37
Investigación y Análisis de GRUPO GLORIA PROFESORA: GRICELDA PAZ MOGOLLON ALUMNOS: PAÚL DE JESÚS FLORES RIVERA. JOSÉ ALBERTO GUTIERREZ PORRAS. CARMEN MILAGRITOS RODRIGUEZ SUEROS.

grupogloria-140915220345-phpapp02.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Investigacin y Anlisis de GRUPO GLORIA

Investigacin y Anlisis de GRUPO GLORIAPROFESORA: GRICELDA PAZ MOGOLLONALUMNOS:PAL DE JESS FLORES RIVERA.JOS ALBERTO GUTIERREZ PORRAS.CARMEN MILAGRITOS RODRIGUEZ SUEROS.

GRUPO GLORIAPERFIL CORPORATIVOEl Grupo Gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negocios presentes en Per, como tambin en Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina y Puerto Rico. Nuestras actividades se desarrollan en los sectores de lcteos y alimentos, en cemento, papeles, agroindustria, transporte y servicios; todos ellos focalizados en la calidad del producto o servicio que se entrega al consumidor en todo momento.MISINMantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos a travs de la produccin y comercializacin de bienes con marcas que garanticen un valor agregado para nuestros clientes y consumidores.

Los procesos y acciones de todas las empresas de la Corporacin se desarrollarn en un entorno que motive y desarrolle a sus colaboradores, mantenga el respeto y la armona en las comunidades en que opera y asegure el mximo retorno de la inversin para sus accionistas.VISINSomos una corporacin de capitales peruanos con un portafolio diversificado de negocios, con presencia y proyeccin internacional.Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores, con servicios y productos de la ms alta calidad y ser siempre su primera opcin.

ANALISIS DEL ENTORNO NACIONAL ALIMENTOSGLORIA S.A.GLORIA S.A. en la actualidad tiene una amplia variedad de leches industrializadas y derivados lcteos, as como productos alimenticios compuestos por frutas, soya, caf y conservas de pescado. Manteniendo como producto Estrella la Leche evaporada Gloria

GLORIALeches EvaporadaChicha Morada

Leches UHTConservas de Pescado

ShakeMermelada

Leche CondensadaMantequilla

Yogurt GloriaCrema de leche

Jugos GloriaPanetn

BONLQueso Edam BonlQueso Fundido Bonl

Queso Edam Light Bonl Queso Mozzarella Bonl

Queso Danbo BonlQueso Fresco Bonl

Queso Gouda BonlQueso Fresco Light Bonl

Queso Paria BonlQueso Crema Bonl

Queso Parmesano BonlManjarblanco Bonl

PURA VIDALeches Evaporada Bella Holandesa

Leches UHT Bella Holandesa

LA MESAManjar blanco

Crema de Leche

Conservas de Pescado

MULTILACLeches Evaporada Multilac con soya

Leches UHT Multilac

Leche Instantnea en Polvo Multilac

Bebida de Yogurt Multilac

SOAL Leche de Soya ( Arequipa)

Yogurt

Refresco

SOY VIDA

Leche de Soya

YOMOSTYogurt

TAMPICORefrescos

ANCHOMARSardina y anchoveta peruana.

MONACOCaf

Actualmente, los principales competidores son: Nestl seguido por Laive, a pesar de sus presencias, Gloria contina incrementando su participacin en el mercado.Gloria S.A. mantiene un slido crecimiento y un liderazgo en el mercado lcteo, donde su participacin ha ido incrementndose paulatinamente, gracias a la calidad de sus productos y a la continua innovacin en el desarrollo de nuevas presentaciones, marcas y variedades, que le permiten ingresar a diferentes mercados nacionales.La leche evaporada es el producto ms tradicional y de mayor representatividad de Gloria, lo que determina que los ingresos generados por esta lnea, sean los de mayor participacin en las ventas totales de la empresa. En sus diversas presentaciones y bajo distintas marcas, la venta de leche evaporada, al cierre del 2013, gener ms del 50% de los ingresos totales de la empresa sin considerar las exportaciones de este producto.El que la marca Gloria est en el primer lugar por los atributos especficos del producto, los beneficios que ofrecen, las ocasiones de uso, diferentes tipo de consumidor (por ingresos, por edades, por estilo de vida), son aspectos particulares que marca la diferencia entre la competencia.A la pregunta de qu marca de leche recuerda, el 99,3% de los entrevistados menciona a Gloria, seguido de Ideal (Nestl) con 79,2%. En el tercero y cuarto lugares figuran Pura Vida (del mismo grupo Gloria) y la marca Laive. Segn fuente Arellano Marketing.El patrimonio de la empresa Gloria en el ao 1999 fue de 483 millones de soles y en menos de 15 aos este asciende a 1450 millones de soles, una cifra espectacular, una cifra que denota el podero de los empresarios accionistas de GLORIA.

