12
GRUPO BIMBO LA EXPANSIÓN DE BIMBO Universidad Veracruzana. Facultad de Administración. E.E. Administración de recursos humanos. Selma Xiomara Fragoso Rodríguez.

Grupo Bimbo Caso 4-1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

caso de bimbo

Citation preview

GRUPO BIMBO LA EXPANSIN DE BIMBO

GRUPO BIMBOLA EXPANSIN DE BIMBO

Universidad Veracruzana.Facultad de Administracin.

E.E. Administracin de recursos humanos.

Selma Xiomara Fragoso Rodrguez.En 1945Don Lorenzo Servitje, junto con Jaime Jorba, Jaime Sendra, Alfonso Velasco y Jos T. Mata, fundaron Panificacin Bimbo, dedicada a la fabricacin de pan de caja.

Quines somos?

La empresa de panificacin mas importante en el mundo.Estados unidosMxicoCentro Amrica LatinoamricaAsiaEuropaCanad Reino unido

Movimientos a partir del ao 2006.Expansin de bimbo.Despus de haber asumido la direccin general de grupo Bimbo Daniel Servitje se lanzo de lleno a la expansin del grupo, adquiriendo varias empresas panificadoras alrededor del mundo, conquistando el mercado internacional.

Pero no todas sus operaciones fueron exitosas y hay algunas que estn a prueba tal es el caso de Panrico en china el cual fue adquirido en el ao 2006 por un valor de 11 millones. 1.-Qu recomendaciones haras para perfeccionar el plan estratgico de capital humano?Un estudio detallado del mercado local en el que incursione, en el caso de china, averiguara el estado de las empresas que competiran conmigo por los clientes, las preferencias del consumidor, y como en este caso la empresa fue adquirida y no creada averiguara la opinin publica sobre la empresa, en base a eso estructurara o modificara mi capital humano, pero tendra en cuenta el rendimiento laboral de cado empleado y el rendimiento econmico que dicha plantilla haya dado a la empresa. Tambin recomendara que se replanteara su objetivo general o por lo menos que lo pausara con el fin de sacar a flote la empresa.Que la mayora de las acciones sean encaminadas al futuro inmediato de la empresa para saber si se deben tomar medidas drsticas.

2.-considera que la empresa debera mantener a los directivos de panrico en china para lograr un rendimiento similar al que tiene en Mxico?No, es obvio que no estn asiendo un buen trabajo, o que no conocen el mercado tanto como creen, a veces la innovacin es lo mejor cuando lo clsico queda obsoleto, adems que la empresa no era tan solida como los anteriores dueos daban a entender si no, no la habran vendido para segn ellos defender el mercado europeo tambin esta el hecho de que estaba endeudada y Bimbo adquiri la deuda con la compra.3.- Si usted fuera el director de capital humano de panrico. llevara directivos mexicanos a operar la empresa dado su conocimiento de la misin, visin y valores de bimbo? Si fuera china seguramente no, le dara trabajo a gente de mi pueblo.Pero como no soy china le dara los cargos a las personas adecuadas a los puestos sin importar la nacionalidad, con ello fomentara la tica en la empresa y creara un ambiente de tolerancia para que en los empleados naciera un sentimiento de lealtad asa la empresa, y como suger antes creo que el director general debe replantearse sus objetivos inmediatos y si quiere ver crecer y expandirse a Bimbo en el mercado Asitico debe prestarle mas atencin a sus negocios en china.4.- en el caso del mercado estadounidense en donde ya se consolido la operacin de bimbo cambiaria a Gary Prince por algn CEO mexicano? No, no se arregla algo que no esta roto, las estadsticas indicaban desde el momento de la adquisicin en EUA que Gary Prince realizaba un buen trabajo, adems de que seria contraproducente quitar a la pieza clave de la expansin que Bimbo a tenido en EUA.5.- Qu le sugerira a Daniel Sertvije para que uniformara sus catlogos de puestos y que estos le permitan rotar al personal sin importar el pas de origen de cada uno de ellos?Que organizara una reunin a gran escala con los encargados de recursos humanos de cada empresa, para tomar acuerdos y poder globalizar los puestos de mayor importancia dentro de grupo Bimbo, dando una capacitacin obligatoria y general a todos sus empleados para que todos sepan que esperan de ellos, y en los puestos que lo requieran una capacitacin tropicalizada.