25
Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 1 Guía práctica para coordinar las casas o centros de reunión en la misión evangelizadora permanente “Jesús recorría toda Galilea, enseñando en las sinagogas judías. Anunciaba la buena noticia del reino y sanaba las enfermedades y dolencias del pueblo... Y lo siguió mucha gente de Galilea, la Decápolis, Jerusalén, Judea y del otro lado del Jordán” 1 . “Por su parte el Señor cada día agregaba al pueblo de los creyentes a aquellos que aceptaban la salvación” 2 . 1 Mt. 4, 23.25 2 Hch 2, 47

Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

  • Upload
    lykhue

  • View
    217

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 1

Guía práctica para coordinar las casas

o centros de reunión en la misión

evangelizadora permanente

“Jesús recorría toda Galilea, enseñando en las sinagogas judías. Anunciaba la buena

noticia del reino y sanaba las enfermedades y dolencias del pueblo... Y lo siguió mucha

gente de Galilea, la Decápolis, Jerusalén, Judea y del otro lado del Jordán” 1.

“Por su parte el Señor cada día agregaba al pueblo de los creyentes a aquellos que

aceptaban la salvación” 2.

1 Mt. 4, 23.25 2 Hch 2, 47

Page 2: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 2

La Comisión de Pastoral Profética y la Dimensión de Misiones de la Diócesis

de Toluca, tratando de responder a la necesidad de subsidios para la Misión

Programática, ha elaborado esta guia que tiene como objetivo facilitar el

encuentro entre los misioneros y los interlocutores (destinatarios) que se

reúnen para dialogar, compartir experiencias de fe y para lograr una conexión

entre los interlocutores y la Parroquia.

Es deseo de nuestro obispo que todas las fuerzas vivas de las parroquias y de

las rectorias de nuestra Diócesis salgamos al encuentro de nuestros hermanos,

esforzandonos por ser una Iglesia en salida que busca a los hermanos que no

comparten nuestra fe. No se trata de salir y hacer proselitismo, no se trata de

imponer nuestra fe católica, es más bien aceptar el reto que el Papa Francisco

nos pone a todos como Iglesia de saber dialogar con las nuevas generaciones

y saber escuchar, saber comprender y saber proponer el Evangelio de

Jesucristo de tal forma que quienes nos escuchen puedan ver en nosotros

verdaderos Trestigos del Señor Resucitado.

Esta estrategia que presentamos se sugiere como una noportunidad para que

los misioneros y los interlocutores-destinatarios tengan un espacio de

encuentro fraterno que les fácilite el paso de un estado de indiferencia a un

deseo de conocer y aceptar a Jesucristo Vivo.

Es de suponerse que quienes asisten a las casas o centros de reunión han

sido invitados previamente mediante la visita domiciliaria de un misionero o

bien por la invitación hecha por el párroco en las misas, o bien por volantes o la

invitación de algún amigo.

Page 3: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 3

CASAS O CENTROS DE REUNIÓN

Definición:

Son lugares de encuentro fraterno entre los vecinos y los misioneros que

representan a la parroquia que desean contagiar su fe.

Destinatarios (interlocutores):

Para todos aquellos católicos bautizados que no muestran signos de:

Un cristianismo sólido y consistente.

Que no viven los principios evangélicos.

Que no están integrados efectivamente en un cuerpo eclesial local.

Que ni siquiera participan habitualmente en la Misa dominical.

Page 4: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 4

Para todo hombre y mujer de buena voluntad.

Objetivo de las casas de reunión

Propiciar en los asistentes un encuentro de ojos abiertos y

corazón palpitante con el Señor Resucitado y con las personas

que viven en su entorno, para ir creando un ambiente fraterno que

vaya transformando los corazones y la sociedad.

Durante la misión evangelizadora hemos elegido como una estrategia las

“casas de reunión” o “centros de reunión”.

A) Casa de reunión.

Elegir una casa de familia y no en algún salón de la parroquia, ya que los

interlocutores son los alejados que no les gusta ir al templo o a las

instalaciones de la parroquia.

Se realiza la reunión en la sala de una casa –preferentemente-. Ojalá sea un

lugar tranquilo sin distracciones y que los anfitriones sean personas catolicas y

abiertas al servicio.

