22
GRANADA Código municipal: 50683 (dnp). Subregión: ariari Extensión total: 381 km 2 . Población total: 63.451

GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

GRANADA

Código municipal: 50683 (dnp).

Subregión: ariari

Extensión total: 381 km2.

Población total: 63.451

Page 2: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

En esta fincha informativa presenta los principales indicadores y características

del Municipio de Granada, logrando a partir de un enfoque multidisciplinario y geoespacial con el fin de proporcionar un análisis del comportamiento

poblacional, socioeconómico y ambiental del territorio; mediante la

recolección de datos por la Oficina de Sistemas de Información, Análisis y Estadística, adscrita al Departamento Administrativo de Planeación

departamental.

Así mismo, a través de este documento es posible aproximarse a la realidad

del municipio conociendo la demanda de bienes y servicios a satisfacer de la

población granadina, junto con el diseño e implementación de acciones

articulas que apoyen la toma de decisiones entre entidades Departamentales,

sectoriales y Nacionales en pro del desarrollo territorial y poblacional.

Extensión Total

La extensión del municipio según la ficha Municipal de DNP es de 381 Km2. Así

mismo, Granada hace parte de la Subregión del Ariari estipulada según la ordenanza 851 de 2014, la cual es compartida con los municipios San Martin,

El astillo, Fuentedeoro, Puerto Lleras, San Juan de Arama y Lejanías. (Mapa 1).

Page 3: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

Mapa 1 Político administrativo-Subregión Ariari, 2016

Fuente: IGAC 2011- Ordenanza 851-2014 Autor: SIID 2016

COMPONENTE POBLACIONAL

Las posibilidades de desarrollo de toda región dependen de manera transversal

de la dinámica poblacional y su relación con los aspectos ambientales y

socioeconómicos, por tal motivo y con el fin de comprender la situación real

de un territorio, se hace a continuación el análisis del componente poblacional

usando un enfoque diferencial (cronológico y variable).

Page 4: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

Tabla 1

Indicadores poblacionales No 1, 2016

Total Población por Municipio 63.451

Densidad Poblacional 166,54 Población Total Urbano 53.305

% Población Urbano Municipal 84,01

% Población Urbano Departamental 5,44 Población Total Rural 10,146

% Población Rural Municipal 15,99 % Población Rural Departamental 1,04

Total Población Masculina por Municipio 34.043

Total Población Femenina por Municipio 29.408

E SEX RATIO 115,76

Tasa de Masculinidad TMAS 53,65

Fuente: Proyección DANE 2005-2016 / Cálculos: SIID 2016

Tabla 2

Indicadores poblacionales No 2, 2016

Índice de Dependencia Demográfica 54,75

Índice de Envejecimiento (IEV) 18,58

Índice de Sobrenvejecimiento (ISV) 0,57

Tasa de Dependencia Juvenil (TDJ) 46,18

Tasa de Dependencia Senil (TDS) 8,58

Índice de Estructura 52,29

Índice de Recambio de la Población Activa (IRC) 31,07

Fuente: Proyección DANE 2005-2016 / Cálculos: SIID 2016

Page 5: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

Los datos anteriormente enunciados proporciona identificar la diferencia

porcentual entre la población y su vocación es del 68,02% es decir, hay 43.159

habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a

2016).

El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

que representan 6,48% a nivel Departamental; del cual 3,47% para el género

masculino y 3,00% género femenino. (Tabla 1).

A una escala menor, el 53,65% de la población del Municipio pertenece al

género Masculino frente a un 46,35% femenino.

El comportamiento demográfico en este territorio muestra la distribución por

edad basada en proyección DANE 2016, como sigue a continuación (Grafica

1):

El total de población en edad de 0 a 5 años es de 8.047 infantes (12,68

% de la población total del Municipio), de esta población 4.090 son

del género masculino (6,45% total Municipal) y 3.957 pertenecen al

género femenino (76,24% total Municipal).

