29
RRII 2020-10.1 1 Guía de Certificados Internacionales para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Pregrado Tradicional Certificado Internacional en Engineering Project Management con University of Miami Primer semestre 2020 * Carreras con certificación: Ing. Industrial Ing. Civil Industrial Ing. en Transporte Marítimo Ing. en Logística y Transporte Ing. en Automatización y Robótica Ing. en Seguridad y Prev. de Riesgos

Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

1

Guía de Certificados Internacionalespara estudiantes de la Facultad de Ingeniería

Pregrado Tradicional

Certificado Internacional en Engineering Project Management

con University of Miami

Primer semestre 2020

* Carreras con certificación:Ing. IndustrialIng. Civil IndustrialIng. en Transporte MarítimoIng. en Logística y TransporteIng. en Automatización y RobóticaIng. en Seguridad y Prev. de Riesgos

Page 2: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

2

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

I. Certificados Internacionales

En esta sección aprenderás qué es un Certificado Internacional, a cuál CertificadoInternacional pertenece la asignatura que vas a tomar, cómo se obtiene, y cuáles sonlos beneficios de obtener esta certificación.

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?

B. Beneficios

Page 3: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

3

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?

Una certificación en un área de estudio específico

Otorgada por una universidad extranjera

Compuesto de asignaturas de la malla curricular

Impartidas en la metodología Co-Teachingy en formato 75% online

Obtienes el Certificado Internacional una vez que curses y apruebes las cuatro asignaturas que lo componen en formato Co-Teaching.

¿Qué es Co-Teaching?Es el desarrollo y impartición conjunto de una asignatura entre profesores de UNAB y

profesores de una universidad extranjera. Por

lo tanto, cuentas con el apoyo de dos profesores, uno de cada universidad.

Certificado Internacional enEngineering Project Management

University of Miami

Asignaturas:

1. Economía

2. Costos y Presupuestos

3. Ingeniería Económica

4. Formulación y Evaluación de Proyectos

* Carreras con certificación:Ing. IndustrialIng. Civil IndustrialIng. en Transporte MarítimoIng. en Logística y TransporteIng. en Automatización y RobóticaIng. en Seguridad y Prev. de Riesgos

Page 4: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

4

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

B. Beneficios

Ampliar tu curriculum para diferenciarse en el mundo laboral

Obtener el certificado sin tener que viajar

Adquirir habilidades para un mundo globalizadocomo el trabajo asincrónico, autónomo y a distancia

Desarrollar nuevas perspectivas del mundo y de tu propio país, gracias al componente internacional

Page 5: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

5

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

II. Acceso a la plataforma

El acceso a tu curso es a través del portal OneCampus. En esta sección se explicarácómo navegar en las plataformas para acceder a tu curso.

A. Acceso a OneCampus

B. ¿Qué es OneCampus?

C. Acceso a la plataforma de U. Miami

D. Acceso a la aula virtual

Page 6: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

6

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

A. Acceso a OneCampusPuedes acceder a tu curso a través del portal OneCampus. Ingresa a tu cuenta deIntranet UNAB y luego selecciona el ícono OneCampus Internacional.

Nota: Si es la primera vez que accedes a OneCampus, tendrás que aceptar los términos ycondiciones, y luego verás la opción de ir a mi página de inicio.

Page 7: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

7

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

La integración de la Intranet UNAB con el portal OneCampus permite que accedas a tu curso sintener que introducir un usuario y contraseña en la plataforma extranjera. Es decir, OneCampusvalida tu identidad para la plataforma extranjera.

Además del acceso a cursos internacionales, OneCampus cuenta con diversos recursos quepuedes aprovechar, como los videos de World of Business Ideas (WOBI). También puedescompletar tu “pasaporte” (perfil) y conectar con estudiantes de otras instituciones.

B. ¿Qué es OneCampus?

Page 8: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

8

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

B. ¿Qué es OneCampus?

Tips para aprovechar los recursos que ofrece OneCampus:

Entra aquí para encontrar los vídeos y

cursos complementarios disponibles a través de

OneCampus.

