14
TRABAJO COLABORATIVO I METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO VANESSA GAMBOA BEDOYA- 1144149573 ATILIO MANUEL HERNANDEZ SALGADO- 72226083 GRUPO 90002_532 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD PALMIRA 2013

Grupo Colaborativo1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

metodologia del trabajo

Citation preview

  • TRABAJO COLABORATIVO I

    METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO

    VANESSA GAMBOA BEDOYA- 1144149573

    ATILIO MANUEL HERNANDEZ SALGADO- 72226083

    GRUPO 90002_532

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

    INGENIERIA INDUSTRIAL

    CEAD PALMIRA

    2013

  • INTRODUCCION

    Este trabajo se realiza con el fin de que el estudiante aborde de una manera cuidadosa

    los diferentes conocimientos que se encuentran en la Unidad Uno del curso de

    Metodologa de Trabajo Acadmico.

    En la primera parte se destacan las diferentes estrategias de aprendizaje las cuales

    nos muestra el nfasis que debemos de manejar para aprender de una manera eficaz.

    Seguidamente de algunas tcnicas de comprensin de texto, las cuales son utilizadas

    para una mejor comprensin en los trabajos propuestos por los tutores.

  • OBJETIVOS

    Lograr que el estudiante reconozca las diferentes estrategias de aprendizaje.

    Analizar las diferentes tcnicas de comprensin de textos.

    Comprender los conceptos de cada una de las estrategias y la importancia de su

    contenido, en el desarrollo de actitudes y aptitudes de la persona en su

    formacin como profesional.

  • 1. APRENDIZAJE INDEPENDIENTE

    En el aprendizaje independiente identificamos a el estudio y el aprendizaje como dos

    conceptos bsicos nicos que se interpretan en un mismo sentido y entre los cuales

    existe una gran relacin; podemos decir que el aprendizaje es producto del estudio que

    realiza un individuo cuando trabaja para construir un pensamiento adecuado y saber

    entender la razn y el porqu de las cosas.

    A travs de los tiempos, investigadores han estudiado diferentes teoras del

    aprendizaje entre las cuales se han destacado las siguientes teoras sobre las formas o

    modelos de aprender:

    Modelo conductista: Este se fundamenta en el estudio de experiencias internas o

    sentimientos a travs de mtodos mecanizados; y Modelo Cognoscitivista: Esta

    centrado en la persona, en sus expectativas previas de las que se realiza nuevas

    construcciones mentales.

    En este ltimo modelo se destaca la importancia de las estrategias cognoscitivistas

    porque se parte del supuesto de que el aprender es, primordialmente, poner en accin

    estrategias cognitivas. Estas estrategias tienden a organizar, administrar los

    procedimientos que movilizan y transforman la informacin para convertirla en

    comportamientos, conductas, conocimientos nuevos, actitudes observables, entre

    otras.

    La motivacin desde el punto de vista educativo es un proceso mediante el cual nos

    permite analizar y tomar la decisin correcta sobre lo que en realidad queremos

    estudiar, para poder desempaarnos mejor en una carrera profesional. En el trabajo

    acadmico a distancia, la motivacin del aprendizaje la manejan los estudiantes

    buscando, creando y encontrando actividades que sean valiosas para llegara a concluir

    los beneficios que se desean acadmicamente.

    La motivacin que se origina del mismo individuo se le denomina motivacin intrnseca;

    est relacionada con el deseo de satisfacer todas las necesidades, intereses y

  • expectativas propuestas, de las cuales los resultados son disfrutados. A diferencia de

    la anterior encontramos la motivacin extrnseca; est relacionada para complacer a

    otros, como por ejemplo cuando nos sentimos comprometidos en algo y lo hacemos

    solo por cumplir. Se han originado cuatro teoras sobre la motivacin: La teora

    conductual, la teora humanista, la teora cognoscitiva, y la teora del aprendizaje

    social.

    La meta de aprendizaje es un elemento muy importante en la motivacin, ya que es la

    intencin que se tiene para perfeccionar las habilidades del mtodo de aprendizaje; por

    eso el objetivo de esta es persistir en realizar un buen trabajo acadmico y superar las

    dificultades, porque de los errores es que se aprende.

