2
Grandes firmas internacionales esperan que Perú licite pronto banda de 700 Mhz para emplear tecnología 4G Lima, jul. 13 (ANDINA). Grandes firmas internacionales esperan que el gobierno peruano licite pronto la banda de 700 megahertz (Mhz), que abrirá las puertas al suministro de Banda Ancha Móvil de gran capacidad, para poder utilizar esta tecnología de Cuarta Generación Móvil (4G), afirmó hoy el consultor asociado de DN Consultores, James Arellano. “Sabemos que varias empresas de todas partes del mundo, especialmente de Latinoamérica y del Asia, están interesados en Perú. Por ahora están buscando en Colombia y en otros países y quieren posicionarse en la región”, declaró a la agencia Andina. Por su parte, el director de DN Consultores, Carlos Huamán, indicó que en menos de un mes el Estado licitará una nueva banda de espectro radioeléctrico, la banda de 700 Mhz. Explicó que este concurso público significa una de las últimas oportunidades para el ingreso de un nuevo competidor fuerte al mercado nacional de las telecomunicaciones. Sostuvo que la banda de 700 Mhz, también conocida a nivel mundial como "Dividendo Digital", ha sido identificada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para la prestación de servicios de Banda Ancha Móvil de gran capacidad. En ella el operador ganador del concurso podrá revolucionar y masificar las conexiones del Internet móvil, con la tecnología 4G y con velocidades por encima de 100 megabytes por segundo (Mbps) en la estación base. La tecnología de 4G se basa en el Internet inalámbrico que rompe la barrera de la movilidad y accesibilidad universal desde un celular a servicios de voz, datos y multimedia, en cualquier momento y en cualquier lugar, a una mayor velocidad y seguridad. Gracias a esta tecnología se navegará más rápido a un menor tiempo, con tasas de envío superiores a los 100 Mbps que es hasta 25 veces más veloz que la tecnología actual 3G. “Se contará con acceso a Internet sobre la red móvil a velocidades muy altas, voz sobre Internet Protocol (IP), videoconferencia, billetera electrónica, banca electrónica, acceso a servicios del Estado en líneas, educación, m-health (mobilehealth), entre otros”, detalló.

Grandes firmas internacionales esperan que Perú licite pronto banda de 700 Mhz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DN Consultores en Andina (Agencia Peruana de Noticias)

Citation preview

Grandes firmas internacionales esperan que Perú licite pronto banda de 700 Mhz para emplear tecnología 4G

Lima, jul. 13 (ANDINA). Grandes firmas internacionales esperan que el gobierno peruano licite

pronto la banda de 700 megahertz (Mhz), que abrirá las puertas al suministro de Banda Ancha

Móvil de gran capacidad, para poder utilizar esta tecnología de Cuarta Generación Móvil (4G),

afirmó hoy el consultor asociado de DN Consultores, James Arellano.

“Sabemos que varias empresas de todas partes del mundo, especialmente de Latinoamérica y

del Asia, están interesados en Perú. Por ahora están buscando en Colombia y en otros países y

quieren posicionarse en la región”, declaró a la agencia Andina.

Por su parte, el director de DN Consultores, Carlos Huamán, indicó que en menos de un mes el

Estado licitará una nueva banda de espectro radioeléctrico, la banda de 700 Mhz.

Explicó que este concurso público significa una de las últimas oportunidades para el ingreso de

un nuevo competidor fuerte al mercado nacional de las telecomunicaciones.

Sostuvo que la banda de 700 Mhz, también conocida a nivel mundial como "Dividendo Digital",

ha sido identificada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para la prestación

de servicios de Banda Ancha Móvil de gran capacidad.

En ella el operador ganador del concurso podrá revolucionar y masificar las conexiones del

Internet móvil, con la tecnología 4G y con velocidades por encima de 100 megabytes por

segundo (Mbps) en la estación base.

La tecnología de 4G se basa en el Internet inalámbrico que rompe la barrera de la movilidad y

accesibilidad universal desde un celular a servicios de voz, datos y multimedia, en cualquier

momento y en cualquier lugar, a una mayor velocidad y seguridad.

Gracias a esta tecnología se navegará más rápido a un menor tiempo, con tasas de envío

superiores a los 100 Mbps que es hasta 25 veces más veloz que la tecnología actual 3G.

“Se contará con acceso a Internet sobre la red móvil a velocidades muy altas, voz sobre Internet

Protocol (IP), videoconferencia, billetera electrónica, banca electrónica, acceso a servicios del

Estado en líneas, educación, m-health (mobilehealth), entre otros”, detalló.

Página 1 de 2.: ANDINA - Agencia Peruana de Noticias :.

13/07/2011http://www.andina.com.pe/Espanol/NoticiaImprimir.aspx?id=368737

Huamán manifestó que en Estados Unidos y en varios países de Europa ya se prestan servicios

de Banda Ancha móvil con tecnología 4G.

Asimismo, indicó que la subasta de la banda de 700 MHz podría ser una de las últimas

oportunidades para que el Estado genere competencia y consolide el sector de las

telecomunicaciones.

“El operador entrante, para poder competir, deberá implementar servicios y tarifas muy

atractivas. Ello, sumado a la gran capacidad de la tecnología empleada en dicha banda,

permitiría una adopción adecuada por el mercado”, consideró.

(FIN) DCT/JPC

Página 2 de 2.: ANDINA - Agencia Peruana de Noticias :.

13/07/2011http://www.andina.com.pe/Espanol/NoticiaImprimir.aspx?id=368737