Conviene poner varias casas o centros de reunión en cada sector, de manera

que no tengan que caminar más de dos cuadras desde su casa.

Page 5: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 5

B) Contenido y forma de dar el anuncio misionero en las casas o centros de

reunión.

En esta estrategia se da el anuncio misionero compacto y sintético de forma

testimonial, apoyada de las preguntas que aparecen en el apartado

correspondiente de esta Guía.

Otro material de apoyo puede ser el folleto “Un mensaje de amor para ti” de

contenido puramente kerigmatico, pero sin desarrollar cada mensaje a

diferencia de lo que se da en el retiro de evangelización (kerigmático).

Cabe señalar que en las casas o centros de reunión, no se da el desarrollo

del pregón misionero de los retiros de evangelización (kerigmático), ni se da

ningun tema doctrinal, ni catequético, ni teologico; tampoco es momento de

estudio tipico de los circulos bíblicos, ni es formacion sobre sacramentos

que eventualmente les falta a los interlocutores. Todo esto se dará

posteriormente a la experiencia del retiro de evangelización (kerigmático)

según la modalidad elegida.

Las tres mil personas que fueron evangelizadas el día de Pentecostés, se

convirtieron, fueron bautizadas y recibieron el don del Espíritu Santo3. Fue

hasta después, ya en comunidad, que empezaron a recibir la doctrina de los

apóstoles, se reunían para la fracción del pan y las oraciones4.

Si la misión dura varias semanas, se tienen durante las primeras semanas

solo el anuncio casa por casa, y en las dos últimas semanas se comienzan

ya las casas o centros de reunión, cada día, considerando que algunas

personas ya recibieron el anuncio en su propia casa.

En las casas o centros de reunión no se garantiza la presencia de los

mismos interlocutores todos los días y también llega gente nueva; por ello

en cada reunión el anuncio debe darse completo, es decir todos los pasos

del anuncio kerigmático, apoyándose en el folleto: “Un mensaje de amor

para ti”.

3 Cfr. Hch 2, 38 4 (Cfr. Hch 2, 42).

Page 6: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 6

El primer día se amplia el pregón del ‘El amor de mi Padre Dios’, y se

abordan de manera compacta el resto de los pregones del anuncio

kerigmático.

Durante el segundo, se amplía el pregón de ‘Me aleje de mi Padre Dios:

Soy pecador’; se inicia proclamando el ‘El amor de mi Padre Dios’ y los

pregones consecutivos.

Durante el tercer día, se da el ‘El amor de mi Padre Dios’, ‘Me aleje de mi

Padre Dios: Soy pecador’ de forma breve, ahondando en el pregón de

‘´Jesucristo es mi Salvador’, y abordando de manera breve los demás

pregones. Lo mismo ocurre los días siguientes.

El anuncio durará media hora.

Después del anuncio se propicia el dialogo, compartiendo cómo se recibió

el anuncio, evitando discusiones doctrinales, porque el kerigma es solo

anuncio de la persona viva de Jesus y sus hechos de salvación, que se deja

penetrar, se acepta o se rechaza, no se discute.

Para lograr lo anterior, se propone en primera instancia un dialogo abierto

con todo el grupo y luego algunos miembros del equipo misionero se

reúnen con uno o dos asistentes para dialogar de forma personalizada.

A aquellas personas que participan durante varias reuniones, se les puede

invitar a dar testimonio de su experiencia de las reuniones anteriores para

compartir lo que el Señor está haciendo en sus vidas.

Al final del tiempo de la misión programática, el responsable de la casa o

centro de reunión elaborará un informe verbal y un reporte por escrito al

coordinador del sector, el cual contendrá el número de personas, nombre,

dirección y teléfono (quienes lo tengan), de aquellos que recibieron el

anuncio, para invitarles a participar en el retiro de evangelización

(kerigmático).

Page 7: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 7

Equipo que trabajará en la casa de reunión:

1. Coordinador de la casa de reunión (Ordinariamente es el primer

proclamador).

2. Auxiliar del coordinador de la casa de reunión (Segundo proclamador).

3. Coordinadores de pequeños grupos (Uno por cada 2 o 3 interlocutores).

4. Animador de cantos (Coro).

5. Edecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de

los nuevos asistentes).

