11
I.E.D. Instituto Técnico de Comercio Barranquilla Guía No. 2 Física Séptimo Grado Profesora: Paola Márquez [email protected] Profesor: Luis E. Brugés [email protected] Séptimo Grado: 1 4 Séptimo Grado: 2 3 Contenido Temático Magnitudes Básicas y derivadas: Masa, Volumen, Densidad y peso. Competencias de Aprendizaje – Aprendizajes Esperados Uso comprensivo del conocimiento Define las magnitudes básicas y derivadas de la física. Identifica la unidades utilizadas para medir longitud, tiempo, masa y temperatura. Explicación Realiza conversiones entre las diversas unidades utilizadas en la medición de las magnitudes básicas y derivadas. Indagación Analiza situaciones relacionadas con la medición. Investiga cuales son los instrumentos de medición utilizados para medir longitud, tiempo, masa y temperatura. METODOLOGIA Presentación a las estudiantes del tema, los aprendizajes esperados y las actividades que se llevarán a cabo en formato digital, utilizando la página web de la institución educativa INSTECO. Documento (Guía) Retroalimentación a través de la plataforma Google Meet. Aprendizaje autónomo. Las estudiantes analizarán y desarrollarán actividades de manera virtual de manera autónoma dependiendo de cada ritmo de aprendizaje. Evaluación Las estudiantes durante el proceso pedagógico de las clases tendrán una participación; para el desarrollo de las temáticas de la guía el docente evaluará los componentes: Cognitivo- procedimental: Realización de las actividades propuestas en la guía, evaluaciones de desempeño y competencias- Axiológico: Entrega oportuna de trabajos y/o compromisos, cumplimiento de normas acordadas con anterioridad para el trabajo virtual, rúbrica de evaluación y autoevaluación.

Guía No. 2 Física Séptimo Grado...o ACTIVIDAD 1, 2 o 3. FISICA 7 1-2-3-4. NOMBRE Y APELLIDO Las actividades deben ser enviadas a través al correo electrónico de los docentes 7

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía No. 2 Física Séptimo Grado...o ACTIVIDAD 1, 2 o 3. FISICA 7 1-2-3-4. NOMBRE Y APELLIDO Las actividades deben ser enviadas a través al correo electrónico de los docentes 7

I.E.D. Instituto Técnico de Comercio Barranquilla

Guía No. 2 Física Séptimo Grado

Profesora: Paola Márquez

[email protected]

Profesor: Luis E. Brugés

[email protected]

Séptimo Grado: 1 4 Séptimo Grado: 2 3

Contenido Temático

Magnitudes Básicas y derivadas:

Masa, Volumen, Densidad y peso.

Competencias de Aprendizaje – Aprendizajes Esperados

Uso comprensivo

del conocimiento

Define las magnitudes básicas y derivadas de la física.

Identifica la unidades utilizadas para medir longitud, tiempo, masa y

temperatura.

Explicación Realiza conversiones entre las diversas unidades utilizadas en la medición

de las magnitudes básicas y derivadas.

Indagación

• Analiza situaciones relacionadas con la medición.

• Investiga cuales son los instrumentos de medición utilizados para medir

longitud, tiempo, masa y temperatura.

METODOLOGIA Presentación a las estudiantes del tema, los aprendizajes esperados y las actividades que se llevarán

a cabo en formato digital, utilizando la página web de la institución educativa INSTECO.

Documento (Guía)

Retroalimentación a través de la plataforma Google Meet.

Aprendizaje autónomo. Las estudiantes analizarán y desarrollarán actividades de manera virtual de

manera autónoma dependiendo de cada ritmo de aprendizaje.

Evaluación

Las estudiantes durante el proceso pedagógico de las clases tendrán una

participación; para el desarrollo de las temáticas de la guía el docente

evaluará los componentes:

Cognitivo- procedimental: Realización de las actividades propuestas en la

guía, evaluaciones de desempeño y competencias-

Axiológico: Entrega oportuna de trabajos y/o compromisos, cumplimiento

de normas acordadas con anterioridad para el trabajo virtual, rúbrica de

evaluación y autoevaluación.

Page 2: Guía No. 2 Física Séptimo Grado...o ACTIVIDAD 1, 2 o 3. FISICA 7 1-2-3-4. NOMBRE Y APELLIDO Las actividades deben ser enviadas a través al correo electrónico de los docentes 7

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

DIA Y FECHA SEGÚN

HORARIO DE CURSO ACTIVIDAD

ORIENTA EL DOCENTE

RESPONSABLE

Durante este segundo periodo de clases virtuales, se

explicarán las temáticas de la guía 2 y se desarrollará cada

una de las diferentes actividades propuestas (un quiz teórico,

una actividad de correo y un experimento en casa grabado

en un video) con la respectiva orientación del docente.

