54
Guía de Orientación Institucional PROGRAMA DE INDUCCIÓN - Departamento de Desarrollo de Personas

Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Guía de Orientación Institucional

PROGRAMA DE INDUCCIÓN - Departamento de Desarrollo de Personas

Page 2: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Evaluación N°2

PRIMER DÍA DE TRABAJO CIERRE PROGRAMAA B C D

Bienvenida en la Unidad

Guía de Orientación Institucional

Charla de Bienvenida y Orientación Institucional

Evaluación N°1USTED ESTÁ AQUÍ

El Programa de Inducción Institucional es una iniciativa gestionada por el Departamento de Desarrollo de Personas que busca facilitar la incorporación y adaptación de los(as) funcionarios(as) que asumen un nuevo puesto o ingresan por primera vez a

trabajar dentro de la Universidad de Santiago de Chile.

PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL

La presente guía tiene como propósito orientar respecto de los aspectos relevantes de la historia y organización de la Universidad, las implicancias de ser funcionarios(as)

públicos(as) y los servicios disponibles para facilitar su desarrollo tanto personal como profesional dentro de la Universidad.

Guía de Orientación InstitucionalOBJETIVO

Page 3: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Nuestra Universidad

Estatuto Administrativo

Unidad de Atención de Salud

Bienestar del Personal

Dirección De Género, Equidad Y Diversidad

Recursos Humanos

Departamento de Desarrollo de Personas

Guía de Orientación Institucional

Índice de Contenido

Page 4: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Nuestra Universidad

Page 5: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Historia

Escuela de Artes y Oficios Universidad Técnica del Estado Universidad de Santiago de Chile

El 6 de julio de 1849 se dicta el decreto que crea la Escuela de Artes y Oficios (EAO), entidad

proveedora de enseñanza técnica especializada para la creciente industria nacional de la época y Alma Máter de la actual Universidad de Santiago

de Chile. Constó de cuatro talleres: carpintería, herrería, mecánica y fundición.

Respondiendo a la necesidad de formación de profesionales para la educación y la industria

nacional, en 1947, se crea la Universidad Técnica del Estado (UTE), entidad pública y estatal con

una marcada orientación social y tecnológica. La UTE contó 9 sedes y 24 Institutos Tecnológicos a lo

largo del país.

En 1981 las sedes de provincia fueron separadas de la UTE, concentrando sus actividades en la

capital y dando paso a la Universidad de Santiago de Chile, institución orientada a enfrentar los

desafíos del siglo XXI.

Material disponible en: Archivo Patrimonial USACH

Hoy, la Universidad de Santiago se proyecta como una comunidad inclusiva, que crece y se desarrolla responsablemente en áreas claves para la construcción de una sociedad democrática y equitativa.

1849-1947 1947-1981 1981 a la fecha

Nuestra Universidad

Page 6: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Para mayor información puede ingresar a nuestro Organigrama Interactivo

Sr. Jorge Torres Ortega

Prorrector

Sra. Carolina Pincheira

Contralora Universitaria (S)

Sr. Gustavo Robles Labarca

Secretario General

Es la máxima autoridad de la Universidad, correspondiéndole administrar su patrimonio, conforme a lo que establece el estatuto de la Corporación.

Juan Manuel Zolezzi Cid

Rector

Autoridades Gobierno Central

Nuestra Universidad

Page 7: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Para mayor información puede ingresar a nuestro Organigrama Interactivo

Vicerrector Académico

Sr. Juan Carlos Retamal

Vicerrector de Apoyo al Estudiante

Sr. Bernardo Morales

Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación

Sr. Julio Romero

Vicerrector de Postgrado

Sr. Cristian Parker

Vicerrectora de Vinculación con el Medio

Sra. Karina Arias

Autoridades Gobierno Central

Nuestra Universidad

Page 8: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Estructura Organizacional

Nuestra Universidad

Para mayor información puede ingresar a nuestro Organigrama Interactivo

Page 9: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Proyectarse como una comunidad universitaria inclusiva, referente nacional e internacional de

excelencia, que crece y se desarrolla en áreas claves y pertinentes, necesarias para la construcción de una sociedad democrática, equitativa y con desarrollo

sustentable.

Generar las condiciones, capacidades y oportunidades que posibiliten a las generaciones futuras hacerse

cargo del avance del conocimiento, su transferencia y retroalimentación para el crecimiento y desarrollo del

país en una sociedad global.

La Universidad de Santiago de Chile es una institución de educación públicasuperior estatal, con goce de autonomía y heredera de una centenaria tradiciónal servicio del progreso del país. Su propósito es crear, preservar, difundir yaplicar el conocimiento para el bienestar de la sociedad a través de la docencia,investigación y vinculación con el medio.

Misión Visión

Misión y Visión

Nuestra Universidad

Page 10: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Excelencia

Libertad de pensamiento y expresión

Cooperación

Diversidad y pluralismoRespeto a las personasTransparencia y probidad

Orientación a las nuevas generaciones

Inclusión y Responsabilidad social

Orientamos permanentemente nuestro accionar –mediante la innovación y la

capacidad autocrítica– para que la generación de conocimiento, la

creación de bienes públicos, la gestión institucional, la producción científica y la integración social que se desarrolla

en la práctica universitaria, alcancen los más altos estándares de calidad y de

desempeño.

