22
GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER

GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER

Page 2: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 2 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. © Máster Aplicado de Calidad Asistencial ©MACA http://www.ub.edu/mastercalidadasistencial/maca/ Segunda edición: 2018/2019

Page 3: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 3 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

Índice

1. Presentación del TFM 04

2. Objetivos y competencias 05

3. Consideraciones especiales 07

4. Temporización 08

5. Elección del tema TFM 10

6. Estructura TFM 11

7. Modelo de tutorización 13

8. Sistema de evaluación 14

9. Modelo defensa 19

10. Criterios formales de presentación 20

Page 4: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 4 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

1. PRESENTACIÓN

El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

en contacto directo con los pacientes con una idea básica y central que es la

aplicabilidad, es decir, la voluntad de impartir y difundir conocimientos que sean

efectivamente aplicados por los alumnos en sus centros de referencia.

Los estudios de Máster exigen la evaluación continua del proceso de aprendizaje

que se concreta en el Trabajo de fin de Máster (TFM), que está diseñado para

demostrar el logro tanto de las competencias adquiridas a lo largo de todo el

programa formativo como la consecución de los objetivos globales de

aprendizaje.

La presentación del TFM para obtener la correspondiente titulación es

obligatoria a partir del Real Decreto 1393/2007 (BOE núm. 260 del 30/10/2007),

siendo de 15 ECTS.

Miembros de la Comisión de TFM:

Dr. Francesc Fatjó Huriós

Dr. Gabriel Mestre Roca

Enf. F. Javier Cuevas Ortega

Enf. Montse Gorchs Molist

Dr. José Antonio Neguillo Limones

Page 5: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 5 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

2. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS BÁSICAS:

• Que el alumno sepa aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad

de resolución de problemas en entornos relacionados con su área de

trabajo.

• Que el alumno sea capaz de comunicar sus conclusiones y los

conocimientos a públicos especializados y no especializados de una forma

clara.

• Que el alumno tenga las habilidades de aprendizaje que le permita

continuar estudiando de forma autónoma.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES PROPIAS DEL MACA

– Uso del ciclo de mejora continua de la Calidad para la detección, análisis

y resolución de problemas.

– Metodología de detección y evaluación de Problemas de seguridad.

– Preparación de la organización para la superación de una evaluación

externa.

– Diseñar Planes de Calidad.

– Implantar Planes de Calidad.

– Herramientas de difusión efectiva del conocimiento de la organización.

– Diseñar Cuadros de Mando e indicadores.

Page 6: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 6 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

– Conocimientos de la estructura organizativa proyectos Six Sigma.

– Realización de mapas de procesos y su utilización.

– Aprender a optimizar la gestión de las operaciones.

– Conocimientos de la estructura organizativa proyectos Six Sigma.

– Conocimientos de los aspectos claves para el éxito en la implantación de

los proyectos Six Sigma.

– Conocimientos de la integración Lean & Six Sigma.

– Aplicar metodologías focalizadas en la voz del cliente.

– Realizar planificación adecuada de recogida de datos.

– Realizar valoración adecuada de la calidad de los datos.

– Conocer las medidas básicas estadísticas de posición y dispersión.

– Realizar la aproximación cualitativa de las potenciales causa-raíz del

problema.

– Aplicación de metodologías de creación y selección de acciones de

mejora.

Page 7: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 7 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

3. CONSIDERACIONES ESPECIALES

El TFM, es un trabajo individual que se desarrolla a partir del trabajo autónomo

del estudiante, deberá ser supervisado por un profesor/a tutor/a que velará por

su progresión y por su nivel de calidad, sin embargo, el trabajo es

responsabilidad única del alumno.

1. La elección del tema de TFM se realizará mediante la cumplimentación de

una encuesta en el campus virtual.

2. Compromiso del alumno

• Conocer y seguir la normativa del TFM.

• Seguir las recomendaciones de su tutor.

• Presentar las memorias de elaboración y el TFM según se indica en

la Guía Académica.

• Cumplir con las fechas de presentación y defensa del TFM en los

períodos establecidos.

