6

Gravedad en Planetas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gravedad

Citation preview

Page 1: Gravedad en Planetas
Page 2: Gravedad en Planetas
Page 3: Gravedad en Planetas

¿Cuánto pesaríamos en otros planetas?Hace unas semanas en la vida cotidiana hablábamos sobre cuánto duran los días en los demás planetas del sistema solar. Hoy vamos a ver cuánto pesaríamos en cada uno de esos planetas. 

Antes de empezar a calcular nuestro peso en otros planetas, debemos comenzar distinguiendo algo muy importante y que solemos confundir. La diferencia entre peso y masa. A grandes rasgos podríamos decir que el peso es la fuerza con la que el cuerpo es atraído por la tierra y la masa es la cantidad de materia que tiene el cuerpo.La fórmula general que los relaciona es la archiconocida:

PESO = MASA x GRAVEDADA menor gravedad menos pesará el cuerpo, hasta el punto en el que en la ausencia de gravedad, el cuerpo no pesará nada pero seguiría teniendo masa.

Ejemplo de peso en La LunaLa gravedad en la luna no va a ser igual que en la tierra, eso es algo obvio y que todos sabemos. Por lo que un objeto va a tener un peso diferente en la luna que en la tierra.

Page 4: Gravedad en Planetas

Supongamos que un cuerpo con  una masa de 10 kilogramos lo pesamos en la tierra y en la luna, ocurriría algo así:

Ya que la fuerza de la gravedad en la luna es inferior a la tierra.

¿Cuánto pesaríamos nosotros en otro planeta del sistema solar?Voy a poner como ejemplo el peso del que escribe estas palabras, 80 kg. Conocemos nuestro peso y la gravedad en la tierra, que es 9,8 (aunque algunos redondean a 10 para facilitar los cálculos) por lo que podemos calcular nuestra masa, en mi caso:Peso = Masa x Gravedad         80 = Masa x 9,8

                                                     Masa = 8.16Una vez que conocemos nuestra masa, solo tenemos que aplicarla a la fórmula general y utilizar la gravedad del planeta en el que queramos saber cuánto pesamos.

La fuerza de la gravedad de los demás planetas va a depender de su tamaño y su densidad. Cuanto más grande sea un planeta más poder de atracción gravitacional tendrá, pero no es proporcional. Ahora aparece el factor densidad del planeta, cuanto más denso también tendrá un poder de atracción mayor. Por ejemplo Júpiter es unas 318 veces más grande que la tierra pero su gravedad solo es de 23,12 m/s2 ,unas 2,5 veces mayor a la de la tierra, ya que Júpiter es un planeta muy grande pero gaseoso, por lo que su densidad es muchísimo menor.Gravedades en los diferentes planetasMercurio: 3,70 m/ s2

Venus: 8,87 m/ s2

Tierra: 9,80 m/ s2

Marte: 3,71 m/ s2

Júpiter: 23,12 m/ s2

Saturno: 8,96 m/ s2

Urano: 8,69 m/ s2

Page 5: Gravedad en Planetas

Neptuno: 11 m/ s2

Plutón: 0,81 m/ s2

Ya solo os quedaría sustituir en la fórmula de Fuerza = Masa x Aceleración  los datos de vuestra masa y la gravedad del planeta que queráis  y tendréis vuestro peso en ese planeta.Por ejemplo con mis datos de 8.16 de masa y si quisiera saber cuánto pesaría en Neptuno:Peso = 8.16 x 11 = 89.76 kg

En Marte:Peso = 8.16 x 3.71 = 30.27 kg

Para aquellos que sois más vagos…  aquí os dejo una web que os calcula vuestro peso en los diferentes planetas del sistema solar, solo que os lo expresa en Newtons… ya sabéis:1 kilogramofuerza = 9,8 N

0,102 kgf = 1N

PD: También podríais calcular vuestros pesos en otros planetas multiplicando vuestro peso en la tierra por los siguientes factores, es más rápido pero me gusta más hacerlo por la vía tradicional y explicada.Júpiter = 2.55 Venus  = 0.87  Urano = 0.99  Marte = 0.38  Mercurio = 0.39  Saturno = 0.93  Neptuno = 1.38  Tierra = 1  Luna = 0.17

Un saludo. La vida cotidiana.