Protegemos el derecho de nuestra comunidad universitaria a expresarse y

desarrollar libremente sus ideas y opiniones. Asumimos el compromiso de aceptar, reconocer y defender el libre desarrollo del pensamiento en espacios de diálogo y proposición

multidisciplinarios, promoviendo los valores de inclusión social, los

derechos humanos y contrarios a la violencia dentro y fuera del campus.

Valoramos y apoyamos a toda persona que trabaja y estudia en la Universidad

y promovemos un clima de mutuo respeto entre los integrantes de la

comunidad universitaria.

Respetamos y reconocemos la diversidad ideológica, política, de

género y religiosa. De esta manera valoramos las diferentes identidades

personales y culturalescomo parte de una sociedad plural y

diversa.

Apoyamos las relaciones que fomentan la cooperación y colaboración dentro

de la comunidad, con otras instituciones académicas y con

instituciones públicas y privadas para desarrollar las oportunidades de

educación e investigación existentes dentro y fuera de la Universidad.

Entendemos que nos correspondegenerar condiciones y oportunidades de sostenibilidad, que posibiliten a las generaciones futuras hacerse cargo del

avance del conocimiento y del desarrollo integral como valores

cruciales para propender al bienestargeneral de largo plazo.

Asumimos el rol histórico que la sociedad le ha entregado a la

Universidad, en cuanto a captar a los(as) mejores estudiantes con

independencia de su provenienciasocioeconómica.

Seguiremos siendo una institución que impulsa la movilidad social. De la

misma forma, nos hacemos cargo de todas las acciones que realizamos y sus

efectos, para buscar como un fin último el bienestar general de la

sociedad.

Asumimos nuestro rol de institución pública cuya propietaria es la sociedad,

procurando mantener los más altos estándares de transparencia y probidad

en todos nuestros actos, con tal de promover un sistema estatal más

cercano, flexible y abierto a las personas.

Valores Institucionales

Nuestra Universidad

Page 11: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Es llevar a cabo las funciones y responsabilidades propias del puesto de trabajo de acuerdo a estándares de calidad y buscando mejorar los

procedimientos, adecuándolos a las exigencias del medio o a las nuevas

prácticas vigentes de en la Universidad.

Es la capacidad para identificarse y alinear la conducta personal con los

valores institucionales.

Es reconocer, atender y cumplir las necesidades de los(as) usuario(as) internos(as) y/o externos(as) , de

manera cordial y acogedora.

Las Competencias Institucionales se encuentran integradas por principios, valores, creencias y la filosofía de una

organización, “el saber hacer”, entendido como aquellos aspectos que condicionan y sustentan el comportamientos de

los(as) funcionarios(as).

ORIENTACIÓN A LA EXCELENCIACOMPROMISO CON LOS

VALORES INSTITUCIONALESORIENTACIÓN AL SERVICIO

La Universidad de Santiago de Chile ha definido tres competencias institucionales, que se espera que estén presentes en todas las personas que colaboran en la institución:

HABILIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES“PUEDO” “QUIERO” “SÉ”

Competencias Institucionales

Nuestra Universidad

Page 12: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Pregrado

1. Garantizar la excelencia en la formación de pregrado.

2. Liderar en materias de integración y equidad en la formación de pregrado.

3. Asegurar una formación con responsabilidad social, acorde a la estrategia de desarrollo del país, y garante de una visión global y creativa.

4. Consolidar la excelencia académica de los programas de postgrado.

5. Entregar una oferta formativa de postgrado que aporte al desarrollo nacional, regional y global.

6. Fortalecer la vinculación nacional e internacional de los programas de postgrado.

7. Mejorar el impacto y la productividad en Investigación, Desarrollo e Innovación.

8. Consolidar y proyectar interna y externamente la cultura de Vinculación con el Medio fortaleciendo la internacionalización institucional y la relación con vínculos efectivos.

9. Posicionar la imagen institucional contenida en el sello, marca y huella cultural.

10. Mejorar la calidad, cantidad y gestión de los recursos.

11. Consolidad la cultura de la excelencia en todos los procesos universitarios.

Postgrado

Investigación

Vinculación con el medio

Gestión

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define el rumbo de los desafíos conducentes al cumplimiento de la misión y la visión, mediante el logro de los objetivos estratégicos que se ha propuesto la Universidad de Santiago de Chile para este quinquenio.

Para mayor información puede revisar el Plan Estratégico Institucional 2016-2020

PEI 2016/2020

Nuestra Universidad

Page 13: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Estatuto Administrativo

Page 14: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Profesional Técnica Administrativa AuxiliarDirectiva

Directivos Superiores

Jefaturas Superiores

Plantas Administrativas (D.U. 1444/1996)

Para mayor información, favor consultar al siguiente enlace: http://rrhh.usach.cl/contrataciones

Cargo Público (Art. 3° Estatuto Administrativo)

Planta Contrata

Jornada Laboral

Parcial

¾ Jornada

½ Jornada

¼ Jornada

Completa

44 hrs. semanales

Profesionales sujetos a Ley 19.664

Médicos(as) & Dentistas

Plantas de Estamento No-Académico

Estatuto Administrativo

Page 15: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

A. En una misma institución no podrán desempeñarse personas ligadas entre sí por

matrimonio, por parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, de afinidad

hasta el segundo grado, o adopción, cuando entre ellas se produzca relación jerárquica.

