12
Página 1 de 12 Secretaría de Educación Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo Subdirección de Planeación Junio 2009 Guía del Usuario para el SisPAI 2011

Guía del Usuario para el SisPAI 2011dgece.sev.gob.mx/docs/pai_2011/guia_usuario2011.pdf · 2018. 7. 30. · Página 11 de 12 Guía del usuario del formulario SisPAI2011 2.2 Damos

  • Upload
    others

  • View
    13

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía del Usuario para el SisPAI 2011dgece.sev.gob.mx/docs/pai_2011/guia_usuario2011.pdf · 2018. 7. 30. · Página 11 de 12 Guía del usuario del formulario SisPAI2011 2.2 Damos

Página 1 de 12 Secretaría de Educación Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo Subdirección de Planeación

Junio 2009

Guía del Usuario para el SisPAI 2011

Page 2: Guía del Usuario para el SisPAI 2011dgece.sev.gob.mx/docs/pai_2011/guia_usuario2011.pdf · 2018. 7. 30. · Página 11 de 12 Guía del usuario del formulario SisPAI2011 2.2 Damos

Página 2 de 12

Guía del usuario del formulario SisPAI2011

C o n t e n i d o Introducción 3 1. Requerimientos mínimos del Sistema 4 2. Acceso al sistema SisPAI 2011 5

2.1 Pantalla de captura de datos 6

2.2 Pantalla de impresión de la cédula 7

2.3 Vista preliminar de la Cédula 8

4. Salir del sistema 9

Page 3: Guía del Usuario para el SisPAI 2011dgece.sev.gob.mx/docs/pai_2011/guia_usuario2011.pdf · 2018. 7. 30. · Página 11 de 12 Guía del usuario del formulario SisPAI2011 2.2 Damos

Página 3 de 12

Guía del usuario del formulario SisPAI2011

I n t r o d u c c i ó n El contexto nacional y estatal en el que se encuentran inmersas las políticas públicas, en especial en materia educativa, además de los diversos factores políticos, económicos y sociales, obligan hoy a quien es responsable de la planeación y programación en los ámbitos nacional, estatal y regional a optar por medias y estrategias que detonen de forma inmediata la obtención de resultados. Bajo estas premisas y buscando apoyar las Líneas Estratégicas del Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010 y los Ejes Rectores, Objetivos y Líneas Estratégicas del Programa Sectorial 2005-2010; la Subdirección de Planeación de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo se dio a la tarea de diseñar la mascarilla de captura para la integración de la propuesta del Programa Anual de Indicadores de Gestión 2011. El presente documento describe, a través de un ejemplo, el uso adecuado del sistema, el cual permitirá simplificar la recopilación de la información de los proyectos a cargo de las Unidades Administrativas.

Page 4: Guía del Usuario para el SisPAI 2011dgece.sev.gob.mx/docs/pai_2011/guia_usuario2011.pdf · 2018. 7. 30. · Página 11 de 12 Guía del usuario del formulario SisPAI2011 2.2 Damos

Página 4 de 12

Guía del usuario del formulario SisPAI2011

1. Requerimientos mínimos del sistema De hardware:

Computadora personal con procesador pentium III 64 MB de memoria Unidad lectora de disco compacto (CD) Espacio libre en disco duro de 10 MB

De software: Sistema operativo Windows 2000 Microsoft Access 97

Page 5: Guía del Usuario para el SisPAI 2011dgece.sev.gob.mx/docs/pai_2011/guia_usuario2011.pdf · 2018. 7. 30. · Página 11 de 12 Guía del usuario del formulario SisPAI2011 2.2 Damos

Página 5 de 12

Guía del usuario del formulario SisPAI2011

2. Acceso al SisPAI 2011

Para tener acceso al sistema del Programa Anual de Indicadores de Gestión 2011, deberá acceder a la dirección http://dgece.sev.gob.mx y dar clic en la carpeta Programa Anual de Indicadores de Gestión2011. Como primer paso de un clic en [Descargar] en el SisPA2011; a continuación seleccione la opción Guardar y elija la carpeta del Escritorio de su equipo y de clic sobre el botón Guardar. Una vez copiado el sistema SisPA2011.zip desempaque el archivo. Con esta operación podrá iniciar e luso del Sistema Una vez realizada la copia se ejecuta el sistema dándole doble clic sobre el archivo copiado y aparecerá la siguiente pantalla.

De tener una versión del Oficce posterior a la 2003, procedemos a habilitar el contenido como lo muestra la siguiente pantalla.