Cambia el idioma de

OneCampus

Rellena el “pasaporte” (perfil) con tus intereses académicos

y profesionales para poder conectar con estudiantes de

otras instituciones con intereses similares.

Aprovecha los recursos de esta sección para conectar

con estudiantes de distintas partes del mundo.

Ve el siguiente video para aprender cómo usar la plataforma OneCampus: https://goo.gl/FK12Ed

Page 9: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

9

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

C. Acceso a la plataforma de U. Miami

En la página de inicio de OneCampus, verás tu curso. Haz clic en

Ir a Clase para acceder a la plataforma de U. Miami.

Page 10: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

10

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

D. Acceso a la aula virtual

En el cuadro My Courses, haz clic en tu asignatura paraentrar a la aula virtual.

Page 11: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

11

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

D. Acceso a la aula virtualLa parte más importante del aula virtual es el panel de navegación a laizquierda. Usarás el panel de navegación para acceder a las distintas partesdel curso.

Si no lo ves, haz clic sobre la barra azul al borde izquierdo de la página paradesplegar el menú. (Esta barra puede no estar visible si estás accediendo concelular.)

Page 12: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

12

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

III. Primeros PasosEn esta parte conocerás los primeros pasos que debes realizar cuando ingresas a la aulavirtual de tu curso por la primera vez.

A. Syllabus

B. Módulo de Orientación

Page 13: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

13

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

A. Syllabus• El Syllabus se encuentra en el panel de navegación a la izquierda del aula

virtual.

• Es imprescindible que revises el syllabus en detalle y lo revises a lo largo delcurso. Se recomienda descargar y/o imprimir el syllabus para tenerlo a manoaun cuando no estés conectado (a) a la plataforma.

• Es especialmente importante revisar el Calendario del Curso que seencuentra en el Syllabus. Baja a la sección “Calendario del Curso” y pincha elenlace para abrir el documento PDF con el calendario.

Page 14: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

14

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

B. Módulo de Orientación

• En el Módulo de Orientación aprenderás cómoestudiar en el ambiente en línea y practicaráscon los distintos tipos de actividades que tendrásque realizar en el curso.

• El Módulo de Orientación no es obligatorio, peroes altamente recomendable, especialmente sies la primera vez que usas la plataforma de U.Miami.

Page 15: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

15

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

IV. ¿Cómo se estudia?Ahora se explicará cómo se estudia en los cursos de Certificados Internacionales.Específicamente, verás cómo avanzar por el material, cómo acceder a evaluacionesonline y cómo son las clases presenciales.

A. Estudio de los contenidos online

B. Evaluaciones online

C. Clases presenciales

Page 16: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

16

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

A. Estudio de los contenidos online

• Los aspectos online del curso son asincrónicos. Esto quiere decir queno es necesario que te conectes en algún horario en específico.Puedes estudiar en los días y horarios que más te acomodan.

• Si bien el estudio online es asincrónico, las actividades evaluadastienen una fecha y hora límite concreta y debes entregarlas dentrodel plazo.

• Por lo tanto, los cursos online se basan en gran medida en elautoestudio y las claves del éxito son la constancia, la proactividady el manejo del tiempo.

• A continuación aprenderás más sobre cómo se estudia en elambiente online.

Page 17: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

17

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

A. Estudio de los contenidos online

• El material del curso se encuentra encada Módulo.

• Avanza por los contenidos de losMódulos en el orden que aparecen yde acuerdo a lo señalado en elcalendario.

• Cuando entras a un módulo, primeroverás la introducción al módulo, quecontiene un breve resumen de lo queestudiarás en el módulo.

Ejemplo de la introducción al módulo:

Page 18: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

18

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

A. Estudio de los contenidos online

• En general, los módulos están

divididos en dos partes.

• En cada parte, primero

encontrarás los recursos de

aprendizaje, que son los

materiales que debes estudiar

sobre el tema.

