6
GRUPOS DE VULNERABILIDAD Y DISCRIMINACION LABORAL EN PERSONAS CON MODIFICACIONES CORPORALES Melissa Patricia Machuca Pérez A lo largo de la historia de la humanidad, la mayoría del tiempo las personas que tienen algún tipo de modificación corporal han sido rechazadas obteniendo un trato discriminatorio por parte de la sociedad ya sea en el ámbito laboral o incluso por su familia. Antes de adentrarnos por completo en el tema quisiera empezar definiendo que es la discriminación. La CNDH (2012) considera que la discriminación es dar un trato distintivo a personas que en esencia son iguales y tienen los mismos derechos; la cual le da una desventaja o le quita uno derecho a la persona que lo recibe, se refiere a generalizar a los integrantes de un cierto grupo, por lo que no se enfocan en las características individuales de cada persona, sino de una idea generalizada, y la mayoría de las veces falsa, en la que todos los miembros del grupo son de una forma determinada. Todos podemos ser víctimas de la discriminación; pero las personas que se encuentran de alguna manera en desventaja o vulnerables, ya sea social o personalmente, son a quienes afectan en mayor medida. (p. 6- 7) CONAPRED (2012) menciona que de los seres humanos que habitan el planeta la mayor parte de estos tienen trabajo como principal fuente económica. Gracias a esto la persona que lo realiza y los más allegados a este pueden cubrir sus necesidades básicas y subsistir del mismo. Si por alguna razón injustificada este pierde el empleo, corren el riesgo de no contar con las condiciones mínimas para vivir dignamente. En la actualidad, ganarse la vida a través de un empleo libremente elegido y aceptado es considerado como un derecho inexpropiable de la persona. (p. 13)

Grupos de Vulnerabilidad y Discriminacion

  • Upload
    melissa

  • View
    19

  • Download
    7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

grupos vulnerables

Citation preview

GRUPOS DE VULNERABILIDAD Y DISCRIMINACION LABORAL EN PERSONAS CON MODIFICACIONES CORPORALES

A lo largo de la historia de la humanidad, la mayora del tiempo las personas que tienen algn tipo de modificacin corporal han sido rechazadas obteniendo un trato discriminatorio por parte de la sociedad ya sea en el mbito laboral o incluso por su familia. Antes de adentrarnos por completo en el tema quisiera empezar definiendo que es la discriminacin.

La CNDH (2012) considera que la discriminacin es dar un trato distintivo a personas que en esencia son iguales y tienen los mismos derechos; la cual le da una desventaja o le quita uno derecho a la persona que lo recibe, se refiere a generalizar a los integrantes de un cierto grupo, por lo que no se enfocan en las caractersticas individuales de cada persona, sino de una idea generalizada, y la mayora de las veces falsa, en la que todos los miembros del grupo son de una forma determinada. Todos podemos ser vctimas de la discriminacin; pero las personas que se encuentran de alguna manera en desventaja o vulnerables, ya sea social o personalmente, son a quienes afectan en mayor medida. (p. 6-7)

CONAPRED (2012) menciona que de los seres humanos que habitan el planeta la mayor parte de estos tienen trabajo como principal fuente econmica. Gracias a esto la persona que lo realiza y los ms allegados a este pueden cubrir sus necesidades bsicas y subsistir del mismo. Si por alguna razn injustificada este pierde el empleo, corren el riesgo de no contar con las condiciones mnimas para vivir dignamente. En la actualidad, ganarse la vida a travs de un empleo libremente elegido y aceptado es considerado como un derecho inexpropiable de la persona. (p. 13)

La discriminacin social hacia las personas con alteraciones corporales, en el mbito laboral se da de manera en que los empleadores basados en estereotipos de un modelo de imagen que dejan de lado la capacidad profesional de las personas. -Diego Bermdez, (investigador laboral de la personera en Medelln).

Dicho lo anterior, considero que las personas con algn tipo de modificacin corporal deben de ser incluidas como un grupo vulnerable en la ley, y que se proteja su derecho a la no discriminacin especialmente en el mbito laboral, ahora, Qu es una modificacin corporal?

GRUPOS DE VULNERABILIDAD Y DISCRIMINACION LABORAL EN PERSONAS CON MODIFICACIONES CORPORALESMelissa Patricia Machuca Prez

Nos referimos a una modificacin corporal como una alteracin voluntaria en el cuerpo por motivos estticos no mdicos (excluyendo la ciruga plstica), estos cambios pueden ser permanentes o semipermanentes. Existen 5 tipos de modificaciones corporales: tatuajes, perforaciones (piercings), escarificacin (cicatriz realizada de forma intencional por corte o quemadura), expansiones (hacer una perforacin e incrementar su tamao mediante aros de calibres cada vez mas grandes) e implantes subdrmicos (figuras de acero, titanio, silicona o tefln que se implantan por debajo de la piel y forman un relieve

Decid elegir este tema ya que me siento identificada con l a un nivel muy personal, tengo 21 aos y hasta el da de hoy he tenido once modificaciones en mi cuerpo. Cinco perforaciones, dos expansiones y cuatro tatuajes, eh sufrido de discriminacin en la escuela, en la calle y en una instancia de gobierno en la cual estuve por un tiempo realizando mi servicio social, cuando decid comenzar a modificar mi cuerpo no me importo lo que la gente pensara y para ser sincera hasta el da de hoy eso me tiene sin cuidado alguno. A que quiero llegar con todo esto? Al problema que tiene la sociedad con las modificaciones corporales.

