36
Guía para la presentación de solicitudes al Programa pleamar EDICIÓN CA2021

Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

GuíaparalapresentacióndesolicitudesalProgramapleamar

EDICIÓNCA2021

Page 2: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

1. PRESENTACIÓN......................................................................................................................................................31.1. INTRODUCCIÓN......................................................................................................................................................................31.2. ACCESOALAHERRAMIENTAINFORMÁTICA..............................................................................................................41.3. CUMPLIMENTACIÓNDELASOLICITUD.........................................................................................................................51.3.1. Datosdelapersonadecontacto(personaquecumplimentalasolicitud).................................................61.3.2. Datosdelaentidadsolicitante.....................................................................................................................................71.3.3. Datosdelrepresentantelegaldelaentidadsolicitanteeinformaciónadicional....................................71.3.4. Datosdelproyecto............................................................................................................................................................81.3.5. Ámbitogeográficodelproyecto...............................................................................................................................101.3.6. CriteriosGeneralesdelproyecto...............................................................................................................................111.3.7. Dimensióntécnicadelproyecto................................................................................................................................121.3.8. Dimensiónambiental....................................................................................................................................................141.3.9. Dimensiónsocial.............................................................................................................................................................151.3.10. Indicadores.....................................................................................................................................................................161.1. DOCUMENTACIÓNPARAADJUNTAR..........................................................................................................................181.1.1. Documentosaentregar...............................................................................................................................................181.1.2. Indicacionesparacumplimentarelmarcológicodelproyecto....................................................................191.1.3. Indicacionesparacumplimentarelplandeinformaciónypublicidad......................................................201.1.4. IndicacionesparacumplimentarSANCIPES.........................................................................................................211.1.5. IndicacionesparacumplimentarlosindicadoresFEMP..................................................................................211.2. ENTREGADELASOLICITUD............................................................................................................................................221.3. PROYECTOSPRESELECCIONADOS................................................................................................................................231.1.1. Documentosaentregar...............................................................................................................................................241.1. ENTREGADELASOLICITUD............................................................................................................................................251.2. RESOLUCIÓNDELACONVOCATORIA.........................................................................................................................26

ANEXOI.GLOSARIO...................................................................................................................................................28ANEXOII.MODELOS..................................................................................................................................................32M1.DECLARACIÓNDESOLICITUDDESUBVENCIÓN............................................................................................33M2.DECLARACIÓNDENOINFRACCIÓN.................................................................................................................34M3.DECLARACIÓNDEOTRASAYUDAS..................................................................................................................36

Page 3: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

1. PRESENTACIÓN

1.1. INTRODUCCIÓN

Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento lasbases reguladoras y la convocatoria que regulan la subvención a la que se opta, ya que es necesariocumplir con los requisitos establecidos para resultar beneficiario y asumir las obligaciones en ellasindicadas.

EnlapáginawebdelaFBseencuentra,adisposicióndetodoslosinteresados,undocumentodepreguntasfrecuentes(FAQs).ConelmismofinlaFBponeadisposicióndetodoslosinteresadoselcorreoelectrónico:[email protected], a través del cual el equipo técnico de la FB intentará resolver lasdudasquepudieransurgirduranteelprocesodepresentaciónde lasolicitud.Dado laaltademandayelvolumendetrabajorecomendamosquelasconsultasnosedejenparaelúltimomomentoyquesetengaencuentaquelarespuestasepuededemorarvariosdías.

TodaslassolicitudesquesepresentendebenhacerloatravésdelaherramientaprevistaenlawebdelaFB,dentrodel plazoestablecido ypresentando losmodelos y formatospuestos a sudisposición.Si seadjuntandocumentosenotroformato,auncuandosealadocumentaciónrequeridayestéenplazo,laFBpodráprocederalainadmisióndedichasolicitud.

Laconvocatoriaseestructuraenlassiguientesfases:

FaseIPresentacióndelasolicitud

FaseIIAdmisiónyevaluación

FaseIIIPreselección

FaseVEjecucióndelproyecto

FaseVIIControl

FaseVILiquidaciónypago

FaseIVResolucióndelaconvocatoria

Page 4: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

1.2. ACCESOALAHERRAMIENTAINFORMÁTICA

Ladireccióndeaccesoalaplataformaatravésdelacualserealizarálapresentacióndelasolicitudes:

https://biodiversidad.fundanetsuite.com/ConvocatoriasPropias/es/GestionIdentificacion/Identificacion

LapersonaencargadadecumplimentarlasolicituddebeidentificarseatravésdesuDNI,generandoparaellounaclavedeacceso.

Tengaencuentaque:

1. El“NúmerodeDocumento”debeserintroducidoconlasletras(silashubiera),sinningúncarácterseparador(espaciosenblanco,guiones,puntos...)yconceroalaizquierdaencasodetenerlo.

2. Sies laprimeravezqueseutilizaesteservicio,solosedebeseleccionarel“TipodeDocumento”,teclear el correspondiente “NúmerodeDocumento” e introducir la claveque se desee. La clavedebeteneralmenos6dígitos.Recomendamosanotarestaclaveparafuturosaccesos.

3. Siyasehautilizadoesteserviciopreviamente,sedebeintroducirla“clave”.

Entodosloscasos,lapersonadecontactodebeserlaúnicaconocedoradelaclavedeaccesoelegida,paraevitarunusoinadecuadodelamisma.

AcontinuaciónsemuestraunapantallainformativadelaPolíticadeProteccióndeDatosdelaFundaciónBiodiversidad,queincluyeunenlacealapartadodelapáginaWebdelaFBdondepuedeconsultarsedichapolítica.Lapersonadecontactodebeaceptarlaparaaccederalacumplimentacióndelasolicitud.

IMPORTANTE

SerecomiendaaccederalaherramientaatravésdeFirefoxoGoogleChrome.

Page 5: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

1.3. CUMPLIMENTACIÓNDELASOLICITUD

Unavezqueseaccedealaherramientahayqueelegirlaconvocatoria,deentretodaslasabiertas,alaquedeseaconcurrir.EnestecasosetratadelaConvocatoria2021delProgramapleamar.

A la derecha, se accede a Ver documentación informativa, donde se facilita el acceso tanto a ladocumentación obligatoria como a aquella que, sin serlo, se ha decidido poner a disposición de lossolicitantesporconsiderarquepuedeserdeutilidadparalapresentacióndelassolicitudes.

Desde la misma pantalla desde la que se accede a la documentación informativa se puede acceder alapartadopara“Cumplimentarsolicitud”enaquellasconvocatoriasqueseencuentrenabiertas,accediendoasíalformulariodesolicitud.

Los formularios están adaptados a cada convocatoria, por lo que las preguntas y la documentaciónsolicitadanotieneseráigualalasdeotrasconvocatorias.

LaFaseIdelaConvocatoria2020delProgramapleamarconstadelassiguientespáginas:

Page 6: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

1. Datosdelapersonadecontacto(personaquecumplimentalasolicitud).2. Datosdesolicitante(personaoentidadsolicitante).3. Datosdelasolicitud(datosdelrepresentantelegaleinformaciónadicional).4. Datosdelproyecto.5. Ámbitogeográficodeactuación.6. Criteriosgenerales.7. Dimensióntécnica.8. Dimensiónambiental.9. Dimensióneconómica.10. Dimensiónsocial.11. Indicadores

MientrasquelaFaseIIdeReformulaciónsecomponede:

1. Datosdelapersonadecontacto(personaquecumplimentalasolicitud).2. Datosdesolicitante(personaoentidadsolicitante).3. Datosdelproyecto.4. Ámbitogeográficodeactuación.5. Dimensióntécnica.6. Dimensiónambiental.