GLORIA FOODS JORB S.A.Acta como empresa holding de todas las empresas dedicados al negocio lcteo y alimentario y se encuentra compuesto por: GLORIA S.A. PER GLORIA HOLDING CORPORATION. SUIZA CORLASA ARGENTINA LECHERA ANDINA S.A. (LEANSA). ECUADOR ALGARRA S.A. COLOMBIA DEPRODECA. DISTRIBUIDOR NAC. E INTERNACIONAL

La empresa venda en el ao 1999 fue de 684 millones de soles mientras que en el ao 2013 este fue de tres mil treinta seis millones de soles.

Fuente: ArellanoMarketing (Inv. Y Consultora). Ingeniero Comercial: Javier Flores Arocutipa

CEMENTOS Y NITRATOS

CONSORCIO CEMENTERO DEL SUR (CONCESUR)Empresa Holding del GRUPO GLORIA, y est conformado por las empresas:YURA S.A.Cuenta con su Divisin de Cementos (Distrito de yura, Arequipa) y de concreto (Av. Diez Canseco, Arequipa) y su Red de Negocios AConstruir, comercializando cemento, y materiales de construccin.CEMENTO SUR S.A.Tiene como actividad principal la produccin y comercializacin de cemento as como de cal. Su planta est ubicada en el distrito de Caracoto, provincia de San Romn, departamento de Puno. Abastece a la zona alto andina del sudeste del pas as como a la zona de selva de la regin sur oriental

INDUSTRIAS CACHIMAYO S.A.Se dedica a fabricar y comercializar nitrato de amonio, abonos y compuestos de Nitrgeno. La planta productiva de la compaa est localizada en Cusco, contando adems con locales comerciales y depsitos en las ciudades de Arequipa y Lima.Respecto a las empresas cementeras peruanas, estas son eficientes y competitivas, teniendo una capacidad instalada que permite satisfacer la demanda interna con producto nacional.Cementos lima continua teniendo la mayor participacin en el mercado lo que se da en gran medida por la ventaja frente a los dems productores de la ubicacin de la planta, la cual est ubicada en la capital del pas (Lima), que es donde se desarrolla la mayor cantidad de proyectos pblicos y privados y concentra la mayor poblacin con capacidad de consumo.

Principales Industrias Cementeras de Per

En Cementos YURA S.A. es el cuarto productor nacional de cemento, adicionado con puzolana natural. Su Divisin de Concretos presta servicios a la Industria de la Construccin, produce: concreto premezclado, prefabricados de concreto, y es lder en el mercado de la zona sur del pas

AGROINDUSTRIACOAZUCAR (Corporacin Azucarera del Per S.A.)Empresa holding del Grupo Gloria que controla las empresas Casa Grande S.A.A., Cartavio S.A.A., Empresa Agrcola Sintuco S.A. y Empresa Agraria Chiquitoy S.A.