De 6 a 9 años la proporción poblacional presente en el municipio es

de 7,69 %, que corresponde a 4.877 personas de las cuales el 3,90%

son hombres que equivale a un total de 2.477 individuos y el 3,78%

son mujeres que representan a 2.400 féminas.

En el ciclo de vida etario entre 10 a 12 años ,aporta 3.664 miembros

al territorio, que porcentual mente reflejan 5,77%; de estos 1.856 son

hombres (2,93% total Municipal) y 1.808 son mujeres (2,85% total

Municipal)

Page 6: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

De 13 a 17 años son adolecentes de los cuales 4,43% son hombres

(2.810 Total Municipal) y el 4,37% son mujeres (2.770 Total

Municipal) para un total de 5.580 residentes que refleja el 8,79%.

El rango de edad comprendido entre 18 a 28 años es el mayor

aportante de población en el municipio con 14.178 personas que

equivalen al 22.34%; es decir el 13,68% son hombres (8.683 total

Municipal) y el 8,66% son mujeres (5.495 Total Municipal).

El total de población con edad entre 41 y 60 años es de 10.903 (17,18

% de la población total del Municipio), de esta población 5.593 son del

género masculino (8,81% total Municipal) y 5.310 al género femenino

(8,37% total Municipal).

Gráfica 1 Pirámide poblacional- Proyección DANE 21016

Fuente: Proyección DANE 2005-2016 / Cálculos: SIID 2016

-15,00 -10,00 -5,00 0,00 5,00 10,00

0 a 5

6 a 9

10 a 12

13 a 17

18 a 28

29 a 40

41 a 60

61 a 80 mas

% MUJERES % HOMBRE

Page 7: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

Otros indicadores: (Tabla 1, 2)

1. El Municipio de Granada debe soportar un total de 166,54 personas por

cada Km2 (Densidad Poblacional).

2. La particularidad que se presenta en este territorio es que suelen nacer

más varones que mujeres (SEX RATIO = 115,76).

3. La Tasa de Masculinidad corrobora el dato arrojado por el SEX RATIO

con un valor de 53,65%., que indica la proporción del género masculino

sobre la población total.

4. El grado de envejecimiento (Índice de Envejecimiento) de la población

del municipio para el 2016 es del 18,58%; se determina a partir de la

relación que se genera entre los rango de edad que van de 0 a 14 años

(18.933 total población municipal) y de mayor de 65 años (3.517 Total

Municipal).

5. Es importante conocer la diferencia demográfica que ocurre entre la

población de 75 años y más (1.272 total Municipal) y aquella que

encierra un intervalo de 65 a 74 años (2.245 total Municipal); ya que

esta población especifica necesita la creación y puesta en marcha de

proyectos y programas focalizados a unas condiciones socio sanitarias

particulares y únicas, arrojando para este territorio una diferencia de

0,57 (Índice de Sobrenvejecimiento).

6. La relación entre personas en edades “dependientes” (0-14 años es de

18.933 total Municipal y mayor de 65 años es de 3.517 total Municipal)

sobre las personas en edad “económicamente activa o productiva” (15-

64 años es de 41.001 total Municipal) es de 54,75%, indicando que el

peso a soportar es grande (Índice de Dependencia Demográfica).

7. La carga económica que representan los niños y los jóvenes a la sociedad

del municipio es de 46,18% (Tasa de Dependencia Juvenil)

Page 8: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

8. La representación de la población senil (mayor de 65 años es de 3.517

Total Municipal) dependiente en este territorio es de 8,58% frente a la

económicamente activa (15-64 años es de 41.001 Total Municipal) (Tasa

de dependencia Senil).