Indicaciones para los coordinadores de las casas de reunión:

El coordinador del sector, de acuerdo con el responsable de la casa de

reunión, deberán previamente seleccionar la casa,, visitar a los dueños,

solicitar el permiso para realizar las reuniones y colocar una manta en

un lugar visible durante el tiempo de la misión programática.

La manta deberá de contener: los días y la hora en que se llevarán a

cabo las reuniones.

Procurar que la casa elegida sea de personas aceptadas en el sector.

Page 8: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 8

Se recomienda que una hora antes de la reunión se perifonee, se avise

en las casas cercanas que va a dar inicio la reunión, en donde se pueda,

poner música con cantos de alabanza, con bocinas exteriores.

El tiempo para la casa de reunión es de 60 a 90 minutos.

Los servidores deben llegar antes (20 min) antes de la hora señalada.

Es muy necesario que el equipo ponga en las manos de Dios el trabajo

antes de iniciar la reunión.

El equipo deberá acondicionar el lugar con suficientes sillas y tener

preparado el material que ha de emplearse en la reunión.

Es bueno comenzar a tiempo con los que estén, presentándose entre

ellos posteriormente orar y cantar.

Propuesta de agenda para la reunión en las casas o centros durante la

misión programática

Saludo y acogida (10 min)

Este es un momento muy importante, ya que de los responsables

junto con los edecanes, deberán de hacer sentir a los invitados a la

reunion que estan en familia , deberán hacerlos sentir en un clima

que propicie el diálogo y se puedan sentir bien. Se sugiere poner de

fondo una música agradable que no moleste y que ayude a un buen

ambiente. Hay que recibirles en un ambiente de alegría.

Al integrarse las personas a las casas o centros de reunión se

solicitarán sus datos: nombre, dirección y teléfono (si es que lo

tienen), para llenar la hoja de asistencia.

Se presenta el equipo de servidores y cada uno de los interlocutores

de la casa o centro de reunión.

o El primer día de presentación lleva más tiempo. Cada uno dirá su

nombre, de qué familia proviene, manzana en la que vive, en qué

trabaja, cómo está constituida su familia y además, qué espera de

Page 9: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 9

estas reuniones (ser respetuosos con los que no quieran

compartir la información que se propone).

Se explica el objetivo de la reunión.

Oración de alabanza (20 min)

Se invita a orar con cantos y alabanzas, motivando a que todos

participen. Deberán de ser cuidadosos de no poner cantos que

puedan hacer incomodos a los asistentes sobretodo si son con

movimientos y mimicas. Recordar que no son muy afectos a este

tipo de manifestaciones. Poco a poco podrán explicarles el porque

de los cantos y el porque de los movimientos.

Mensaje evangelizador (30 min)

Se proclama el anuncio evangelizador completo (de acuerdo al día y

pregón correspondiente).

El anuncio se da directo, con parresia (con entusiasmo, vigor,

enjundia…) y ante todo, de forma testimonial (Consultar preguntas

que aparecen en el apartado correspondiente de esta Guía y el

folleto: “Un mensaje de amor para ti”).

Diálogo y testimonios (20 min)

En este momento se integran los servidores a los pequeños grupos

de interlocutores donde se comparte el cómo se recibió el mensaje

proclamado.

El coordinador de los pequeños grupos habrá de propiciar o

favorecer un ambiente cálido de conexión con las personas que

forman su grupo.

Así mismo, procurará percatarse del efecto que causo en los

interlocutores el mensaje proclamado.

Se sugiere apoyarse de las preguntas que se repartirán al final de

cada proclamación.

Page 10: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 10

Oración final (5 min)

Se hace oración de petición por las necesidades de la familia

anfitriona y de los ahí presentes.

NOTAS

Es importante terminar a tiempo.

El folder que contiene los datos de los asistentes siempre se entregará

al coordinador del sector.

En las últimas reuniones el coordinador avisará sobre la fecha y el lugar

del retiro de evangelización (kerigmático).

El coordinador de un pequeño grupo en la casa o centro de reunión

deberá tener en cuenta que:

o Debe conducirlos a Jesús con cuidado, ternura, cariño y

delicadeza. No imponer.

o Aclarar dudas que surjan a la luz del Señor, evitando confundir a

los interlocutores.

o No se trata de confesarlos, ni atacarlos con preguntas con las

que se sientan lastimados, investigados. Se debe ser respetuosos

con las personas.

o Lo que se quiere lograr es llevarlos al encuentro con Jesús, no

alejarlos con nuestras actitudes e imprudencias.