CASA GRANDE S.A.A.Dedicado a la siembra y procesamiento de caa de azcar y comercializacin de productos derivados de la caa, como el azcar, alcohol, melaza y bagazo. Se localiza a 610 km al norte de Lima, en la provincia de Ascope, Regin La Libertad.CARTAVIO S.A.A.Dedicada al cultivo, transformacin e industrializacin de la caa de azcar, as como a la comercializacin de los productos y sub productos derivados de su actividad principal, como azcares (blanca, refinada y rubia), alcoholes, melaza, fibra de bagazo etc.AGROINDUSTRIAS SAN JACINTO S.A.A.Dedicada al cultivo, transformacin e industrializacin de la caa de azcar as como a la comercializacin de los productos y sub productos derivados de su actividad principal, como Azcar, alcoholes, melaza, fibra de bagazo, etc.EMPRESA AGRARIA CHIQUITOY S.A.Se dedica a la produccin de cultivos de caa de azcar, as como a su comercializacin. Vende toda su produccin de caa de azcar a Casa Grande S.A.A. y Cartavio S.A.A.EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A.Dedicada al cultivo de caa de azcar y otros productos como a la comercializacin directa en el mercado interno. La produccin de caa de azcar en el Per ha tenido un crecimiento del 6.0% llegando a cosecharse un total de 11.0 Millones de toneladas de caa, destinadas principalmente a la produccin de azcar y alcohol para consumo interno y exportacin.La produccin de azcar en el ao 2013 alcanz las 1174,068 ton, presentando un incremento de 6.1% con respecto al ao 2012. Esta mayor produccin es producto del crecimiento de la inversin privada en el sector. La Libertad es el departamento con mayor produccin nacional y participa con el 50.5% de la misma. La principal empresa productora de caa de azcar del pas al ao 2012, fue y es Casa Grande S.A. la azucarera ms grande del pas, con ms de 30 mil hectreas de superficie con una produccin de 2250,161 toneladas, seguido de Cartavio con 1,623,506 toneladas y Laredo con 1,038,087 toneladas, estas empresas ubicadas en el departamento de La Libertad.

Participacin Departamental en la Produccin de Caa de Azcar (%), 2012

Fuente: MINAG; Casa Grande S.A.A.Las importaciones Peruanas, se centran en dos partidas arancelarias, Azcar de caay Azcar las dems. A diciembre del ao 2012, se han importado alrededor de 302,002 toneladas de azcar.A diciembre del ao 2012, se han exportado unas 46,610 toneladas, valorizadas en 30,328 miles de US$, ambos indicadores, encontramos que en los ltimos cincoaos hay unsaldocomercial negativo de -255.4 miles de toneladas de importaciones de azcar excedentes que ingresaron al pas.La produccin de etanol, en nuestro pas tiene la caracterstica de ser un sector industrial naciente, hoy en da es un combustible automotor, con gran potencial de crecimiento en el Per, la tecnologa ms desarrollada para extraer este combustible est en la caa de azcar.

PAPELES Y CARTONESFONDO DE INVERSIONES DIVERSIFICADAS S.A. (FODINSA)Acta como empresa holding de las empresas dedicadas al negocio de papeles y empaques y se encuentra compuesto por:

TRUPAL S.A. PERUEmpresa papelera dedicada a la fabricacin de papeles y cartones a partir de bagazo desmedulado de caa de azcar. Est ubicada en el distrito de Santiago de Cao, provincia de Ascope, en el departamento de La Libertad.

TABLEROS PERUANOS S.A. (TAPESA)Dedicado a la fabricacin de tableros usando bagazo, subproducto de la caa de azcar y madera de pino aglomerados, con resina, como materia prima. La empresa est ubicada al norte del Per en el distrito de Laredo, departamento de La Libertad. Comercializando con la marca "Maderba".

Entre el 2001 y 2013 la produccin de papel y cartn corrugado y de envases de papel y cartn medido a travs del ndice de volumen fsico registr una tasa de crecimiento promedio anual de 7,7%, este crecimiento se vera explicado por el continuo dinamismo de los sectores comercio, construccin, manufactura y agrcola.Trupal S.A. tiene buena participacin en el mercado nacional, con la fabricacin de pulpa de bagazo como con la de papel-cartn, abasteciendo a las convertidoras de cajas tanto del Grupo Gloria, como de terceros y destinando el 50% de su produccin al mercado de exportacin.

PRINCIPALES EMPRESAS EN LA PRODUCCION DE PAPEL Y CARTN EN EL PERUEmpresasProductos

Papelera Nacional S.A. ( PANASA)Variedad de papeles, cartones, cuadernos absorbentes.

Industrial papelera Atlas S.A.Variedad de papeles, Bobinas, resmas, cortados

Quimpac S.A (Papelero de Paramonga)Papeles de escritura, papeles de envoltura, papeles sanitarios y cartones.

Industrias del CartnCartn Liner

Industrial Cartonera y Papelera- INCAPSACartn Liner y para corrugar,

Papelera inca s.aFabricacin de envases de papel y cartn, kraft.