9. por cada 100 adultos jóvenes entre 20 y 39 (22.351 total Municipal)

hay 52,29 adultos mayores entre 40 a 60 años ( 11.687 total Municipal)

(Índice de Estructura)

10. El resultado de esta variable (Índice de Recambio) es de

preocupación ya que nos permite ver que solo existe 31,07 personas

entre 15 a 19 años para incorporación a la vida laboral, con respecto a

1.740 individuos que oscilan en edades entre los 60 y 64 años

INDICE MULTIDIMENSIONAL DE POBREZA

Datos de Pobreza. IPM - 2005

En este índice Granada es a nivel global, urbano y rural, uno de los municipios

con menos dificultades del departamento con índices de pobreza

multidimensional de 59,49% en global, 56,8% en zona urbana y 71,1 en zona

rural; en bajo logro educativo y analfabetismo Granada se ubica en sexto y

octavo puesto respectivamente (73,87% y 19,31% de IPM) de los puntajes

más bajos; en inasistencia escolar ocupa el décimo puesto de los puntajes

mas bajos (IPM de 9,36%), en rezago escolar también ocupa el puesto 10

con un IPM de 27,79%, en barreras de acceso a servicios para cuidado de la

primera infancia ocupa el puesto 4 con un IPM de 13,98% y en trabajo infantil

ocupa el puesto 12 de los puntajes más bajos con IMP de 5,34%; así mismo,

en aseguramiento de salud ocupa puestos intermedios a nivel departamental

con un IPM de 24,12% y en barreras del servicio de salud ocupa el lugar 10

con un IPM de 5,97%; por otro lado, en alta tasa de dependencia económica

ocupa el lugar 7 con un IPM de 43,95% y en empleo informal ocupa el octavo

Page 9: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

puesto de los puntajes más bajos con un IPM de 93,65%; de la misma manera,

en acceso de fuentes de agua mejorada ocupa el tercer puesto de los puntajes

más altos con un IPM de 75,07%, en eliminación de excretas ocupa un lugar

intermedio con un IPM de 15,17%, en paredes inadecuadas el lugar 10 de los

puntajes más altos con un IPM de 7,32%, en pisos inadecuados se ubica en el

puesto 12 de los puntajes más bajos del departamento con un IMP de 9,96%

y en hacinamiento el tercer lugar con un IMP de 26,16%.

COMPONENTE ECONOMICO

En Granada de las nueve categorías principales para el valor agregado

municipal se dan siete, dentro de las que el cultivo de otros productos agrícolas

cerca del 15%, seguido de la construcción de obras de ingeniería civil con un

14%, luego el comercio cerca del 11% y el último lugar lo ocupa el sector del

trasporte por vía terrestre con un 4% de aportes al valor agregado municipal,

todo al año 2015 (Tabla 3)

Page 10: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

Tabla 3 Valor agregado municipal sectores de mayor importancia MM

pesos corrientes.

Valor Agregado Municipal 601.15743

Cultivo de otros productos agrícolas 88.20823

Construcción de obras de ingeniería civil 85.77227

Comercio 65.77589

Administración pública y defensa 49.98460

Construcción de edificaciones 46.59358

Actividades de servicio a las empresas 35.07330

Hoteles, restaurantes y bares 28.60492

Industria manufacturera 28.34511

Trasporte por vía terrestre 25.64291

Otros 147.15660

Valor Agregado Per cápita

(Pesos corrientes) 2319216,328

Fuente: DANE, 2013, Elaboración SIID 2016

Grafico 2 Valor agregado municipal sectores de mayor importancia MM pesos

corrientes

Fuente DANE 2013, tomado de dnp.

Page 11: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

Agricultura

La agricultura que se explota en el municipio es de tipo tradicional; El principal

cultivo es el plátano, los demás cultivos importantes son: arroz secano

mecanizado, maíz tecnificado, yuca, piña y palma de aceite, en menor

proporción: maíz tradicional y caucho (tabla 4).