Page 11: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 11

Preguntas base para el proclamador de las casas de reunión

Mensaje evangelizador:

El mensaje evangelizador se dará de manera creativa y testimonial.

El que da el mensaje podrá apoyarse del testimonio de los demás

miembros del equipo que refuercen los pregones que se dan cada día.

Se sugiere que el testimonio sea auténtico, breve y centrado en Cristo

(ABC).

El primer día en que se habla del ‘El amor de mi Padre Dios’, los

testimonios serán en esa línea.

El mensaje completo hay que darlo directo y sin rodeos.

Recordemos que lo que estamos haciendo es proclamar la ‘Buena

Noticia’, que produce un cambio de corazón en quien la recibe.

El mensaje completo abarca aspectos que hay que transmitir

íntegramente.

Page 12: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 12

El proclamador preparará el pregón contestando con anticipación las

preguntas que se proponen en cada día, con las cuales compartirá su

testimonio personal y lo enriquecerá con las citas bíblicas que aparecen

en el folleto “Un mensaje de amor para ti”.

Día 1. El amor de mi Padre Dios

¿Cómo me di cuenta de que Dios me amaba a mí?

¿Por qué no me había dado cuenta de lo mucho que me amaba

Dios?

¿He descubierto que hay muchas cosas en mi vida que proceden de

la mano de Dios?

¿Qué idea tenía de mis propios padres y como influyeron en la

imagen que tenía de Dios como Padre?

¿Cómo descubrí que el pecado obstaculizaba experimentar

plenamente el amor del Padre?

¿Qué les diría a ustedes para que aceptaran el amor de Dios?

NOTA: El proclamador deberá de dar el resto de los pregones del

kerigma de forma breve.

Día 2. Me aleje de mi Padre Dios: Soy pecador

Se deberá de iniciar dando ‘El amor de mi Padre Dios’ brevemente.

A pesar de saber que Dios me ama, ¿Cómo le he respondido a

Dios?

¿Había descubierto que en mi corazón existen rebeldías a Dios?

¿En que lo he notado?

¿Qué problemas o conflictos he ocasionado en mi familia por darle la

espalda a Dios?

¿Hubo momentos en que busqué alguna salida que no viniera de

Dios, para solucionar mis problemas?

¿Por qué creo que ustedes deben descubrir que Dios es la única

salida?

¿Qué pasó en mi vida cuando yo me reconocí pecador?

Realizar una invitación a reconocernos pecadores.

Page 13: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 13

NOTA: El proclamador concluye con los demás pregones del kerigma

de forma breve.

Día 3. Jesucristo es mi Salvador

Se inicia con los pregones de ‘El amor de mi Padre Dios’ y ‘Me aleje de

mi Padre Dios: Soy pecador’ en forma breve.

San Pablo dice, que uno quiere hacer lo bueno, pero el mal se pone adelante5.

¿Me ha sucedido esto a mí? ¿Cómo?

¿Por qué pienso que Jesús tuvo que morir por mí y cargar con mis

culpas?

¿Cómo me di cuenta de que Dios me ama tanto que me dio a su

propio Hijo, para que yo tenga vida y la tenga en abundancia?6

¿De qué situaciones o pecados me liberó Jesús para que yo

obtuviera su vida, y la obtuviera en abundancia (pecados, odios,

rencores, resentimientos, obras de Satanás)?

¿Qué es lo que gané gracias a la muerte y resurrección de Jesús?

(Vida nueva, salvación, alegría, etc.)

¿Qué es lo que tuve que hacer para que esa salvación que Cristo

me conquistó, haya sido una realidad en mí?

NOTA: El proclamador concluye con los demás pregones del kerigma de

forma breve.

Día 4. Cree en Jesús y encontrarás la salvación

Enlaza el siguiente tema dando los temas anteriores en diez minutos.

¿Cómo vivía yo antes de encontrarme con Jesús?

¿Por qué pienso que es destino obedecer mandamientos a amar a

Dios y conocerlo?

¿Qué significa para mí que Jesús esté vivo?

