18

Click here to load reader

Granada moisés

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Granada moisés

Granada

Page 2: Granada moisés

La AlhambraLa ALHAMBRAALHAMBRA es una cuidad palatina situada en Granada, España. Se trata de un rico complejo y fortaleza que alojaba al monarca y a la corte del reino nazari. Su verdadero atractivo, no solo radica en los interiores, sino tambien en sus localizacion y adaptacion, integrado con la naturaleza. En 2011 se convirtio en el monumento mas visitado de España,.

Page 3: Granada moisés

Edificios situados en la AlhambraEdificios situados en la Alhambra

LA ALCAZABA: Es la parte de construcion mas antigua de la Alambra,Corresponden con la epoca, en el siglo XI, Sus elementos principales son: Terraza de la torre del cuboPlaza de Armas.Terraza de plaza de Armas.Torre de velaTorre del homenaje.Torre de los hidalgos.La Torre quebrada.La Torre Adarguero.Jardin de los Adarves.

Page 4: Granada moisés

PALACIOS NAZARIES: PALACIOS NAZARIES: Son el conjunto formado por el Palacio de comares y el Palacio de los Leones, siendo su construccion del primer tercio del siglo XIV.

Page 5: Granada moisés

MEXUAR: MEXUAR: Es la sala mas primitiva,en la epoca arabe servia de sala de audiencia y justicia para casos imoportantes. No existian las ventanas laterales, tenia el techo abierto en su parte central. La decoracion es de entre el siglo XVI y el siglo XX. E tiempos cristianos se utilizo como capilla. A continuacion se entra en el Patio Del Mexuar o Cuarto Dorado, con fuente en el centro, su decoracion de piñas y conchas en madera de cedro asi son sus techos. Estaba destinado como habitacion de Isabel de Portugal, para su estancia en la alhambra, aunque nunca llego a utilizarla.

Page 6: Granada moisés

SALA DE LA BARCA:SALA DE LA BARCA: Llamada asi ya que tiene un artesonado ensamblado en forma de casco de barco, de forma rectangular de 24 mtros por 4,35, parece mas pequña en un principio y su Mohamen V. La sala se encuentra rodeada por un zocalo en cuyos extremos encontramos alcobas con azulejos que revisten las columnas que sujetan arcos peraltos y festoneados de mocarabes y pechinas.

Page 7: Granada moisés

TORRES DE COMARES, SALON DE COMARES TORRES DE COMARES, SALON DE COMARES O SALON DE LOS EMBAJADORES:O SALON DE LOS EMBAJADORES: Su construccion data el segundo tercio del siglo XIV, su funcion principal era celebrar las audiencias privadas del sultan Yusuf.

Page 8: Granada moisés

PALACIO DE LOS LEONES: PALACIO DE LOS LEONES: Se llama asi por la boveda de mocarabes que la cubria. La de ho y es del siglo XVII, muros con labor de yeseria, incripciones religiosas y escudo de la dinastia Nazari. Una arqueria de mocarabes da paso al:Patio de los leones:Patio de los leones: se construyo en 1377.Fuente de leones: Fuente de leones: Los ultimos estudios dicen q los leones proceden de la casa del visir y poeta judio, se construyo antes de su muerte, dos de los leones tienen un triangulo en la frente indicando las dos tribus elegidas: JUDA y LEVI. La fuente tiene diversas significaciones o simbologias. Por una parte los doce leones simbolizan astrologica, cada uno de ellos un signo zodiacal.

Page 9: Granada moisés
Page 10: Granada moisés

SALA DE LOS ABENCERRAJES:SALA DE LOS ABENCERRAJES: Esta sala fue la alcoba del sultan. Al ser el cuarto privado no hay ventanas al exterior, los muros estan ricamentes decorados. El estuco y los colores son originales, El zocalo es del siglo XVI de la fabrica de azulejos sevillanas. En el centro hay una fuente servia para reflejar la cupula , ya que pues aloo entrar, la luz por la parte superior iba cambiando segun la distintas horas del dia.

Page 11: Granada moisés

SALA DE LOS REYES: SALA DE LOS REYES: Llamado asi por la pintura que ocupa la boveda del cuarto. Es la sala mas larga del Haren, dividida en 3 cuartos iguales, falta de iluminacion, destinada a fiestas familiares.Las pinturas representan a los 10 primeros reyes de granada.

Page 12: Granada moisés

SALA DE LAS DOS HERMANAS: SALA DE LAS DOS HERMANAS: Este nombre procece de las dos losas de marmol blanco que hay en el suelo a ambos lados de la fuente central, exactamente iguales en tamaños, color y peso. Tiene un mirador sobre la ciudad.SALA DE LOS AJIMECES Y MIRADOR DE DARAXA SALA DE LOS AJIMECES Y MIRADOR DE DARAXA O LINDARAJA: O LINDARAJA: La construccion del pabellon de Carlos V interrumpe ahora la vista, por eso se construyo el Jardin de Linjdaraja, italiano, con fuente renancentista y taza de marmol arabe.

Page 13: Granada moisés

HABITACIONES DEL EMPERADOR: HABITACIONES DEL EMPERADOR: Con ese nombre, se conocen los seis aposentos, que fueron construidos durante el reinado de Carlos V, entre 1528 y 1537.

CUARTO DEL EMPERADOR: CUARTO DEL EMPERADOR: Construido para el rey.

EL PEINADOR DE LA REINA: EL PEINADOR DE LA REINA: Torre arabe, usada por el sultan para recreo y meditacion. Fue reformado tras la conquista. El tocador pudo haber sido utilizado por la reina Isabel de Farnesio. Su estructura tiene influencias romanas.

Page 14: Granada moisés

EL PARTAL: EL PARTAL: Corresponde a la zona de las viviendas de los criados de palacio.Portico del palacio.Jardines y paseos.Rauda.Palacio de Yusuf III.Paseo de las TorresDe los picos.

Page 15: Granada moisés

BAÑOS: BAÑOS: La joya de la casa arabe. El baño para el musulman es una obligacion religiosa.La construccion es una copia de las termas romanas, tiene 3 salas:Cambio de ropa y descansos. Sala de camas y reposos.Masaje. Sala de refresco o masaje.Vapor. Sala de vapor, mas pequeña.

Page 16: Granada moisés

PALACIO DE CARLOS V: PALACIO DE CARLOS V: Sus columnas doricas en el primer piso, jonicas en el segundo y, frisos con cabezas de toros de tradiccion grecorromanas. Su fachada es totalmente renacentista. El primer cuerpo toscano con almohadillo. El segundo con elementos de decoracion de barroco, arriba 3 medallones enmarcados de marmol verde.

Page 17: Granada moisés

CONVENTO DE SAN FRANCISCO: CONVENTO DE SAN FRANCISCO: Es el actual parador de turismo. Fue casa noble, despues de la conquista se dono a los franciscano siendo asi el primer convento de Granada.

SECANO O ALHAMBRA ALTA: SECANO O ALHAMBRA ALTA: Se esta estudiando actualmente con excavaciones. Barrio del pueblo andalusi y de nobles. Ruina del palacio de los Abencerrajes. Agua, por donde entra el recinto la Acequia Real.

TORRE DE LOS SIETE SUELOS: TORRE DE LOS SIETE SUELOS: Solo se han encontrado 4. Famosa por aparecer en cuentos, aventuras y leyendas.

Page 18: Granada moisés

GENERALIFE: GENERALIFE: Es la villa con jardines utilizada por reyes musulmanes, como lugar de retiro y descanso. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.Se iconstruyo durante los siglos XII y XIV.