6
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EL DEBATE PROBLEMÁTICA EN BUENAVENTURA INTEGRANTES ALBEIRO ARENAS BARRERA JORGE ARMANDO SANTOS TORRES DAVID IRAGORRI ECHEVERRI TARCICIO GUTIERREZ TUTOR WILSON MORALES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 13 DE ABRIL DE 2014

GRUPO 90003_18 (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Competencias Comunicativas

Citation preview

COMPETENCIAS COMUNICATIVASEL DEBATE PROBLEMTICA EN BUENAVENTURA

INTEGRANTESALBEIRO ARENAS BARRERAJORGE ARMANDO SANTOS TORRESDAVID IRAGORRI ECHEVERRITARCICIO GUTIERREZ

TUTORWILSON MORALES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA13 DE ABRIL DE 2014

INTRODUCCION

Un debate es un acto de comunicacin, el debate ser ms completo y complejo a medida que las ideas expuestas vayan aumentando en cantidad y en solidez de argumentos. La finalidad directa de un debate es exponer y conocer las posturas, bases y argumentos funcionales de las distintas partes. Indirectamente puede cumplir un rol de aprendizaje y enriquecimiento para quienes participan en un debate, Un debate es un acto de comunicacin, el debate ser ms completo y complejo a medida que las ideas expuestas vayan aumentando en cantidad y en solidez de argumentos. La finalidad directa de un debate es exponer y conocer las posturas, bases y argumentos funcionales de las distintas partes. Indirectamente puede cumplir un rol de aprendizaje y enriquecimiento para quienes participan en un debate,En el debate grupal, se ha tocado el tema de la problemtica social, cultural y poltica, que vive la ciudad-puerto ms importante del pacifico Colombiano.Hablamos de Buenaventura en el Departamento del Valle del Cauca, una ciudad con una poblacin de aproximadamente 400.000 habitantes, con un potencial de biodiversidad, minera, turismo y con una posicin privilegiada en la costa pacfica. Siendo un paraso terrenal se ha convertido para sus moradores en un autntico infierno; dado que grupos delincuenciales, bien estructurados, se han tomado la Ciudad convirtindola en el centro neurlgico para la comercializacin, transporte y distribucin de las drogas que emergen de las selvas Colombianas. Como resultado de la investigacin sobre la problemtica de las bandas criminales en Buenaventura, se observa que son las responsables del 90% de las muertes y desplazamientos forzados.En la temtica cada integrante hablo del tema, se dieron unas preguntas, que fueron respondidas por todos y cada uno de los integrantes; las conclusiones fueron similares, aunque cada uno tena posiciones y conceptos un poco diferentes.

DIFICULTADES PARA LA REALIZACION DEL EJERCICIO

Al iniciar el debate, todos nos encontrbamos un poco confusos, ya que al no ser peritos en el tema, si tratamos de hablar en una forma coherente, y con argumentos basados en investigaciones y por conocimiento de la problemtica, que no es ajena a nosotros.Uno de los factores para que se hubieran presentado dificultades, fue que la problemtica de Buenaventura es muy compleja, y tratar de separar un factor de otro resulta imposible, se formulan preguntas, que se empiezan a resolver pero en el ejercicio de ir dando respuestas se presentan nuevos interrogantes, y sucesivamente nos damos cuenta que estamos frente a un problema Nacional.Otro inconveniente fue el manejo de los espacios y el tiempo; continuamente (por dar informacin detallada), alargamos las respuestas, haciendo que el poco tiempo de cinco minutos se diluyera sin poder dar respuestas a todas las preguntas que se tenan planeadas.

ConclusionesEl ejercicio fue gratificante y de mucha enseanza, quisiramos que en nuevas oportunidades el tiempo fuera ms apremiante con el grupo, para poder expresar todos los argumentos.Adicionalmente conocer el punto de vista de cada uno de los integrantes del debate enriquece nuestro conocimiento, y nos da una visin general de lo que pasa en cada nuestras comunidades.

BIBLIOGRAFIAS

http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/buenaventura-continua-golpeada-por-guerra-entre-bandas-criminales http://www.semana.com/nacion/articulo/bandas-criminales-pierden-28-integrantes-en-buenaventura/366021-3