¿Con que palabras le dije a Jesús que lo necesitaba en mi vida?

5 Cfr. Rom. 7, 20 6 Jn 3, 16

Page 14: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 14

¿Qué ha pasado en mí vida a partir de esas palabras que le dije a

Jesús?

¿Por qué creo que ustedes deben darle un SÍ a Jesús?

NOTA: El proclamador concluye con los demás temas del Kerigma en

cinco minutos.

Día 5. Conviértete a Dios

Enlaza este tema dando en diez minutos los temas anteriores.

CONVIÉRTETE A DIOS.

¿Por qué si le damos un SÍ a Jesús, tenemos que empezar a

cambiar?

¿Me daba cuenta de que mi pecado estaba rechazando el amor de

Dios?

¿Cómo Jesús me ayudó a vencer mis resentimientos que creía no

iba a perdonar? ¿Cómo le hice?

¿Qué pasos seguí para convertirme y cuáles pasos podrían dar

ustedes?

NOTA: El proclamador concluye con los demás temas del Kerigma en

cinco minutos.

Día 6. Renuncia a Satanás

Enlaza este tema dando en diez minutos los temas anteriores.

RENUNCIA A SATANAS.

¿Por qué creo que algunas personas nos metemos a leer cartas o

a que nos hagan brujería y otras cosas?

¿Qué cosas de esas hay en nuestra comunidad?

¿Cómo me di cuenta de que eso no le gusta a Dios?

¿por qué siento que hoy se habla mucho del diablo, de horóscopos y

esas cosas y de Dios se habla poco?

¿Qué le dirías a una persona para que renuncie a todas esas

cosas?

Page 15: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 15

NOTA: El proclamador concluye con los demás temas del Kerigma en

cinco minutos.

Día 7. Para tener vida nueva

Enlaza el siguiente tema dando los temas anteriores en diez minutos.

PARA TENER VIDA NUEVA.

¿Por qué pienso que Dios pide no solamente que nos portemos

bien, sino que nazcamos de nuevo?

¿En que se manifestaba en mí que tenía un corazón de piedra y por

qué siento que ahora tengo un corazón distinto?

¿Qué cosas no comprendía de Dios y ahora si las entiendo?

¿Qué le diría yo a una persona para que quisiera nacer de nuevo?

NOTA: El proclamador concluye con los demás temas del Kerigma en

cinco minutos.

Día 8. Permanecer y perseverar

Enlaza el siguiente tema dando los temas anteriores en diez minutos.

PERMANECER Y PERSEVERAR.

¿Hay algún momento en que he flaqueado en la fe?

¿Cómo sucedió?

¿Por qué pienso que nos necesitamos unos a otros para caminar en

la fe?

Si llevamos a Jesús en el corazón:

¿Cómo pienso que tenemos que actuar?

¿Qué les invito a hacer para después de que termine la misión?

Se sugiere que el primer y segundo proclamador hayan contestado las

preguntas previamente, de preferencia por escrito.

Page 16: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 16

Preguntas para el dialogo de los grupos después de la Proclamación.

Día 1. El misionero que coordina deberá ser cortés y amable. Se

presentará y pedirá que se presenten.

1.- ¿Cómo ha estado la familia? ¿Cómo se sienten? ¿Necesitan algo para

sentirse más a gusto?

2.- ¿Qué te ha impactado de este anuncio del Amor de Dios?

3.- ¿Te gustaría compartir alguna idea acerca de lo que escuchaste?

4.-¿Cómo te sientes al descubrir que Dios es tu Padre y te ama?

Día 2. El misionero que coordina deberá ser cortés y amable. Se

presentará y pedirá que se presenten.

1.- ¿Cómo amanecieron? La salud ¿cómo está? ¿Alguno de ustedes

quiere platicarnos como le fue en el día y si pudo recordar durante el

trayecto de su dia el inmenso amor que Dios le tiene?

2.- Hoy pareciera que nos estan recordando una página negra de nuestra

vida sin embargo el contraste con el Amor de Dios y mi situación de

pecador me tiene que ayudar a reconocer la gran misericordia de Dios y

su infinito amor. ¿En algunas cosas que escuchaste de este Pregón

Misionero se parecen en algo a tu vida?