Elcontenidodelaspáginaseselsiguiente:

1.3.1. Datosdelapersonadecontacto(personaquecumplimentalasolicitud)

Page 7: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

Lapersonadecontactoeslapersonaencargadadecumplimentar lasolicitudde lasubvenciónyseráaestosefectoslapersonadecontactodelaFBenestafasedelprocedimiento.

Estapersonanotieneporquécoincidirconotrosrolesprevistosenestafasedesolicitudodeejecucióndelos proyectos, como puede ser el del director del proyecto o el representante legal de la entidad a losefectosdepresentacióndelasolicitud.Esteúltimoseráaquellapersonaqueactuandoenrepresentacióndelaentidadsolicitante,realiceformalmentelasolicituddelasubvención.

1.3.2. Datosdelaentidadsolicitante

Lasiguientepantallahacereferenciaalosdatosdelaentidadsolicitante.

1.3.3. Datosdelrepresentantelegaldelaentidadsolicitanteeinformaciónadicional

En este apartado formado por diez preguntas se solicita información acerca de la solicitud y surepresentantelegal.

Porfavor,compruebeenlanaturalezajurídicadelaentidadsolicitanteenlosestatutos,cuyapresentaciónseráposteriormentenecesaria.

Seincluyeunapreguntarespectoal“númerodebeneficiario”queguardarelaciónrelaciónconelregistrodeentidadesbeneficiariasdelaFundaciónBiodiversidad.Esteregistrolo integranaquellasentidadesquehanresultadobeneficiariasenalgunadelasconvocatoriasdesubvencionesdelaFBenañosanteriores.Sepuedenconsultar lasentidadesqueintegrandichoregistroenel listadocolgadoen lawebde laFBenelmismoapartadodelaconvocatoria.

Page 8: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

Encasodenoaparecerenellistado,debedejarseenblancoyproseguirelproceso.

IMPORTANTE

Recomendamosqueunavezcumplimentadacadapáginaguardesusolicitudantesdepasaralapáginasiguiente

1.3.4. Datosdelproyecto

Conformanestapáginaquincepreguntasrelativasalproyecto,siendooncedeellasdecarácterobligatorio.

En primer lugar se pregunta por el título del proyecto y se solicita la asignación de un acrónimo, debetenerse en cuenta que este debe ser una única palabra, legible y pronunciable, una sucesión deconsonantesnoseráunacrónimovalido,aligualquetampocovariaspalabras.

Sisetratadeunproyectoqueporsuscaracterísticaspuedeencajarendistintastipologíasdeproyecto,sedebeescogeraquellaenlaquemejorseenmarque,acriteriodelapersonaquecumplimentalasolicitud.

Se requiere también información acerca de los apoyos y colaboradores del proyecto. Una entidad queapoyaalproyectoseráaquellaconinterésenlaejecuciónyresultadosdelproyectoperoquenocolaboraeneldesarrollodelmismo.Porelcontrariounaentidadcolaboradoradelproyectoseráaquellaqueapoyaelproyectopudiendorealizaraportacionesnodinerariasalmismo(ej.Cesióndeespaciosy/omateriales).Lasentidadescolaboradorascomoseindicamásadelante,enelapartadodedicadoalascontrataciones,nopuedensercontratadasenelmarcodelproyecto.Encuantoalasentidades“encolaboración”,porlasque

Page 9: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

tambiénsepregunta,hacereferenciaalrequerimientoexistenteenciertosejesyparaciertatipologíadeentidades de ejecutar el proyecto “en colaboración” con otras, en ese sentido recomendamos leer elglosarioyelapartado2.2Requisitosgeneralesdelosproyectosdelaconvocatoria.

Por último se debe justificar la disponibilidad de la entidad solicitante en lo relativo a la capacidadoperativa,administrativayfinancieranecesariasparacumplirlascondicionesdelaconvocatoriayejecutarelproyecto,yexplicarlaexistenciaonodealgúntipoderequerimientodepermisoadministrativoparasudesarrollo. Seránecesario adjuntar los permisos acompañando la solicitudo, en cualquier caso, siempreantesdequedécomienzodelaactividadquelosrequiera.

Page 10: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

1.3.5. Ámbitogeográficodelproyecto

En esta página se realizan cuatro preguntas con las que se quiere conocer el ámbito de actuación delproyecto.Estoes,sielproyectotienecaráctersupraautonómico,sidedesarrollaenelmediomarinodecompetenciaestatalosi sedesarrollaenunespacioprotegido.Enelcasodequeelproyectocontempleactuacionesvinculadasaáreasprotegidas,esimprescindiblequeseindiquenlasreferenciasalosespaciosprotegidossobrelosqueseactuará(Ej.ZEPAES0000512).

Page 11: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

1.3.6. CriteriosGeneralesdelproyecto

SeincluyenenestapáginatrespreguntasrelativasalavinculacióndelproyectoconelProgramaOperativodel FEMP, que guardan relación con los objetivo y el DAFO, con la contribución a los indicadores deresultadoyconlaimplicacióndelproyectoenotrasprioridades,objetivosespecíficosyplanesestratégicos.

Se recomienda para su cumplimentación la consulta del PO del FEMP, disponible en la página web delMinisteriodeAgricultura,PescayAlimentación,atravésdelsiguienteenlace:

https://www.mapa.gob.es/es/pesca/temas/fondos-europeos/femp/programa_operativo_FEMP.aspx

Para lacumplimentacióndelapartadorelativoa lacontribucióndelproyectoalProgramaOperativo(PO)seránecesarioindicardemaneraconcretaaquéaspectosdelosidentificadosenlaprioridadenlaqueseenmarca el proyecto éstepuedecontribuirdemanera significativa.Delmismosedebe señalar cómoseadecúaelproyectoalamedidadelFEMPquelescorrespondeenbasedelartículoenelqueseenmarcaelproyecto.PorúltimoseindicaráncomocontribuyealaestrategiadelProgramaOperativo.

Enelcasodela implicaciónaotrasprioridades,objetivosespecíficosoplanesestratégicosseránecesariorelacionarelproyectoconotrasestrategiasoplanesqueseencuentrenvigentes,asícomoaquellosotrosobjetivosoprioridadesdelProgramaOperativoalosqueelproyectopuedeafectarocontribuirdemanerasignificativaydemostrable.Paraellopuedeapoyarseeneldocumentode“Principalesprioridadesyplanesestratégicos”disponibleenelapartadoVerdocumentacióninformativadelaplataforma.

ParaconcluiresteapartadoseránecesarioenumeraraquéindicadoresderesultadosdelosidentificadosenlaprioridadenlaqueseenmarcaelproyectosecontribuyeIMPORTANTE

ycómorealizadichacontribuciónelproyecto.Solosevaloraránaquellasaportacionesquesehaganquepuedansermediblesycuantificablesalafinalizacióndelproyecto,momentoenelquesedeberánaportardichosresultados.

SolosevaloraránvinculacionesconelProgramaOperativoqueseancuantificablesodemostrables.

Page 12: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

1.3.7. Dimensióntécnicadelproyecto

Esta página consta de doce preguntas relativas a la innovación que aporta el proyecto, la existencia deresultados innovadores cuantificables o la capacidad de la entidad para desarrollarlo. Debe tenerse encuentaquelasegundapreguntasoloseresponderáencasodequeafechafindeproyectosevayaapoderdisponeryfacilitarlosresultadosinnovadorescuantificables.

También se pregunta por la integración con otras actuaciones o proyectos coordinados o en los quecolaborelaFB/MAPA/MITECOyporlaexistenciadebeneficiarioeinteréscolectivo.Sepuedeencontrarlasdefinicionesdeestosdosúltimostérminosenelglosarioqueacompañaestaguía.

