4
EXTRAVERSIÓN AFABILIDAD RESPONSABILIDAD NEUROTICISMO APERTURA Cordialida d Gregarismo Asertivos Aventurero Búsqueda de emociones Emociones Positivas Confianza Franqueza Altruismo Colaborad or Modestia Actitud conciliad ora Competencia Orden Sentido del Deber Necesidad de Éxito Auto- disciplina Cautos Ansiedad Hostilidad Depresión Timidez Impulsivid ad Vulnerabil idad Imaginati vo Estética Emocional Actividad Idealista Valores BIG FIVE Buscar información acerca de la teoría de los 5 Grandes Factores (Big Five) y sobre su prueba, y en qué ámbitos ha sido aplicado. EXTRAVERSION: Los extravertidos también llamados extrovertidos, se caracterizan por la tendencia a las emociones positivas, a buscar estimulaciones externas y a buscar estimulación externa y a buscar la compañía de otros. Este rasgo está marcado por la vinculación con el mundo externo. Los extravertidos disfrutan de estar con la gente, y son percibidos por los demás con mucha energía. Ellos tienden a ser entusiastas, orientados a la acción, y es probable que sean de los que dicen “SI” sin pensar las consecuencias o “listo” a aquellas

GRANDE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

5

Citation preview

EXTRAVERSINAFABILIDADRESPONSABILIDADNEUROTICISMOAPERTURA

Cordialidad Gregarismo Asertivos Aventurero Bsqueda de emociones Emociones Positivas Confianza Franqueza Altruismo Colaborador Modestia Actitud conciliadora Competencia Orden Sentido del Deber Necesidad de xito Auto-disciplina Cautos Ansiedad Hostilidad Depresin Timidez Impulsividad Vulnerabilidad Imaginativo Esttica Emocional Actividad Idealista Valores

BIG FIVE

Buscar informacin acerca de la teora de los 5 Grandes Factores (Big Five) y sobre su prueba, y en qu mbitos ha sido aplicado.

EXTRAVERSION:

Los extravertidos tambin llamados extrovertidos, se caracterizan por la tendencia a las emociones positivas, a buscar estimulaciones externas y a buscar estimulacin externa y a buscar la compaa de otros. Este rasgo est marcado por la vinculacin con el mundo externo. Los extravertidos disfrutan de estar con la gente, y son percibidos por los dems con mucha energa. Ellos tienden a ser entusiastas, orientados a la accin, y es probable que sean de los que dicen SI sin pensar las consecuencias o listo a aquellas oportunidades que son excitantes para ellos. En los grupos se distinguen porque les gusta hablar, y llamar la atencin sobre los mismos.

Los introvertidos por el contrario no tienen una tendencia mayor a estar clamado, a permanecer en un perfil bajo y estn menos involucrados en la actividad social. Esta falta de actividad social no puede ser interpretado como timidez o depresin, ya que simplemente los introvertidos no estn interesados y necesitan menos estimulacin que los extravertidos y dems disfrutan de pasar ms tiempo solos.

AFABILIDAD:

Es la tendencia a ser compasivo y cooperativo ms que ser desconfiado y antagonista u opositor con otros. Este rasgo refleja diferencias individuales relacionadas con la armona social. Los individuos amables valoran llevarse bien con los dems. Por lo general son considerados amistosos, generosos, cooperativos, les gusta ayudar y comprometerse con los dems. L a gente amable tambin tiende ser optimista sobre la naturaleza humana, tienen la creencia que los dems son bsicamente honestos, decentes y confiables.

Los individuos desagradables estn ms intereses que en los otros, son menos cooperativos e interesados en las causas de los otros, son escpticos con respecto a los motivos o causas del comportamiento de los dems, tienden a sospechar, desconfiar y ser poco amigables.

RESPONSABILIDAD:

Tambin conocido como ser consciente. Esta dimensin tiene sus bases en el autocontrol, no slo de impulsos sino que tambin en la planificacin, organizacin y ejecucin de tareas. Por esta razn a este factor tambin se le ha denominado como "voluntad de logro", ya que implica una planificacin cuidadosa y persistencia en sus metas. Est asociado con la responsabilidad, confiabilidad, puntualidad.

Es escrupuloso y ambicioso de propsitos claros. El polo opuesto es ms laxo, informal, descuidado en sus principios morales, perezoso, no confiable, sin propsito, de voluntad dbil y hedonista.

NEUROTICISMO:

Es la tendencia a las emociones negativas con la rabia, la ansiedad y la depresin. Algunas veces es llamado este rasgo inestabilidad emocional. Aquellos que puntan alto en el neocriticismo son emocionalmente reactivos y vulnerables al estrs. Es comn que interpreten las situaciones normales con estresantes, que se frustren fcilmente ante las dificultades. Tiende a reaccionar negativamente y persistir en esta reaccin por un periodo largo de tiempo, lo que significa que tiendes a pertenecer de mal humor. Estos problemas para regular las emociones, inciden en su habilidad para tomar decisiones claramente pensar con claridad y enfrentar efectivamente el estrs.

En el otro extremo de la escala estn los individuos que puntan bajo y que se enojan con menos facilidad y son menos reactivos emocionalmente. Ellos tienden a estar calmados emocionalmente estables, libres de sentimientos negativos persistentes hacia los otros.

APERTURA:

Es el factor que incluye la apreciacin del arte, la emocin, la aventura, las ideas inusuales, la imaginacin, la curiosidad y necesidad de variedad en la experiencia. Este gran rasgo distingue a las personas que imaginativas, creativas de la gente que tiene los pies en la tierra, de la gente convencional.

Las personas con apertura a la experiencia son intelectualmente curiosos, aprecian el arte son sensibles a la belleza, tienden a estar, comparando con las dems personas, ms preocupados por la creatividad y por sus sentimientos.

Por el contrario con un puntaje bajo en apertura tiende hacer convencionales, con intereses tradicionales, prefieren planear, seguir las reglas y las normas, cuando se centran en el arte lo ven con un inters ms prctico, son conservadores y resistentes al cambio.