B. Todos los empleos son incompatibles entre sí. No obstante, será compatible:

i. Con los cargos docentes de hasta un máximo de doce horas semanales.

ii. Con el ejercicio de funciones a honorarios, siempre que se efectúen fuera de la

jornada ordinaria de trabajo.

iii. Con el ejercicio de un máximo de dos cargos de miembro de consejos o juntas

directivas de organismos estatales

iv. Cargos que tengan la calidad de exclusiva confianza

v. Cargos de directivos superiores de establecimientos de educación superior del

Estado

vi. Con la calidad subrogante, suplente o A Contrata, si el cargo original es de Planta.

Incompatibilidades

Incompatibilidades

Estatuto Administrativo

Page 16: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Estabilidad

Ascender en el escalafón

Participar en Procesos de Selección

Feriados, Permisos y Licencias Médicas

Asistencia en Accidentes

Capacitación

Sistema de Previsión y Afiliación a Bienestar

Maternidad

FUNCIONARIOS

FUNCIONARIAS

Derechos

Estatuto Administrativo

Page 17: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

A. Desempeñar personalmente las funciones de su cargo

B. Cumplimiento de los objetivos institucionales

C. Realizar sus funciones con esmero, cortesía y eficiencia

D. Cumplir la jornada de trabajo y realización de trabajos extras

E. Cumplir comisiones de servicio y destinaciones que disponga la autoridad competente

F. Obedecer órdenes del superior jerárquico

G. Cumplir a cabalidad el principio de probidad administrativa

H. Guardar secreto respecto de información reservada

I. Observar una vida social acorde con la dignidad del cargo

J. Proporcionar con fidelidad datos personales que se requieran

K. Denunciar crímenes, simples delitos o hechos de carácter irregular de que tome conocimiento

L. Rendición de Fianza cuando corresponda

M. Justificarse ante el superior jerárquico de los cargos que se le formule con publicidad, dentro del plazo que este le fije, atendidas las circunstancias del caso

Para las Jefaturas:

A. Ejercer control jerárquico permanente del funcionamiento de los órganos y actuación del personal de su dependencia

B. Velar por el cumplimiento de planes y aplicación de normas

C. Desempeñar sus funciones con ecuanimidad y de acuerdo a instrucciones claras y objetivas de general aplicación.

D. Presentar cada año su declaración de Patrimonio e Intereses (Ley 20.880) [Aplica para funcionarios(as) con niveles derenta equivalentes o superiores a Grado 5]

Los(as) funcionarios(as) de la Universidad de Santiago deben…

Deberes y Obligaciones

Estatuto Administrativo

Page 18: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

A. Ejercer facultades que no le hayan sido delegadas.

B. Intervenir, en razón de sus funciones, en asuntos en que tengan interés él(ella), su cónyuge,

sus parientes consanguíneos hasta el tercer grado inclusive o por afinidad hasta el segundo

grado, y las personas ligadas a él(ella) por adopción.

C. Someter a tramitación innecesaria los asuntos entregados a su conocimiento o resolución, o

exigir para estos efectos documentos o requisitos no establecidos en las disposiciones

vigentes.

D. Solicitar, hacerse prometer o aceptar donativos, ventajas o privilegios de cualquier

naturaleza para sí o para tercero.

E. Ejecutar actividades, ocupar tiempo de la jornada de trabajo o utilizar personal, material o

información reservada o confidencial del organismo para fines ajenos a los institucionales.

F. Atentar contra los bienes de la institución, cometer actos que produzcan la destrucción de

materiales, instrumentos o productos de trabajo o disminuyan su valor o causen su

deterioro*.

G. Incitar a destruir, inutilizar o interrumpir instalaciones públicas o privadas, o participar en

hechos que las dañen*.

H. Actuar en juicios ejerciendo acciones civiles en contra de los intereses del Estado o de las

instituciones que de él formen parte, salvo que se trate de un derecho que ataña

directamente al funcionario(a), a su cónyuge o a sus parientes hasta el tercer grado de

consanguinidad o por afinidad hasta el segundo grado y las personas ligadas a él por

adopción.

*Motivos de destitución

Los(as) funcionarios(as) de la Universidad de Santiago no deben…

Prohibiciones

Estatuto Administrativo

Page 19: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

H. Intervenir en los tribunales de justicia como parte, testigo o perito, respecto de hechos de

que hubiere tomado conocimiento en el ejercicio de sus funciones, o declarar en juicio en

que tenga interés el Estado o sus organismos, sin previa comunicación a su superior

jerárquico.

I. Realizar cualquier actividad política dentro de la Administración del Estado o usar su

autoridad, cargo o bienes de la institución para fines ajenos a sus funciones

J. Realizar cualquier acto atentatorio a la dignidad de los demás funcionarios. Se considerará

como una acción de este tipo el acoso sexual, atendido según los términos del

artículo 2º, inciso segundo, del Código del Trabajo, y la discriminación arbitraria, según la

define el artículo 2º de la ley que establece medidas contra la discriminación*.