Tabla 4

Área sembrada, cosechada, producción y Rendimiento, 2014-2015

CULTIVO

Área

Sembrada

(ha)

Área

Cosechada

(ha)

Producción (t) Rendimiento

(t/ha)

Año 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015

Plátano 1900 1980 1600 1900 27200 34.200,0 17 18

Arroz secano

mecanizado 1896 2500 1896 2500 12324 16.000,0 6,5 6,4

Maíz tecnificado 1890 2500 1890 2500 11340 15.000,0 6 6

Yuca 680 700 680 700 10200 12.600,0 15 18

Piña 352 352 312 352 10920 12.320,0 35 35

Maíz tecnificado 1700 1700 1700 1700 10200 10.200,0 6 6

Palma de aceite 950 950 576 576 8064 9.216,0 14 16

Maracuyá 300 315 270 300 4860 5.700,0 18 19

Cítricos 210 230 190 196 3420 3.528,0 18 18

Arroz secano

mecanizado 350 350 2.205,0 6,3

Guayaba 320 300 320 300 1920 1.650,0 6 5,5

Arroz riego 148 210 148 210 962 1.323,0 6,5 6,3

Arroz riego 106,5 150 106,5 150 639 900,0 6 6

Maíz blanco 150 150 825,0 5,5

Papaya 40 37 35 37 1470 814,0 42 22

Soya 250 260 250 260 625 676,0 2,5 2,6

Maíz blanco 118 118 649,0 5,5

Cacao 724 824 680 692 544 622,8 0,8 0,9

Page 12: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

Caña panelera 130 115 130 115 260 287,5 2 2,5

Aguacate 32 42 26 28 234 252,0 9 9

Maíz forrajero 20 40 20 40 90 180,0 4,5 4,5

Maíz forrajero 20 40 20 40 90 180,0 4,5 4,5

Maíz tradicional 20 20 20 20 30 36,0 1,5 1,8

Maíz tradicional 15 15 15 15 22,5 27,0 1,5 1,8

Caucho 2 2 2 2 2 2,4 1,2 1,2

Fuente SIID 2016, Secretaria de Desarrollo agroeconómico

Tabla 5

Empresas por tipo de organización, 2015

Persona Sociedad Total

420 29 449

Fuente: Cámara de comercio de Villavicencio, informe anual 2015

De igual manera el número de empresas reportadas ante la cámara de

comercio de Villavicencio fueron 449 en el transcurso de 2015, de las que en

tipo persona natural fueron el 97,9% (420) y el restante 2,1% se

constituyeron como sociedades (Tabla 5).

COMPONENETE SOCIAL

Educación

Tabla 6.

Evolución de Matrícula Total por Sector 2011 a 2015

Sector 2011 2012 2013 2014 2015

Oficial 14,780 15,272 15,177 15,537 13,803

Contratada 20 2 0 0 2,407

Privada 1,042 1,066 1,463 1,510 1,476

Total 15,842 16,340 16,640 17,047 17,686

Fuente: Secretaría de Educación SIMAT. Elaboró SIID 2016.

Page 13: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

El total de la matrícula reportada en el municipio de Granada fue de 17.686,

de las cuales 13.803 corresponden al sector Oficial, 2.407 al sector Contratado

y 1.476 al sector Privado. En la zona Urbana se registraron 14.742 matrículas

(83.35%) y en la zona Rural 2.944 (16.64%). En cuanto al comportamiento

de las matrículas entre el 2014 y el 2015 respecto al sector urbano el 2015

aumentó en 499 alumnos correspondiente al 3.38%; en el sector rural

aumentó la matrícula en 4.75% correspondiente a 140 alumnos, es decir que

en general aumentó la matrícula en 639 registros correspondiente al 3.61%.

La mayor población estudiantil sin atender en el Municipio de Granada se

encuentra en edades correspondientes al nivel educativo Media en donde el

76.56%, es decir 1.186 jóvenes de la población estudiantil están por fuera del

ciclo educativo; en Transición son 260 (16.78%), en Secundaria 464 (29.9%),

en Primaria la cobertura está por encima de lo proyectado. En total son 1.549

niños y jóvenes que están por fuera el sistema educativo de Granada.

