2
Un GTV es un grupo de dos o tres personas, todas del mismo gé- nero, que se reúnen semanalmente para dar cuenta uno al otro de su vida espiritual y crecimiento. Se recomienda que el grupo no sea más de tres. Una vez que aparezca un cuarto que de- muestre fidelidad pueden dividirse en dos grupos de dos. Aquí hay algunas razones bíblicas de por qué Dos o Tres es me- jor que un grupo mayor. 1. Comunidad (Eclesiastés 4.9-12). Los cambios no suceden en un vacío; suceden en relación con otros. Desde el comienzo Dios ha dicho que no es bueno que el hombre esté solo. Nos necesitamos uno al otro para apoyo y fortaleza. (Prov. 27.17) 2. Dar cuenta (1 Timoteo 5.19). Pocas cosas se pueden hacer en la vida sin dar cuenta. El Nuevo Testamento hace una lista de por lo menos 28 “uno al otro”. No hay duda que necesitamos el uno del otro para vivir como Cristo quiere. 3. Confidencialidad (Mateo 18.15-17). Es más fácil mantener confi- dencialidad en un grupo de dos o tres que en un grupo de doce. El Señor específicamente designa que sean dos o tres para la confesión de pecado. 4. Flexibilidad (Mateo 18.20). Es más fácil coordinar el calendario de dos o tres que de más personas. Un GTV puede reunirse en cualquier lado. 5. Reproducción (2 Timoteo 2.2). Es más fácil reproducir grupos pequeños. Quizás por eso el Señor nos habla más de hacer discí- pulos que de hacer iglesias. (Mateo 28.18-20). Discípulos trans- formados en comunidad es la base del reino de Dios. Hay solamente tres tareas que se deben hacer en un GTV. Son…. 1. E L PECADO ES CONFESADO EN UN MUTUO DAR CUENTA. Los cristianos se necesitan unos a otros (Hebreos 10.24-25). Hay fortaleza en las reuniones que son construidas alrededor de apoyarse unos a otros. La primera cosa que un GTV hacen juntos es hacerse las preguntas de la lista que viene con este tríptico. Es beneficioso comenzar con la confesión de pecado porque eso santifica el resto de la reunión. Las preguntas son directas. Cada persona toma turnos contestando la misma pregunta.. El grupo debe ser un lugar seguro de honestidad. La confesión prepara el suelo para la palabra de Dios que ha sido leída durante la semana. 2. L A E SCRITURA ES LEÍDA REPETITIVAMENTE EN CONTEXTO Y EN COMUNIDAD . El poder de este sistema está en la obra de la Palabra de Dios en las vidas de la gente. Jesús lo dejó claro cuando dijo que la Palabra de Dios es la semilla de una nueva vida (Lucas 8. 11,15). El esperar vidas cambiadas y que lleven fruto sin plantar la semilla es tonto y el resultado nos desilusionará. Cada grupo decide qué libro de la Biblia leerá esa semana. La meta es crear un apetito interno por la palabra de Dios, cosa que se pueda desear leer más la Biblia. Se recomienda leer de 25 a 30 capítulos por semana. Por ejemplo: si un grupo decide leer el libro de Efesios o Jonás, el grupo debe leerlo cinco veces a la semana. Un libro como Romanos o 1 Corintios pue- de ser leído dos veces en la semana. Un libro mayor como Hechos o Proverbios puede ser leído una vez por se- mana. Cuando el grupo se reúna la próxima semana se preguntan uno al otro cómo fue la lectura. Si uno no fue capaz de leer entonces todo el grupo vuelve a leer esa misma lectura para la próxima semana. Leer libros ente- ros en forma repetitiva, en contexto y en comunidad da muchas ventajas. El grupo va eligiendo el libro que quiera leer según su propia decisión. 3. S E ORA POR LAS ALMAS ESPECÍFICA Y REGULARMENTE . La otra cara del papelito que viene adjunto al tríptico funciona como un señalador, tiene las preguntas en un lado y la Oración Estratégica del otro lado. Es para recordar a cada uno del grupo el orar específicamente por la gente nombrada mientras leen la Biblia en el mes. Cada miembro del GTV debe identificar dos o tres personas a quien el Señor haya puesto en su corazón que necesiten a Cristo. Los nombres están escritos en el papel de cada miembro del grupo. Cada persona en el grupo ora a través de la semana por aquellos en la lista. Es mejor esco- ger un nombre de la lista cada día y orar por ellas. Esas personas son candidatos perfectos para cuando se multi- plique el GTV. H ACIENDO Y M ULTIPLICANDO D ISCÍPULOS QUE C RECEN LA FUERZA DE DOS O TRES.

Gtv

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Gtv

Un GTV es un grupo de dos o tres personas, todas del mismo gé-

nero, que se reúnen semanalmente para dar cuenta uno al otro

de su vida espiritual y crecimiento. Se recomienda que el grupo

no sea más de tres. Una vez que aparezca un cuarto que de-

muestre fidelidad pueden dividirse en dos grupos de dos.

Aquí hay algunas razones bíblicas de por qué Dos o Tres es me-jor que un grupo mayor.

1. Comunidad (Eclesiastés 4.9-12). Los cambios no suceden en un

vacío; suceden en relación con otros. Desde el comienzo Dios ha

dicho que no es bueno que el hombre esté solo. Nos necesitamos

uno al otro para apoyo y fortaleza. (Prov. 27.17)

2. Dar cuenta (1 Timoteo 5.19). Pocas cosas se pueden hacer en la

vida sin dar cuenta. El Nuevo Testamento hace una lista de por lo

menos 28 “uno al otro”. No hay duda que necesitamos el uno del

otro para vivir como Cristo quiere.