    En la educacin a distancia la lectura es el proceso bsico y principal de la jornada

    acadmica, porque esta es la habilidad de establecer la posibilidad de interpretar y

    comprender el texto escrito para mejor esta capacidad, lo que garantiza el xito de la

    educacin a distancia. La lectura se clasifica en los siguientes niveles: Lectura

    Fontica, Decodificacin Primaria, Decodificacin Secundaria, Decodificacin Terciaria,

    Lectura Categorial y Lectura meta semntica.

    Los procesos de aprendizaje son un conjunto de eventualidades que se observan

    cuando la conducta de un individuo se modifica y generalmente ocurre en las fases de:

    La motivacin, la comprensin, la adquisicin, la retencin, la recordacin, la

    generalizacin, el desempeo y la realimentacin.

    Con el paso del tiempo y teniendo en cuenta las diferentes ideas que hubo sobre los

    conceptos de el aprendizaje autnomo, llegamos a la conclusin que este es un

    proceso intelectual, en el cual el individuo practica diferentes procesos y actividades,

    para poder adquirir conocimientos estratgicos.

    Dentro de los diferentes procesos encontramos las estrategias cognitivas que son las

    operaciones mentales encargadas de procesar la informacin que se reciben de varias

    fuentes y las ms empleadas son la atencin, percepcin, decodificacin lectora,

    almacenamiento de la informacin y recuperacin de la informacin. Tambin

  • encontramos las estrategias meta-cognitivas que son las operaciones mentales de las

    que es consciente la persona y la que le permite saber con acierto cmo lograr el

    conocimiento, y para lograrlo es necesario realizar operaciones como la seleccin de

    procedimientos, la autorregulacin, la autoevaluacin y la reflexin.

    Las estrategias de aprendizaje abarcan un lugar muy importante en la educacin

    porque de su condicin y dominio depende del xito o el fracaso acadmico. El uso

    adecuado de estas estrategias fomenta unas conductas eficaces que ayudan a

    alcanzar los objetivos que nos plateamos a nivel educativo, ayudndonos tambin con

    un buen uso del tiempo y de los recursos.

    1.1 Autoevaluacin Vanessa Gamboa Bedoya

    Problema y obstculos frente a la tarea

    R// El nico problema que a mi parecer encontr es el espacio en el que debo de

    realizar los trabajos, ya que no es el adecuado porque hay mucho ruido; pero con

    esfuerzo y dedicacin todo lo podemos lograr por mas difcil que parezca.

    Que recursos puede aportar para solucionar los obstculos presentados.

    R// El recurso que utilice fue colocarme tapa odos y unos audfonos para disminuir

    el ruido y poderme concentrar para realizar el resumen. Debemos de tratar de

    solucionar todos los obstculos o problemas que se nos presenten en la vida diaria;

    No podemos darnos por vencidos.

    Que debe cambiar urgentemente para mejorar.

    R// Para mejorar debo de concentrarme un poco ms, ya que el espacio en el que

    debo de realizar los trabajos no me ayuda mucho y a veces me impaciento de ver

    que no puedo realizar las cosas como quiero, o de ver que tengo las ideas para

    realizar el trabajo pero no puedo organizarla como debe ser.

  • 2. APRENDIZAJE COLABORATIVO

    Aprendizaje Colaborativo, se puede definir como un conjunto de mtodos de

    instruccin y entrenamiento en estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades

    mixtas donde cada individuo (miembro de un grupo) es responsable tanto de su

    aprendizaje como del de los dems integrantes del grupo.

    Adems todo Aprendizaje Colaborativo, requiere una planificacin previa, tener claros

    los objetivos tanto generales como especficos que se pretenden lograr, esto significa

    hacer uso del enfoque de aprendizaje constructivista donde el estudiante pasa a ser el

    centro del proceso (enseanza-aprendizaje)

    Podemos decir que el interaprendizaje colaborativo es la oportunidad para:

    Ser crtico con las ideas, no con las personas.

    Centrarse en tomar la mejor decisin posible, no en ganar, animar a todo a participar

    y a dominar la informacin relevante.

    Escuchar las ideas de todos, aunque resulten desagradables.

    Reformular lo que haya dicho alguien sino est muy claro.

    Intentar comprender todos los aspectos del problema y cambiar el propio

    pensamiento cuando sea necesario.

    tambin podemos decir que por interaprendizaje se define la accin recproca que

    mantienen, al menos, dos personas, empleando cualquier medio de comunicacin, con

    el propsito de influirse positivamente y mejorar sus procesos y productos de

    aprendizaje.