Respecto a la educación de las comunidades indígenas se registran 131

matriculados en el municipio de Granada. La comunidad indígena de mayor

presencia en los registros académicos es El Triunfo-Cristal Paéz con 81

integrantes matriculados, el segundo lugar en registros indígenas es la Embera

Chami con 11 integrantes matriculados. En cuanto a la comunidad

Afrodescendiente se encuentran registrados tres (3) personas.

Cobertura Bruta y Neta:

La cobertura Bruta hace referencia a la cantidad de matrículas realizadas en

todos los grados y sin tener en cuenta la edad del estudiante; la cobertura

Neta hace referencia a las matrículas realizadas entre las edades de 5 a 17

años.

Page 14: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

Gráfica 3. Cobertura Bruta y Neta 2015.

Fuente: Secretaría de Educación, SIMAT 2015. Elaboró SIID 2016.

De la cobertura, el 23% corresponde a la educación Primaria, es decir 4.067

matriculados, seguida muy de cerca de la cobertura en educación Secundaria

con 22% representados en 3.890 alumnos y la educación Básica con 22%.

Ahora bien, el mayor número de matriculados en cobertura Bruta los registra

la educación Primaria que tiene cobertura del 136.32%. Pero en la cobertura

Neta el mayor porcentaje de cobertura lo presenta la educación Básica con

108.66%.

Necesidades Educativas Especiales (NEE):

Son las personas con capacidades excepcionales o con alguna discapacidad

sensorial, neurológico, cognitivo, comunicativo, psicológico o físico-motriz, y

que puede expresarse en diferentes etapas del aprendizaje. En este programa

se matricularon 302 personas en el año 2.015, siendo la NEE Deficiencia

Cognitiva (Retardo Mental) la de mayor participación con 191 personas que

100,41%

136,32%128,76%

90,66%

129,64%

78,88%

106,14%91,26%

47,04%

108,66%

TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA MEDIA BÁSICA

COBERTURA BRUTA Y NETA 2015 GRANADA

Tasa de Cobertura Bruta Tasa de Cobertura Neta

Page 15: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

corresponde al 63.2% del total de las matrículas y las NEE limitación física y

Otro registraron 22 y 15 matrículas respectivamente.

Servicios públicos:

Tabla 7.

Cobertura Acueducto, Alcantarillado y Aseo

ACUEDUCTO ALCANTARILLADO ASEO

SUSCRIPTORE

S

VIVIENDAS COBETURA

SUSCRIPTORE

S COBETURA

SUSCRIPTORE

S

COBERTUR

A

2465 20 12,3 12579 62% 15659 100%

Fuente: Secretaría de Salud del Meta 2015. Elaboro SIID 2016

Energía.

El servicio de Energía eléctrica es prestado por la Empresa Electrificadora del

Meta, tiene 18.638 suscriptores, con cobertura del 86.57% en la cabecera y

cobertura del 92.22% en el sector rural.

Gas

El Servicio de Gas Natural es suministrado por la empresa Llanogas, con

10.321 suscriptores, con cobertura del 56.51%.

Salud

Según la fuente del Ministerio de Salud 2015, muestra que la cobertura en

salud del municipio pertenece en su mayoría al régimen subsidiado con 44.137

usuarios y el restante pertenece al régimen de salud contributivo con 24.237

Page 16: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

usuarios, además cuenta con el hospital Municipal que presta servicios de

atención de segundo nivel.

Por otra parte, según el Documento ASIS (Análisis de situación en salud, con

el modelo de determinantes sociales de salud del municipio), presenta

información referente a las tasas de mortalidad y morbilidad por ciclo vital,

analizado desde el 2013 y 2014 con proyección a la fecha, entre estas se

menciona primera infancia de 0-5 años y mortalidad general por grandes

causas por sexo (hombres y mujeres) del municipio, veamos algunas de estas

según lo mencionado.

