12
115 Grupo 10 Objetivos: Incrementar el vocabulario básico, y ampliarlo en la mente del estudiante, de manera que pueda entregarle competencias para desenvolverse de mejor forma en la aproximación y comprensión de textos. Las soluciones respectivas, para mayor comprensión, que te permi- tirán comprobar tu avance, las podrás encontrar en el apartado corres- pondiente al final de este libro. Ejercicio léxico 1 I. Observa bien las siguientes palabras: 1. Mixto 16. Materializar 2. Masas 17. Empresa 3. Natural 18. Aspiración 4. Recuperar 19. Efectivo 5. Plan 20. Estricto 6. Fortalecer 21. Riquezas 7. Subsuelo 22. Campesinos 8. Crédito 23. Redención 9. Nacionalización 24. Cardenismo 10. Agrícola 25. Vías 11. Economía 26. Capacidad 12. Operación 27. Capacitar 13. Sexenal 28. Distinto 14. Fertilizante 29. Nacionalista 15. Proyecto 30. Aspiración II. Consulta en tu diccionario qué significan las palabras anteriores que ya observaste. Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Libro completo en: https://goo.gl/x3XYy4 DR © 2018. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México.

Grupo 10 - archivos.juridicas.unam.mx · Marca con una “X” la palabra que mejor consideres ... Hacer que pasen a manos de nacionales de un país bienes o ... la palabra más parecida),

  • Upload
    lykhue

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

115

Grupo 10

Objetivos: Incrementar el vocabulario básico, y ampliarlo en la mente del estudiante, de manera que pueda entregarle competencias para desenvolverse de mejor forma en la aproximación y comprensión de textos.

Las soluciones respectivas, para mayor comprensión, que te permi-tirán comprobar tu avance, las podrás encontrar en el apartado corres-pondiente al final de este libro.

Ejercicio léxico 1

I. Observa bien las siguientes palabras:

1. Mixto 16. Materializar 2. Masas 17. Empresa 3. Natural 18. Aspiración 4. Recuperar 19. Efectivo 5. Plan 20. Estricto 6. Fortalecer 21. Riquezas 7. Subsuelo 22. Campesinos 8. Crédito 23. Redención 9. Nacionalización 24. Cardenismo

10. Agrícola 25. Vías 11. Economía 26. Capacidad 12. Operación 27. Capacitar 13. Sexenal 28. Distinto 14. Fertilizante 29. Nacionalista 15. Proyecto 30. Aspiración

II. Consulta en tu diccionario qué significan las palabras anteriores que ya observaste.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/x3XYy4

DR © 2018. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México.

116 jorge witker

III. De las palabras anteriores, selecciona la palabra o frase acorde al texto o al sentido expresado en el enunciado:10

1. Para asegurar lo anterior, se proponía la formación de cooperativas, incruento del crédito agrícola, introducción de maquinaria y fertilizan-tes, así como la construcción de obras de riego y ____________ de comunicación.

2. Debía lograrse la redención económica y social de los ____________, dotándolos no sólo de tierras y aguas, sino organizándolos y capacitán-dolos económicamente.

3. Para materializar la ____________ mixta, Cárdenas impulsa el primer plan sexenal.

4. Debían tomarse medidas para elevar la ____________ de compra de las grandes masas, con lo cual se perseguía el fortalecimiento del mercado interno.

5. México debía realizar una política nacionalista para proteger mejor sus ____________ naturales.

6. Con esta política pública, de claro perfil social y nacionalista, el ____________ inicia los proyectos que intentan materializar las aspira-ciones originales de la Revolución de 1910.

7. Debía ejercerse una estricta ____________ en la operación de las distintas empresas extranjeras.

8. Debía hacerse efectivo el principio constitucionalista de nacionaliza-ción del ____________, mediante la recuperación de los recursos na-turales.

10 Lo anterior, asumiendo que puedes adecuar la mejor conjugación verbal y la relación entre género y número, para dar a la frase un sentido coherente.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/x3XYy4

DR © 2018. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México.

117 competencias lectoras y narrativas para el derecho

Ejercicio léxico 2

Marca con una “X” la palabra que mejor consideres para la definición dada.