K. Realizar todo acto calificado como acoso laboral en los términos que dispone el inciso

segundo del artículo 2°del Código del Trabajo.

*Motivos de destitución

Los(as) funcionarios(as) de la Universidad de Santiago no deben…

Prohibiciones

Estatuto Administrativo

Page 20: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Infracciones o no cumplimiento de Deberes

Anotación de demérito

Investigación Sumaria o Sumario Administrativo

Censura(Anotación de demérito)

Multa($5%-20% /A. demérito)

Suspensión($50%-70%)

Destitución

MOTIVO ACCIONES MEDIDAS DISCIPLINARIAS

Antecedente a considerar en

Proceso de Calificación

Responsabilidad Administrativa

Estatuto Administrativo

Page 21: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Género, Equidad y Diversidad

Page 22: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

La Dirección de Género, Equidad y Diversidad busca fortalecer la institucionalidad universitaria en materias de igualdad de género y la promoción de políticas universitarias antidiscriminatorias que garanticen igualdad de derechos y de oportunidades en las y los miembros de esta Casa de Estudios.

En marzo del año 2017, luego de un proceso consultivo con los tres estamentos universitarios, se emite la resolución 1287, que aprueba el

Protocolo de Política Institucional de prevención, sanción y reparación frente al acoso sexual, de género y otras conductas discriminatorias de la

Universidad de Santiago de Chile.

IR AL PROTOCOLO

Prevención

Investigación

Sanción

Reparación

Frente a conductas discriminatorias de violencia sexual o de género que puedan darse en el

contexto universitario, la Dirección de Género, Equidad y Diversidad tendrá la misión de

coordinar los procesos de:

Aspectos generales

Género, Equidad y Diversidad

Page 23: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

“El género es una construcción social, histórica, política y cultural que instaura un orden social basado en un sistema de poder que condiciona a las personas a

vivir de una manera de acuerdo a su sexo”.

(Concepto acordado por la Red en temáticas de Género Universidad de Santiago de Chile. 2015)

Ante situaciones de acoso, violencia o discriminación de Género Consulte los procedimientos de denuncia en:

www.nomasviolencia.usach.cl

ACOSO SEXUAL VIOLENCIA DE GÉNERO DISCRIMINACIÓN

“Se produce un acoso sexual cuando una persona - hombre o mujer - realiza en forma indebida, por cualquier medio, requerimientos de carácter sexual, no consentidos por la persona afectada - hombre o mujer - y que amenacen o perjudiquen su situación laboral o sus oportunidades en el empleo”.

Dirección del Trabajo, 2018

“Se entiende por violencia de género el ejercicio de la violencia que refleja la asimetría existente en las relaciones de poder entre varones y mujeres, y que perpetúa la subordinación y desvalorización de lo femenino frente a lo masculino. La diferencia entre este tipo de violencia y otras formas de agresión y coerción estriba en que en este caso el factor de riesgo o de vulnerabilidad es el solo hecho de ser mujer”.

Nieves Rico, Consultora de la Unidad Mujer y Desarrollo de la CEPAL, 1996

“Se entiende por discriminación toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que se base en determinados motivos, como la raza, el color, el sexo, el idioma, la opinión, el origen nacional o social, la posición económica, el nacimiento o cualquier otra condición social, y que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales de todas las personas”.

Comité DD.HH. de Naciones Unidas

Para mayor información contactarse a:

[email protected]

Conceptos claves

Género, Equidad y Diversidad

Page 24: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Recursos Humanos

Page 25: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

El Departamento de Recursos Humanos tiene a su cargo la Unidad de Remuneraciones y la Unidad de Bienestar del Personal. Su misión es coordinar las labores de mantención del personal, el pago de remuneraciones y la gestión de Bienestar del Personal.

Unidad de Remuneraciones

Unidad de Bienestar del Personal

Personal

Jefatura Departamento de Recursos Humanos

Remuneraciones

Licencias Médicas, Certificación y

Reintegros

Servicio Social

Finanzas

Preescolar

Beneficios

Oficina de Retiro Programado

Oficina de Partes e Informaciones

Estructura del Departamento

Control de Asistencia

Aspectos generales

Recursos Humanos

Page 26: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Gestión de Relación Contractual (Decretos, Resoluciones y Pagos)

Licencias Médicas, Certificación y Reintegro

Beneficios y Ayudas Jardín InfantilAtención Social

Gestión de Documentos

Asesoría y Gestión de Retiros

Enrolamiento Gestión de Plataforma

Remuneraciones

Bienestar del Personal

Retiro Programado

Control de Asistencia

Oficina de Partes e Informaciones

Principales servicios

Centro de Recreación

Aspectos generales

Recursos Humanos

Page 27: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Los(as) funcionarios(as) tienen derecho a percibir por sus servicios las remuneraciones y asignaciones que establece la Ley.

Las remuneraciones son devengadas desde la fecha en que se asume el cargo (embargables hasta en un 50% por juicio de alimentos o por el Fisco para hacer efectiva responsabilidad civil).

En caso de que el(la) funcionario(a) fallezca, su cónyuge, hijos(as) o padres tendrán derecho a la remuneración hasta el último día del mes del deceso.

No podrá anticiparse la remuneración por causa alguna.

