20
noviembre, 2011 Proyectos Estratégicos 2 Conejos- Médanos Q = 1,5 m 3 /s Longitud: 67 Km Interconexión entre pozos: 42 Km acueducto: 25 Km $ 1 327 millones Q = 1,0 m 3 /s Cd. Juárez, Chih. Concluido 2009 D.B.O.T. (10 años) EL M ILAG R O 16 DE SEPTIEM BRE LA JOYA EL M IR AD O R LA C A LA N D R IA C IU D AD JUÁREZ B .B O N FIL ALFREDO LEANDRO VALLE REBOMBEO CÁRCAMO TA N Q U E C AM BIO D E R ÉGIM EN

Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

noviembre, 2011

ProyectosEstratégicos2

Conejos-Médanos

Q = 1,5 m3/s

EL MILAGRO

16 DE SEPTIEMBRE

LA J OYAEL MIRADOR

LA CALANDRIA

CIUDADJ UÁREZ

B. BONFILALFREDO

LEANDROVALLE

REBOMBEOCÁRCAMO

TANQUE CAMBIO DE RÉGIMEN

Longitud:67 Km

Interconexión entre pozos: 42 Km

acueducto:25 Km

$ 1 327millones

Q = 1,0 m3/sCd. Juárez, Chih.

Concluido2009

D.B.O.T. (10 años)

Page 2: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

noviembre, 2011

ProyectosEstratégicos2

Longitud: 133 KmDiámetros:

0,91 - 1,42 m

Realito-San Luis Potosí

$ 2 713millones

Q = 1,0 m3/sEn construcción

D.B.O.T. (25 años)

Page 3: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

noviembre, 2011

ProyectosEstratégicos2

Longitud: 140 KmDiámetro: 2,54 m

Zapotillo-León

$ 7 073millones

Q = 3,8 m3/sEn construcción

D.B.O.T. (25 años)

Page 4: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

Acueducto Independencia

noviembre, 2011

ProyectosEstratégicos2

Longitud: 132 KmDiámetros: 1,22 - 1,37 m

Independencia

$ 2 834millones

Q = 2,4 m3/sHermosillo, Son.

En construcción

Avance físico

47%al 30-sep-11

Page 5: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

$ 813millones

noviembre, 2011

ProyectosEstratégicos2

Chicbul-Cd. CarmenQ = 420 L/s

Hermosillo, Son.

En construcción

Longitud: 120 KmDiámetro: 0,90 m Avance

físico*

90%*al 30-sep-2011

Page 6: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

noviembre, 2011

ProyectosEstratégicos2

Longitud: 119 KmDiámetros:

1,07 - 1,22 m

Paso Ancho-Oaxaca

$ 1 700millones

Q = 1,5 m3/s

D.B.O.T. (25 años)

Río

Ato

yac

Río A

toya

c

Río

Ato

yac

Río

Ato

yac

N

0+000

PRESAPRESAPASO ANCHOPASO ANCHO

Río de

Sola

Río Ato

yac

11+600

5+900 TCR2TCR29+300

20+000

30+000

40+000

50+000

60+000

70+000

80+000

90+000

100+000

106+000

TanqueTanqueSan AntonioSan Antonio

de la Calde la Cal

TanqueTanqueSierraSierraJuJuáárezrez

PBPB––11

PLANTAPLANTAPOTABILIZADORAPOTABILIZADORA

PBPB––22

Río

Ato

yac

Río A

toya

c

Río

Ato

yac

Río

Ato

yac

NN

0+000

PRESAPRESAPASO ANCHOPASO ANCHO

Río de

Sola

Río Ato

yac

11+600

5+900 TCR2TCR29+300

20+000

30+000

40+000

50+000

60+000

70+000

80+000

90+000

100+000

106+000

TanqueTanqueSan AntonioSan Antonio

de la Calde la Cal

TanqueTanqueSierraSierraJuJuáárezrez

PBPB––11

PLANTAPLANTAPOTABILIZADORAPOTABILIZADORA

PBPB––22

En estudio

Page 7: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

noviembre, 2011

ProyectosEstratégicos2

Longitud: 378 KmDiámetro: 2,13 m

Monterrey VI

$ 13 500millones

Q = 6,0 m3/s

D.B.O.T. (25 años)

En estudio

Acueducto Río Tampaón - Cerro Prieto

Acueducto existente:Cerro Prieto-Monterrey

130 km

PresaCerro Prieto

PresaEl Cuchillo

PresaFalcón

San Luis Potosí

Río Tampaón

Acueducto

Río Tampaón-

Cerro Prieto

Tamaulipas

Nuevo León

Zona Metropolitana de Monterrey

Page 8: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

noviembre, 2011

ProyectosEstratégicos2

Saneamiento

Proyectos Estratégicos

Page 9: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

noviembre, 2011

ProyectosEstratégicos2

El Ahogado$ 859millones

Q = 2,25 m3/s

En construcción

D.B.O.T.(20 años)

Z.C. Guadalajara

Avance físico*

94%*al 31-oct-2011

Page 10: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

noviembre, 2011

ProyectosEstratégicos2

Agua Prieta$ 2 605

millones

Q = 8,50 m3/s

En construcción

D.B.O.T.(20 años)

Z.C. Guadalajara

Avance físico*

33%*al 31-oct-2011

Page 11: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

noviembre, 2011

ProyectosEstratégicos2

Atotonilco$ 10 022

millones

Q = 23 - 35 m3/s

En construcción

D.B.O.T.(20 años)

Valle de México

Avance físico*

23%*al 31-oct-2011

Page 12: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

noviembre, 2011

ProyectosEstratégicos2

El Caracol

$ 2 000millones

Q = 4 m3/s

Posible

D.B.O.T.