ORIENTA EL DOCENTE

RESPONSABLE

Autoevaluación y retroalimentación

MATERIAL BIBLIOGRAFICO

Descargar Guía de Aprendizaje: Institución Educativa INSTECO (2020). Área de Ciencias

Naturales y Educación Ambiental. Recuperado de

https://instecociencias.jimdofree.com/d%C3%A9cimo/fisica/

Página Web: Educaplus

RECOMENDACIONES

Estimada estudiante:

Se hace indispensable que usted tenga en cuenta las siguientes indicaciones para tener éxito

en el desarrollo de la presente guía:

Descárguela en su equipo para tener acceso fácil a ella

Si le es posible imprímala para consultarla de forma inmediata

Tenga en un cuaderno las anotaciones de enlaces y claves de acceso

Lea cuidadosamente la guía de actividades.

Realice la comprensión de las temáticas

Realice seguimiento al desarrollo de las actividades

Utilice el grupo de monitorias creado por el docente para consultar cualquier inquietud

sobre las temáticas trabajadas

Contraste o compare su trabajo final con la guía, de forma que cumpla con los

requisitos mínimos exigidos.

Al enviar las actividades tenga presente el asunto

o ACTIVIDAD 1, 2 o 3. FISICA 7 1-2-3-4. NOMBRE Y APELLIDO

Las actividades deben ser enviadas a través al correo electrónico de los docentes

7° (2) (3)- Docente [email protected]

7° (1) (4) - Docente Paola Márquez: [email protected]

Debe estar atenta a las fechas propuestas para el envío de las actividades,

compromisos, evaluaciones

Page 3: Guía No. 2 Física Séptimo Grado...o ACTIVIDAD 1, 2 o 3. FISICA 7 1-2-3-4. NOMBRE Y APELLIDO Las actividades deben ser enviadas a través al correo electrónico de los docentes 7

SOPA DE LETRAS

Resuelve la siguiente sopa de letras

Page 4: Guía No. 2 Física Séptimo Grado...o ACTIVIDAD 1, 2 o 3. FISICA 7 1-2-3-4. NOMBRE Y APELLIDO Las actividades deben ser enviadas a través al correo electrónico de los docentes 7

LONGITUD

https://www.youtube.com/watch?v=kzrplJ1jvko

¿Qué es la longitud?

La longitud determina la distancia que hay entre dos puntos, o dicho de otra

manera, longitud es la cantidad de espacio que hay entre dos puntos. Por ejemplo,

la distancia que hay entre mi casa y el colegio, o la distancia de un extremo de la

mesa al otro.

¿Qué medidas de longitud existen?

La unidad principal para medir la longitud es el metro.

Pero, ¿qué hago si quiero medir objetos mucho más pequeños? ¿y si quiero medir objetos mucho más grandes?

Para eso tenemos más medidas de longitud: los múltiplos y los submúltiplos del metro.

Los múltiplos son las unidades de medida más grandes que el metro. Son el decámetro, el hectómetro y el kilómetro. Hay más, pero de momento solo vamos a ver estas.

Los submúltiplos son las unidades de medida más pequeñas que el metro. Son el decímetro, el centímetro y el milímetro.

Page 5: Guía No. 2 Física Séptimo Grado...o ACTIVIDAD 1, 2 o 3. FISICA 7 1-2-3-4. NOMBRE Y APELLIDO Las actividades deben ser enviadas a través al correo electrónico de los docentes 7

¿Qué es la masa?

La masa es una magnitud escalar y de uso común en la física y la química, que expresa la cantidad

de materia que hay en un objeto o un cuerpo.

No debe confundirse ni con el peso, que representa la intensidad con que un cuerpo es atraído por un

campo gravitatorio, ni con la cantidad de sustancia, que en química designa a la proporción de las

sustancias que integran un compuesto.

La masa es una variable importante en el cálculo de numerosas relaciones e interacciones en todos

los campos científicos, por lo que forma parte de la mayoría de las fórmulas matemáticas que las

describen.

Todos los objetos poseen una masa, ya sea que estén en estado sólido, líquido o gaseoso. Mientras

más átomos haya en un cuerpo, mayor será entonces su masa.

