18
GUANAJUATO R E P O R T A J E

GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE

GUANAJUATOREPORTAJE

Page 2: GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE

EQUIPO

EQUIPO: #2INTEGRANTES:RUTH MARIAN FERNANDA URIEL LEONEL BRYAN

Page 3: GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE

INTRODUCCION

El tema de este proyecto es el reportaje, por eso les vamos a hablar sobre el bello estado de Guanajuato. Guanajuato se distingue por su gastronomía, su estilo de hoteles coloniales, además de sus museos, artesanías, iglesias, fiestas tradicionales, su clima, su fauna, etc.Les aseguramos que Guanajuato es un muy interesante estado por todas las anteriores razones.

Page 4: GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE

Clima de Guanajuato

SU MARAVILLOSO CLIMALas condiciones climáticas están determinadas por la latitud, lejanía del mar, los efectos de las masas de aires polares, así como de los fenómenos, se desarrollan en las laderas de montañas y de los contrastes de altitud, en valles, bajíos y serranías. Se distinguen 3 zonas climáticas definidas en el estado:*SEMISECO: Corresponde en general a la zona del altiplano.*TEMPLADO:A las partes medias y altas.*SEMICALIDO: Toda la zona del bajío.

Page 5: GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE

Animales de Guanajuato

SU SALVAJE FAUNA*JAGUAR: LOROS AMAZONAS:

SERPIENTEDE CASCABEL: RANAS:

Page 6: GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE

Hoteles coloniales de Guanajuato

DESCANSANDO EN LA HISTORIACasa del agua: Es una antigua mansión del siglo XVII. Fue habitada por religiosos en tiempos de la colonia y dicen que debajo de ella hay unos túneles que se conectan con iglesias como el Templo de San Diego, la iglesia de la Compañía y la Catedral.

Quinta las Acacias: Se construyo en el siglo XIX durante el Porfiriato. Este hotel esta al filo de una montaña, permite al hotel disponer de espacios en diferentes niveles.

Page 7: GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE

Museos de Guanajuato

*Alhóndiga de Granaditas:Este museo se ubica en un monumento histórico, cuya construcción se inicio en 1797 y concluyo en 1809, es un símbolo revolucionario por la batalla que se libro allí el 28 de sep. de 1810.

Page 8: GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE

Museos de Guanajuato

*Museo iconográfico del QuijoteFue fundado en 1987 por Eulalio Ferrer Rodriguez, exhibe piezas de arte sobre la obra Don Quijote de la Mancha.

Page 9: GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE

Museos de Guanajuato

*Museo-Casa de Diego RiveraEsta en casa de Diego Rivera que data desde el año de 1864, se inauguro en sep. de 1975 con el fin de resguardar las obras del pintor y muralista mexicano.

Page 10: GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE

Museos de Guanajuato*Museo de las Momias

En 1865 se extrajo el primer cuerpo momificado del panteón de Santa Paula. Así, conforme transcurren los años, van descubriéndose otros cuerpos en las mismas condiciones por las características del suelo en el que se encontraban. En la actualidad son más de cien las momias que forman parte del inventario del museo. Cuenta con una exhibición temática que anualmente atrae cientos de miles de visitantes.

Page 11: GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE

Gastronomía de GuanajuatoPatitas de puerco Empanadas de carnitas

Enchiladas mineras Pacholas guanajuatenses

Page 12: GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE

Gastronomía de Guanajuato

Fresas de Irapuato con crema Jamoncillos

Page 13: GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE

Iglesias de Guanajuato

• Basilica de nuestra Señora de Guanajuato• Construida entre 1671 y 1696, su fachada es de estilo barroco

manierista, en el interior se puede admirar la antigua figura de la Virgen Patrona de la Ciudad que fue obsequio del rey Carlos I y su hijo Felipe II de España.

Page 14: GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE

Iglesias de Guanajuato

• Templo de San Cayetano• El rápido crecimiento ocurrido durante la segunda mitad del

siglo XVIII en torno a las vetas mineras de Guanajuato, fue el punto de partida para la edificación del templo de San Cayetano en las cercanías de la mina de La Valenciana. Ésta fue una de las minas que trajo más prosperidad a Guanajuato.

Page 15: GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE

Fiestas de Guanajuato

*El viernes antes de semana santa, los guanajuatenses levantan en sus casas altares con ofrendas a la Virgen de Dolores.

*Durante la segunda semana de Junio, celebran las fiestas de San Juan

Page 16: GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE

Artesanías de Guanajuato

*Se pueden encontrar diversas artesanías de la región como alfarería, piezas en cantera, y por supuesto productos en piel, lana, latón y madera, además de muñecas hechas con tela.

Page 17: GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE

Callejones famosos de GuanajuatoCALLEJON DEL BESO

Callejón ubicado en el centro de la ciudad, célebre porque sólo mide 68 centímetros de ancho y sus balcones están casi pegados uno al otro, a la distancia de un beso.

Page 18: GUANAJUATO REPORTAJEREPORTAJE REPORTAJEREPORTAJE

CONCLUSION

Vimos que Guanajuato es un muy bello e interesante lugar por sus tradiciones, su comida, sus artesanías, museos, clima, fauna, etc.Esperamos les haya gustado nuestro proyecto de español.