Trupal S.ACartn para corrugar, papel higinico y kraft

Papelera panamericana s.a.Papel higinico, servilletas, kraft, etc.

TAPESA tiene una slida posicin en el mercado peruano de la construccin y fabricacin de muebles, artesanas y publicidad, adaptndose a las exigencias del mercado con una amplia variedad de tableros decorativos.TAPESA es la nica empresa nacional dedicada a la fabricacin de tableros aglomerados, compitiendo con productos importados principalmente procedentes de Chile y Ecuador.

RACIONALIZACIN EMPRESARIAL S.A. (RACIEMSA)Empresa de transporte dentro del Grupo GloriaLOGISTICA DEL PACIFICO S.A.C.Dedicada al proceso de importacin y almacenamiento de cargaEstas dos empresas trabajan solo para las empresas del GRUPO GLORIA DISTRIBUCIN EXCLUSIVA DE PRODUCTOS DE CALIDAD S.A.C. (DEPRODECA) Es la empresa que gestiona planes de negocios y mercadeo de los productos elaborados por Gloria S.A. a nivel nacional e internacional. ANALISIS DEL ENTORNO INTERNACIONAL

Grupo Gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negocios presentes en Per, como tambin en Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina y Puerto Rico.PUERTO RICOGLORIA HOLDING CORPORATIONEmpresa domiciliada en Puerto Rico, que est integrada por:SUIZA DAIRY CO.Dedicado a la produccin y distribucin de productos lcteos, lneas de leche, yogur, quesos, cremas. Suiza Dairy co. opera como una subsidiaria de Grupo Gloria SUIZA FRUIT CO.Dedicado a la produccin de bebidas de jugo y fruta. La variada cartera de Suiza Fruit Corp. incluye: Suiza Fruit. Suiza Fruit Light, Suiza Fruit PURO, Suiza Fruit PURO Light, Suiza Premium, Golden Orange y Golden Supreme. Suiza Fruit, opera como una subsidiaria de Grupo GloriaNEVA PLASTIC MANUFACTURING CO.Se dedica a la fabricacin de envases de plstico de alta densidad. empresas de la Corporacin son los principales clientes de Neva plstic manuf.

Suiza Dairy se mantiene a la vanguardia de la industria lechera de Puerto Rico, pues es la empresa ms grande en el rubro de lcteos de ese pas. Este liderazgo es consecuencia de una disciplina y visin corporativa que se anticipa a los cambios de tendencia del mercado y del consumidorSuiza fruit tras diversas estrategias de mercadeo, crea una personalidad particular y relevante, dirigida a su grupo objetivo. El resultado es un impacto positivo en las ventas. BOLIVIAEMPRESA ORIENTAL DE EMPRENDIMIENTOS S.A. EMOEM S.A.Empresa de actividad genera es intermediacin financiera, inversiones que opera los negocios de GLORIA S.A., en Bolivia, propietaria de Pil Andina S.A.PIL ANDINA S.A.PIL Andina, la mayor productora de lcteos de Bolivia, es una subsidiaria de Grupo Gloria. Actualmente fabrica y comercializa: leche pasteurizada, leche larga vida UHT, leche entera en polvo, yogurt, quesos, mantequilla, crema de leche, jugos y otros productos, bajo las marcas:

PilLeche evaporadaYogures

Leche en polvoQuesos

MantequillaDerivados lcteos

Nctar de frutamermeladas

BonlVariedad de quesos

SuperyogumonVariedades de yogurt

Pura VidaAgua de mesa

ArubaRefrescos

RefrescaT,Splash Refrescos

Costa azulConservas de pescado

ImperialSardinas

SoyLeche de soyaYogurt de soya

Jugos de soya

MultilacLeche de soya

ReynaMargarina

YeliPostre gelificado

ChicolacLeche chocolatada

Pil Andina S.A. es conocida por la gran variedad de productos que circulan en el mercado nacional. Gracias a su innovacin y tecnologa, la empresa ha fortalecido y diversificado su posicin de liderazgo con el 92% de participacin en leche fluida (principal producto del sector) y el reconocimiento de marca de su lnea insignia en el mercado de lcteos en Bolivia. El Grupo Gloria compr Flexicruz Ltda., una empresa boliviana especializada en fabricar empaques flexibles. Produce, comercializa y exporta envases plsticos y etiquetas. En esta misma fecha han tomado el control de la compaa. La operacin se alinea con la estrategia de expansin regional de Trupal S.A. y le permitir ampliar su portafolio de productos y mercados.

