12
Grecia: cuna de la sabiduría Grecia (Balcanes - Egeo) 1.200 300 a.C. Internenes PiensoyJuego Ciudades Estados: Polis Nacimiento de la Democracia

Grecia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Grecia: cuna de la sabiduría Ciudades Estados: Polis Internenes PiensoyJuego (Balcanes -Egeo) 1.200 –300 a.C. Hegemonía de Atenas: DEMOCRACIA Peculiar Orografía Ciudades –Estado: Polis Hélade PiensoyJuego Internenes

Citation preview

Grecia: cuna de la sabiduría

Grecia(Balcanes - Egeo)

1.200 – 300 a.C.

Internenes PiensoyJuego

Ciudades Estados:

Polis

Nacimiento de la

Democracia

Internenes PiensoyJuego

Una misma lengua Una misma religión

Hélade

Expansión Comercial

Colonización

Ciudades – Estado: Polis

Hegemonía de Atenas: DEMOCRACIA

Peculiar Orografía

Grecia: Polis o ciudad-estado

- Grecia se organizó en pequeñas ciudades-

Estado independientes, llamadas polis.

- Cada una tenía sus leyes, su moneda, su

ejército y su gobierno.

- La ciudad tenía dos partes bien diferenciadas:

- La parte baja: viviendas, tiendas y

edificios públicos alrededor del ágora.

- La parte alta o acrópolis: edificios

religiosos. Servía de refugio a los ciudadanos en caso de peligro.

Internenes PiensoyJuego

Grecia: gobierno de las polis

- Las primeras polis tenían un gobierno

oligárquico (gobierno de unos pocos) llevado

por aristócratas (gobierno de los mejores).

- Los ciudadanos masculinos formaban el

ejército. Podían reunirse en Asamblea pero sus

opiniones tan sólo eran escuchadas.

- En el s. VI a.C. surgen grandes revueltas

sociales en contra del poder de los aristócratas.

Internenes PiensoyJuego

Nacimiento de la Democracia

- Las demandas de mayor participación política dieron lugar a reformas sociales y políticas a

favor del pueblo.

- Fue en la ciudad de Atenas donde estas

reformas adquirieron mayor importancia.

- Estas reformas culminaron con la instauración

de una nueva forma de gobierno conocido como Democracia, en la que el poder era ejercido por

todos los ciudadanos.

Internenes PiensoyJuego

Instituciones democráticas

ECCLESÍAAsamblea de 40.000 ciudadanos

(votan las leyes, la guerra y el ostracismo)

Internenes PiensoyJuego

10 Arcontes

- Presiden tribunales y

actos religiosos

Helie6000

ciudadanos

- Tribunal Popular

Boulé500

ciudadanos

- Preparan las leyes

10 Estrategas

- Dirigen el ejército

- Aplican las leyes

Anualmente Elegidos por sorteo

Democracia con límites

- Sólo podían participar en los asuntos públicos los ciudadanos.

- Ciudadanos: hombres libres, mayores de edad,

nacidos de padre ciudadano y madre ateniense.

- Tenían derecho a participar en la vida política y a estar protegidos por la ley: obligados a formar parte del ejército y a pagar impuestos.

- Eran una minoría; ni mujeres, ni extranjeros

(metecos), ni esclavos tenían derechos civiles.

Internenes PiensoyJuego

Grecia: Aportaciones culturales I

Internenes PiensoyJuego

• Extendieron su cultura por los pueblos de las costas del mar mediterráneo donde fundaron colonias.

• Crearon el Teatro, la Filosofía y los Juegos Olímpicos.

• Filosofía: Intentar explicar el origen y la naturaleza del ser humano y de lo que nos rodea: Sócrates, Platón y Aristóteles.

• Literatura: Además de escribir poesía, inventaron el teatro. La Ilíada y La Odisea, de Homero. Teatro: Esquilo, Sófocles y Eurípides.

Grecia: Aportaciones culturales II

Internenes PiensoyJuego

• Historia: Heródoto, padre de la historia. Es el primero en narrar hechos históricos.

• Matemáticas: Pitágoras, con su famoso teorema y Euclides, impulsor de la geometría.

• Física: Arquímedes, con su principio.

• Medicina: Hipócrates, juramento.

• Astronomía: Aristarco de Samos defendió que la Tierra era redonda y giraba alrededor del Sol.

Grecia: Arquitectura y Arte

Internenes PiensoyJuego

• La arquitectura: Utiliza la columna como elemento para sustentar el edificio. El material utilizado es el mármol. Los principales edificios que se construían eran:

• Templos: el Partenón (Atenas).

• Tumbas o sepulcros lujosos.

• Teatros, donde se hacían representaciones.

• La escultura: Representaciones del ser humano. Sus características eran:

• Belleza,

• Proporción y

• Movimiento

Grecia: cuna de la sabiduría

Internenes PiensoyJuego

Para saber más

Grecia Antigua (vídeo)

Arte y Cultura griegos (vídeo)

La Atenas de Pericles (vídeo)

Campañas de Alejandro Magno (vídeo)

Grecia: cuna de la sabiduría

Internenes PiensoyJuego

Orientación vocacional y profesional (para un currículo integrado)

• Filosofía: Platón: El mito de la caverna

• Psicología: Edipo Rey

• Arqueólogo: El descubrimiento de Troya

• Sociedad: Una historia de democracia