Page 6: Guía del Usuario para el SisPAI 2011dgece.sev.gob.mx/docs/pai_2011/guia_usuario2011.pdf · 2018. 7. 30. · Página 11 de 12 Guía del usuario del formulario SisPAI2011 2.2 Damos

Página 6 de 12

Guía del usuario del formulario SisPAI2011

Después de dar el click en la opción señalada en la pantalla anterior se desplega el siguiente cuadro de diálogo.

Page 7: Guía del Usuario para el SisPAI 2011dgece.sev.gob.mx/docs/pai_2011/guia_usuario2011.pdf · 2018. 7. 30. · Página 11 de 12 Guía del usuario del formulario SisPAI2011 2.2 Damos

Página 7 de 12

Guía del usuario del formulario SisPAI2011

Procedemos a habilitar el contenido y damos en aceptar. Dé clic sobre el botón Abrir para iniciar la captura de su PA 2011, y a continuación le aparece la siguiente pantalla:

Page 8: Guía del Usuario para el SisPAI 2011dgece.sev.gob.mx/docs/pai_2011/guia_usuario2011.pdf · 2018. 7. 30. · Página 11 de 12 Guía del usuario del formulario SisPAI2011 2.2 Damos

Página 8 de 12

Guía del usuario del formulario SisPAI2011

2.1 Captura de datos Al dar click sobre el botón Captura de Meta y Calendarización se desplegará un cuadro de diálogo en el cual ingresará su clave de acceso que le ha sido enviada en el oficio con fecha de 14 de septiembre de 2010.

Imagen 1

Page 9: Guía del Usuario para el SisPAI 2011dgece.sev.gob.mx/docs/pai_2011/guia_usuario2011.pdf · 2018. 7. 30. · Página 11 de 12 Guía del usuario del formulario SisPAI2011 2.2 Damos

Página 9 de 12

Guía del usuario del formulario SisPAI2011

Si dio la clave de acceso correcta se desplega la pantalla con la información de su proyecto en el que ingresará la cantidad de la Meta Anual 2011, Fecha de elaboración de la Cédula Descriptiva, Fecha de última modificación a Cédula Descriptiva y Nombre y Cargo del responsable de validar la información del indicador así como la calendarización de la Meta Anual de Enero a Diciembre (Indicadas con color rosa). Verificando cargar la Meta de cada uno de los proyectos de su área con

el botón siguiente si ese fuera su caso.

Page 10: Guía del Usuario para el SisPAI 2011dgece.sev.gob.mx/docs/pai_2011/guia_usuario2011.pdf · 2018. 7. 30. · Página 11 de 12 Guía del usuario del formulario SisPAI2011 2.2 Damos

Página 10 de 12

Guía del usuario del formulario SisPAI2011

Cerramos en la parte superior derecha y regresaremos a la pantalla principal en la que daremos click en el botón imprimir Cédula para Firma y se desplega el siguiente cuadro de diálogo.

Page 11: Guía del Usuario para el SisPAI 2011dgece.sev.gob.mx/docs/pai_2011/guia_usuario2011.pdf · 2018. 7. 30. · Página 11 de 12 Guía del usuario del formulario SisPAI2011 2.2 Damos

Página 11 de 12

Guía del usuario del formulario SisPAI2011

2.2 Damos nuevamente la clave que tenemos asignada para el proyecto y se nos mostrará la Cédula en vista previa con los datos que hemos cargado y procedemos a imprimir desde la vista preliminar en el menú general de la aplicación. Nota: En caso de perder la configuración del formato de impresión de la cédula, en configuración de impresión se le dan los siguientes márgenes: Superior 6, inferior 6, margen derecho 6 e izquierdo 18.

Page 12: Guía del Usuario para el SisPAI 2011dgece.sev.gob.mx/docs/pai_2011/guia_usuario2011.pdf · 2018. 7. 30. · Página 11 de 12 Guía del usuario del formulario SisPAI2011 2.2 Damos

Página 12 de 12

Guía del usuario del formulario SisPAI2011

Una vez impresa nuestra Cédula regresamos a la pantalla principal y damos click en el botón Salir del Sistema. Hemos finalizado nuestro objetivo y pasamos al último paso.

Cuando ya se concluyó la captura de todos los proyectos correspondientes a su área o unidad responsable y después de tener impresos cada uno de ellos, puede proceder a compactar su captura para entregarla a la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo. Para ello debe salir completamente del sistema PA 2011, posicionarse en el directorio donde se encuentre el archivo SisPA 2011.mdb, y mediante las opciones de Windows, enviarlo a un archivo con extensión .zip o .rar, el cual luego puede copiar en un disco flexible de (3 ½) o CD, para ser entregado junto con las Cédulas impresas y Firmadas por el Titular del área del Programa Anual de Indicadores de Gestión 2011.