Porúltimosesolicitaquesefaciliteinformaciónrelativaalacontinuidaddelproyectoysusresultados,latransferencia de conocimientos y la participación de buques pesqueros. Esto último con la finalidad decomprobarquenoseencuentranenelRegistroNacionaldeInfraccionesalaPolíticaPesqueraComúnconunexpedientesancionador.

Para finalizarsepideunadescripciónde lasaccionesdecomunicación, informaciónypublicidad.Enestesentido es importante tener en cuenta que, tal y como se recoge en la convocatoria, es obligatoria larealización de actividades de información y comunicación del proyecto, requiriéndose comomínimo laelaboración de una nota de prensa y un video divulgativo del proyecto, junto con la organización oparticipación en una jornada divulgativa dirigida a los potenciales destinatarios del proyecto. Lasactividadesdedifusiónqueserecojanenelformulariodesolicituddebenreflejarseademásenelmarcológico.

Page 13: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases
Page 14: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

1.3.8. Dimensiónambiental

Enestapáginasequiereconocer,atravésdecincopreguntas,losaspectosambientalesquecaracterizanalproyecto, pidiéndose que explique la necesidad ambiental del proyecto, su contribución (en caso dehaberla)alamitigacióndelcambioclimático,elbeneficioeimpactodelproyectoenáreasprotegidasylosresultadosambientalesqueseesperaobtenerconsuejecución.Tambiénhayunapartadodedicadoa latransferencia al medio y dedicado a conocer si el proyecto se desarrolla en zonas donde existe unconocimiento probado de existencia de residuos, siendo este último aspecto de importantecumplimentaciónparalosproyectosdeleje5.

Page 15: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

1.3.9. Dimensiónsocial

Este apartado incluye cinco preguntas relativas a los destinatarios de las acciones del proyecto, y lasmedidasoplanesparalaigualdaddegeneroocolectivosdesfavorecidosquepuedatenerelproyecto.

Conlapreguntadelnúmerodedestinatariosdelproyectosepretendeconocerelnúmerodepersonasquesebeneficiarándelaejecucióndelmismo,entendiendocomodestinatarioslaspersonasqueparticiparánosebeneficiarándemaneradirectadelaejecucióndelproyecto.

Porúltimoesimportantedetallarquealpreguntarpormedidasdeigualdaddegenerooquefavorezcanlaparticipacióndecolectivosdesfavorecidosenelmarcodelproyectosequiereconocersiduranteelmismosevanadesarrollaractuacionesespecíficasquelasfomenteny/oayudenapaliaraquellasdesigualdadesquesepuedanestarproduciendoenel sectorpesqueroyacuícola.Estasmedidasdebenirmásalládeaquelloestablecidoporlaley,comoporejemplonodiscriminarporrazóndegénero.

Page 16: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

1.3.10. Indicadores

Conestasoncepreguntasfinalizaelformulariodesolicitud.Serequiereenesteapartadoinformaciónaceradelosprogramasdeformación,voluntarios,afecciónalagobernanzaylacustodiadelterritorio.Tambiénse solicita el detalle de las especies y loss espacios naturales protegidos donde se ejecutan accionesconcretas de conservación.Porúltimosepreguntaacercade laposibleaportaciónal InventarioEspañoldelPatrimonioNaturalylaBiodiversidad,trabajoconespeciesincluídasenelCatálogoEspañoldeEspeciesExóticas Invasoras y el desarrollo de herramientas ometodologías para el incrementar el conocimientocientíficodeloshábitatsyespeciesmarinas.

Page 17: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases
Page 18: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

1.1. DOCUMENTACIÓNPARAADJUNTAR

1.1.1. Documentosaentregar

La aplicación incluye un apartado específico para adjuntar documentación. En la pantalla semuestra undesplegable con un listado de documentos, de entre los cuales se deben seleccionar aquellos que sequieranadjuntar.Losquellevanasociadounasteriscosonobligatoriosynosepodráenviarlasolicitudsinoseintroducen.

Eltamañomáximoporarchivoesde4MB.

Los documentos se encuentran disponibles, antes de iniciar la cumplimentación de la solicitud, en lasección“Documentos”delapantallainicial.

Tienencarácterobligatoriolossiguientesdocumentos:

1. M1. Declaración de solicitud de la subvención. Se presentará firmada digitalmente por elrepresentantelegal.

2. Declaracióndenoinfracción.SegúnelmodeloM2.Declaracióndenoinfracción.Sepresentaráfirmadadigitalmenteporelrepresentantelegal.

3. Declaracióndeotrasayudas.SegúnelmodeloM3.Declaracióndeotrasayudas.Sepresentaráfirmadadigitalmenteporelrepresentantelegal.

4. Documentacióncomplementaria(FaseI).EstearchivosecorrespondeconelExceldenominado“formularios Excel Fase I”, que incluye 7 hojas: el marco lógico, cronograma, recursoshumanos, presupuesto, indicadores, SANCIPES e información de proyectos similares. EstedocumentodeberemitirseenformatoExcel,sinsernecesariasufirma.

Tienencarácternoobligatorio,pornoserobligatoriosparatodoslosposiblessolicitantesdeayudas1,lossiguientesdocumentos:

1. Permisosadministrativosnecesariosparalaejecucióndelproyecto(obligatorioencasodeserunproyectoquenecesitededichospermisosparasuejecución).

2. Estatutosodocumentosvigentesdondeconstenlasnormasporlasqueseregulalaactividad(obligatorio para las entidades solicitantes queno seanadministraciones públicas o no esténincluidasenelregistrodeentidadesbeneficiariasdelaFB).

3. Poderdelrepresentantelegalodocumentoqueacreditelarepresentaciónconqueseactúa.(obligatoriopara las entidades solicitantes queno estén incluidas en el registrode entidadesbeneficiariasdelaFB).

4. DNI del representante legal o persona en quién delegue (obligatorio para las entidadessolicitantesquenoesténincluidasenelregistrodeentidadesbeneficiariasdelaFB).

1Si la entidad solicitante del proyecto ya ha resultado beneficiaria en anteriores convocatorias hay ciertos documentos (losnúmeros2,3y4)quenoseránecesariopresentar.Sinembago,recomendamosquesepresentenadjuntandoundocumentoenelaplicativoconelsiguientemensaje:Entidadexentadepresentardichodocumento.

Page 19: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

5. Documento acreditativo de inscripción de la entidad en el Registro Administrativocorrespondiente, cuando la misma sea necesaria o documento justificativo de la noobligatoriedaddeinscripciónenelregistro.

6. Certificadodeinexistenciadeantecedentespenales.Estánexentasdelapresentacióndeestecertificado,enlíneaconlodispuestoenelartículo31quinquiesdelaLeyOrgánica10/1995,de23 de noviembre, del Código Penal, al Estado, a las Administraciones públicas territoriales einstitucionales,alosOrganismosReguladores,lasAgenciasyEntidadespúblicasEmpresariales,a las organizaciones internacionales de derecho público, ni a aquellas otras que ejerzanpotestadespúblicasdesoberaníaoadministrativas.Estasentidades,porelcontrario,deberánpresentarunescritodeexencióndelapresentacióndecertificadodeantecedentespenales.EncasodequeexistanantecedentesquedarácondicionadalaadmisibilidaddelasolicituddeayudaaquelosantecedentesnoesténreferidosalosdelitosmencionadosenelRFEMP.EnlasiguientedirecciónencontrarálasinstruccionesparaaccederalaPlataformadeIntermediacióndeDatos(PID):https://administracionelectronica.gob.es/ctt/svd#.WCWhkL9mqK8

En esta primera fase de Presentación de la solicitud se deben adjuntar también las cartas de apoyo alproyecto, si se tuvieran, y las cartas de compromiso de colaboración de los colaboradores, en estasúltimas loscolaboradoresmanifiestansu interésenparticiparenelproyectoydescribenbrevementedequémaneraserealizaestacolaboraciónydentrodequeactividadoaccionesseenmarca.