Día de pago

TIPO DE TRABAJO HORARIO* RECARGO

Trabajos extraordinarios diurnos(Previo acuerdo con la jefatura)

Lunes a Jueves 18:01 a 21:00 hrs.25%

Viernes de 17:01 a 21:00 hrs.

Trabajos extraordinarios vespertinos (Previo acuerdo con la jefatura)

Lunes a Viernes de 21:00 a 7:00 hrs.50%

Sábado, Domingo o Festivos

* Se considera hora extra la que se realiza a continuación de la jornada laboral, por lo cual se debe observar la jornada del trabajo si es distinta a la generalidad.

Aproximadamente 21 de cada mes

Horas extras

Consideraciones generales

Remuneraciones

Recursos Humanos

Page 28: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

5 días de corrido o parcelados dentro del mes del nacimiento [Presentar Solicitud y Certificado de Nacimiento]

6

En el país En el extranjero

*La aplicación del permiso está sujeta a la discreción del empleador.

PERMISOS ADMINISTRATIVOS*

(Fraccionables por día o medio día)

PERMISOS SIN GOCE DE REMUNERACIONES*

6 2

DÍAS POR AÑO

MESES AÑOS

OTROS PERMISOS

Pre Natal

Post Natal

Matrimonio

Ley 20.137

Permiso Paternal

Permiso por Fallecimiento

7 días corridos por cónyuge/hijo(a)3 días hábiles por padre/madre o hijo(a) en gestación[Desde que se produce el fallecimiento]

Permisos y Feriados

Recursos Humanos

Page 29: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Salud Irrecuperable

Calificaciones

Pérdida sobreviniente de alguno de los requisitos de incorporación a la Administración Pública

(Artículo N°12, DFL 29 (2004), “Fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la LEY Nº 18.834, Sobre Estatuto Administrativo”)

No presentación de Renuncia en Cargos de Exclusiva Confianza

Renuncia Jubilación

Declaración de Vacancia

Suspensión del cargo por necesidades del servicio

Término del periodo legal del contrato

Pone Término (Total o Parcial)

Desvinculación o Cese de Funciones

Recursos Humanos

Page 30: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

1. Propuesta de Asunción de Funciones

2. Solicitud Certificado de Antecedentes

3. Solicitud de Enrolamiento4. Declaraciones Juradas

1. CV Actualizado2. Certificado de Nacimiento3. Certificado de Salud compatible4. Certificado de Afiliación Salud5. Certificado de Afiliación ISAPRE6. Certificado de Afiliación AFP7. Acreditación de Estudios (Según

Decreto Universitario 1444)

Funcionario(a) presenta documentos en la Unidad

Funcionario(a) completa y firma formularios

Firma Jefe(a) de Centro de Costos

Firma Jefe(a) de Recursos Humanos

Firma Rector o Decano (Según corresponda)

Trámite Legal Decreto Universitario

(Plataforma SIAPER)

Propuesta de Asunción de Funciones (PAF)

Nombramiento

Recursos Humanos

Confección Decreto y Pago de Remuneraciones

Para mayor información sobre el Departamento ingrese a:

www.rrhh.usach.cl

Page 31: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Bienestar del Personal

Page 32: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

La Unidad de Bienestar busca contribuir a mejorar las condiciones de vida de los(as) funcionarios(as) afiliados(as) y de sus cargas familiares, mediante un conjunto de programas y actividades encaminadas a fomentar el bienestar de los(as) afiliados(as) ante imprevistos.

Servicio Social Finanzas Preescolar

CEREDE Sala Cuna

Jardín Infantil

Beneficios

Jefatura Unidad de Bienestar del Personal

Consejo de Administración

Estructura de la Unidad

Aspectos generales

Bienestar del Personal

Page 33: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Servicio Social

Finanzas

Preescolar

Beneficios

Ofrece atención integral al afiliado(a) y su grupo familiar, orientándose a dar respuesta a lasnecesidades relacionadas con salud, educación, previsión, vivienda, cultura y recreación.Además, se encarga de la supervisión de seguros de salud y la coordinación de actividades dela Unidad.

Nuestro Servicio cuenta con un centro recreacional muy cercano a la ciudad de Santiago, en la localidad de El Quisco, lugar de descanso y esparcimiento alejado de la contaminación, donde el(la) funcionario(a) y su familia pueden disfrutar de los encantos y atracciones del litoral central.

Principales servicios

Se encarga de procesar los movimientos financieros y contables realizados por el Servicio y vela por el patrimonio de éste. Elabora un medio de cobro exacto y oportuno a los(as) deudores(as). Programa egresos e ingresos, con el afán de mantener un equilibrio financiero entre los ingresos, egresos y recursos existentes.

La Sección Beneficios se encarga de procesar y asignar los distintos beneficios, ya sean Médicos, Sociales o Económicos e informa sobre los convenios existentes. Esta sección tiene como objetivo otorgar y valorizar beneficios médicos y sociales de forma oportuna y eficiente.

Su función es administrar la Sala Cuna y proporcionar la atención parvularia integral de los(as) hijos(as) de funcionarias hasta los 2 años de edad y en el Jardín Infantil atender a los hijos(as) entre 2 y 4 años de edad que sean cargas familiares de los(as) funcionarios(as) afiliados(as) a la Unidad. Proporciona servicio educativo a los preescolares.