ARGENTINACOMPAA REGIONAL DE LACTEOS ARGENTINA S.A. (CORLASA)Plantas de ltima generacin dedicada a la produccin de leche en polvo entera, descremada, modificada e instantnea, Tambin se tiene una produccin de Grasa Anhidra (AMF)

CORLASA as como destina sus productos a consumo interno. Exporta sus productos a ms de 60 pases de todo el mundo. La demanda incesante por sus tipos de productos (A travs de la optimizacin de procesos).CORLASA dispone de la aprobacin para exportar a la Unin europea, siendo la primera empresa Argentina exportadora de leche descremada a dicha regin para la fabricacin de chocolate.Con una moderna la tecnologa, Calidad y distincin en sus productos, conocimiento y empresa exportadora a varios pases con reconocimiento internacional, CORLASA, se mantiene en una fuerte posicin en el mercado nacional e internacional.ECUADORLECHERA ANDINA S.A. (LEANSA) La empresa produce y comercializa su marca Andina en UHT y diferentes tipos de leche lista para tomar en bolsa y en caja, leche fresca lquida, crema de leche lquida, leche chocolatada, yogurt.PASTEURIZADORA QUITO, es lder en el mercado ecuatoriano debido a una tecnologa de ltima generacin y productos UHT leches, quesos y variedad de productos lcteos.Pero Lechera Andina tambin es una de las empresas ms industrializadas en ecuador, durante sus 25 aos de experiencia en el mercado lcteo, siempre ha mantenido una relacin directa con los ganaderos, incursiona satisfactoriamente en la participacin del mercado a nivel nacional, adems tienen el proyecto, a corto plazo, de trabajar con ms sabores. Tambin ofrecer al mercado jugos de tipo Citrus Punch y piensan innovar ms en esta lnea.COLOMBIAALGARRA S.A. La principal empresa procesadora y comercializadora de leche, productos lcteos avenas y refrescos en Colombia, bajo las marcas:

AlgarraLeches: Entera, deslactosada, semidescremada, light

Yogurt

Avena

Pura vidaLeche

CremaxCrema de leche

De la fincaCrema de leche

YogurlYogurt

Kumis Yogurt

BattimixYogurt con cereal

ArubaBebida de citrus punch

Perteneciente al Grupo Gloria, de capital peruano, En 2011 Algarra S.A., obtuvo resultados positivos, creciendo en participacin de mercado Algarra aumenta 4,8 en volumen y 4,3 en valor, en 2012 aumentan la fuerza de ventas, fortaleciendo la distribucin de los productos en el canal tradicional. Algarra se esfuerza por mantener el liderazgo en cada uno de los mercados que participa, contando para ello con ms de 1000 colaboradores que laboran desde la planta de produccin situada en Zipaquir, Cundinamarca, as como en su centro de distribucin en Bogot.Aunque la distribucin y comercializacin de sus productos se concentra en Colombia, la empresa tiene presencia y proyeccin internacional.Fuente: IndustriaAlimenticia.co

EXPORTACIN DE GLORIA S.A. Gloria S.A. expandi su mercado hacia el mundo y actualmente abastece a 40 pases de Sudamrica, Amrica Central, El Caribe, Medio Oriente y frica. El xito alcanzado por los productos de exportacin, como la leche evaporada y la leche UHT comercializados con marcas de los clientes y propias, ha sido por la calidad asegurada con estrictos controles de fabricacin.

El crecimiento y fortalecimiento estratgico del Grupo Gloria se sustenta a base del liderazgo de sus marcas en los mercados donde operan.

Ve tambin la con calidad, innovacin y competitividad de sus productos que fabrica y comercializa.

El que la marca Gloria est en el primer lugar por los atributos especficos del producto, los beneficios que ofrecen, las ocasiones de uso, diferentes tipo de consumidor (por ingresos, por edades, por estilo de vida), son aspectos particulares que marca la diferencia entre la competencia.