• Si hay una actividad evaluada

que corresponde a esta parte del

módulo, la encontrarás debajo

de los recursos de aprendizaje.

Ejemplo de recursos de aprendizaje:

Ejemplo de una actividad:

Page 19: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

19

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

B. Evaluaciones onlineHay 3 tipos de actividades online que podrías encontrar en tu curso:

1. Tarea

• Una tarea es una actividad que requiere que subas un archivo a la plataforma.

• Encuentra la tarea en el módulo correspondiente y haga clic en el botón Entregar.

• En el espacio para subir archivos, haga clic en Examinar mi equipo para seleccionar el archivo que deseasentregar.

• Una vez subido el documento, haga clic en Enviar. Recuerda que tienes una oportunidad para entregar lasactividades y una vez que el documento esté enviado, no podrás editar o cambiarlo.

Page 20: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

20

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

B. Evaluaciones online

2. Prueba

• Una prueba es un cuestionario con preguntas que tienes que contestar.• Las preguntas pueden ser de distintos tipos (alternativas, verdadero/falso, ejercicios a resolver, entre otros).• Encuentra la prueba en el módulo correspondiente y haga clic en el botón Rendir la Prueba.

• Se abrirá la pagina de inicio de la prueba. Cuando estás listo, haga clic en Comenzar. Recuerda que tienesuna oportunidad para rendir cada prueba y cada una tiene un límite de tiempo. Una vez iniciada la prueba,empieza a correr el reloj y no podrás salir y volver a la prueba en otro momento.

• Cuando termines la prueba, haga clic en Guardar y enviar.

Page 21: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

21

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

B. Evaluaciones online

3. Foro de Discusión• Un foro de discusión evaluado es una actividad en la cual tienes que comentar o debatir sobre un tema en un

foro junto con tus compañeros.• Encuentra la actividad en el módulo correspondiente y haga clic en el botón Foro de Discusión.

• Seleccione su grupo-NRC/tablero de discusión/foro para acceder a la discusión.

• Entre al foro correspondiente (módulos 4 ó 7) y haz clic en Responder para publicar tu aporte en la discusión.• Tienes hasta el Domingo de esa semana para responder sobre la contribución de un compañero.

Entra a una secuencia y Mueva el mouse sobre el mensaje al cual desea responder y

en la parte inferior del mensaje elige Responder.

• Cuando hayas ingresado tu respuesta, haz clic en Enviar.

Page 22: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

22

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

B. Evaluaciones online

También puedes acceder a todas las actividades evaluadasdel curso a través de los enlaces que se encuentran debajode los módulos en el menú a la izquierda del curso.

Abajo encontrarás las rúbricas de evaluación deambos foros de discusión de los módulos 4 y 7, queindican los criterios y sus puntajes respectivos:

Page 23: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

23

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

C. Clases presenciales

• Las clases presenciales se realizan en las semanas indicadas en elcalendario del curso, en el horario y la sala que aparece en tu horariode clases.

• Las actividades a realizar en las clases presenciales figuran en elcalendario y pueden incluir actividades evaluadas.

• Debes llegar a las clases presenciales con el material estudiado y contus dudas para aprovechar al máximo la clase.

Calendario de ejemplo:

Page 24: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

24

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

V. ComunicaciónEn esta sección de la guía, conocerás las distintas vías que tus profesores utilizaránpara comunicarse con los estudiantes. También aprenderás cómo contactarte con losprofesores y el personal de apoyo técnico cuando tienes una duda o dificultad con elcurso.

A. Anuncios del profesor

B. Seminarios Virtuales

C. Dudas académicas

D. Problemas técnicos

Page 25: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

25

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

A. Anuncios del Profesor• Tu profesor de U. Miami publicará anuncios a lo largo del curso con

información importante.

• Verás los anuncios en la página de inicio cuando entras al aula virtual.

• Es importante revisar los anuncios regularmente para no perder informaciónimportante sobre el curso.