Tambiénpodráadjuntarseotrosdocumentosqueseconsiderennecesarios.

1.1.2. Indicacionesparacumplimentarelmarcológicodelproyecto

El marco lógico, por sí solo, sinmás información adicional, debe permitir al evaluador de una solicitudconocerelalcancedeunproyecto,susobjetivos,lasaccionesqueestáprevistodesarrollarylosresultadosqueseprevéobtenerconsuejecución.

Acontinuación,seindicanpautasatenerencuentaparaelaboraruncorrectomarcológicodelproyecto:

1. Identificarydefinirbienelobjetivogeneraldelproyecto.Elobjetivodebedescribirquéesloqueelproyectopretendeconseguir,cuálessuefectodirecto.Elproyectodeberátenerunsoloobjetivogeneralqueseaclaro,alcanzableynoserunareformulacióndelosresultados.

2. Identificarlosobjetivosespecíficosdelproyecto.Estosdebenserrealistasyalcanzables.3. Enumerar las actividades que se exponenen la tabla 2 en relación con los objetivos específicos.

Todaslasaccionesidentificadasdebenestarjustificadasparacumplirlosobjetivosespecíficosynodebehaberningunaquenoseencuentrerelacionadaconalgunodeellos.

IMPORTANTE

Seaportan,enelapartadodedocumentacióninformativa,modelosyejemplosdeladocumentaciónobligatoria.

Page 20: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

4. DeterminarlosIndicadoresdecumplimientoparacadaobjetivoespecífico.LosIndicadoresdebenservir para monitorizar el progreso del proyecto y evaluar el cumplimiento de los objetivosespecíficos. De manera general, los indicadores deben ser asequibles, medibles, oportunos,relevantes y específicos, y siempre que se pueda deben expresarse en términos de cantidad,calidadytiempo.

5. Cada indicador debe ser verificable y tener su correspondiente fuente de verificación para quepueda ser medido. En caso de que no sea posible identifcar esta fuente, el indicador deberásustituirseporotroquesiquecuenteconunafuentedeverificaciónapropiada.

6. Incluirlosposiblescondicionantesparaelcumplimientodelosobjetivos.7. Identificarlosresultadosesperados.Losresultadosseránproductosdirectosde lasactividadesy

accionesejecutadas.Debensercuantificables,ylarelaciónentreellosyelobjetivoespecíficodebeserrealista(valorarsilosmediossonsuficientesynecesariosparaellogrodelobjetivoespecífico).

8. Incluirelpresupuestodecadaunadelasactividadesdelproyecto(incluyendoelcostedepersonal)talycomoseexpondráenlatabla3delformulariodedatoseconómicos.

9. Verificarlalógicahorizontaldelmarcológico,demaneraqueseconfirmeelconceptoprincipaldesu estructura que es el de causa-efecto o si-entonces. Cuantomás claro sea este vínculo,mejordiseñadoestaráelproyecto,deformaque:

§ Si las actividades son ejecutadas bajo las condiciones establecidas (tiempo, personal,medios…),entoncessealcanzaránlosresultados.

§ Si el proyecto alcanza los resultados propuestos (mediante el uso de los recursos yactividadesprevistos),entoncessecumpleelobjetivoespecífico.

§ Sise lograelobjetivoespecífico,entonceselproyectohabrácontribuidoalcumplimientodelobjetivogeneral.

1.1.3. Indicacionesparacumplimentarelplandeinformaciónypublicidad

Se componede4 indicadores relativos a actos y eventos, publicaciones, páginasweb y redes sociales, ymaterial publicitario / merchandising. Este plan se cumplimentará dos veces: durante la solicitud delproyectoyasufinalización,enelprimercasoseaportaránestimacionesyenelsegundolosvaloresrealesconseguidos.

Los beneficiarios potenciales son todas aquellas personas a las que dirije el proyecto. Podría por tantodarse el caso de un proyecto destinado a un sector específico de población (ej. tripulantes deembarcacionesdepescadearrastre)coneventosqueseenfoquenadichosector,presente0asistentesdepúblicogeneral,encontrándoselatotalidaddelaasistenciaenmarcadaenlosbeneficiariospotenciales.

La necesidad de desglosar los destinatarios entre público general o beneficiarios potenciales afectaráespecialmentealahoradefacilitarladescargadigitaldedocumentos(indicador2),puestoquesiestaserealizademaneraanónimanosepodrádiscernirentreunosuotros.

Enelindicador3secontabilizaránennúmerodecuentas/redesquesedediquenaladifusióndelproyectoobjetode lasubvención,siendoestadifusiónelcontenidomayoritariode lasmismas.Esdecirquenosecontabilizaránaquellas cuentasen lasquesucontenidomayoritarionoeste relacionadoconelproyectosubvencionado.

Page 21: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

1.1.4. IndicacionesparacumplimentarSANCIPES

EstedocumentoseencuentracomounapáginadelarchivoExceldeDocumentaciónComplementariayesobligatorio para los proyectos en los que participen buques pesqueros que reciban algún tipo decompensacióneconómicaafindepoderverificarconelRegistroNacionaldeInfraccionesquenoexistensancionesenfirmequeincapacitensuparticipación.

Para ello deberá incluirse en el mismo, la información relativa a los buques pesqueros que vayan aparticipardemaneradirectaenlosproyectosseleccionados,conindependenciadelgradodeparticipaciónprevisto,unavezqueestainformaciónseaconocidaporlaentidadsolicitante.

Esta informacióndebe facilitarse,preferentemente,durante la solicituddelproyecto.Encasodequenosea posible conocer en ese momento qué barcos participarán se podrá presentar el documento másadelanteperosiempreyobligatoriamenteantesdelaparticipacióndelosmismos(mínimodosmesesdeantelación)afindepoderrealizarlasverificacionesoportunas.

Este formato se incluye al objeto de verificar que no obtienen la condición de entidad beneficiaria delProgramaPleamar,aquellosoperadorespesquerosoentidadesque:

§ Hayan cometido una infracción grave con arreglo al artículo 42 del Reglamento (CE) Nº1005/2008oalartículo90,apartado1delReglamento(CE)Nº1224/2009.

§ Hayan estado involucrados en la explotación, gestión o propiedad de buques pesquerosincluidos en la lista de buques INDNR (pesca ilegal, no declarada y no reglamentada) de laUnión contemplada en el artículo 40, apartado 3, del Reglamento (CE) Nº1005/2008 o debuques que enarbolen el pabellón de países considerados terceros países no cooperantessegúnseestableceensuartículo33.

§ HayancometidoinfraccionesgravesdelaPolíticaPesqueraComún.§ Hayan cometido alguno de los delitos establecidos en los artículos 3 y 4 de la Directiva

2008/99/CE,cuandosepresenteunasolicituddesubvenciónconarregloaltítuloV,capítuloIIdelReglamento(UE)nº508/2014.

EnestesentidodebentenerseencuentalasinstruccionesrecogidaseneldocumentoCriteriosdeSelecciónpara laConcesiónde lasAyudasenelMarcodelPOdelFEMPalquesepuedeaccederconelsiguientelink:

https://www.mapa.gob.es/es/pesca/temas/fondos-europeos/femp/criterios_seleccion_y_documentos_de_interes.aspx

1.1.5. IndicacionesparacumplimentarlosindicadoresFEMP

EstedocumentoseencuentracomounapáginadelarchivoExceldeDocumentaciónComplementaria,enelquelasentidadessolicitantesdeberáncumplimentarúnicamentelainformacióndelartículoenelqueseenmarquesusolicitudylosincluidosenelapartado“todoslosartículos”.

