25
“Es un periodo histórico caracterizado por una revolución tecnológica centrada en las tecnologías digitales de información y comunicación, concomitante, pero no causante, con la emergencia de una estructura social en red, en todos los ámbitos de la actividad humana, y con la interdependencia global de dicha actividad. Es un proceso de transformación multidimensional que es a la vez incluyente y excluyente en función de los valores e intereses dominantes en cada proceso, en cada país y en cada organización social. Como todo proceso de transformación histórica, la era de la información no determina un curso único de la historia humana. Sus consecuencias, sus características dependen del poder de quienes se benefician en cada una de las múltiples opciones que se presentan a la voluntad humana”. Manuel Castells “La era de la información” globalización_

Grupo B1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primera presentacion

Citation preview

Page 1: Grupo B1

“Es un periodo histórico caracterizado por una revolución tecnológica centrada en las tecnologías digitales de información y comunicación, concomitante, pero no causante, con la emergencia de una estructura social en red, en todos los ámbitos de la actividad humana, y con la interdependencia global de dicha actividad. Es un proceso de transformación multidimensional que es a la vez incluyente y excluyente en función de los valores e intereses dominantes en cada proceso, en cada país y en cada organización social. Como todo proceso de transformación histórica, la era de la información no determina un curso único de la historia humana.Sus consecuencias, sus características dependen del poder de quienes se benefician en cada una de las múltiples opciones que se presentan a la voluntad humana”.

Manuel Castells “La era de la información”

globalización_

Page 2: Grupo B1

globalización_

“Es un periodo histórico caracterizado por una revolución tecnológica centrada en las tecnologías digitales de información y comunicación, concomitante, pero no causante, con la emergencia de una estructura social en red, en todos los ámbitos de la actividad humana, y con la interdependencia global de dicha actividad. Es un proceso de transformación multidimensional que es a la vez incluyente y excluyente en función de los valores e intereses dominantes en cada proceso, en cada país y en cada organización social. Como todo proceso de transformación histórica, la era de la información no determina un curso único de la historia humana.Sus consecuencias, sus características dependen del poder de quienes se benefician en cada una de las múltiples opciones que se presentan a la voluntad humana”.

Manuel Castells “La era de la información”

Page 3: Grupo B1

globalización_

revolución tecnológica

tecnologías digitales de información y comunicación

excluyente

en cada pais y en cada organización social

Page 4: Grupo B1

Ésta globalización lleva consigo el concepto de comunicación como la necesidad de una sociedad de comunicarse, de expresarse, de encontrar respuestas a nuevas incertidumbres, a nuevas exigencias... A nuevos horizontes...En esas redes de comunicación han variado los códigos... Aquí los límites están dados por gustos musicales, cinematográficos, literarios, ideológicos; rompiendo así con la barrera de espacio y tiempo.´este nuevo usuario busca sus pares, generando así conexiones, redes de similitudes, generando un nuevo territorio “habitable”...

comunicaciones_

Page 5: Grupo B1

Ésta globalización lleva consigo el concepto de comunicación como la necesidad de una sociedad de comunicarse, de expresarse, de encontrar respuestas a nuevas incertidumbres, a nuevas exigencias... A nuevos horizontes...En esas redes de comunicación han variado los códigos... Aquí los límites están dados por gustos musicales, cinematográficos, literarios, ideológicos; rompiendo así con la barrera de espacio y tiempo.´Este nuevo usuario busca sus pares, generando así conexiones, redes de similitudes, generando un nuevo territorio “habitable”...

comunicaciones_

Page 6: Grupo B1

comunicaciones_

comunicación como la necesidad de una sociedad de comunicarse, de expresarse

rompiendo con la barrera de espacio y tiempo

generando un nuevo territorio habitable

Page 7: Grupo B1

En éste nuevo territorio virtual, donde rigen otras leyes de comunicación e información; el protagonista es el intercambio.

“La información y la tecnología están globalizadas. Es decir, hoy día hay unos stocks de tecnología, hay unos centros tecnológicos que se compran, se difunden, se transmiten en función de la capacidad de las empresas de ligarse a esos circuitos de t e c n o l o g í a g l o b a l ” .

“Las redes, son las redes del trabajo. Lo que ha cambiado con las redes también es la tecnología. Es decir, que la red tiene la ventaja de la flexibilidad, de la adaptación rápida a la demanda: cuando hay una demanda fuerte se organiza la red, cuando no la hay se disuelve, se usan nuevos recursos”.

Manuel Castells

redes de intercambio_

Page 8: Grupo B1

En éste nuevo territorio virtual, donde rigen otras leyes de comunicación e información; el protagonista es el intercambio.

“La información y la tecnología están globalizadas. Es decir, hoy día hay unos stocks de tecnología, hay unos centros tecnológicos que se compran, se difunden, se transmiten en función de la capacidad de las empresas de ligarse a esos circuitos de t e c n o l o g í a g l o b a l ” .

“Las redes, son las redes del trabajo. Lo que ha cambiado con las redes también es la tecnología. Es decir, que la red tiene la ventaja de la flexibilidad, de la adaptación rápida a la demanda: cuando hay una demanda fuerte se organiza la red, cuando no la hay se disuelve, se usan nuevos recursos”.

Manuel Castells

redes de intercambio_

Page 9: Grupo B1

redes de intercambio_

rigen otras leyes de comunicación e información

la información y la tecnología están globalizadas

la red flexible

Page 10: Grupo B1

Las redes de intercambio generan así un nuevo territorio “habitado”, virtual.Allí se generan intercambios, vivencias que lo transforman en un escenario de vida... En un territorio de intercambios.. En una “ciudad virtual”...