CEREDE

Para mayor información ingrese a http://rrhh.usach.cl/

Aspectos generales

Bienestar del Personal

Page 34: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Beneficio establecido por Ley, destinado a la protección de la maternidad.

Sala Cuna Jardín Infantil

Los(as) afiliados(as) a Bienestar con niños(as) desde los 2 hasta los 4 años, pueden postular al Jardín Infantil que depende de esta Unidad.

Planta Contrata

FUNCIONARIAS

Fin del Postnatal

24 meseshasta

DURANTE SU JORNADA DE TRABAJO

AFILIADOS(AS) A BIENESTAR

4 añoshasta

2 años

con niños(as) entre

MEDIANTE POSTULACIÓN

Pueden acceder a este beneficio los(as) hijos(as) de los funcionarios(as) afiliados(as) al Bienestar y que

sean cargas familiares reconocidas en la Universidad, de acuerdo a las vacantes disponibles.

Preescolar

Bienestar del Personal

Page 35: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Auxilio

Médico

Dental

Habitacional

Emergencia

Escolar

Medicamentos

Exámenes

Hospitalización

Atención Obstétrica

Dental

Intervención Quirúrgica

Silla de ruedas

Audífonos

Cristales Ópticos

Aparatos Ortopédicos

Nacimiento

Matrimonio

Fallecimiento

Siniestro

Asignación al Duplo

Beneficio Navideño

Beneficio Fiestas Patrias

Incentivo al Rendimiento Académico

Prestamos Ayudas Médicas Ayudas Sociales

Para mayor información ingrese a http://rrhh.usach.cl/

Beneficios

Bienestar del Personal

Page 36: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Atención Odontológica

Ópticas Salud

Servicios Funerarios

Centros Culturales

Caja de Compensación

Comerciales

Seguros

Convenios

Bienestar del Personal

Page 37: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Actividades

Atención Personalizada en Oficinas de Bienestar

Isapre Cruz Blanca Seguros de SaludCaja de Compensación

Los Andes

Unidad Coronaria Móvil AFP Hábitat AFP Provida

Fiesta de Fin de Año

Ventas de Vales de Gas

Paseo Pensionados(as)

Entrega de beneficio de Fiestas Patrias y Navidad

Charlas Informativas

Incentivo al Rendimiento Académico

Actividad artísticamasiva

Venta de entradas a espectáculos infantiles

Campañas de Vacunación

Reunión de camaradería para afiliados(as) pensionados(as)

Verano e Invierno entretenido

Venta de Permiso de Circulación

Eventos

Bienestar del Personal

Page 38: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Antigüedad Laboral

Sueldo Imponible

¿Quiénes pueden afiliarse?

Planta Contrata

Jornada Laboral

Parcial

Hasta 22 horas

Completa

FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIAS

con

+SUS CARGAS LEGALES

(debidamente reconocidas por la Universidad)

PROFESORES POR HORA

Carga superior a 12 horas académicas

¿Qué debo cancelar?

1%

Sueldo Base +

(Salvo profesores con menos de 16 horas y administrativos 22 horas)

Seguro Catastrófico 0,1923 UF (la Universidadsubvenciona el 50% de la prima del titular)

Seguro Hospitalario 0,1559 UF (Bienestar subvenciona el50% de la prima del titular)

Todos los compromisos adquiridos (préstamos, créditos yotros)

(Aporte promedio: $8.840 a nov. 2018)

Actualmente

Afiliación

Bienestar del Personal

Page 39: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Los documentos deben ser originales, no se aceptan fotocopias salvo cuando

hay un reembolso de por medio

Para acceder a los beneficios usted debe:

Tener cancelada la cuota de incorporación

Estar al día en el aporte mensual (1%) y otros compromisos con

Bienestar

Presentar la solicitud respectiva para el beneficio y adjuntar los

documentos de respaldo*

Solicitar el beneficio de reembolso de ayudas médicas dentro de los

180 días, de emitida la orden, boleta o bono.

Requisitos

Bienestar del Personal

Para mayor información o consultas contactarse a:

[email protected]

Page 40: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Centro Médico

Page 41: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

El Centro Médico corresponde a la Unidad de Atención de Salud, la cual tiene como objetivo velar por el fomento, control, protección y recuperación de la salud de las personas que integran la Comunidad Universitaria.

PRESTACIONES DISPONIBLES

* La vigencia de dichos servicios queda sujeta a la disponibilidad de especialistas en cada área.

Medicina General

Medicina Interna

Obstetricia y Ginecología*

Traumatología y Ortopedia*

Psiquiatría

Atenciones de Enfermería

Kinesiología

Odontología

OTROS SERVICIOS

Asesorías en temas de salud

Control Sanitario

Traslado de pacientes

Campañas de Prevención-Detección de enfermedades

Campañas de vacunación preventiva

Visación de Certificados Médicos externos

Evaluación Solicitud de Retiro Temporal

Peritaje

Aspectos generales

Centro Médico

Page 42: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Kinesiología

Fomento y prevención de problemas físicos posturales. Atención de pacientes agudos, crónicos y con secuelas de

lesiones. Rehabilitación de discapacidades físicas:

• Ejercicios físicos• Tratamientos kinésicos• Tratamientos de fisioterapia• Evaluaciones

Traumatología y Ortopedia*

Enfermedades óseas, articulares y ligamentosas secundarias a procesos degenerativos e inflamatorios

Trastornos de la columna Trastornos posturales Pie plano Traumatismos

Ginecobstetra y Matrona*

Control de embarazo. Conserjería en prevención de embarazo. Atención ginecológica. Profilaxis de ETS. Educación y Conserjería.