Page 22: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

Dentrodelosindicadoresseincluyenalgunosdecaráctercuantitativo,comoporejemplo“SuperficietotalafectadaporNatura2000(Km2)”o“Númerodeempresasquesebeneficiandelaoperación”.Enestecasodeberáindicarseunnúmeroestimativo,queserárevisadoalafinalizacióndelproyecto.Además,tambiénse incluyen indicadores cualitativos, como los que hacen referencia al tipo de innovación o al tipo deorganismodeinvestigaciónimplicado.AesterespectodeberámarcarseconunaXlaopción/opcionesqueseconsidere/nmásoportuna/sencadacaso.

1.2. ENTREGADELASOLICITUD

Unavezenviadalasolicitudelprocesonoesreversible,noseráposibletampocorealizarcambios.Porloque recomendamos comprobar que las respuestas son completas, concordantes y coherentes con lomanifestadoenelmarcológicoyrestodedocumentacióncomplementaria.

Sedeberevisartambiénquesehaadjuntadotodaladocumentaciónqueintegra lasolicitud.Elsiguientechecklistpuedeserdeutilidadparaestascomprobaciones.

CHECKLISTDECOMPROBACIÓN¿Seajustaelproyectoalaconvocatoriaalaqueconcurre? SI NO¿EstáelproyectocorrectamentevinculadoalEJEdelFEMPindicado? SI NO¿Laentidadsolicitantecumpleconlosrequisitosparaserbeneficiariaenejealquesepresenta? SI NO¿HacumplimentadoelExceldedocumentacióncomplementariaylohaadjuntado? SI NO¿Hacompletadotodosloscamposdelmarcológico(ML)? SI NO¿Ha detallado en elML los resultados esperados en términos cuantitativos para cada una de lasacciones?

SI NO

¿Ha incluido indicadores y acciones para evaluar el impacto del proyecto sobre los objetivosidentificados?

SI NO

¿Elcronogramaseajustaaunmáximode8meses? SI NO¿Haconsideradounmargendeseguridadenelcronogramaanteposiblesretrasos?(ej.Retrasosenlacontrataciónocompradeproductos)

SI NO

¿Sonlosrecursoshumanossuficientesparadesarrollarelproyecto? SI NO¿Ha tenido en cuenta que no pueden subcontratarse las funciones de dirección, coordinación,administracióny/osecretaríadelproyecto?

SI NO

¿Hatenidoencuentaquenopuedensubcontratarseaentidadescolaboradoras? SI NO¿Todos los comprobantes de la hoja de datos económicos del correspondiente Excel dan comoresultadocero?

SI NO

¿El importe total del proyecto y la cofinanciación solicitadaa la FB se ajustana lo indicadoen laconvocatoria?

SI NO

¿Haincluidoaccionesdecomunicaciónydivulgacióndelproyectoquetienencarácterobligatorio? SI NOSipresentacartasdeapoyoy/ocartasdecompromisodecolaboración¿estánfirmadasyselladas? SI NO¿Haadjuntadotodoslosdocumentosobligatoriosrequeridosenlaconvocatoria? SI NO¿Soncorrectoslosdatosdecontactodelapersonaydireccióndecorreoelectrónicofacilitados? SI NOLadeclaracióndelasolicitud¿hasidofirmadaporelrepresentantelegaldelaentidad? SI NO

Unavezfinalizadalacumplimentacióndelasolicitud,tendrálaopcióndeimprimirunresguardodelformulariodesolicitudquesegenera.Posteriormentesepuedeentregarlasolicitud.

Page 23: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

CuandopincheenEntregarSolicitudlesaldráelsiguientemensaje:

Una vez aceptado este paso la solicitud será formalmente enviada, a continuación le aparecerá en lapantallaunacopiadelformulariodesolicitudcompletoquedeberáimprimiryguardar,enelqueaparecelafechayhoradeentrega.

1.3. PROYECTOSPRESELECCIONADOS

LassolicitudespresentadasseránevaluadasporlostécnicosdelaFByelComitédeEvaluación,siguiéndoseelprocedimientodeevaluaciónquesedetallaenlasbasesreguladorasylaconvocatoria.

Encasodequeelproyectoobtengalapuntuaciónsuficientepararesultarbeneficiarioyexistapresupuestosuficienteparasufinanciaciónpasaráaestarpreseleccionado.Lacomunicaciónconlaentidadsolicitanteinformando de la preselección del proyecto se realizará a través del correo electrónico que se hayafacilitadocomocontactoenlaprimerapáginadelformulariodesolicitud.

Posteriormente se requerirá a las entidades que procedan a la reformulación de los proyectos y queaporten ladocumentacióntécnicayadministrativadetalladaen lasbasesreguladorasy laconvocatoriaatravésdelaplicativoweb.

IMPORTANTE

Unavezenviadalasolicitudsegeneraundocumentoderesumengeneraldelosdatosincluidosenlamisma.Enestemomentolasolicitudquedaráformalmenteentregadaynopodrámodificarse.

Paraevitarerroresenlaentregadelasolicitudsedebenevitarlossiguientessímbolos:>><<#

Sialpresentarlasolicitudseprodujesealgúnfalloenelaplicativo,sedebeguardarunacapturadepantalladelmensajedeerrorymandarlaporemaila:

[email protected]

RECUERDE

Queunproyectoseapreseleccionadonoimplicaquevayaaresultarbeneficiario

Page 24: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

Esta fase de reformulación, se articula también a través de la herramienta informática (denominadaREFORMULACIÓNDESOLICITUDES–DatosdelaSolicitud),conlamismaclaveempleadaparapresentarlasolicitudinicialmente.

LaFBpodráinstaralossolicitantesareformularsusolicitud,especialmentecuandoelimportequefigureenlapropuestaderesoluciónseainferioralsolicitadoporlaentidad.Estareformulacióndeberárespetarel objeto, condiciones y finalidad de la subvención solicitada, así como los criterios de valoraciónestablecidosen laconvocatoria.Elsolicitantedeberámantenerenestafaseelporcentajecomprometidodecofinanciación.

El solicitante debe cumplimentar completamente el formulario. En caso de que quiera hacer alguncomentario a las recomendaciones recibidas por parte del personal técnico de la FB se presentará undocumentobajoelepigrafede“comentariosalareformulación”.

Enestafasetambiénseránecesarioaportarunnuevodocumentoexcel.

1.1.1. Documentosaentregar

Enestaetapaelsolicitantedeberáaportarconcarácterobligatoriolossiguientesdocumentos:

1. Cartadeaceptacióndelaayudafirmadadigitalmenteporelrepresentantelegal.2. Documentacióncomplementaria.FormularioExcel3. Certificaciónvigentedelcumplimientodelasobligacionestributarias4. CertificaciónvigentedelcumplimientodelasobligacionesconlaSeguridadSocial5. Comentarios a la reformulación. Se presentará en caso de que se quiera explicar omatizar

alguno de los puntos que se les solicite modificar en el escrito de reformulación. Se debeespecificarquécambiosse introducenydónde,y justificaraquellasrecomendacionesquenoseincorporan.

Page 25: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

Se concederá al solicitante preseleccionado un plazo máximo de 10 días hábiles, a contar desde elmomento en que se notifique la propuesta de resolución, para proporcionar toda la información ydocumentaciónque laFB solicite.Transcurridodichoplazo,habráunnuevoplazode5díashábilesparasubsanarloserroresdetectadosoaportarladocumentaciónquepresentealgúnerror.

En las bases reguladoras de la concesión de subvenciones por la FB, están recogidos los aspectos queatañenaestafase.