“La ciudad es el ámbito natural de realización de estas aspiraciones.Si compartimos el criterio expresado en Estambul, en la cumbre de Hábitat II, de procurar "asentamientos humanos humanos viables, solidarios, más seguros y más sanos" debemos concordar que el ámbito de definición y aplicación de la política social es la ciudad misma. Esa ciudad que en tanto antropización del espacio geográfico es a la vez arte-facto (obra de arte) y manu-factura (obra surgida de las manos del hombre), soporte físico y ámbito privilegiado de las relaciones sociales, que en no pocas oportunidades se manifiestan de modo conflictivo y hasta contradictorio” .

Arq. Mariano Arana

nuevo territorio_

Page 11: Grupo B1

Las redes de intercambio generan así un nuevo territorio “habitado”, virtual.Allí se generan intercambios, vivencias que lo transforman en un escenario de vida... En un territorio de intercambios.. En una “ciudad virtual”...

“La ciudad es el ámbito natural de realización de estas aspiraciones.Si compartimos el criterio expresado en Estambul, en la cumbre de Hábitat II, de procurar "asentamientos humanos humanos viables, solidarios, más seguros y más sanos" debemos concordar que el ámbito de definición y aplicación de la política social es la ciudad misma. Esa ciudad que en tanto antropización del espacio geográfico es a la vez arte-facto (obra de arte) y manu-factura (obra surgida de las manos del hombre), soporte físico y ámbito privilegiado de las relaciones sociales, que en no pocas oportunidades se manifiestan de modo conflictivo y hasta contradictorio” .

Arq. Mariano Arana

nuevo territorio_

Page 12: Grupo B1

nuevo territorio_

nuevo territorio habitado

ámbito de realización de las aspiraciones

manu-factura

virtual intercambios

Page 13: Grupo B1

globalización_comunicaciones_redes de intercambio_nuevo territorio_

+intervención

urbano-virtual

Page 14: Grupo B1

+intervención

+ideagenerar una plataforma virtual de intercambio, comunicación y productividad urbana

www.

urbano-virtual

Page 15: Grupo B1

+intervención

+conceptos

_rep

utac

ión_p

unta

je

_com

unica

ción

_apr

endiz

aje

_cam

bio d

e es

cala

_dism

inució

n de

las

dimen

sione

s de

tiem

po y

esp

acio

_int

erca

mbio

de

inter

eses

_neg

ocio

urbano-virtual

Page 16: Grupo B1

+intervención

+gestión

urbano-virtual

Técnicos

Honorarios Profesionales

Empresarios

Organismos Locales

Organismos Internacionales

Se reconoce la necesidad de una Entidad Gestora de la Plataforma; que sea vigía y control de los objetivos de ésta.

Page 17: Grupo B1

que se va nucleando en torno a sus

necesidades y preferencias

y se van generando un perfil especifico

+intervención

+mecanismo

urbano-virtualSe genera una comunidad

Page 18: Grupo B1

+intervención

+perfil bienvenido @juan

nuevas propuestas_

nuevas ofertas_

TU reputación_

foro_

info_

llamado a propuestas en plaza pública

se buscan proveedores de aberturas de aluminio para proyecto en estación de tren

proponé tu idea

urbano-virtual

Page 19: Grupo B1

+intervención

bienvenido @juan

proponé tu idea

_Estimados,Con mi socio estamos interesados en participar de la remodelación del puente.Somos importadores de maquinaria adecuada para tal fin...Aguardamos el contacto!

tu reputació

n va en asc

enso!

ganaste un 20% de tu inversión en productos registrados a nuestra plataforma_

urbano-virtual

Page 20: Grupo B1

+intervención

+bienvenido @juan

nuevas propuestas_

nuevas ofertas_

TU reputación_

foro_

info_

ganas el derecho a publicar cuanto más participes de las propuestas, cuanto mayor sea tu reputación

urbano-virtualperfil

Page 21: Grupo B1

+intervención

+bienvenido @juan

nuevas propuestas_

nuevas ofertas_

TU reputación_

foro_

info_

@importador de maquinaria para construcción

+5 participaciones____________________

10 pts. de reputaciónHas ganado una propaganda!

urbano-virtualperfil

Page 22: Grupo B1

+intervención

+bienvenido @juan

nuevas propuestas_

nuevas ofertas_

TU reputación_

foro_

info_

urbano-virtualperfil

Page 23: Grupo B1

+intervención

+bienvenido @juan

nuevas propuestas_

nuevas ofertas_

TU reputación_

info_

foro_

+info

+info+info

+info

urbano-virtualperfil

Page 24: Grupo B1

Agregando progresivamente

conexiones con los distintos actores de la red

Generando instancias de diálogo y acción entre los distintos actores dentro de la plataforma o en

ocasiones fuera de ella...

Abarcando distintos puntos de interés; generando nuevos focos de atención...

+intervención

+alcance

urbano-virtual

Page 25: Grupo B1

+intervención

urbano-virtual# generación de un espacio cibernético funcional, como escenario de relaciones, interacciones y actividades urbanas. # En un contexto donde los intereses individuales dominan, consideramos que la separación entre el beneficio individual y el colectivo cruza una fina línea (o cable?) que estamos dispuestas a generar...

qué estás dispuesto a dar para recibir?