Durante mucho tiempo se sostuvo que la cantidad de masa en el universo era uniforme e invariable,

dado que la masa, así como la energía, no puede destruirse o construirse, sino reducirse a sus

componentes más elementales, lo que hace mucho tiempo se creyó que eran los átomos.

Toda la materia está hecha de diversos átomos de un conjunto finito, pero organizados de maneras

distintas. Sin embargo, gracias a los estudios de Einstein y al desarrollo de la física cuántica en el siglo

XX, hoy sabemos que los átomos pueden “romperse” y que parte de sus masas se transforma en

energía,

Cómo se mide la masa?

Masa

Para medir la masa de un cuerpo se emplean balanzas, de platillo o electrónicas.

El Sistema Internacional de Pesos y Medidas (abreviado SI) sostiene que la unidad para medir la masa

es el kilogramo (kg), junto a sus unidades derivadas como son el gramo, miligramo, etc. Para medir la

masa de un cuerpo se emplean balanzas, ya sean las tradicionales de platillo o las modernas

electrónicas.

Page 6: Guía No. 2 Física Séptimo Grado...o ACTIVIDAD 1, 2 o 3. FISICA 7 1-2-3-4. NOMBRE Y APELLIDO Las actividades deben ser enviadas a través al correo electrónico de los docentes 7

Ejemplos de masa

La masa de la mayoría de los objetos puede ser calculada a través de diversas vías. Se puede deducir

la masa a partir de su movimiento y aceleración, o de su atracción gravitatoria, o a través de

instrumentos. Así, hemos calculado las masas de:

El Sol. 1,9891 x 1030 kg. La Tierra. 5,9736 x 1024 kg. La Luna. 7,349 x 1022 kg.

Un avión comercial sin tripular. Alrededor de 178.000 kg.

Un traje de astronauta. 130 kg. Un hombre promedio de 30 años de edad. 73 kg.

Una bicicleta. Alrededor de 16 kg. Un martillo. Más o menos 2 kg.

Te reto a contestar….

En un pueblo un tendero tiene una balanza

de platillos y tres pesas: Una de 2Kg, 3Kg y 5Kg.

Un cliente que quiere llevar 4 Kg exactos de

arroz

En una sola pesada y utilizando todos los

elementos mencionados que debe hacer el

tendero para vender los 4 Kg de arroz.

Esta balanza no tiene marcas solo registra el

equilibrio de fuerzas en los dos platillos.

¿Qué es el volumen?

El volumen corresponde a la medida del espacio que ocupa un cuerpo. La unidad de medida para medir volumen es el metro cubico (m3), sin embargo generalmente se utiliza el Litro (L). El metro cubico corresponde a medir las dimensiones de un cubo que mide 1 m de largo, 1 m de ancho y 1 m de alto.

Para calcular el volumen de un objeto bastará con multiplicar su longitud por su ancho y por su altura, o en el caso de sólidos geométricos, aplicar determinadas fórmulas a partir

del área y la altura u otras variables parecidas.

Page 7: Guía No. 2 Física Séptimo Grado...o ACTIVIDAD 1, 2 o 3. FISICA 7 1-2-3-4. NOMBRE Y APELLIDO Las actividades deben ser enviadas a través al correo electrónico de los docentes 7

Por ejemplo:

Densidad

La densidad es una magnitud escalar que permite medir la cantidad de masa que hay en

determinado volumen de una sustancia.

En el área de la física y la química, la densidad de un material, bien sea líquido, químico o

gaseoso, es la relación entre su masa y volumen

𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 =𝑚𝑎𝑠𝑎

𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝜌 =

𝑚

𝑉

La densidad suele medirse en Kg/metros 3 o gramos/cm3

Ejemplos

Un cuerpo tiene un volumen de 36 cm3 y su masa es de 9 gramos

Cuál es su densidad

𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 =𝑚𝑎𝑠𝑎

𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛=

9 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠

36 cm3 = 0,25 gramos/cm3

Un cubo tiene como lado 4 cm y su masa es 320 gramos ¿ Cuál es su

densidad?

Primero calculamos el volumen del cubo

𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 = 𝑙𝑎𝑑𝑜3 = (4𝑐𝑚)3 = 64 𝑐𝑚3

Page 8: Guía No. 2 Física Séptimo Grado...o ACTIVIDAD 1, 2 o 3. FISICA 7 1-2-3-4. NOMBRE Y APELLIDO Las actividades deben ser enviadas a través al correo electrónico de los docentes 7

𝜌 =𝑚𝑎𝑠𝑎

𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛=

320 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠

64 cm3 = 5 gramos/cm3

¿Qué masa tiene 300cm3 de hielo?

masa = densidad * Volumen

masa = 0,92 g/cm3 * 300cm3

masa = 276 gramos

← Consulta la tabla.