Page 26: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

26

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

B. Seminarios Virtuales

• Un Seminario Virtual es una sesión vía videoconferencia con el profesor deU. Miami.

• Los seminarios se realizan en un día y horario concreto. Tu profesoragendará seminarios a lo largo del curso.

• Tu profesor te proporcionará un enlace que te permitirá conectar a lasesión.

• Dado los posibles dificultades de conectar en un horario especifico, losseminarios son opcionales. Sin embargo, es muy recomendable participar ylos estudiantes que participan señalan que son una instancia muyprovechosa para resolver dudas.

Page 27: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

27

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

C. Dudas académicas

• Cuando tengas una duda de carácter académico, escríbela en

el foro Preguntas al Profesor.

• Si tienes una duda, es posible que tus compañeros también la

tengan, por lo que todos se benefician de la comunicación a

través de los foros.

• Es importante tener en cuenta el carácter asincrónico del curso.

• Si te surge una duda un poco antes de la fecha límite de una evaluación,

es posible que tu profesor no responda antes del cierre de la actividad.

• Por lo tanto, es importante planificar y no dejar las cosas para el último

momento, para resolver cualquier duda con tiempo.

Page 28: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

28

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

D. Problemas técnicosEn caso de tener una pregunta o problema de carácter técnico, puedes contactar

al Equipo Internacional de Soporte (IST) en [email protected]

Política de recuperación por problemas técnicos:

Para poder recuperar una actividad debido a un problema técnico, debesreportar el incidente a [email protected] cuando ocurre el problema ydentro del plazo establecido para la realización de la actividad. Tu mensajedebe incluir:

• tu nombre completo• tu correo UNAB

• la asignatura que estás cursando

• una captura de pantalla de buena calidad que permite observar el incidente y lapantalla completa de tu computador

Debes leer la sección Soporte Técnico en la plataforma para conocer enmayor detalle cómo contactarte con el IST, consejos para evitar problemastécnicos y soluciones a problemas comunes.

Page 29: Guía de Certificados Internacionalesinternacional.unab.cl/wp-content/uploads/2020/03/guia... · 2020. 3. 25. · Es decir, OneCampus valida tu identidad para la plataforma extranjera

RRII 2020-10.1

29

ÍndiceI. Certificados Internacionales …………….. 2

A. ¿Qué es un Certificado Internacional?.... 3

B. Beneficios …………………………………. 4

II. Acceso a la plataforma …….……..…….... 5

A. Acceso a OneCampus ……………….... 6

B. ¿Qué es OneCampus? …………………. 7

C. Acceso a la plataforma de U. Miami... 9

D. Acceso a la aula virtual …….………….. 10

III. Primeros Pasos ………………….…..…….. 12

A. Syllabus ………..………………..………… 13

B. Módulo de Orientación ….…………... 14

IV. ¿Cómo se estudia? ….……….……..…….... 15

A. Estudio de los contenidos online ..... 16

B. Evaluaciones online ...…………………. 19

C. Clases presenciales ………………….….. 23

V. Comunicación ………………….……..…….... 24

A. Anuncios del profesor ……………….... 25

B. Seminarios Virtuales …..………………. 26

C. Dudas académicas …………………..….. 27

D. Problemas técnicos ……….………...…. 28

D. Problemas técnicosSi tienes problemas de acceso a tu curso en Blackboard y visualizas unapágina sin contenidos, se sugiere que antes de contactar al IST, realicesel procedimiento de borrado de cookies y limpieza de memoria caché.• Borrar cookies y cache del navegador

• Cerrar el navegador (se recomienda usar Chrome)

• Reiniciar el navegador y volver a ingresar

• desde la Intranet de UNAB

• Si aún no puedes ingresar, intentar ingresar

en una ventana de incógnito en Google Chrome

o probar otro navegador (por ejemplo, si suele

usar Google Chrome, pruebe Firefox, Explorer o Safari)

Si el problema persiste, reporta el problema al IST siguiendo lapolítica anteriormente señalada.

¡Muchos éxitos en este período!