Page 8: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 8 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

4. TEMPORIZACIÓN ITINERARIO PROGRESIVO

FASES

1. Fase apertura TFM à diseño y validación de la propuesta de TFM.

2. Fase desarrollo TFM à desde aprobación de la propuesta hasta la

finalización del desarrollo, aproximadamente una o dos semanas antes de la

defensa/publicación.

3. Fase cierre TFM à defensa.

• ITINERARIO (29 semanas) Reunión informativa sobre las finalidades del

TFM: 15 diciembre 2018.

• Fase Apertura: 3 semanas (17 de diciembre a 6 de enero de 2019):

§ Selección de tema.

§ Elección del tutor/a.

• Fase Desarrollo: 24 semanas (7 de enero de 2019 a 23 de junio de 2019):

§ Primera reunión formativa.

§ Borrador y análisis con el Tutor/a sobre viabilidad.

§ Presentación de la propuesta a la Comisión de TFM.

• Fase Cierre TFM: 2 semanas (24 de junio al 7 de julio de 2019).

Page 9: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 9 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

5.ELECCIÓN DEL TEMA Y TIPO DE TFM El TFM versará sobre las materias propias del Máster e integrará aquellos

conocimientos adquiridos durante el proceso de formación teórica y práctica. A

continuación, referimos algunos ejemplos, pero podrían proponerse otros:

1. Tipo de trabajo por tipología

- Análisis del concepto.

- Encuestas.

- Ciclo de MCC.

- Mapa de indicadores.

- Trabajos de intervención.

- Desarrollo / implantación de herramientas (Briefing, AEP, etc.…).

- Plan de Calidad.

- Artículo de opinión.

2. Tipo de trabajo por área temática

- Seguridad Clínica.

- Calidad asistencial básica (uso del círculo MCC. Desarrollos indicadores).

- Experiencia del paciente (Kano, grupos focales, NPS...).

- Grupos de Trabajo – profesionales.

- ISO - EFQM - Joint Commission - auditoria interna.

- Benchmarking.

- Innovación y nuevas tecnologías.

- Gestión documental.

Page 10: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 10 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

- Mapas de procesos - Gestión de procesos.

- LEAN.

- Six-sigma.

6.ESTRUCTURA TFM

Portada. Portada normalizada (documento en campus virtual).

Esta página no se enumera.

Preliminares. Agradecimientos o dedicación (opcional).

Esta página no se enumera.

Resumen. El resumen tiene que ser estructurado y contener una breve

descripción de todos los apartados del trabajo: objetivo, ámbito estudio, diseño,

sujetos de estudio, métodos, resultados esperados. El máximo número de

palabras que tiene que tener es de 250 palabras. El resumen se tiene que

presentar en catalán o castellano y en una segunda lengua.

Al final de cada uno de los dos resúmenes se tienen que incluir las palabras clave

(entre 3 y 6) escogidas del DeCS y del MeSH.

Esta página no se enumera.

Índice: El índice tiene que especificar todos los apartados del trabajo, incluidos

la bibliografía y los anexos, con el número de página correspondiente.

Esta página no se enumera.

Page 11: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 11 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

Introducción. A la introducción se tiene que contextualizar brevemente el tema.

La información que se aporta tiene que estar referenciada. Este tiene que

contener: problema de estudio, antecedentes, justificación del proyecto,

pregunta de investigación.

Objetivos / hipótesis. Se tiene que formular al menos un objetivo general de

forma clara y concisa y este tiene que indicar el que se quiere conseguir en

términos de resultados. Según el tipo de diseño habrá que plantear una

hipótesis.

Metodología

• Ámbito y duración del estudio.

• Diseño.

• Sujetos de estudio: población de estudio, criterios de selección, tamaño

muestra y técnica de muestreo.

• Principales variables de estudio y otras variables.

• En los diseños observacionales analíticos hay que describir brevemente el

tipo de diseño y el factor de exposición y la variable de resultado.

• Procedimiento. Recogida de datos. Fuentes de información. Instrumentos

de medida. Prueba de piloto.

• Análisis de datos. Estrategia de análisis y programa informático.

Aspectos éticos. Principios de investigación en seres humanos. Comité de Ética

y de Investigación Clínica.

Normativa vigente sobre protección de datos.