Es capaz de desempearse con xito en un entorno altamente competitivo. La produccin de alta calidad reconocida internacionalmente est respaldada por ms de 60 aos de experiencia.

La poltica de servicio orientada 100% al cliente se basa en el soporte necesario que se brinda a cada mercado, reconociendo las necesidades de los clientes en cada pas que GLORIA exporta.

SUS PRODUCTOS SEGN MATRZ BCGClasificaremos los productos con el fin de asignar los recursos entre los diferentes productos mercados en los cuales ella est representada. Determinar su crecimiento de la demanda y participacin en el mercado. Y elaborar una estrategia a considerar para cada producto, mejorar o innovar cada uno de estosMATRIZ BCG DE GLORIA S.A.Participacin en el Mercado

PRODUCTO ESTRELLA

INCGNITA

ESTRELLA

Crecimiento de la demanda

PRODUCTO VACA

PRODUCTO PERRO

PRODUCTO ESTRELLAEl producto lcteo ms demandado en el mercado peruano, es la leche evaporada, el mercado total de leches industrializadas mantiene un constante crecimiento, Gracias a la innovacin, variedad, diversos presentaciones, diferentes tipo de consumidor (por ingresos, por edades, por estilo de vida) gloria ha expandido su mercado, siendo GLORIA, la empresa que contina liderndolo con una participacin superior al 70%.PRODUCTO VACALa leche evaporada tradicional, forma parte del hbito de consumo de las familias peruanas, su sabor caracterstico forma parte del sabor aprendido que crea ese apego, Gloria confirma su posicin de liderazgo en el mercado con la produccin de leches industrializadas.PRODUCTO INCGNITALECHERA ANDINA S.A. de ecuador empresa del GRUPO GLORIA, quiere incursionar en el mercado de jugos de tipo Citrus Punch. AJECUADOR del GRUPO AJE, est bien posicionado en ese pas.PRODUCTO PERROBsicamente que los consumidores recuerdan ms las marcas que conocen, yogurt yomost, es poco conocido y tiene poca demanda, por eso se entiende la presencia de los productos preferidos, Gloria tiene yogurt con su marca, yogurt milkito, adems estn marcas muy conocidas como yogurt laive, yogurt batimix, ya posicionadas.

MATRIZ BCG DE GRUPO GLORIAParticipacin en el Mercado

ESTRELLA

Crecimiento de la demanda

VACA

ESTRELLAGrupo Gloria, ampla sus lneas de productos lcteos, con marca Gloria, y marcas diferentes que pertenecen a Gloria S.A. Aparte incursion en nuevas actividades en un crecimiento diversificacin conglomerada como: en la industria cementera, Azucarera, Papeles y cartones, Tableros decorativos, Agroindustria. PRODUCTO VACAGloria es sinnimo de alimentacin, nutricin, vitamina, El producto lcteo ms demandado en el mercado peruano, la leche evaporada, es el producto ms tradicional y de mayor representatividad de GLORIA, lo que determina los ingresos generados por esta lnea, sean los de mayor participacin en las ventas totales de la empresa. de los el crecimiento vertiginoso de la produccin, la calidad de sus productos, el posicionamiento del mercado lo convirti en lder del mercado lcteo, Gloria S.A. mantiene un slido crecimiento y un liderazgo en el mercado lcteo, donde su participacin ha ido incrementndose paulatinamente, gracias a la calidad de sus productos

INNOVACIN Y MEJORA CONTINUA

ANALISIS DEL MERCADO

ANALISIS DEL CLIENTEGloria confirma su posicin de liderazgo en el mercado con la produccin de leches industrializadas y de derivados lcteos a nivel nacional.Gloria S.A. atiende a todo el mercado nacional, abastecindolo principalmente de leche y sus derivados. Los tres principales canales de venta que posee Gloria son: distribuidores, Supermercados, mayoristas.GLORIA S.A. exporta leche evaporada a 40 pases en el Caribe, Amrica Latina, El Medio Oriente y el Oeste de frica.Gloria basa su mercado meta en un conjunto de compradores que tienen necesidades o caractersticas comunes.