    La interaccin dinmica que sostiene un tutor con el estudiante o un grupo de

    estudiantes desencadena una relacin de intercambio existencial.

  • La interaccin entre pares, en el sentido pedaggico, favorece la ptima relacin de los

    estudiantes entre s, dando lugar a:

    El protagonismo compartido, La implicacin permanente, La ayuda continua, La

    expresin de la mxima capacidad de la autonoma personal, La corresponsabilidad,

    La cooperacin participativa y creativa, La verdadera comunicacin, El apoyo solidario.

    3. APRENDIZAJE DESDE LA CONECTIVIDAD

    Gracias a las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin, tiene lugar la

    educacin virtual, fundamentada en cuatro elementos focales:

    Auto aprendizaje

    Tele aprendizaje

    Aprendizaje a distancia

    Intercambio social.

    Dentro de las ventajas de la conectividad, que podemos tener en cuenta estn:

    Acabar con las limitantes de ubicacin geogrfica y se da pie a intercambio cultural,

    pues podemos interactuar con personas que se encuentran en distintos lugares del

    pas o del mundo, con diferentes puntos de vista.

    Poder llegar a grupos, que por estar ubicados en lugares alejados de centros de

    capacitacin, les era difcil tener acceso a una buena educacin.

    Elimina las barreras de tiempo, por situaciones laborales.

    Acrecienta el estudio independiente, e integra grupos de apoyo para verificar los

    conocimientos adquiridos y solucionar problemas comunes, aplicando dichos

    conocimientos, que son universales y llevndolos a un entorno real-local.

    Podemos decir que la Enseanza llega a quien quiere aprender, de all surgen:

    Aprendizaje Autnomo, colaborativo, situado y activo.

    Aprendizaje situado: es el proceso donde intervienen factores contextuales, es decir

    que el conocimiento que se ensea entra en juego slo en situaciones de la vida real,

    deja de ser individual y se trata en grupo o contexto social.

  • Aprendizaje activo: es el proceso por medio del cual se aprende haciendo, Es la

    experiencia educativa donde se centra la atencin en la metodologa de estudio. Se

    generan habilidades, destrezas, actitudes y hbitos de pensamiento y de accin.

    3.1 Autoevaluacin Atilio Manuel Hernndez Salgado

    Problema y obstculos frente a la tarea

    R/ El problema principal es que en este segundo semestre del ao he tenido que

    viajar mucho por requerimientos de mi trabajo y el tiempo para resolver estas

    actividades es muy poco y la conectividad a internet en ciertos sitios es muy mala.

    Que recursos puede aportar para solucionar los obstculos presentados.

    R/ Realizar un cronograma de futuros viajes y planear las fechas para realizar las

    actividades.

    Que debe cambiar urgentemente para mejorar.

    R/ Lo que debo cambiar para mejorar urgentemente es realizar mis trabajos con

    antelacin a la fecha de entrega.

    4. INTERAPRENDIZAJE

    Actividad de pequeos grupos en los que se intercambia informacin, se siguen

    instrucciones del profesor y se aprende a travs de la colaboracin de todos.

    Es muy importante estar conscientes de que las personas no aprendemos solas, es por

    eso que se han originado los currculos, los planes de estudio, los mtodos, las

    mediaciones y dispositivos pedaggicos, contamos con ayudas de los profesores que

    son los encargados de organizar ambientes, experiencias educativas a distancia y nos

    ayuda de mediador entre el estudiante y los conocimientos, a estos profesores los

    llamamos tutores o asesores acadmicos.

  • Existen dos enfoques de asesora uno que radica en la orientacin del trabajo

    acadmico a distancia que se denomina consejera, y el segundo que ejerce su

    influencia en la apropiacin, aclaracin, y enrutamiento del conocimiento disciplinar

    llamado tutora, en cualquiera de los casos ejercen su labor mediante encuentros

    presenciales personales, de grupo colaborativo, a travs de medios escritos,

    audiovisuales y los TICS.

    Es una manera de aprender siendo crtico con las ideas y no preocuparnos por criticar

    las personas, animando a todos, participar activamente, escuchar las ideas de todos

    aunque no nos parezcan, si algn tema no est muy claro reformularlo y esperar los

    aportes de las dems personas para que todo el tema quede claro, intentar cambiar

    nuestro propio pensamiento cuando sea necesario, nos prepara para trabajar en

    equipo.