La gente tiende a prejuzgar a una persona por su apariencia, el tener un tatuaje aparentemente es sinnimo de un comportamiento de clases marginadas y delincuenciales, y miembros de sectas que no aportan nada al mundo, un pensamiento retrograda y caduco que, sin embargo aun existe en pases como el nuestro. -CNNEXPANSION (30 de enero de 2013)

La Online Career Center (OCC), realizo un estudio que dio como resultado que, 7 de cada 10 personas creen, que tener tatuajes es justificacin para la discriminacin social, mientras que 6 de cada 10 piensan que esta discriminacin se da mayormente en el mbito laboral.A lo largo de los aos las alteraciones al cuerpo han sido mal vistas por la mayor parte de los miembros de la sociedad en la que vivimos, desde las escuelas, hospitales, empresas en las que pides trabajo e incluso en lugares pblicos, ya que se considera un acto de inmoralidad, aunque seas una persona honorable y trabajadora. En nuestro pas, estas modificaciones son mal vistas, esto se debe en gran medida a la cultura conservadora y religiosa de la que somos parte. Si nos pasamos del otro lado de la frontera podremos observar que en Estados Unidos, tener alteraciones en el cuerpo no es un impedimento, hay desde mdicos, policas, militares, abogados, etc., no se limita solo a las personalidades que representan de alguna manera al pas llmeseles celebridades o artistas.En el mbito religioso la discriminacin es aun mas notoria, aunque no es de sorprenderse, ya que la religin ve a las personas con tatuajes o perforaciones como pecadores, ya que para ellos es esencial el no daar el cuerpo que Dios, nuestro Seor nos regalo, tener alguna alteracin corporal te convierte en una mala persona a la cual se le niega el permiso a ingresar a cualquier iglesia.A manera de conclusin, yo personalmente considero que un tatuaje o una perforacin no deben ser impedimento, ni cerrarte puertas en el mbito laboral ya que no disminuye tus capacidades para desempear cualquier tipo de trabajo. La sociedad est acostumbrada a sealar y juzgar todo lo que se salga de las normas impuestas por ellos mismos, para rechazar todo lo que les sea diferente, la cuestin del tatuaje y las perforaciones ya no solo pertenecen a costumbres delictivas y prcticas antiguas religiosas, ya son una forma de expresin cada vez mas adoptada por los jvenes pero el problema comienza cuando adems de ser tachados por maleantes y vagos algunas empresas los discriminan, y, violentan su privacidad hacindoles un examen mdico donde los desnudan para verificar si no tienen modificaciones corporales dejando a un lado sus habilidades y conocimientos para desempear el puesto solicitado. Este tipo de acciones provoca que se quieran quitar el tatuaje de una manera ms agresiva como cortar el pedazo de piel o aplicar algunos cidos para quemar la parte tatuada ya que una de las maneras ms seguras es el laser lo que resulta muy costoso. Estas actitudes representan una prdida de talentos porque las capacidades, competencias y habilidades de los individuos son inherentes a su aspecto fsico, actualmente las personas que ms dao le generan a la sociedad llevan traje y corbata, Propongo que se reforme la ley y que dentro de ella se especifique que el tener una modificacin corporal no puede ser motivo de no contratar a una persona o bien despedirla, y en base a esto se debe mejorar la educacin y en las escuelas ensear desde una edad temprana la importancia de conocer tus derechos y hacerlos respetar, no simplemente leerlos en clase, si no realmente comprenderlos, de esta manera cuando los adultos jvenes que vayan en busca de empleo en un futuro, sean discriminados de alguna manera, particularmente est la de tener modificaciones corporales, estn informados, que se den cuenta que pueden hacer algo, no importa si esta en el reglamento de la institucin o empresa, no es justificacin porque ningn reglamento puede estar por encima de la ley.

Lista de referencias

Cable News Network, CNNEXPANSION. (2013). Tatuajes limitan opciones laborales?. Recuperado el 11 de Marzo de 2015 de http://www.cnnexpansion.com/mi-carrera/2013/01/30/tatuajes-limitan-opciones-laborales

Calle, A. El tatuaje no discrimina profesin. Recuperado el 11 de Marzo de 2015 de http://www.ciudadsur.co/noticias/derechos-humanos/122-el-tatuaje-no-discrimina-profesion

Comisin de los Derechos Humanos. (2012). La discriminacin y el derecho a la no discriminacin.1 edicin. (p. 6-7). Mxico.

Consejo Nacional para Prevenir la discriminacin. (2012). Reporte sobre la discriminacin en Mxico 2012 Trabajo.1 edicin. (p. 13). Mxico, D.F