¿Qué volumen tienen 400 gramos de aluminio?

𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 =𝑚𝑎𝑠𝑎

𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑

𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 =𝑚𝑎𝑠𝑎

𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑=

400 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠

2,7𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠

𝑐𝑚3

𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 = 148,14𝑐𝑚3

¿Qué es el peso?

La palabra «peso» proviene del término latino pensum. Este concepto puede ser definido como la fuerza con la que el planeta Tierra atrae a los cuerpos

Desde la física se entiende al concepto de peso como la fuerza que ejerce un determinado cuerpo sobre el punto en que se encuentra apoyado. Este concepto encuentra su origen en la aceleración de la gravedad.

El peso de un determinado cuerpo se calcula como la multiplicación de su masa y la aceleración de la gravedad. La unidad en la que se expresa el peso en el Sistema

Internacional de Unidades es el Newton, comúnmente abreviada con la letra N. Dentro del sistema técnico se utiliza la unidad llamada kilogramo/ fuerza, que suele ser abreviada como

Kgf.

¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?

Desde la física resulta elemental distinguir dos conceptos que suelen ser confundidos o

utilizados como sinónimos, que son el de masa y peso.

El peso es la fuerza que la Tierra ejerce sobre una masa. No es una propiedad particular de

los cuerpos, sino que depende del campo gravitatorio en el cual se hallan. Un cuerpo no pesa

lo mismo en la Tierra que en la Luna ya que la aceleración de la gravedad es distinta en casa

astro.

Page 9: Guía No. 2 Física Séptimo Grado...o ACTIVIDAD 1, 2 o 3. FISICA 7 1-2-3-4. NOMBRE Y APELLIDO Las actividades deben ser enviadas a través al correo electrónico de los docentes 7

La masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo. La masa de un cuerpo es igual en

el planeta Tierra y en la Luna.

¿Cómo se mide cada uno?

La masa se mide en kilogramos y se utiliza una balanza para ello.

El peso se mide en newtons y se utiliza un dinamómetro para ello.

El peso varía de acuerdo con la latitud y la altitud. La masa, en cambio, es contante ya que

no depende de factores externos como es la fuerza gravitacional.

Gravedad Masa Peso

g =9,8 m/seg2

50 Kg

Peso=m▪g

Peso=50 Kg ▪9,8 m/seg2

Peso= 490 Newtons

g =1,67 m/seg2

50 Kg

Peso=m▪g

Peso=50 Kg ▪9,8 m/seg2

Peso= 83,5 Newtons

QUIZIZ TEORICO

Magnitudes básicas y derivadas

Longitud –Masa -Volumen

Page 10: Guía No. 2 Física Séptimo Grado...o ACTIVIDAD 1, 2 o 3. FISICA 7 1-2-3-4. NOMBRE Y APELLIDO Las actividades deben ser enviadas a través al correo electrónico de los docentes 7

1. Encuentra la masa de un bloque de madera de densidad 0,74

gramos/cm3

Las dimensiones del bloque son: largo 24 cm ancho 18 cm y alto

8 cm

2. Que volumen tienen 420 gramos de hierro

3. Una esfera de aluminio tiene radio 2,4 cm Encuentra la masa de

esa esfera.

4. Un cilindro de tiene radio 4 cm y altura

18 cm

Encuentra:

Volumen

La densidad si la masa es de 1200

gramos

5 . Que tiene más masa: 250 cm3 de plata o 250 cm3 de cobre

Justifica turespuesta

Page 11: Guía No. 2 Física Séptimo Grado...o ACTIVIDAD 1, 2 o 3. FISICA 7 1-2-3-4. NOMBRE Y APELLIDO Las actividades deben ser enviadas a través al correo electrónico de los docentes 7

Realiza un vídeo corto donde

repliques uno de estos

experimentos u otro de la web

sobre la densidad

Requisitos:

Como es una exposición debes

explicar la esencia del

experimento seleccionado.

Tema Densidad.

https://www.youtube.com/watch?v=pQ3OE5UKn9A

https://www.youtube.com/watch?v=14A5wHsFBkE

https://www.youtube.com/watch?v=a_Ig4-Pw6D4

https://www.youtube.com/watch?v=TAFHbvDCXgo

DIOS TE AMA