3.- Puedes compartir algunas consecuencias del Pecado en nuestras

vidas.

4.- ¿Qué sabor te deja el descubir que a pesar de que somos pecadores,

Dios no se olvida de ti?

Día 3. El misionero que coordina deberá ser cortés y amable. Se

presentará y pedirá que se presenten.

1.- ¿Qué te impacto más de este anuncio que recibiste? ¿Consideras que

el Amor que Dios te tiene es tan grande que no quiere tu condenación,

sino tu Salvación?

Page 17: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 17

2.- ¿Como te sientes al saber que Jesús murió en tu lugar para darte vida

y vida en abundancia?

3.- ¿En alguna ocasión te has detenido a meditar y a orar para dar gracias

por la salvación que te conquisto con su muerte y Resurrección?

4.- ¿Qué harás con este inmenso tesoro que te ha conquistado Jesús en

la Cruz?

Día 4. El misionero que coordina deberá ser cortés y amable. Se

presentará y pedirá que se presenten.

1.- ¿Cómo se han sentido? ¿Cómo han estado?

2.- ¿Sabías todo lo que la fue puede hacer en la vida de un hombre?

3.- ¿lPara ti que es tener fe?

4.- ¿Qué harias tu para comunicarle a otra persona la alegria de creer y

aceptar a Jesucristo?

Día 5. El misionero que coordina deberá ser cortés y amable. Se

presentará y pedirá que se presenten.

1.- ¿En alguna ocasión habias escuchado la palabra “conversión”?

2.- ¿Qué significa para ti esta palabra y que implicaciones tiene en tu

vida?

3.- ¿Qué consideras necesario para poder convertirte a Jesús?

4.- ¿Qué ha significado para ti el participar en estos dias de misión?

Día 6. El misionero que coordina deberá ser cortés y amable. Se

presentará y pedirá que se presenten.

1.- ¿Qué te impacto de este tema?

2.- ¿Conocias las artimañas de satanas para destruirte?

Page 18: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 18

3.- ¿Qué deberás de hacer para que Cristo rompa las ataduras que haya

hecho en tu vida y en la de los demás?

4.- Si conoces algún caso en tu familia que este provocando estas

ataduras del demonio. Desenmascara y no permitas que los engañen.

Día 7. El misionero que coordina deberá ser cortés y amable. Se

presentará y pedirá que se presenten.

1.- ¿Sabías que puedes tener vida nueva?

2.- ¿Qué te impacto de este tema?

3.- ¿Qué implica “nacer de nuevo”?

4.- ¿Te gustaría seguir adelante en este proceso evangelizador?

5.- Habrá un retiro de evangelización kerigmática. ¿Te gustaría

participar?

Día 8. El misionero que coordina deberá ser cortés y amable. Se

presentará y pedirá que se presenten.

1.- ¿Qué piensas de algunas personas que inician muy fervorosas su

encuentro con Jersús y luego ante las tentaciones y dificultades desisten

y abandonana el camino?

2.- ¿Qué te impacto de este tema?

3.- ¿Qué `podemos hacer para perseverar?

4.- ¿Has participado en las actividades de la parroquia? ¿porqué?

Page 19: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 19

INVITACIÓN PARA PERSEVERAR EN LAS CASAS DE

REUNIÓN Y SE DISPONGAN A VIVIR EL RETIRO

KERIGMÁTICO.

A las personas que

han participado y

se les muestra

interes se les invita

a tener la

experiencia del

retiro kerigmatico

según la modalidad

que se adapte a

ellos, pero se

sugiere:

Que no entre al retiro ninguna persona que no este:

Motivada: por el testimonio de vida ya sea personal o

comunitario.

Informada: no sólo sobre la experiencia subjetiva, sino también

acerca del valor, importancia, objetivos y metas del Retiro de

Evangelización Kerigmática.

Convencida: porque “nadie debe ser atraído, inducido u obligado

por medios indiscretos a abrazar la fe”7.

Totalmente preparada y abierta a esa específica experiencia

espiritual de la Evangelización Kerigmática; nadie debe entrar a

7 AG 13

Page 20: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 20

un Retiro de Evangelización Kerigmática si no está claro para él lo

que es, lo que vale esa experiencia y si no está abierto a la acción

del Espíritu Santo, que es quien actúa en el proceso de

conversión y da la vida nueva.