1. Intención, proyecto.

Creencia ( ) Plan ( ) Señal ( )

2. Apoyo, abono, comprobación.

Crédito ( ) Especie ( ) Remesa ( )

3. Que sucede o se repite cada seis años.

Sexteto ( ) Sexenal ( ) Seisañero ( )

4. Unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercan-tiles o de prestación de servicios con fines lucrativos.

Cámara ( ) Lucro ( ) Empresa ( )

5. Terreno que está debajo de la capa labrantía o laborable o, en gene-ral, debajo de una capa de tierra.

Subterráneo ( ) Subsuelo ( ) Interior ( )

6. Formado por varios elementos que se mezclan para componer otro.

Mixto ( ) Diverso ( ) Diferente ( )

7. Perteneciente o relativo a la agricultura o al agricultor.

Campo ( ) Agrícola ( ) Urbano ( )

8. Hacer que la tierra sea fértil o más fértil.

Campo ( ) Fertilizar ( ) Urbano ( )

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/x3XYy4

DR © 2018. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México.

118 jorge witker

9. Estrecho, ajustado enteramente a la necesidad o a la ley y que no admite interpretación.

Estricto ( ) Parcial ( ) Relacionado ( )

10. Abundancia de bienes y cosas preciosas.

Riqueza ( ) Dinero ( ) Potentado ( )

Ejercicio léxico 3

Anota la opción que consideres como mejor definición de las siguientes palabras:

1. Recuperar ( )

a. Retomar lo que es ajeno. b. Asumir las fuerzas que se habían perdido. c. Volver a tomar o adquirir lo que antes se tenía.

2. Economía ( )

a. Aplicación de soluciones monetarias a problemas caseros. b. Ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer

las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos.

c. Administración de las cosas que nos brindan placer.

3. Distinto ( )

a. Que no es parecido, que tiene diferentes cualidades. b. Ajeno a lo común de una cosa. c. Relación ordenada de diferenciaciones puntuales.

4. Redención ( )

a. Acto de expiación de los pecados cometidos. b. Manera de lograr la inspiración espiritual. c. Acción de librar una obligación o extinguirla.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/x3XYy4

DR © 2018. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México.

119 competencias lectoras y narrativas para el derecho

5. Nacionalista ( )

a. Que posee el sentimiento fervoroso de pertenencia a una nación y de identificación con su realidad y con su historia.

b. Que se relaciona con las festividades locales. c. Que tiene un arraigo en un lugar determinado.

6. Efectivo ( )

a. Fracción de dinero. b. Que no aparenta. c. Real y verdadero.

7. Fortalecer ( )

a. Dar ánimo. b. Hacer más fuerte o vigoroso. c. Entregar ayuda.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/x3XYy4

DR © 2018. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México.

120 jorge witker

Ejercicio léxico 4

Haz una relación entre ambas columnas, trazando una línea entre el vocablo de la columna del lado izquierdo con la definición del lado de-recho, que a tu juicio establezcan una relación correcta.

Vocablo Definición

Aspiración 1. Perteneciente o relativo a la naturaleza o conforme a la cualidad o propiedad de las cosas.

Campesino 2. Muchedumbre o conjunto numeroso de personas.

Capacidad 3. Perteneciente o relativo al campo.

Operación 4. Cualidad de apto, o con talento, para algo.

Capacitar 5. Ejecución de algo.

Natural

6. Hacer que pasen a manos de nacionales de un país bienes o títulos de la deuda del Estado o de empresas particulares que se ha-llaban en poder de extranjeros.

Proyecto 7. Acción y efecto de pretender o desear al-gún empleo, dignidad u otra cosa.

Masas 8. Hacer a alguien apto, habilitarlo para algo.

Nacionalizar 9. Designio o pensamiento de ejecutar algo.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/x3XYy4

DR © 2018. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México.

121 competencias lectoras y narrativas para el derecho

Ejercicio léxico 5

En las columnas siguientes anota, en el casillero correspondiente, el sinónimo (es decir, la palabra más parecida), así como el correspon-diente antónimo (es decir, la palabra que signifique lo contrario), que más te parezca, del vocablo de la columna izquierda.

Vocablo Sinónimo Antónimo

Capacitar

Recuperar

Fortalecer

Nacionalismo

Efectivo

Distinto

Agrícola

Aspirar

Campesino

Nacionalizar

Subsuelo

Estricto

Riqueza

Natural

Capacidad

Aspiración

Redención

Mixto

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/x3XYy4

DR © 2018. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México.

Ejercicio léxico 6 Crucigrama 10

Horizontal

3

7

8

9

10

5

6

2

4

1

2. Intención, proyecto. 6. Perteneciente o relativo a la agricultura o al agricultor. 9. Dar naturaleza material y sensible a un proyecto, a una idea o a un sentimiento. 10. Dicho de una persona que vive y trabaja de forma habitual en el campo.

Vertical 1. Perteneciente o relativo a la naturaleza o conforme a la cualidad o propiedad de las cosas. 3. Estrecho, ajustado enteramente a la necesidad o a la ley y que no admite interpretación. 4. Acción y efecto de pretender o desear algún empleo, dignidad u otra cosa. 5. Apoyo, abono, comprobación. 7. Negociación o contrato sobre valores o mercaderías. 8. Cualidad de capaz.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/x3XYy4

DR © 2018. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México.