Para el análisis de mortalidad se toman como referencia los listados de

agrupación de mortalidad 6/67 de la Organización panamericana de la salud

realizando un análisis desagregado por cada quinquenio y sexo en el periodo

comprendido del 2005 al 2013.

El municipio de Granada presenta la mayor tasa de mortalidad en el grupo de

las enfermedades del sistema circulatorio, para los años 2005 a 2013, con una

tasa de 346,15 (2013) casos por cada 100000 habitantes, seguida de todas

las demás enfermedades, 269,99 casos por cada 100 mil habitantes. En tercer

lugar se encuentran las neoplasias con tasa de 123,73 casos por cada 100000

habitantes.

La mortalidad en la infancia presenta las mayores tasas en ciertas afecciones

originadas en el periodo perinatal, con las tasas más altas en el año 2013 con

17,70 casos por cada 1000 NV, seguido de las enfermedades del sistema

respiratorio, ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias y enfermedades

endocrinas, nutricionales y metabólicas cada una con una tasa de 16,67 casos

por cada 1000 NV en el año 2009.

Page 17: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

En cuanto a las principales causas de morbilidad en la primera infancia es

aportada por las condiciones transmisibles y nutricionales, las cuales

presentan un descenso en el año 2014 y con una disminución en puntos

porcentuales de -4,98, seguido de las enfermedades no transmisibles, con

10,85 en cambios porcentuales de 2013 a 2014. Las menores proporciones se

presentan en las condiciones materno-perinatales.

En los restantes ciclos vitales la mayor proporción está dada por las

enfermedades no transmisibles y las menores proporciones en los ciclos vitales

de infancia, adolescencia, juventud y adultez se evidencian en las condiciones

maternas perinatales y en las personas mayores las menores proporciones se

presentan en las lesiones.

COMPONENTE AMBIENTAL

Se encuentra localizado geográficamente al Sur de la Ciudad de Villavicencio,

Limita al Norte con San Martin, al Oriente con San Martin y Fuentedeoro, al

Sur con Lejanías y El Castillo, al Occidente con Castilla La Nueva y Acacias.

Hace parte de la cuenca del Río Ariari que tiene una extensión superficial

aproximada de 11.358,25 Km2. (Tabla 8 y Mapa 2)

Su altitud oscila entre los 372 y 410 msnm, gracias a esto la temperatura

diaria es de 25ºC – 30ºC. Su precipitación anual es de 2400 a 2800 mm.

El 51,54% del territorio hace parte de DMI Ariari-Guayabero que es una

Zona recuperada para la producción que comprende áreas para el desarrollo

sostenible, de importancia ganadera. Su deterioro puede darse por la caza,

tala e incendios forestales.

Page 18: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

El sistema hídrico del municipio se caracteriza por poseer como eje principal

el río Ariari, con sus afluentes el Guape y la Cubillera; completando la riqueza

hídrica del municipio los caños Guanayas, Urichare, Mucuya, Venado entre

otros en la zona de vega, los caños Irique, Iraca, Moya, Sibao entre otros en

la sabana. (Tabla 8, Mapa 2).

Tabla 8

Zonas Hidrográficas.

COD. POMCA NOMAH NOMSZH POMCAS

3206-01 Orinoco Río Ariari Río Alto Ariari -

NSS

3206-02 Orinoco Río Ariari Río Medio y Bajo

Ariari- NSS

Fuente: CORMACARENA 2015 / Cálculos: SIID 2016

Mapa 2. Zona Hidrográfica- Curvas de Nivel (msnm)-Hidrografía – Área Protegida.