    5. EVALUACION DE PROCESOS Y PRODUCTOS DE APRENDIZAJE

    La evaluacin es un proceso planeado, sistemtico continuo e integral, mediante el

    cual se obtiene informacin que sirve para medir la validez de las estrategias, tcticas,

    dispositivos y tipos de interacciones empleadas por el logro de aprendizaje estratgico.

    Este concepto ha pasado por diferentes teoras entre 1965 y 1984.

    Las competencias, son las habilidades, destrezas y aptitudes que tiene una persona

    para desempear un cargo especfico, se pretende es identificar, no solo se evala el

    conocimiento tcnico sino integrar todas sus fortalezas.

  • 2. Cuadro comparativo de tcnicas de comprensin de texto.

    Tcnica Mapa

    Conceptual

    ARE Cuadro Sinptico

    Concepto Es una tcnica

    utilizada para la

    representacin

    grafica del

    conocimiento.

    Es un diagrama que

    posibilita representar y

    explicar grficamente

    un contenido de

    estudio.

    Es un tipo de

    esquema en el que

    se da prioridad al

    aspecto grfico.

    Metodologa Es una

    herramienta de

    comprensin que

    permite visualizar

    la estructura de

    un tema de una

    forma clara e

    inmediata.

    Casi todos los

    mtodos de

    construccin de

    rboles utilizan lo que

    se conoce como un

    paso adelante.

    Pueden ser de gran

    ayuda para todos

    aquellos que

    necesitan aprender

    ciertos contenidos,

    resultan efectivos

    para personas que

    poseen un mayor

    desarrollo de la

    memoria visual.

    Ventajas Son fciles de

    usar, mejoran el

    aprendizaje,

    permiten libertad

    de creatividad y

    estimula la

    percepcin visual

    el cual hace ms

    interesante el

    aprendizaje

    autnomo.

    Se puede

    representar de forma

    inteligible mediante

    reglas de decisin,

    Obedecen a un criterio

    estadstico,

    la interpretacin de

    resultados es directa

    intuitiva y es una

    tcnica no

    paramtrica que tiene

    en cuenta las

    Proporciona una

    estructura global

    coherente de una

    temtica, pueden

    utilizarse como

    estrategias de

    enseanza y permite

    visualizar una

    representacin

    esquemtica de la

    informacin, lo cual

    aclara su

  • interacciones que

    pueden existir entre

    los datos.

    comprensin y

    percepcin

    Desventajas Si es muy

    complejo o

    confuso puede

    dificultar el

    aprendizaje en

    vez de facilitarlo.

    En la eleccin de

    modelos existen

    cantidades limitadas,

    dificultad para elegir el

    rbol ptimo, las

    reglas de asignacin

    son bastantes

    sensibles e inestables,

    la ausencia de una

    funcin global de las

    variables y como

    consecuencia prdida

    de la representacin

    geomtrica.

    Es que se concentra

    la escritura en la

    parte de la derecha,

    teniendo que hacer la

    letra muy pequea,

    por lo que el texto

    queda muy

    comprimido.

  • CONCLUSIONES

    Este trabajo nos ayudo a comprender las estrategias de aprendizaje de la

    educacin a distancia.

    Aprendimos como analizar algunas tcnicas de comprensin de textos como:

    Mapa conceptuales, Cuadro Sinptico y ARE

  • REFERENCIAS

    Herrera Snchez, G. (2005). Trabajo Acadmico a Distancia de la UNAD,

    Bogot D.C.

    http://prezi.com/0v38dackiy-a/mapa-conceptual-y-mentales-definicion-

    elaboracion-elementos-ventajas-y-desventajas/

    http://www.taringa.net/posts/info/3717288/Cuadro-sinoptico-aprendelo-

    todo.html

    http://prezi.com/0v38dackiy-a/mapa-conceptual-y-mentales-definicion-elaboracion-elementos-ventajas-y-desventajas/http://prezi.com/0v38dackiy-a/mapa-conceptual-y-mentales-definicion-elaboracion-elementos-ventajas-y-desventajas/http://www.taringa.net/posts/info/3717288/Cuadro-sinoptico-aprendelo-todo.htmlhttp://www.taringa.net/posts/info/3717288/Cuadro-sinoptico-aprendelo-todo.html