123 competencias lectoras y narrativas para el derecho

Biografía 19Jorge Carpizo McGregor

Campeche, 2 de abril de 1944-Ciudad de México, 30 de marzo de 2012

Abogado, jurista y político mexicano que ocupó destacados cargos pú-blicos, entre ellos el de rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, procurador general de la República y secretario de Goberna-ción del gobierno mexicano.

Sus estudios de licenciatura los realizó en la Facultad de Derecho de la UNAM, entre 1963 y 1967. Entre 1969 y 1970 realizó la Maestría en Derecho en The London School Economics and Political Science de la Universidad de Londres. Entre 1970 y 1972 hizo los estudios de Docto-rado en Derecho por la UNAM.

Se inició en la UNAM como subdirector general de la Dirección Ge-neral de Asuntos Jurídicos, posteriormente abogado general. También en la UNAM fue rector (1985-1989), coordinador de Humanidades, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas (1978-1984) y presi-dente de la Comisión Editorial.

Entre sus cargos públicos más destacados, fuera de la Universidad Nacional, destacan: ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Na-

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/x3XYy4

DR © 2018. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México.

124 jorge witker

ción (1989-1990), primer presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (1990-1993), procurador general de la República (1993-1994), secretario de gobernación (1994-1995) y embajador de México en Francia (1995).

Entre sus textos más importantes: La Constitución de Querétaro (tesis de licenciatura, 1967); La Constitución Mexicana de 1917 (1969, varias ediciones posteriores); Federalismo en Latinoamérica (1973); El presi-dencialismo mexicano, obra clave en la determinación constitucional del período del PRI en el poder, y traducido a varios idiomas (1978); Estudios constitucionales (1980); Derecho constitucional (1991); De-rechos humanos y ombudsman (1993); Derecho a la información y derechos humanos (2000); El expediente Posadas a través de la lupa jurídica: Averno de impunidades (2004) y Derechos humanos, aborto y eutanasia (2010).

Escribió 87 artículos y 507 trabajos de menor extensión para revistas especializadas. Varias de sus obras han sido traducidas a otros idiomas: inglés, francés, alemán e italiano.

Al momento de su fallecimiento, era investigador emérito de la UNAM adscrito al Instituto de Investigaciones Jurídicas, investigador nacional nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores y presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/x3XYy4

DR © 2018. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México.

125 competencias lectoras y narrativas para el derecho

Biografía 20Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot

Tijuana, México, 18 de junio de 1968

Jurista, académico y profesor mexicano, actual juez de la Corte Intera-mericana de Derechos Humanos.

Sus estudios superiores los inició en la Universidad Autónoma de Baja California (1987-1991), en donde se licenció en derecho, obte-niendo el premio al “Mérito Escolar” (excelencia académica) y la meda-lla “Diario de México” como el mejor promedio de su generación (9.9). Es Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra, España, con la te-sis La acción constitucional de amparo en México y España. Estudio de derecho comparado, Cum Laude por unanimidad (1994-1997), texto que fue posteriormente editado y publicado por Porrúa. Tiene estudios de Especialización en Derechos Humanos en el Institut International des Droits de l’Homme, Estrasburgo, Francia (1997).

Ocupó diversos cargos en el Poder Judicial de la Federación, sobre todo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Juez ad hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en el Caso Cabrera García y Montiel Flores vs. México, 2009-10), en 2012 fue electo juez titular de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/x3XYy4

DR © 2018. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México.

126 jorge witker

Es investigador titular por oposición en el Instituto de Investigacio-nes Jurídicas de la UNAM, e investigador nivel III del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Ade-más, es profesor titular por oposición de la asignatura Derecho procesal constitucional en la Facultad de Derecho de la UNAM.

Entre sus libros, además, destacan: La protección orgánica de la Constitución (2011), El control difuso de convencionalidad (2012), El nuevo juicio de amparo. Guía de la reforma constitucional y la nue-va Ley de Amparo (con Rubén Sánchez Gil, 2014), Derecho procesal de los derechos humanos (coordinación con Sonia Escalante, 2014) y Curso de derecho procesal constitucional (en coordinación con Juan Manuel Acuña, 2014).

Con fecha del 1o. de enero de 2018, asume la Presidencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos el magistrado Eduardo Ferrer Mac-Gregor, completando con ello su brillante carrera de jurista distinguido.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://goo.gl/x3XYy4

DR © 2018. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México.