Fuente: IGAC 2011- Parques Nacionales 2015-Autor: SIID 2016

Page 19: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

Además, es un territorio que cuenta con un total de (3) Bloques Petroleros y

(16) dieciséis Polígonos Mineros, que hacen que su economía gire en torno a

estas actividades de extracción. (Tabla 9, 10 y Mapa 3)

Tabla 9

Bloques Petroleros

CONTRATO Nº MOD ESTADO OPERADOR TIPO AREA

CPO-9 Exploración con

ANH

TALISMAN Área en

Exploración

CPO 16 Open Round 2010 ANH Open Round 2010

CAÑO SUR Exploración con

ANH

ECOPETROL Área en

Exploración

Fuente: ANH 2015 / Cálculos: SIID 2016

Mapa 3. Polígonos Mineros – Bloques Petroleros – Malla Vial – Sitios de Interés.

Fuente: IGAC 2011- Parques Nacionales 2015-Autor: SIID 2016

Tabla 10

Page 20: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

Bloques Petroleros

Titulo Vigente Solicitud Vigente Concesiones

ICQ-082718 OBL-16591 OHF-10291

GJJ-091 OC5-08191 OIP-10221

GEK-131 OC5-10061 OHQ-08061

GJ6-121 ONH-09241

GIM-111 LL7-08041

HFC-101 HPE-132

LCO-10341

Fuente: ANH 2015- Mesa Minero energética 2015 / Cálculos: SIID 2016

El municipio cuenta con una carretera en excelentes condiciones con un total

de malla vial de 117,58 Km (Tabla 11 y Mapa 3)

Tabla 11

Malla Vial.

Lugar Municipio

Granada

Vías Pavimentadas (km) 50,97

% Vías Pavimentada Vs Departamento 6,07

Vías Sin Pavimentar(km) 54,83

% Vías Sin Pavimentar Vs Departamento 3,06

Vías Tiempo Seco (km) 11,781

% Vía Tiempo Seco Vs Departamento 0,20

Caminos (km) 0,00

% Caminos Vs Departamento 0,00

Total Vías Municipio(km) 117,58

Fuente: IGAC 2011/ Cálculos: SIID 2016

Page 21: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

GLOSARIO

Densidad Poblacional: Se define el promedio de habitantes de un

territorio que viven sobre una unidad de superficie (km²).

El SEX RATIO: Si es mayor que 100 hay más hombre que mujeres

en el espacio geográfico.

La Tasa de Masculinidad: nos muestra la proporción de varones Vs la

Población total por municipio.

Índice de Envejecimiento: determina el aumento de la proporción de

personas de edad avanzada con respecto a la población de 0 a 14 años

de edad.

Índice de Dependencia Global: Nos muestra el número de personas

dependientes económicamente por cada 100 activos o en edad de

trabajar.

Dependencia Juvenil: considera a la población joven de una sociedad

o territorio con relación a la población económicamente activa (15 – 64

años); además se ocupa de medir la carga económica que representa

los niños y los jóvenes.

Índice de Dependencia Senil: Nos demuestra la relación del adulto

mayor por cada 100 personas en edad de laboral.

Cobertura Neta: Es el total de las matrículas de los alumnos que tienen

entre 5 y 17 años.

Cobertura Bruta: Es el total de las matrículas de los alumnos sin

importar la edad.

Contratación Privada: Hace referencia a la educación contratada con

el sector privado, incluye profesores particulares e infraestructura.

Contratación Oficial: Hace referencia a la educación contratada con

los profesores vinculados al Gobierno y las sedes son públicas.

Page 22: GRANADA · 2018-01-03 · habitantes más en el área urbana (con base en la proyección del DANE a 2016). El Municipio de Granada cuenta con una población total de 63.451 individuos

Régimen Contributivo: A este régimen de salud pertenecen las

personas vinculadas laboralmente que tienen capacidad de pago, sean

empleados, independientes o pensionados.

Régimen Subsidiado: A este régimen de salud pertenecen las personas

que no tienen como pagar su afiliación, la cual es asumida por el Estado

quien cubre este derecho a los ciudadanos.