Encasodequealgunaentidadpropuestaparaserbeneficiarianopresenteladocumentación,noaceptelasubvención, o se compruebe que no cumple los requisitos para serlo a la vista de la documentaciónfacilitada,elórganoconcedentepodráacordar,sinnecesidaddeunanuevaconvocatoria,lapropuestadeconcesióndelamismaalsolicitanteosolicitantessiguientesaaquellaenordendepuntuación,siempreycuandocon la renunciaporpartedealgunode lasentidadesbeneficiarias, sehaya liberadopresupuestosuficienteparaatenderla/synosesupereelplazomáximoderesolución.

LaFBcomunicaráestaopciónalosinteresadosatravésdelcorreoelectrónicofacilitadoenelformulariodesolicitud,afindequereformulensupropuestaenbasealasdirectricesdelaFBydelComitédeevaluación;presenten la documentación administrativa requerida y acepten la propuesta de subvención en el plazoimprorrogablede5díashábiles.

Sitranscurridoesteplazoladocumentaciónrequeridanoreunieralosrequisitosestablecidos,laFBpodrárequeriralaentidadparaqueenelplazode5díashábilessubsaneelerroroacompañeladocumentaciónpreceptiva,conindicacióndequesiasínolohicierasetendrápordesistidasupeticiónynopodráalcanzarlacondicióndeentidadbeneficiaria.

1.1. ENTREGADELASOLICITUD

Unavezcompletalasolicitudreformulada,yadjuntaladocumentacióncomplementaria,seprocederáasuenvíotalycomoserealizóen laFase I.Unavezrealizadoesteenvíoelprocesonoesreversible,noseráposibletampocorealizarcambios.

Recomendamos comprobar que las respuestas son completas, concordantes y coherentes con lomanifestadoenelmarcológicoyrestodedocumentacióncomplementaria.Sedeberevisartambiénquesehaadjuntadotodaladocumentación,obligatoriaono,quedebeacompañarlasolicitud.

Page 26: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

1.2. RESOLUCIÓNDELACONVOCATORIA

UnavezrevisadaporpartedelaFBladocumentaciónaportadaporlasentidadesdurantelareformulaciónde los proyectos, se elaborará la resolución que será firmada por laDirección de la FB, como órganocompetentepararesolverelprocedimiento.

Talycomoserecogeenlasbasesreguladoras,laresolucióncontendrá,almenos,larelacióndeentidadesbeneficiarias, CIF, título del proyecto, importe total del proyecto, contribución de ayuda pública ypuntuaciónobtenida.

La resolución se publicará en la página web de la FB y se remitirá a la Base de Datos Nacional deSubvenciones.Estapublicaciónsurtirátodoslosefectosdenotificaciónsegúnloprevistoenelartículo45delaLey39/2015,de1deoctubre.

LaFBpublicaráunlistadoconelCIFdeaquellasentidadescuyassolicitudesnohayansidoadmitidasonoalcancenlavaloraciónsuficienteparaserbeneficiarias.

Alasentidadesqueasílosoliciten,selesinformarátantodesupuntuacióncomodelosmotivosquehanconducidoaobtenerunavaloraciónfinalinsuficienteparaserentidadbeneficiaria.

Lasrenunciasalasubvenciónconcedidaconposterioridadalafechadepublicacióndelaresolucióndelaconvocatoria,produciránlaexclusióndelproyectoperoenningúncasoseprocederáasusustituciónporotro.ElrepresentantelegaldelaentidadbeneficiariaquerenunciedeberácomunicarloexpresamenteporescritoalaFB.

Unavezresueltalaconvocatoria,seprocederáalafirmadelDocumentoqueEstablecelasCondicionesdelaAyuda(enadelanteDECA)entrelaFBylaentidadbeneficiaria.ElDECAseráfirmadoporlosrepresentanteslegalesdeambasentidadesenelplazomáximode1mesdesdelafechadepublicacióndelaresoluciónenla páginaweb de la FB. Este acuerdo cumplirá con lo dispuesto en el art. 125.3 c) del Reglamento (UE)1303/2013.

Los proyectos beneficiarios tendrán su inicio desde el día siguiente a la fecha de publicación de laresolución de la convocatoria. La duración máxima de los proyectos será de 8 meses, la convocatoriaestablecerá la posibilidad de petición de prórrogas de ejecución siempre y cuando éstas esténcorrectamentejustificadas.

IMPORTANTE

LafechayhoradeentregadelaFaseIIquedaregistradaaunquenoaparezcaeneldocumentoresumenquesegeneraconelenvíodelasolicitud.Lafechaqueapareceendichodocumentoesla

fechadepresentacióndelasolicituddurantelaFaseI

Paraevitarerroresenlaentregadelasolicitudsedebenevitarlossiguientessímbolos:>><<#

Sialpresentarlasolicitudseprodujesealgúnfalloenelaplicativo,sedebeguardarunacapturadepantalladelmensajedeerrorymandarlaporemaila:

[email protected]

Page 27: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

Anexol.GlosarioProgramapleamarConvocatoria2021

Page 28: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

ANEXOI.GLOSARIO

1. Actividadpesquera:Buscarpescado,largar,calar,remolcarohalarunartedepesca,subircapturasa bordo, transbordar, llevar a bordo, transformar a bordo, trasladar, enjaular, engordar ydesembarcarpescadoyproductosdelapesca(art.4.1.28delReglamento(UE)1380/2013).

2. Añocivil:Elcomprendidoentreel1deeneroyel31dediciembre.

3. AutoridaddeCertificación:Autoridaduorganismopúbliconacional,regionalolocaldesignadoporelEstadomiembroafindecertificarlasdeclaracionesdegastosysolicitudesdepagoantesdesuenvíoalaComisiónEuropea.

4. Autoridad de Gestión: Autoridad pública, nacional, regional o local, o un organismo público oprivadodesignadoporelEstadomiembroparagestionarunProgramaOperativo.

5. Beneficiariocolectivo:Organizaciónreconocidaquerepresentalosinteresesdesusmiembros,deungrupodeinteresados,odelpúblicoengeneral.

6. Buque activo: Aquel buquequeestá en situaciónde alta, provisional o definitiva, en el RegistroGeneraldelaFlotaPesquera.

7. Carácter innovador:Seentiendeporinnovación,laintroduccióndeunnuevoosignificativamentemejoradoproducto,proceso, técnica,sistemadegestiónuorganización,en lasprácticas internasde la empresa, así como los equipos asociados a losmismos que se consideren imprescindiblesparalamejoraointroducción.

8. Certificación:Documentoacreditativode losgastosefectivos realizadosduranteunperiodoyenunámbitodeterminado.

9. Colaborador: Entidad pública o privada con o sin ánimo de lucro, que manifiesta mediante unescrito dirigido al beneficiario su interés en colaborar enunao varias accionesdel proyecto.Noejecutaningunaaccióndelmismoynopuedesersubcontratadopor laentidadbeneficiariaenelmarcodelproyecto.Esta figurapuedesurgirdurante laejecucióndelproyectoparaunaovariasaccionesdelmismo.Porejemplo:Ayuntamientoquecedeunasaladejuntasparaunareuniónountallerdetrabajo.

10. Compromiso:Decisiónadoptadaporlosbeneficiariosdelasoperacionessubvencionablessobrelaasignacióndelosfondospúblicoscorrespondientes.

11. Control: Los sistemas de control establecidos por los Estados miembros tienen como funciónasegurar que se lleva a cabo una gestión eficaz y financieramente adecuada. Para ello, diversasinstancias llevarán a cabo verificaciones de la elegibilidad de los gastos y auditorías de lasoperaciones, junto con comprobaciones de la calidad y auditorías de los propios sistemas deseguimientoycontrol.