Page 12: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 12 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

Limitaciones del estudio. Especificar las limitaciones potenciales y las medidas

propuestas para minimizar estas.

Aplicabilidad práctica. Resultados esperados y su aplicación en la práctica

clínica.

Cronograma. Definir un plan de investigación viable con temporalidad.

Bibliografía. La bibliografía referenciada tiene que seguir correctamente una

única normativa. Tiene que estar correctamente citada. Las fuentes utilizadas

tienen que ser suficientes, pertinentes y actuales (recomendable de los últimos 5

años).

Anexos. Los anexos se tienen que incluir si hace falta. Tienen que ser

documentos o reproducciones que amplían, ilustran o completan el trabajo. Los

anexos tienen que estar citados y numerados.

7.MODELO DE TUTORIZACIÓN Tutoría individual, sincrónica o asincrónica, en la que se guiará el proceso de

aprendizaje del estudiante (tutoría académica).

1. Para la elaboración del TFM, cada estudiante contará con un tutor/a.

Page 13: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 13 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

2. La asignación del tutor del TFM se realizará en base a la encuesta de temática

del TFM.

3. Las funciones del tutor/a de TFM son:

- Asesorar al estudiante sobre el tema elegido, y la documentación

necesaria para su elaboración.

- Orientar al estudiante y revisar el TFM durante el período de realización.

- Evaluar las memorias de preparación del TFM.

- Dar el visto bueno de TFM para su presentación y defensa.

Page 14: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 14 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

8. SISTEMA DE EVALUACIÓN

La ponderación de cada fase de evaluación se describe a continuación:

Criterios Tutor/a Profesor/a experto/a Total Informe final Apto/no Apto Apto

Presentación escrita y calidad científica

50% 35% 85%

Exposición oral y defensa - 15% 15%

Total 50% 50% 100%

Page 15: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 15 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

RÚBRICA DE EVALUACIÓN TFM para la Comisión de Evaluación TFM

Rúbrica de evaluación del trabajo escrito de los miembros del tribunal: (35% de la nota) Nombre y Apellidos alumno/a Fecha Título TFM Tutor 1. Calidad de la información La información está claramente relacionada con el tema principal y es completa (9-10)

Se observa alguna carencia poco relevante (7-8)

Se observa alguna carencia de relevancia mediana (5-6)

No se ha recogido correctamente la información (0-4)

2. Estructura del trabajo

Las partes del trabajo están bien proporcionadas (9-10)

Algún apartado está poco desarrollado (7-8)

Hay más de un apartado pobre o con exceso de información (5-6)

Trabajo mal estructurado (0-4)

3. Tablas y figuras Adecuadas en número y presentación (9-10)

Se observa algún error (7-8)

Son claramente mejorables (5-6)

Son insuficientes o no tienen relación con el texto (0-4)

4. Redacción

Clara, vocabulario rico y adecuado al tema, sin errores ortográficos o gramaticales (9-10)

Errores ortográficos o gramaticales ocasionales (7-8)

Bastantes s errores ortográficos o gramaticales (5-6)

Poco ininteligible, vocabulario inadecuado, errores gramaticales y ortográficos (0-4)

5. Referencias Adecuadas, actualizadas y de estilo uniforme (9-10)

Se observa alguna referencia poco adecuada o algún fallo en el estilo (7-8)

Referencias claramente mejorables (actualización o tipo de revistas) (5-6)

Referencias mal seleccionadas, inadecuadas (0-4)

Inadecuación en las referencias y errores de estilo (0-4)

NOTA FINAL (Suma 1-5/5)

Page 16: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 16 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

Rúbrica de evaluación del trabajo oral de los miembros del tribunal: (15% de la nota) Nombre y Apellidos Fecha Título TFM Tutor 1. Contenido Demuestra un excelente conocimiento del tema (9-10)

Demuestra un buen conocimiento del tema (7-8)

Domina partes del tema (5-6)

No parece haber integrado los conocimientos (0-4)

2. Respuestas a las cuestiones Contesta de forma precisa todas las preguntas (9-10)

Contesta de forma precisa la mayoría de las preguntas (7-8)