Valle de México

Próxima licitación

Hidalgo

Edo. de MéxicoD.F.

tratamiento secundario:para el riego (3 m3/s)

tratamiento avanzado:para la inyección y recarga de acuíferos (1 m3/s)

Page 13: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

noviembre, 2011

ProyectosEstratégicos2

Participaciones financieras

participación delsector privado:• innovación,• potenciación de la inversión pública,• especialización técnica,• eficiencia en la gestión,• garantía de la prestación del servicio

en el largo plazo y• espíritu emprendedor.

Debido a sus beneficios, la CONAGUA ha reconocido en sus planes y programas la importancia del papel de la

participación del sector privado (PSP) en el sector de agua y saneamiento.

participación delsector público:• responsabilidad social,• conocimiento nacional,• aportación de recursos a fondo

perdido.

ventajas

Page 14: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

noviembre, 2011

ProyectosEstratégicos2

ProyectoLongitud Inversión Sector Privado

EsquemaCapacidad (MDP) (MDP) ( % )

1. Túnel Río de los Remedios 9,8 km / D = 5 m 800 0 0,0 Fid.1928

2. Túnel Río de la Compañía y P.B. La Caldera

62 km / 150 m3/s 2 160 0 0,0Fid.1928

PEF

3. Túnel Emisor Oriente 62 km / 150 m3/s 19 500 0 0,0 PEF

Participaciones financieras

4. El RealitoPresa 50 Mm3 867 0 0,0 PEF

Acueducto 133 km / 1,0 m3/s 2 713 1 896 70,0 DBOT

5. El ZapotilloPresa 911 Mm3 3 891 0 0,0 PEF

Acueducto 135 km / 5,6 m3/s 7 073 3 753 53,0 DBOT

6. Paso Ancho

Presa 47 Mm3 941 0 0,0 PEF

Acueducto 119 km / 1,5 m3/s 1 700 867 51,0Posible

DBOT

7. Purgatorio 35 Mm3 / 5,6 m3/s 3 932 0 0,0 PEF

Continúa…

Page 15: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

noviembre, 2011

ProyectosEstratégicos2

Participaciones financierasProyecto

Longitud Inversión Sector Privado Esquema

Capacidad (MDP) (MDP) ( % )

8. Acueducto II 122 km / 1,5 m3/s 2 854 2 055 72,0 DBOT

9. Acueducto Paralelo Río Colorado-Tijuana

63,5 Km / 1,3 m3/s 1 490 700 47,0 DBOT

10. Conejos-Médanos 67 Km / 1,0 m3/s 1 327 943 71,0 DBOT

11: Independencia 132 Km / 2,4 m3/s 2 834 0 0,0 PEF

12. Chicbul-Cd. Carmen 120 Km / 420 L/s 813 0 0,0 PEF

13. Monterrey VI378 km

(+130 km existentes)

6 m3/s13 500 6 885 51,0 DBOT

Continúa…

Page 16: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

noviembre, 2011

ProyectosEstratégicos2

ProyectoLongitud Inversión Sector Privado Esquema

Capacidad (MDP) (MDP) ( % )

14. P.T.A.R. El Ahogado 2,25 m3/s 859 449 52,2 DBOT

15. P.T.A.R. Agua Prieta 8,50 m3/s 2 605 1 657 63,6 DBOT

16. P.T.A.R. Atotonilco 23,0 a 35,0 m3/s 10 022 5 423 54,0 DBOT

17. P.T.A.R. El Caracol 4,0 m3/s 2 000 1 020 51,0Posible

DBOT

Totales 81 881 25 648 31,3%

Participaciones financieras

Si se consideran sólo los proyectos con esquemas D.B.O.T., la participación del sector privado es del

55,6 %

Page 17: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

Noviembre2011

CONTENIDO

1. Situación actual de la infraestructura hidráulica

2. Proyectos Estratégicos

3. Seguimiento

Page 18: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

noviembre, 2011

Seguimiento3La Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, mantiene actualizada la situación que guardan sus proyectos estratégicos, mismos que sonmonitoreadospor la

Oficinade la Presidenciade la República.

Page 19: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

noviembre, 2011

El seguimiento a los proyectos estratégicos también puede

consultarse a través de la página de la Conagua

www.conagua.gob.mx

Seguimiento3

Page 20: Grandes Proyectos de la Ingeniería Civil Mexicana

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento

Ing. José Ramón Ardavín [email protected]