El Grupo Gloria se dirige a varios segmentos a la vez:

Segmentacin Demogrfica: Tenemos la leche gloria para diferente edades, estilos de vida, y tambin se podra decir por NSE. Segmentacin Psicogrfica: Aqu encontramos toda la variedad de productos Light que ofrece la compaa Gloria. Segmentacin Conductual: La compaa ofrece un producto que tiene ms demanda en el mes de diciembre, como es el panten Gloria. As como tambin ofrece una gran variedad de productos para que sean consumidos por el pblico en general, de acuerdo a sus gustos y preferencias.

BRANDINGEl vnculo emocional que ha creado la marca Gloria con sus consumidores es de larga data, sobre todo, porque nace desde los primeros aos de vida vinculados al consumo de leche. La leche evaporada Gloria forma parte del hbito de consumo de las familias peruanas.

ANALISIS DE SUS COMPETIDORESActualmente, los principales competidores son Nestl y Laive. Si bien el mercado es libre a la entrada de nuevos participantes, el posicionamiento de las marcas existentes dificulta el ingreso de nuevas empresas.En los noventas, New Zelanda y FrieslandBrands ingresaron sin xito al mercado local. La primera cerr sus operaciones en junio del 2005, mientras que la segunda vendi sus activos a Grupo Gloria y firm un contrato de licencia para el uso de la marca Bella Holandesa.As, a pesar de la presencia de fuertes competidores, Gloria contina incrementando su participacin en el mercado de leche industrializada.En el caso del yogur, este mercado se ha ampliado producto de una fuerte competencia a fines de los 90, que llev a una reduccin significativa de precios lo que permiti a ser ms accesibles el producto a NSE con menores ingresos, todo esto permiti la aparicin de nuevos sabores y diferentes presentaciones.Otro mercado que ha registrado un importante crecimiento es el de refrescos y nctares, en este mercado, GLORIA compite con reconocidas como Laive, Pulp, Selva, Frugos y Cifrus, todas las cuales efectan agresivas campaas de marketing.

PLAN DE MERCADEO

ESTRATEGIA DE PRECIOSEste proceso est influenciado por la competencia en cada sector industrial, pero al final los que definen los umbrales para estos precios son los consumidores.La gran ventaja competitiva de GRUPO GLORIA, en el sector alimenticio, es la marca recordada en la memoria de toda la gente.

Relacin precio - calidad.- Esta estrategia lo utiliza en la leche evaporada, porque ofrece calidad, asociada a una mejor imagen respaldada por el prestigio de la empresa GLORIA S.A.Precio para lnea de productos.- Esta estrategia lo utiliza en la leche evaporada y sus distintas caractersticas, El objetivo es atraer el inters del consumidor, y expandir su mercado. Tambin lo utiliza en yogurts. Entre los productos estn: La leche evaporada. Leche UHT. Leche light, etc. Yogurt Gloria. Yogurt batimix(Para nios) Yogurt Deslactosada, etc.Estrategia de Precios basados en la competencia.- Aqu la atencin se centra en seguir a los competidores, por lo que se pueden seguir las siguientes acciones:

Precio ptimo, es una estrategia comn dicha estrategia se basa en precios econmicos, adoptan un enfoque muy bsico, de bajo costo para hacer la comercializacin y atraer a un segmento especfico del mercado que es muy sensible a los precios. Entre estos productos estn:Leche Pura vida, Yogurt Yomost, Refrescos Tampico.

ESTRATEGIA DE VENTAS

Lder en costos en la industria, Sistemas de Distribucin de bajo costo, Inversin Constante de Capital y Acceso al capital, Habilidad en la Ingeniera del Proceso. Estrategia de diferenciacin, la diferenciacin del producto que se ofrece respecto al de los rivales, Reputacin de la corporacin por su liderazgo.Branding, El vnculo emocional que ha creado la marca Gloria con sus consumidores, la leche evaporada Gloria forma parte del hbito de consumo de las familias peruanas.Penetracin de mercado, ingresar a nuevos segmentos de mercados, que son sensibles a precios, productos: Leche pura vida, yogurt yomost, refrescos Tampico. As aumentar sus ventas.Desarrollo del producto, mejorar o aumentar atributos al producto, ej: leche evaporada, light, para nios, deslactosada, leche en caja, leche en bolsa. Y as atraer varios tipos de clientes, aumentando sus ventas.Desarrollo de mercado, GRUPO, GLORIA, se expandi a nivel nacional e internacional.DEPRODECA cuenta con oficinas y almacenes en las ciudades de Lima, Piura, Chiclayo, Trujillo, Huancayo, Ica, Arequipa, Cuzco, Juliaca y Tacna, atendiendo la venta vertical mayorista, formatos modernos de comercializacin, distribucin horizontal y las zonas de ruta de viajeros. Personal especializado atiende la gestin de venta por exportacin a fin de brindar, adicionalmente, asesora de mercadeo, logstica y desarrollo de productosLa estrategia de ventas es un tipo de estrategia que se disea para alcanzar los objetivos de venta, establece la cantidad de clientes a los que se debe llegar (mercado meta).

