1
DATOS GENERALES. Granada es la cuarta capital más poblada de Andalucía. La ciudad fue fundada por los musulmanes en el siglo VIII. En el siglo XIII, con la dinastía nazarí (familia musulmana que reinó en Granada) se extendió su reino por Málaga, Jaén, Córdoba, Cádiz y Murcia; aumentó su población y su capital se convirtió en una gran ciudad enriquecida por la agricultura, la industria de la seda y el comercio. Además fue centro artístico y cultural de la época. Los Reyes Católicos la reconquistaron en 1.492. LUGARES DE INTERÉS. En la ciudad encontramos vestigios de diferentes épocas: - La Alhambra que contiene: el Patio de los Leones, los Jardines de Lindaraja, el Salón de Embajadores, el Patio de los Arrayanes y las hermosas puertas de acceso al recinto, como la Puerta de la Justicia. - Palacio de Carlos V de estilo renacentista. - La gran Catedral (siglos XVI Y XVII) y su Capilla Real, con el sepulcro de los Reyes Católicos. - El antiguo barrio del Albaicín, frente a la Alhambra, para ver los viejos alminares, las murallas, los cármenes que son preciosas y cuidadas viviendas y las plazas- miradores, como la de San Nicolás, desde donde podemos ver el más bello atardecer. - El Monasterio de San Jerónimo y las iglesias granadinas, como las de San Juan de Dios, San Justo y San Pastor, Santa Ana, La Virgen de las Angustias, ... - El Convento de La Cartuja de la época barroca. - El barrio de Sacromonte y en los jardines de la Cuesta del Chapiz. - La Carrera del Darro, que está situada entre este río y una serie de palacios, como el que alberga al Museo Arqueológico, la Casa del Castril, los Baños Árabes e iglesias como San Pedro, con la Alhambra y su bosque a un lado y el blanco Albaicín al otro, para descansar en Plaza Nueva. - El Parque de las Ciencias. APORTACIONES. No podemos dejar de visitar la ciudad en fechas como el 3 de mayo viviendo "las Cruces" que adornan multitud de rincones de la ciudad. Además celebra su feria con motivo de la festividad del Corpus. Pero también es necesario subir a las nieves de Sierra Nevada y, si hace calor, darnos un chapuzón en las bellísimas calas y playas de los pueblos costeros granadino

GRANADA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aqui hay informacion sobre Granada.

Citation preview

Page 1: GRANADA

DATOS GENERALES.

Granada es la cuarta capital más poblada de Andalucía. La ciudad fuefundada por los musulmanes en el siglo VIII. En el siglo XIII, con la dinastía nazarí(familia musulmana que reinó en Granada) se extendió su reino por Málaga, Jaén,Córdoba, Cádiz y Murcia; aumentó su población y su capital se convirtió en una granciudad enriquecida por la agricultura, la industria de la seda y el comercio. Ademásfue centro artístico y cultural de la época. Los Reyes Católicos la reconquistaron en1.492.

LUGARES DE INTERÉS.

En la ciudad encontramos vestigios de diferentes épocas:- La Alhambra que contiene: el Patio de los Leones, los Jardines de Lindaraja,el Salón de Embajadores, el Patio de los Arrayanes y las hermosas puertas deacceso al recinto, como la Puerta de la Justicia.- Palacio de Carlos V de estilo renacentista.- La gran Catedral (siglos XVI Y XVII) y su Capilla Real, con el sepulcro de losReyes Católicos.- El antiguo barrio del Albaicín, frente a la Alhambra, para ver los viejos alminares,las murallas, los cármenes que son preciosas y cuidadas viviendas y las plazas-miradores, como la de San Nicolás, desde donde podemos ver el más belloatardecer.- El Monasterio de San Jerónimo y las iglesias granadinas, como las de San Juan deDios, San Justo y San Pastor, Santa Ana, La Virgen de las Angustias, ...- El Convento de La Cartuja de la época barroca.- El barrio de Sacromonte y en los jardines de la Cuesta del Chapiz.- La Carrera del Darro, que está situada entre este río y una serie de palacios,como el que alberga al Museo Arqueológico, la Casa del Castril, los Baños Árabes eiglesias como San Pedro, con la Alhambra y su bosque a un lado y el blancoAlbaicín al otro, para descansar en Plaza Nueva.- El Parque de las Ciencias.

APORTACIONES.

No podemos dejar de visitar la ciudad en fechas como el 3 de mayoviviendo "las Cruces" que adornan multitud de rincones de la ciudad. Ademáscelebra su feria con motivo de la festividad del Corpus. Pero también es necesariosubir a las nieves de Sierra Nevada y, si hace calor, darnos un chapuzón en lasbellísimas calas y playas de los pueblos costeros granadino