3. Confidencialidad (Mateo 18.15-17). Es más fácil mantener confi-

dencialidad en un grupo de dos o tres que en un grupo de doce.

El Señor específicamente designa que sean dos o tres para la

confesión de pecado.

4. Flexibilidad (Mateo 18.20). Es más fácil coordinar el calendario

de dos o tres que de más personas. Un GTV puede reunirse en

cualquier lado.

5. Reproducción (2 Timoteo 2.2). Es más fácil reproducir grupos

pequeños. Quizás por eso el Señor nos habla más de hacer discí-

pulos que de hacer iglesias. (Mateo 28.18-20). Discípulos trans-

formados en comunidad es la base del reino de Dios.

Hay solamente tres tareas que se deben hacer en un GTV. Son….

1. EL PECADO ES CONFESAD O EN UN MU TU O DA R CUENTA. Los cristianos se necesitan unos a otros (Hebreos 10.24-25). Hay fortaleza en las reuniones que son construidas alrededor de apoyarse unos a otros. La primera cosa que un GTV hacen juntos es hacerse las preguntas de la lista que viene con este tríptico. Es beneficioso comenzar con la confesión de pecado porque eso santifica el resto de la reunión. Las preguntas son directas. Cada persona toma turnos contestando la misma pregunta.. El grupo debe ser un lugar seguro de honestidad. La confesión prepara el suelo para la palabra de Dios que ha sido leída durante la semana.

2. LA ESCRITURA ES LEÍDA REPETITIVAMENTE—EN CONTEXT O Y EN COMUNIDAD . El poder de este sistema está en la obra de la Palabra de Dios en las vidas de la gente. Jesús lo dejó claro cuando dijo que la Palabra de Dios es la semilla de una nueva vida (Lucas 8. 11,15). El esperar vidas cambiadas y que lleven fruto sin plantar la semilla es tonto y el resultado nos desilusionará. Cada grupo decide qué libro de la Biblia leerá esa semana. La meta es crear un apetito interno por la palabra de Dios, cosa que se pueda desear leer más la Biblia. Se recomienda leer de 25 a 30 capítulos por semana. Por ejemplo: si un grupo decide leer el libro de Efesios o Jonás, el grupo debe leerlo cinco veces a la semana. Un libro como Romanos o 1 Corintios pue-de ser leído dos veces en la semana. Un libro mayor como Hechos o Proverbios puede ser leído una vez por se-mana. Cuando el grupo se reúna la próxima semana se preguntan uno al otro cómo fue la lectura. Si uno no fue capaz de leer entonces todo el grupo vuelve a leer esa misma lectura para la próxima semana. Leer libros ente-ros en forma repetitiva, en contexto y en comunidad da muchas ventajas. El grupo va eligiendo el libro que quiera leer según su propia decisión.

3. SE ORA POR LAS ALMAS ESPECÍF ICA Y REGULARMENTE . La otra cara del papelito que viene adjunto al tríptico funciona como un señalador, tiene las preguntas en un lado y la Oración Estratégica del otro lado. Es para recordar a cada uno del grupo el orar específicamente por la gente nombrada mientras leen la Biblia en el mes. Cada miembro del GTV debe identificar dos o tres personas a quien el Señor haya puesto en su corazón que necesiten a Cristo. Los nombres están escritos en el papel de cada miembro del grupo. Cada persona en el grupo ora a través de la semana por aquellos en la lista. Es mejor esco-ger un nombre de la lista cada día y orar por ellas. Esas personas son candidatos perfectos para cuando se multi-plique el GTV.

HACIENDO Y MULTIPLICANDO D ISCÍPULOS QUE CRECEN

LA FUERZA DE DOS O TRES.

Page 2: Gtv

Esto llega a uds.

gracias a CMA (Multiplicación de Iglesias

Asociadas) 1965 East 21s Street, Signal Hill, CA 90755

cmaresources.org

Neil Cole.

¿Qué es un Grupo de Transformación Vital?

Un Grupo de Transformación Vital (GTV) es una forma sim-ple de librar los elementos más esenciales del caminar espi-ritual para la gente que necesita que Jesús cambie sus vidas de dentro hacia fuera. Es una herramienta de crecimiento que anima al creyente a seguir a Cristo por una motivación interna en lugar de aplicar presiones externas. Esta herra-mienta estimula al cristiano común a lograr la obra poco común de reproducir espiritualmente discípulos que pue-dan reproducir a otros.

Un simple resumen:

GTV se reúne una vez a la semana por cerca de una hora.

Los GTV son grupos de dos o tres (agregar una cuarta persona es comenzar un segundo grupo y la multiplica-ción es inminente)

Los grupos son de todos hombres o todas mujeres.

No hay lección, ni libro, ni gubia de entrenamiento.

No hay uno que lidera el grupo.

Solamente se hacen tres cosas en un GTV:

El pecado es confesado mutuamente.

Las Escrituras son leídas repetidamente en con-texto y en comunidad.

Se ora por las almas estratégica, específica, y continuamente.

El GTV es simple. Incorpora los valores de la comunión, transformación de la vida interior y la reproducción de discípulos.

¿QUIÉNES DEBEN ESTAR EN UN GTV?

Hay solo dos sugerencias.:

1. Que tenga una desesperada necesidad de Cristo (Lucas 5. 29-32)

2. Fidelidad en el proceso. (2 Tim 2.2)

G r u p o s d e

T r a n s f o r m a c i ó n

V i t a l

“El hierro se afila con hierro, y el hombre con otro hombre. Prov. 27.17 Traductor. José Nuñez Diéguez.

Comuníquese:

[email protected]