ESTRATEGIA PROMOCIONAL GLORIA S.A. Hace propagandas en diversos canales de la televisin con sus diferentes productos que lanza al mercado siempre innovando en sus comerciales Tambin auspicia en todo momento algn programa, evento, etc.Publicidad Online, en diferentes pginas de internet como redes sociales, foros, newsgroups, tutoriales, para tener siempre presente su marca.Tambin hace sorteos millonarios, como: Autos, viajes, dinero en efectivo, tambin entradas a cines, con la intencin que compren sus productos, pues la etiqueta del envase es el boleto a canjear para dicho sorteo.Gloria S.A., cumpliendo con las actividades de control propuestos, un adecuado control de los trabajos para la salud y seguridad de proteccin del medio ambiente, As tiene una buena reputacin y buen prestigio ante la sociedad o el pas donde radica.Tambin promociona sus productos, mientras apoya una causa o caridad, siendo una estrategia promocional efectiva. Darles a los clientes un sentido de ser parte de algo ms grande simplemente utilizando productos que podran utilizar de cualquier manera crea una situacin en la que todos ganan. Obteniendo los clientes y la imagen de conciencia social, los consumidores obtienen un producto que pueden usar y la sensacin de ayudar a una causa. Dando un porcentaje de ganancia a la causa que se ha comprometido a ayudar.

ANALISIS ADMINISTRATIVO

ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIN DE GRUPO GLORIACACHIMAYOCEMENTO SURYURA S.A.TRUPALTABLEROS PERUANOS

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE LA CORPORACIN

DIRECTORIO

Presidente EjecutivoJorge Rodrguez Rodrguez

Vicepresidente EjecutivoVito Rodrguez Rodrguez

DirectoresJos O. Rodrguez Rodrguez Claudio Rodrguez HuacoEduardo Hernndez Pea

DIRECCIN CORPORATIVA

Director Corp. De FinanzasFrancis Pilkington Ros

Director Corp. De RR. HH.Csar Palacios Reyes

Director Corp. De Desarrollo & Proy.Asunta Vizcarra Albarracin

Director Legal Corp. & Rel. Inst.Fernando Devoto Acha

Director Corp. De SistemasRafael Alegra Galarreta

Directora de Fusiones y AdquisicionesPaola Medina Chvez

Director de VentasJess Lpez Quijada

Director de rea de Operac. Y AcopioLuis Tejada Daz

Directora de MarketingVernica Cowan Ros

Contralor General CorporativoJuan Luis Kruger Carrin

Vicepresidente Unid. Neg. AlimentosEduardo Hernndez Pea

Vicepresidente Unid. Neg. CementeroVacante

Vicepresidente Unid. Neg. AzucareroJohn Carty Chirinos

Vicepresidente Unid. Neg. PapeleroAldo Angobaldo Company

Vicepresidente Unid. Neg. Nuevos Neg.Luis Alberto Chocano Company

Representante legal Sucursal USA.Jos Rodrguez Rodrguez

BIBLIOGRAFIA Y ANEXOS

ANEXOS:

BIBLIOGRAFA

www.minag.gob.peMinisterio de Agricultura

www.produce.gob.pe/Ministerio de Produccin

ArellanomarketingInvestigacin / Consultora

www.bvl.com.peMemorias de Empresas 2013

www.class.peInformacin de Empresas

biznews.peDiario digital de negocios

Javier Flores ArocutipaIngeniero Comercial

IndustriaAlimenticia.comInformacin de prod. Alimenticios Latinoamericanos

www.inei.gob.peEmpresas activos.