Psiquiatría

Prevención y manejo de Adicciones Abuso y consumo de sustancias químicas Déficit Atencional, Trastornos del Ánimo Trastornos Adaptación a la vida universitaria Trastornos del sueño Stress y mal rendimiento académico Trastornos de Adaptación al cambio de ciudad (alumnos(as)

de regiones)

Odontología

Obturaciones y rehabilitación oral Cirugía Bucal (extracciones, cirugía de

terceros molares) Intervenciones quirúrgicas Endodoncias (tratamientos de

conductos) Prótesis fija (coronas y puentes fijos). Prótesis Removibles. Higiene bucal (prevención y técnicas de

cepillado). Radiografías dentales y atención de

urgencia dental (dolor, hemorragias, traumatismos dentales, fracturas dentarias, caída de obturaciones, etc.)

Urgencias dentales

* La vigencia de dichos servicios queda sujeta a la disponibilidad de especialistas en cada área.

Prestaciones disponibles

Centro Médico

Page 43: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Presentar Liquidación de Sueldo actualizada.

COSTO DE LAS PRESTACIONES

Requisitos de Atención

Ficha médica o dental (Recepción Centro de Salud)

FONASA / Bono Nivel III*ISAPRE / Según Plan de Salud

*Puede dejar Boleta de Garantía por el valor de Consulta Médica por 7 días hábiles hasta traer Bono.

Descuento por planilla hasta 3 meses

FONASA/ Programa según N° de sesionesISAPRE/ Según Plan de Salud

Reembolso por Bienestar del Personal

Arancel de Odontología contempla 3 valores de acuerdo al grado del funcionario(a) según la siguiente categorización- Grado 24 al 18- Grado 17 al 12- Grado 11 al 01

Descuento por planilla hasta 3 mesesReembolso del 10% del tratamiento

odontológico por Bienestar del Personal

Modalidad de Pago

Centro Médico

Medicina Kinesiología Odontología

Page 44: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Atención por demanda espontánea

Consiste en un examen médico y las atenciones necesarias para garantizar el alivio sintomático y/o traslado en ambulancia a un Centro de Urgencia. (Aplica para Urgencias Dentales)

Atenciones ProgramadasAtención programada con reserva de horas para

especialidades de Medicina y Odontología.

Sistema de Atención

Centro Médico

Para mayor información sobre las prestaciones y aranceles ingrese a:

www.vrae.usach.cl/unidad-de-atencion-de-saludPara consultas contactarse a:

[email protected]

27183562FONO 27183550 - 27183551 FONO

Servicio de Ambulancia

Curaciones

Control de Signos Vitales

Consultas horarios

Anulación de Horas Médicas

DirecciónAvda. El Belloto N°3556 Estación Central

VER MAPA

Page 45: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Desarrollo de Personas

Page 46: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

El Departamento de Desarrollo de Personas tiene a su cargo el diseño, implementación y coordinación de los procesos atingentes al ciclo de vida laboral de los(as) funcionarios(as), contribuyendo a tanto al desarrollo de la institución como a las personas que pertenecen a ella.

Capacitación

Jefatura Departamento de Desarrollo de Personas

CompensacionesReclutamiento &

Selección

Estructura del Departamento

Evaluación de Desempeño

Aspectos generales

Desarrollo de Personas

Calidad de Vida

Page 47: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Entendemos la capacitación como el conjunto de actividades orientadas a incorporar,

fortalecer o desarrollar los conocimientos, habilidades y/o actitudes en los(as) funcionarios(as)

que sean necesarias para el eficiente desempeño de sus puestos de trabajo, el logro de los

objetivos Institucionales y el desarrollo de los valores institucionales.

Basadas enCompetencias Transversales

Basadas enPolíticas y Valores

Institucionales

Basadas enDetección de

Necesidades de Capacitación (DNC)

Basadas en elPuesto de Trabajo

Detección de Necesidades de Capacitación (DNC)

Planificación de las Actividades de Capacitación

Ejecución de las Actividades

Evaluación

TIPOS DE CAPACITACIONES

Capacitación

Desarrollo de Personas

Page 48: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Presentar el Formulario de Solicitud de Capacitación en el Departamento de Desarrollo de Personas, adjuntando y completando la información que ahí se solicita junto a su Jefe de Centro de Costos.

Todos los funcionarios de la Universidad de Santiago pueden acceder a cursos de capacitación

Profesionales Técnicos(as) Administrativos(as) Auxiliares

Planta Contrata

¿Cómo participar?

Médicos(as) & DentistasAcadémicos(as) Jefaturas

75 %

ASISTENCIA MÍNIMA OBLIGATORÍA

Todo contrato de una actividad de capacitación conlleva un compromiso económico obligatorio para la Universidad, el no asistir

catalogará su participación como “reprobada”.

