GS Diseño de Sistemas Juan Carlos Quiroga

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 GS Diseo de Sistemas Juan Carlos Quiroga

    1/3

    Tarea A cadm ica d el Curso

    OBJETIVOS

    Este Proyecto tiene por nalidad que el alumno desarrolle la arquitectura 4+1 vistas b ajo la

    metodologa R UP a n ivel empresarial aplicando los co nocimientos a dquiridos e n e l curso y e ltrabajo en equipo.

    Esto permitir al participante:

    Aplicar los co nceptos y t cnicas a similados e n el curso y/o resultado de lainvestigacin, para el diseo de sistemas a nivel profesional, que respondan a losestndares d e exigencia d e los e ntornos em presariales ac tuales.

    Mejorar su h abilidad de trabajar en equipo, preparndolo as para formar parte deentornos l aborales d iversos.

    Trabajar en base a objetivos y p lazos, desarrollando a s su capacidad para t rabajar

    bajo p resin. Preparar presentaciones e jecutivas y t cnicas, incrementando su capacidad d e

    comunicacin orientadas a l pblico de nivel corporativo, al igual que exposicionesfrente a pblico especializado.

    Someter a prueba su capacidad de elaboracin de entregas y/o informes escritos denivel profesional, que sirvan de marco adecuado para trabajos y p roductos d e altacalidad.

    TEMA DEL PROYECTO

    Debern elegir una app d e Android o IOS y se disear uno similar o m ejorado

    Alumnos de Lima:

    El equipo de t rabajo e star co nformado por 2 a lumnos

    Alumnos F uera d e Lima (que n o asisten a la t utoria p resencial):

    El equipo de t rabajo e star co nformado por 1 a lumno

    Debern enviar el tema el domingo 31 de mayo al correo: [email protected]

    ENTREGABLES

    Entregable 1 (21 de junio)

    Documento Visin: Atributos de Calidad, estilo Arquitectnico, Estrategia dedescomposicin, Control de subsistemas

    Estudio de F actibilidad: Aqu se describe el plan de trabajo. Este documentoespecica las a ctividades a desarrollar para el trabajo enunciado. Incluye tambin

  • 7/24/2019 GS Diseo de Sistemas Juan Carlos Quiroga

    2/3

    los r ecursos a utilizar (personas, equipos, insumo como hojas, USB, servicios, etc.Dichos r ecursos i ncluyen costos), la asignacin de recursos a actividades, ladenicin de entregas tangibles para indicar la nalizacin de etapas ( documentos,software, etc.).

    Modelo de Negocio: En e ste documento se exp lica y diagrama ca da uno de los

    procesos d e negocio identicados p ara el giro de negocio del cliente use BPM paramodelar. Para esto los miembros del equipo deben realizar entrevistas a empresasreales que se dediquen a e sa actividad. As mismo deben realizar investigacin d efuentes en publicaciones e Internet. Todas las r eferencias deben estar debidamenteindicadas.

    Diapositivas: Servirn para la e xposicin del entregable 0 1

    Entregable 2 : Entregable F inal (24 de julio)

    Informe Corporativo: Informe orientado a Gerentes s in especialidad en aspectos tcnicos d e labase de datos, pero que tienen injerencia sobre l as d ecisiones co rporativas y d e i nversin paraesta e mpresa. El informe d ebe incluir:

    Presentacin Corporativa. Objetivos c orporativos d el Trabajo Final. Resumen ejecutivo. Costos y B enecios (incluyendo aspectos econmicos). Comparacin con Alternativas. Informe d e logros. Recomendaciones y sust ento de d ecisin. Actas de r euniones y participaciones d e m iembros del equipo.

    Informe Tcnico: Informe orientado a Gerentes con especialidad en Sistemas de Informacin yBases d e D atos, con c apacidad p ara e valuar, criticar y a probar los ava nces y a spectostcnicos d e la base de datos. El informe debe incluir:

    Presentacin Tcnica. Objetivos t cnicos d el Proyecto nal. Resumen de funcionalidades, alcances y l imitaciones de l Sistema Diagrama de C US Diagrama d e C lases de Diseo Diagramas de S ecuencia Diagramas de E stado Diagrama de C omponentes Diagrama de Despliegue Modelo de D atos Lgico.

  • 7/24/2019 GS Diseo de Sistemas Juan Carlos Quiroga

    3/3

    Modelo d e D atos fsico. Interfaz de la ampliacin

    USB del Trabajo F inal: Cada e quipo de trabajo e ntregar u n USB con todos los a rchivos

    relacionados con el trabajo, incluyendo:

    Un a rchivo R EADME con explicaciones so bre co ntenido y ub icaciones d e a rchivos.

    Carpeta co n Nombre d el Bloque (Consultora). Documentacin Entregable 0 1. Entregable 0 2. Informe Corporativo Informe Tcnico. Documento Visin Documento de Especicacin de CUS Documento d e Arquitectura Plantillas d e Checklist de CUS Manual de Usuario d el sistema PPTs de E xposicin. Modelado: Modelado en Rational Rose Modelo de Procesos de N egocios BPM Diagrama de P lanicacin de tareas G ANTT