Sabiendo perfectamente lo que espera y a lo que va, por propia y

personal voluntad y decisión y con el anhelo intenso de vivir ese

encuentro con Cristo.

Dejar claro las fechas y las modalidades de los próximos retiros

kerigmáticos.

OBSERVACIONES

EL OBJETIVO DE TODO ESTE TRABAJO ES LOGRAR LLEVAR A LAS

PERSONAS A LA INSERCION DE LA VIDA ECLESIAL Y

PARROQUIAL. DESPUES DEL RETIRO SE FORMARAN PEQUEÑAS

COMUNIDADES AL ESTILO DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS QUE

LO TENIAN TODO EN COMUN Y GOZABAN DE LA BUENA FAMA Y

ESTIMA DE LOS DEMAS. LOGRAR FORMAR COMUNIDADES QUE

SEAN CELULAS VIVAS DONDE SE SEGUIRAN FORMANDO COMO

VERDADEROS DISCIPULOS Y MISIONEROS DE JESUCRISTO.

PARA ELLO ES NECESARIO QUE LOS RESPONSABLES DEL

SECTOR TENGAN PRESENTE LA CAPACITACION DE LOS

COORDINADORES DE LAS PEQUEÑAS COMUNIDADES.

Page 21: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 21

ANEXOS DE PAPELERÍA QUE SE OCUPARÁ EN LA

CASA DE REUNIÓN.

Page 22: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 22

ANEXO 1 CONTROL DE ASISTENCIA EN CASAS DE REUNIÓN

Este reporte deberá realizarlo el responsable de la casa de reunión y entregarlo al coordinador del sector.

PARROQUIA DE SAN JOSÉ

DIOCESIS DE TOLUCA MISIÓN CATOLICA EVANGELIZADORA

CONTROL DE ASISTENCIA EN LA CASA DE REUNIÓN

RESPONSABLES SECTOR

DIRECCIÓN DE LA CASA DE REUNIÓN HORARIO SUBSECTOR

NOMBRE EDAD DIRECCIÓN TELÉFONO ASISTENCIA

OBSERVACIÓN S D L M M J V S D

1

2

3

4

5

6

7

8

10

11

Las personas que desean seguir y prepararse para el retiro del kerigma seguirán asistiendo a la casa de reunión viviendo una pre-evangelización

Page 23: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 23

ANEXO 2 REPORTE GENERAL DE CASA DE REUNIÓN.

Este reporte deberá de realizarlo el coordinador del sector y entregarlo al párroco.

REPORTE GENERAL DE CASAS DE REUNIÓN

MISIÓN CATÓLICA Concepto Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Subtotal Total

Misioneros

Por visitar

Visit. C. de Reunión

Visit. C. de Reunión

Visit. C. de Reunión

Visit. C. de Reunión

Visit. C. de Reunión

Visit. C. de Reunión

Visit. C. de Reunión

Visit. C. de Reunión

Visit. C. de Reunión

ACEPTARÓN

RECHAZARÓN

INDIFERENTES

HOMBRES

MUJERES

ADULTOS

JOVENES

ADOLECENTES

SUBTOTAL

TOTAL

Page 24: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 24

ANEXO 3

FOLDER DE CASA DE REUNIÓN.

Este folder deberá entregarlo el coordinador del sector al coordinador de la casa de reunión.

SECTOR 2

CASA DE REUNIÓN FAMILIA

ESCOBAR TAPÍA

INDEPENDENCIA#5

DE 6 A 7 PM

CO

RD

. MIG

UE

L G

UT

IER

RE

Z

Page 25: Guía práctica para coordinar las casas o centros de ... · PDF fileEdecanes (Se encargan de la recepción, toma de asistencia y datos de los nuevos asistentes). Indicaciones para

Comisión de Pastoral Profética - Dimensión Misiones | 25

ANEXO 4

El coordinador del sector entregará el folder que contenga la ubicación de la casa de reunión junto con el reporte diario

(deberán ser tantas hojas como días de reunión).

R I O

D E

L O S

R E M E D I O S

V

A

L

L

E

S

E C

O

V Santiago

Av. Central

V. Mosa

CO

OR

D. M

IGU

EL

GU

TIE

RR

EZ