Contesta de forma precisa sólo algunas de las preguntas (5-6)

Comete muchos errores en las respuestas (0-4)

3. Organización temporal Ha utilizado el tiempo de forma correcta (9-10)

Ha utilizado el tiempo de forma correcta, pero lo ha distribuido de forma incorrecta (7-8)

Tiene que correr al final de la presentación de forma muy excesiva (5-6)

Finaliza antes de tiempo o no puede acabar la exposición (0-4)

4. Claridad y calidad de la exposición

Habla con claridad y corrección todo el tiempo. Gráficos claros (9-10)

Habla con claridad y corrección la mayor parte del tiempo (7-8)

Habla de forma entendedora, pero con errores (5-6)

Cuesta mucho entender lo que explica (0-4)

5. Habilidades de comunicación

(1) Volumen adecuado; (2) Vocalización clara; (3) Enfatiza correctamente; (4) Buena postura

(5) Contacto visual bueno (9-10)

Falla uno de los 5 puntos anteriores (7-8)

Falla tres de los 5 puntos anteriores (5-6)

Falla más de tres de los 5 puntos anteriores (0-4)

NOTA FINAL (Suma 1-5/5)

Page 17: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 17 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

RÚBRICA DE EVALUACIÓN TFM para el tutor/a

Ficha de evaluación del trabajo final de máster para el tutor/a (50 % de la nota) Nombre y Apellidos Fecha Título TFM

Tutor

1. Cumplimiento de tutorías Ha asistido a todas las tutorías con puntualidad (9-10)

Ha asistido a todas las tutorías, pero no con puntualidad (7-8)

Ha asistido a las tutorías de forma poco justificada (5-6)

No ha asistido a las tutorías de forma justificada (0-4)

2. Interés /motivación

Ha mostrado un gran interés por el tema i un alto grado de motivación (9-10)

Ha cumplido con las tareas encomendadas, pero sin demasiado interés (7-8)

Cumple de forma rutinaria con las tareas, pero no muestra ningún indicio de interés (5-6)

No muestra ningún indicio de interés y motivación en el tema elegido (0-4)

3. Cuestiones y preguntas durante las tutorías

Plantea cuestiones muy relevantes en su tema de trabajo (9-10)

Plantea algunas cuestiones relevantes en su tema de trabajo (7-8)

Realiza preguntas muy rutinarias que no reflejan reflexión (5-6)

No ha realizado ningún tipo de pregunta relacionada con el tema (0-4)

4. Objetivos Ha logrado todos los objetivos iniciales del trabajo (9-10)

Ha tenido que modificar algunos objetivos a lo largo del trabajo (7-8)

Cambios constantes en los objetivos (5-6)

No ha logrado los objetivos presentados (0-4)

5. Trabajo realizado Ha cumplido con creces todas las horas de trabajo propio programadas (9-10)

Trabaja bien y de forma constante (7-8)

Ha tenido una dedicación mínima al trabajo de investigación (5-6)

No ha tenido la dedicación necesaria para finalizar el trabajo (0-4)

6. Redacción y aspectos formales Alto grado de corrección gramatical y ortográfica (9-10)

Ocasionales errores ortográficos, pero no gramaticales (7-8)

Ocasionales errores ortográficos y gramaticales (5-6)

Page 18: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 18 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

Abundantes errores ortográficos y gramaticales (0-4)

7. Contenido y estructuración del trabajo escrito

Recoge los aspectos más relevantes y están bien sintetizados (9-10)

Hay alguna omisión de algún aspecto relevante o hay alguna información innecesaria (7-8)

Hay claras omisiones y no está bien estructurado (5-6)

Faltan la mayor parte de elementos relevantes (0-4)

8. Resultados: Tablas, figuras y textos correctamente presentados (9-10)

Algún error en la presentación (7-8)

Diversos errores en la presentación (5-6)

Desestructurados y de difícil comprensión (0-4)

9. Conclusiones Están bien sintetizadas y se formulan de acuerdo con los objetivos, método y resultados (9-10)

Hay alguna omisión o alguna conclusión no fundamentada (7-8)

No son lo suficientemente claras y no están correctamente fundamentadas (5-6)

No están relacionadas con los objetivos, metodología utilizada y resultados obtenidos (0-4)

10. Referencias

Selección adecuada de la bibliografía y citas correctas (9-10)

Alguna referencia poco adecuada y algún error en el estilo (7-8)

Diversas referencias poco adecuadas y errores de estilo (5-6)

Inadecuación en las referencias y errores de estilo (0-4)

PUNTUACIÓN FINAL

Page 19: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 19 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

9. MODELO DE DEFENSA

Previa a la defensa, tienen lugar la entrega del trabajo final por parte del

estudiante al tutor y a los evaluadores.