12. Convenio de Colaboración: Negocio jurídico bilateral que tiene por objeto articular unacolaboraciónentre laspartespara la consecucióndeuna finalidadque resultade interés comúnpara ambas partes. Para calificar a un negocio jurídico como un convenio de colaboración ensentidoestricto,excluyendoportantolacalificacióndelmismocomocontratoy,enconsecuencia,

Page 29: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

la aplicación del TRLCSP, deberá respetarse lo dispuesto en el apartado 2 “Definiciones”, deldocumentoCriteriosdeSelecciónparalaConcesióndeAyudasenelMarcodelPOdelFEMP

13. EnColaboración:Participacióndeorganismoscomoentidadessociasoa travésdecualquieradelasmodalidadesprevistasenlaLey9/2017,de8denoviembre,deContratosdelSectorPúblicoyenlaLey38/2003,de17denoviembre,GeneraldeSubvenciones.

14. Entidad Beneficiaria: Todo operador, organismo o empresa, de carácter público o privado,responsable de iniciar o de iniciar y ejecutar las operaciones. En el ámbito de los regímenes deayuda,seentiendeporbeneficiariotodaempresapúblicaoprivadaquelleveacabounproyectoparticularyrecibaayudapública.

La entidad beneficiaria será la responsable única de la correcta ejecución y justificación delproyectoantelaFByelrestodeorganismosvinculadosconlagestión,certificaciónyauditoríadelFEMP.Debeasumirentodosloscasosladireccióndelproyectoyliderarlaejecucióndeunnúmerosignificativode lasaccionesprevistasenelmismo.Aportacomomínimoel15%del importetotaldelproyecto.

15. FEMP: FondoEuropeoMarítimoydePesca, reguladomedianteelReglamento (UE)nº508/2014delParlamentoEuropeoydelConsejode15demayode2014.

16. Gasto subvencionable: Gasto que puede acogerse a la contribución con cargo a los Fondos, esdecir,quehasidoefectivamentepagadoduranteelperiodosubvencionableyquehasidorealizadoen operaciones decididas por la Autoridad de Gestión del Programa Operativo o bajo suresponsabilidad conforme a los criterios establecidos por el Comité de Seguimiento. Las normassobresubvencionabilidaddelgastoseestablecenaescalanacional.

17. Innovación local: Se considera la innovación, en un contexto local, si el método genera nuevasformasdepensaryhacer-nuevosmercados,nuevosproductos,servicios,métodosdetrabajoylainnovaciónsocial.Elcarácterinnovador,significaquedebentenercomoobjetivolaintroduccióndenuevasideasoenlazonaynosimplementedefender'negocioscomosiempre".

18. Interés colectivo:Cuando lasacciones llevadasacaboporunbeneficiariocolectivoabarcanmásquelasumadelosinteresesindividualesdelosmiembrosdeestecolectivobeneficiario.

19. Irregularidad:InfraccióndeunadisposicióndelDerechodelaUE(odelDerechonacionalrelativoasu aplicación) correspondienteaunaactuaciónuomisióndeunagenteeconómico,que tengaopueda tener como consecuencia un perjuicio al presupuesto general de la Unión Europea alcargarleungastoinjustificado(art.2delReglamento(UE)1303/2013).

20. Operador:Lapersonafísicaojurídicaqueexplotaoposeeunaempresadedicadaaunaactividadvinculadaacualquieradelasfasesdelascadenasdeproducción,transformación,comercialización,distribución y venta al por menor de productos de la pesca y de la acuicultura (art. 4.1.30 delReglamento(UE)1380/2013).

21. Operación:Esunproyecto,contrato,acciónogrupodeproyectosseleccionadosporunaAutoridaddeGestiónosusOrganismos IntermediosdeGestiónquecontribuyanaalcanzar losobjetivosdeunaovariasprioridades.

Page 30: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

22. OrganismoIntermedio:Todoorganismooserviciodecarácterpúblicooprivadoqueactúabajolaresponsabilidadde laautoridaddegestiónodecertificación,oquedesempeñacompetenciasennombre de esas autoridades en relación con las entidades beneficiarias que ejecutan lasoperaciones.

23. Pago intermedio: La Comisión efectuará pagos intermedios para reembolsar los gastosefectivamentepagadosyquehayan sido certificadospor laAutoridaddeCertificación.Elprimerpago intermedio se efectuará siempre que en los docemeses siguientes a la aprobación de unProgramaOperativo,elEstadomiembroremitaa laComisiónunadescripcióndesussistemasdegestión y control. Esta descripción deberá abarcar particularmente la organización y losprocedimientos de las Autoridades de Gestión, de Certificación y de Auditoría, así como de losorganismosintermediosylosorganismosquellevenacaboauditorías.

24. Periodo de subvencionabilidad: Ámbito temporal en el que los compromisos o pagos de lasdistintasactuacionesconstituyengastossubvencionablesypuedenacogersea lacontribucióndelos Fondos. Dicho período de subvencionabilidad comprende desde el día 13 de noviembre de2015, fecha de aprobación del ProgramaOperativo por la Comisión Europea, hasta el día 31 dediciembrede2023.

25. Políticas Comunitarias: Prioridades estratégicas en la aplicación de los fondos comunitarios,incluyendonecesariamentelasdelasnormasdecompetencia,decontrataciónpública,proteccióny mejora del medio ambiente, eliminación de desigualdades y fomento de la igualdad entrehombresymujeres.

26. ProgramaOperativo:DocumentopresentadoporunEstadomiembroyaprobadoporlaComisiónEuropea,enelqueserecogeunaestrategiadedesarrolloquecontieneunconjuntocoherentedeprioridadesparacuyarealizaciónseprecisaráayudadealgunodelosFondosComunitarios.

27. Programación: Proceso de organización, decisión y financiación efectuado en varias etapas ydestinado a desarrollar, sobre una base plurianual, la acción conjunta de la Comunidad y de losEstadosmiembrosparaconseguirlosobjetivosenunciadosenelartículo5delReglamento(UE)nº508/2014delParlamentoEuropeoydelConsejode15demayode2014.

28. Seguimiento:LaboresllevadasacaboporlaAutoridaddeGestiónyporelComitédeSeguimientoapartirdeindicadoresfinancierosydeproducciónyresultados,afindegarantizarquelaejecucióndeunProgramaOperativorespondeacriteriosdecalidad.

29. Solicitante: Entidad pública o privada, con o sin ánimo de lucro, legalmente constituida ydebidamente inscrita en el registro correspondiente, con personalidad jurídica propia y sede enEspaña.Enelcasodequesusolicitudseaincluidaenlaresolucióndelaconvocatoriaelsolicitanteadquirirálacondicióndeentidadbeneficiaria.

Page 31: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

AnexoII.ModelosProgramaPleamarConvocatoria2021

Page 32: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

ANEXOII.MODELOS

MODELOSPRESENTACIÓNSOLICITUDESM1 Declaracióndesolicituddesubvención

M2 Declaracióndenoinfracción.

M3 Declaracióndeotrasayudas

Page 33: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

M1.DECLARACIÓNDESOLICITUDDESUBVENCIÓN

D./Dª…………………………………………………………………………………………………………………………………………. con DNI…………………………………………,comorepresentantelegaldelaEntidad………………………….

………………………………………………………………………………, solicitante del proyecto …..………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….………………………………………………………………………………….comoposibleentidadbeneficiariaaunasubvencióndentrodelPrograma Pleamar cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca 2014-2020, de la FundaciónBiodiversidad,delMinisterioparalaTransiciónEcológicayelRetoDemográfico.