Solo se considerarán como motivo de justificación aquellas inasistencias producto de una Licencia Médica

Capacitación

Desarrollo de Personas

Page 49: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

El financiamiento de las actividades de capacitación contratadas por el Departamento de Desarrollo de Personas es asumido en un 100% por la Universidad.

Toda solicitud de capacitación, está sujeta a análisis de financiamiento y pertinencia.

La normativa establecida por SENCE no permite inscribir participantes a las actividades después de su fecha de inicio, por lo que las solicitudes deben ser realizadas de manera oportuna.

Para cursos, talleres, seminarios y charlas, el Formulario de Solicitud de Capacitación debe ser enviado mínimo 6 días hábiles antes de la fecha de inicio de la actividad.

En el caso de diplomados las postulaciones se realizan de forma anual. Los requisitos y análisis de los casos es coordinado con el Comité Bipartito de Capacitación.

Una vez finalizada y aprobada su participación en alguna actividad de capacitación, deberá responder un cuestionario de “Evaluación de Satisfacción” sobre los contenidos de la actividad.

Posteriormente, en un plazo mínimo de seis meses su jefatura deberá evaluar de igual manera la eficacia de la actividad, en base a los conocimientos adquiridos.

Aspectos a considerar

Capacitación

Desarrollo de Personas

Para mayor información ingrese a:

www. ddp.usach.cl/capacitacionPuede realizar sus consultas a:

[email protected]/ [email protected]/[email protected]

Page 50: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

La Evaluación de Desempeño busca estimar las aptitudes de cada funcionario(a), atendidas las exigencias y características de su puesto, sirviendo de base para la promoción, los estímulos y la eliminación del servicio.

Para mayor información ingrese a http://ddp.usach.cl/evaluación-de-desempeño

El proceso de Calificaciones se realiza de forma anual y en él deben ser evaluados(as) todos(as) los(as) funcionarios(as), incluido el personal A Contrata, que hayan ingresado

hasta el día 1 de Marzo y por ende lleven 6 meses en el puesto al 1 de Septiembre.

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC

6 MESES

1° Informe de Desempeño

Jefatura Directa

Junta Calificadora

¿Quiénes evalúan?

Informes de Desempeño [Cumplimiento de la Labor, Calidad, Interés, Capacidad,

Cumplimiento de Normas, Asistencia y Puntualidad]

Precalificación[Hoja de Vida]

Calificación

INSTRUMENTO AUXILIAR: Anotaciones de Mérito y Demérito

Evaluación de Desempeño

Desarrollo de Personas

Page 51: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP

1° Informe de Desempeño

2° Informe de Desempeño

Precalificación

1° Sesión de la Junta Calificadora

Notificación

Apelaciones

01/Septiembre -31/Enero

01/Febrero -30/Junio

Julio/Agosto

Etapas del Proceso de Calificaciones

Para mayor información ingrese a http://ddp.usach.cl/evaluación-de-desempeño

2° Informe de Desempeño Precalificación1° Informe de Desempeño JC

Evaluación de Desempeño

Desarrollo de Personas

Page 52: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

APELACIÓN PLAZOS EFECTOS

Observaciones del funcionario(a) o Carta a la Junta Calificadora

Observaciones del funcionario(a) o Carta a la Junta Calificadora

Carta dirigida a la Junta Calificadora

Carta dirigida al Sr. Rector

Apelación a la Contraloría General de la República

2 días hábiles desde la notificación

2 días hábiles desde la notificación

5 días hábilesdesde la notificación

5 días hábilesdesde la notificación

10 días hábiles desde la notificación

Antecedente para la Calificación

Antecedente para la Calificación

La Junta Calificadora podrá bajar, mantener o subir las notas

El Sr. Rector podrá mantenero subir las notas

ETAPA

1° Informe de Desempeño

2° Informe de Desempeño

Precalificación(Hoja de Vida)

Hoja de Calificación(Junta Calificadora)

Respuesta Sr. Rector

Para mayor información ingrese a http://ddp.usach.cl/evaluación-de-desempeño

Evaluación de Desempeño

Desarrollo de Personas

Instancias de Apelación

Page 53: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

DistinciónLista N°1

De 81 a 100

Buena Lista N°2

De 46 a 80.99

CondicionalLista N°3

De 30 a 45.99

EliminaciónLista N°4

De 10 a 29.99

En la Lista de Calificación, los(as) funcionarios(as) son ubicados(as) en orden decreciente conforme al puntaje obtenido.

Cargo Grado En la Institución En la Administración del Estado

En caso de producirse empate se ubicarán de acuerdo a la antigüedad en:

Lista de Calificación

Evaluación de Desempeño

Desarrollo de Personas

Para mayor información ingrese a:

www.ddp.usach.cl/evaluacion-de-desempeñoPuede realizar sus consultas a:

[email protected]

1 2 3 4

Page 54: Guía de Orientación Institucionalddp.usach.cl/.../guia_de_orientacion_institucional... · El Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020, es el documento en el cual se define

Le invitamos a seguir conociendo nuestra Universidad en el siguiente enlace:

www.usach.cl

¡Te invitamos a seguir conociendo nuestra Universidad!

Mesa Central USACH

(562) 2 718 00 00

Para saber donde se ubican las Unidades ingrese a:

www.usach.cl/plano-campus