Éstos, una vez leído y revisado dicho trabajo van a emitir por un lado una

valoración del mismo, formular una serie de cuestiones que el estudiante va a

tener que responder durante la defensa de manera crítica, y proponer, en el caso

de que sea necesario, una serie de modificaciones con el objetivo de obtener un

producto de mayor calidad.

La tarea a desarrollar por parte del tribunal será escuchar la defensa del

estudiante, formular las preguntas, realizar los comentarios que permitan una

correcta evaluación e intercambiar opiniones con el autor del trabajo para

enriquecer los puntos de vista con las aportaciones de los miembros del tribunal.

Page 20: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 20 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

10.CRITERIOS FORMALES PRESENTACIÓN TFM

El TFM debe seguir unos criterios formales de presentación escrita y oral, que se

describen a continuación

Normas de presentación escrita:

- Tipo de letra y tamaño:

§ Cuerpo del trabajo: Arial 12.

§ Títulos de los apartados: Arial 14 negrita.

§ Notas a pie de página o tablas: Arial 10.

- Interlineado: 1,5 puntos.

- Texto: justificado.

- Márgenes: Superior 2,54cm; Inferior: 2,54cm; Derecho 2,54 cm; Izquierdo 3,17

cm.

- Paginación: Se debe iniciar en la introducción y debe estar centrada al

margen inferior.

- Cabeceras de apartados: Negrita 14.

- Numeración de apartados: (1, 1.1, 1.1.1, etc.).

- Figuras y tablas: Deberán citarse en el texto. Cada uno de los elementos

deberá tener un título situado en la parte superior para las tablas y en la parte

inferior para las figuras. Tanto las tablas como figuras irán numeradas por

orden de citación en el texto. Las tablas pueden incluirse en el texto o

presentarse como anexos.

- Abreviaturas: Se especificarán la primera vez que se utilicen.

- Extensión: Entre 20 y 30 páginas sin contar la bibliografía y anexos.

Page 21: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 21 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

La presentación oral del TFM y su defensa seguirán estas pautas:

- La presentación del TFM ante el Tribunal, se realizará utilizando la plantilla de

Power Point facilitada por el MACA, que se proporcionará a desde el campus

virtual.

- El tiempo destinado a la exposición oral tendrá un tiempo máximo de 8 min.

A continuación, la Comisión evaluadora podrá realizar preguntas durante un

máximo de 2 minutos para que el alumno pueda defender el trabajo

presentado.

Page 22: GUÍA TRABAJO DE FIN DE MÁSTER...Página 4 de 22 MACA. Guía de Trabajo Final de Máster 1. PRESENTACIÓN El MACA es un Máster de calidad asistencial diseñado para y por profesionales

Página 22 de 22

MACA. Guía de Trabajo Final de Máster

10. BIBLIOGRAFÍA

1. Cabrera N, Guitert M, Sangr A, Conesa J, Gu L, Burguet M, et al. Guía

para diseñar un tfm. 2013;

2. Cómo elaborar, tutorizar y evaluar un trabajo de final de máster

©Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya

3. Universitat de Barcelona. Normes generals reguladores dels Treballs de

Fi de Grau. [Final Year Project General Rules]. 2011;1–3. Available from:

http://www2.giga.ub.edu/acad/gdoc/fitxers/pdf/normes_TFG.pdf

4. «Aspectes formals» [en línia]. A: Criteris de la Universitat de Barcelona

(CUB). Barcelona: Universitat de Barcelona. Serveis Lingüístics.

<http://www.ub.edu/cub/criteri.php?id=2171> [consulta: 4 abril 2018].