DECLARA

- Quelaentidadalaquerepresentotienepersonalidadjurídicapropia,sedeenEspaña,estáinscritaenelRegistrocorrespondienteytienecarácter:

*Público *Privado

- ConoceryaceptarlasBasesReguladoras,laconvocatoriaylaGuíaparalapresentación,ejecuciónyjustificacióndeproyectosalProgramaPleamar.

- Que son ciertos cuantos datos figuran en la citada solicitud, así como la documentación aportada para laconcesióndelamisma.

- Conocerycomprometernosacumplirconlasobligacionesdelasentidadesbeneficiarias,recogidasenelpunto3delasbasesreguladoras.

- ConocerycomprometernosapresentarcuantadocumentaciónadministrativaytécnicanossearequeridaporlaFundaciónBiodiversidadenelplazoyformaseñaladosalefecto.

- Que la entidad a la que represento tiene capacidad operativa y administrativa para la correcta ejecución yjustificacióndelproyectoyfinancieraparaasumirlapartenocofinanciadaporelFondoEuropeoMarítimoydePesca,así comoparaafrontar laejecucióndelproyectohasta la justificaciónypagodelmismoporpartede laFundaciónBiodiversidad.

- ConoceryaceptarlapolíticadeprivacidaddelaFundaciónBiodiversidad.

Yparaqueasíconstefirmolapresentedeclaraciónen………………………,a……………de…………

D./Dª…………..……………………………………………………………………………………………………………………………

Firmadigitaldelrepresentantelegal.

Page 34: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

M2.DECLARACIÓNDENOINFRACCIÓN

D./Dª…………………………………………………………………………………………………………………………………………. con DNI…………………………………………,comorepresentantelegaldelaEntidad………………………….

………………………………………………………………………………, solicitante del proyecto …..………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….………………………………………………………………………………….comoposibleentidadbeneficiariaaunasubvencióndentrodelPrograma Pleamar cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca 2014-2020, de la FundaciónBiodiversidad,delMinisterioparalaTransiciónEcológicayelRetoDemográfico.

DECLARA2

Quelaentidada laquerepresentoy losbuques,empresasarmadoras/propietariasy/o lasempresas intermediariasparticipantesenelproyecto:

Nohansidosancionadosenfirme,porinfraccióngrave,conarregloalartículo42.1delReglamento(CE)nº1005/2008 del Consejo, o del artículo 90.1 del Reglamento (CE) nº 1224/20009, para ninguno de los buquesreferenciadosenestadeclaración,porinfraccionescometidasdesdeel1deenerode2013.Estasinfraccionesestánprevistasen laLey3/2001,de26demarzo,dePescaMarítimadelEstado,conformea lassiguientes tipificaciones:100.1.a), 100.1.f), 100.1.l), 100.1.m), 100.2.b), 100.2.c), 100.2.f), 100.2.h), 100.2.i), 100.2.k), 100.2.l), 100.2.m),100.2.n),100.2.ñ),100.2.p),100.2.r),100.2.u),100.3.d),100.3.e),100.3.f),100.4.a),100.4.b),100.4.d)y101.c),101.d), 101.e), 101.i), 101.j), 101.k) y 101.l). En el caso de que las infracciones se hayan cometido con anterioridad a lamodificaciónde la Ley3/2001,de26demarzo,dePescaMarítimadel Estado,mediante la Ley33/2014,de26dediciembre, las tipificaciones que deben ser tenidas en cuenta son: 96.1.a), 96.1.f), 96.1.j), 96.1.k); 96.1.l), 96.1.m),96.1.ñ);96.1.o),96.1.p),96.1.s),96.1.u),96.1.v),96.1.x),96.2.d),96.2.e),96.3.b),96.3.d)y97.d),97.e),97.f),97.h).

Nohanestadoinvolucradosenlaexplotación,gestiónopropiedaddeunbuquepesqueroincluidoenlalista de buques INDNR o terceros países no cooperantes, contemplada en el artículo 40.3 del Reglamento (CE)nº1005/2008.

Nohanestadoinvolucradosenlaexplotación,gestiónopropiedaddeunbuquepesqueroqueenarbolepabellóndepaísesconsideradostercerospaísesnocooperantes,segúnseestableceenelartículo33delReglamento(CE)nº1005/2008.

Nohansidosancionadosenfirmeocondenadojudicialmenteenfirmeporfraude,segúnsedefineenelartículo1delConveniorelativoalaproteccióndelosinteresesfinancierosdelasComunidadesEuropeasenelmarcodelFEPoelFEMP.

Noseencuentranincursosenningunadelascircunstanciasrecogidasenlosapartados2y3delartículo13de la Ley38/2003,GeneraldeSubvenciones.Que impidenobtener la condicióndeentidadbeneficiariaenestaconvocatoriadeayudas.

NohancometidofraudeenelmarcodelFEPnidelFEMP.

En el supuesto de que alguna de las entidades o personas involucradas en el proyecto solicitado hubiera sidosancionadoocondenadoenfirmeporalgunadelascausasexpuestasenestadeclaración,seidentificaráconcopiadelaresoluciónsancionadoraosentenciacondenatoria.

2EstainformaciónpodráserverificadaenelRegistroNacionaldeinfraccionesgravesyotrossistemasdeinformaciónexistentes.

Page 35: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

Enelsupuestodequeunavezrecibida laayuda incurrieseenalgunade lascircunstanciasrecogidasanteriormente(art.10RFEMP),deberácomunicarestehechoalórganogestorde laayuda,paraprocederalreintegrodel importecorrespondientede lamismacon los interesesgeneradoshastaesemomentopor incumplimientodedichoartículo10,apartado2.

La duración de la inadmisibilidad y la determinación de las correspondientes fechas de inicio y fin del período deinadmisibilidadenel casode infraccionesgraves, seencuentra reguladoenelCapítulo IIdelReglamentoDelegado2015/288.

Laentidadsolicitantesecomprometeaaportar,enelcasoderesultarbeneficiaria,acompañandoaestadeclaración,unlistadodebuquesvinculadosalaejecucióndelproyectoy,enelcasodequelefuerarequerida,unadeclaraciónresponsabledecadaunodeellos,enbasealosmodelosfacilitadosporlaAutoridaddeGestióndeFEMPatalefecto.

Yparaqueasíconstefirmolapresentedeclaraciónen………………………,a……………de…………

D./Dª…………..……………………………………………………………………………………………………………………………

Firmadigitaldelrepresentantelegal

Page 36: Guía Presentación solicitudes CA2021...1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN Antes de comenzar con la presentación de la/s solicitud/es es recomendable leer con detenimiento las bases

M3.DECLARACIÓNDEOTRASAYUDAS

D./Dª………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………. con DNI……………………………………………, como representante legal de la Entidad………..………………………………………………………………………………………………………………solicitante del proyecto………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…..………………………………………………………………………………………dentrodelProgramaPleamarcofinanciadoporel FondoEuropeoMarítimo y de Pesca, de la FundaciónBiodiversidad, delMinisteriopara la TransiciónEcológica y el RetoDemográfico.

DECLARA

Que la entidad a la que represento ha recibido las siguientes ayudas para la realización delmencionado proyecto(marcarconunaXlasopcionesválidas):

Ayudaseconómicas(incluyendoingresosobtenidosporcuotas,inscripciones,matrículas,...etc.):

Entidad Importe Partidascubiertas %cofinanciación TOTAL

Ayudasnoeconómicas:

Ingresosprevistosenconceptodematrículas,inscripciones,etc:

Noseharecibidoningunaayudaexternaparalarealizacióndelproyecto.

D./Dª…………………………………………………………………………………………………………………………………………

Firmadigitaldelrepresentantelegal

En...................,a..............de..........................20....

Entidad Aportación Partidascubiertas TOTAL

Concepto Cuantíaprevista Partidaspresupuestariasquefinancia TOTAL