1
¿Os preguntareis que es esto de los huevos pintos?, Os explico un poco la historia. Son los huevos de Pascua y están relacionados con la Cuaresma y con la prohibición de algunos alimentos en esta época, entre ellos los huevos, que al no consumirse se acumulaban en las casas y pasada esta fecha se regalaban, con el tiempo esta costumbre se ha convertido en una fiesta y ahora estos huevos se decoran ( de ahí el nombre) y es costumbre que los ahijados se los regalen a los padri- nos el martes de pascua en agradecimiento del “Bollu” que estos les regalan a los primeros el domingo ante- rior Esta costumbre de pintar y decorar huevos existe hoy en día con gran arraigo en países como Rusia, Alema- nia, Inglaterra, Grecia, China, en la inmensa mayoría de los países del Este de Europa, así como en diversas localidades españolas, como es el caso de Cañada del Rosal, sito en la parte oriental de la provincia andaluza de Sevilla. La costumbre de pintar huevos en nuestra tierra parece relacionada con la llegada en el siglo XIX al concejo de Siero de gentes procedentes de distintos países de Europa para trabajar en sus minas, ya que fue en Siero donde se descubrieron los primeros yacimientos de hulla asturianos. La presencia de extranjeros en este mu- nicipio y, con ella, la llegada al mismo de tradiciones autóctonas de sus lugares de origen, influyeron con el paso de los años en la población local, haciendo arraigar en la misma sus costumbres. Buena prueba de esta influencia es el hecho de que la costumbre de pintar huevos únicamente se conserve en los municipios de Siero y Langreo, limítrofes entre sí, donde se produjeron los primeros asentamientos de mineros extranjeros. ¿CÓMO SE HACEN ? 1º Coges un huevo de verdad y con el alfiler, le haces un agujero en la parte de arriba y otro en la parte de abajo. 2ºDespués, por el agujero de arriba, soplas superfuerte y verás como va saliendo la yema y la clara. Ahora lo lavas y dejas que el huevo se seque. A continuación, coges la esponja y pintas el fondo del color que tu quieras. Y lo dejas secar un ratito Por último, encima del fondo vas a pintar lo que tu quieras. Por ejemplo: líneas, estrellas, puntitos... y todo lo que se te ocurra.

GÜEVOS PINTOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRADICIÓN ASTURIANA

Citation preview

¿Os preguntareis que es esto de los huevos pintos?, Os explico un poco la historia. Son los huevos de Pascua y están relacionados con la Cuaresma y con la

prohibición de algunos alimentos en esta época, entre ellos los huevos, que al no consumirse se acumulaban

en las casas y pasada esta fecha se regalaban, con el tiempo esta costumbre se ha convertido en una fiesta y

ahora estos huevos se decoran ( de ahí el nombre) y es costumbre que los ahijados se los regalen a los padri-

nos el martes de pascua en agradecimiento del “Bollu” que estos les regalan a los primeros el domingo ante-

rior

Esta costumbre de pintar y decorar huevos existe hoy en día con gran arraigo en países como Rusia, Alema-

nia, Inglaterra, Grecia, China, en la inmensa mayoría de los países del Este de Europa, así como en diversas

localidades españolas, como es el caso de Cañada del Rosal, sito en la parte oriental de la provincia andaluza

de Sevilla.

La costumbre de pintar huevos en nuestra tierra parece relacionada con la llegada en el siglo XIX al concejo

de Siero de gentes procedentes de distintos países de Europa para trabajar en sus minas, ya que fue en Siero

donde se descubrieron los primeros yacimientos de hulla asturianos. La presencia de extranjeros en este mu-

nicipio y, con ella, la llegada al mismo de tradiciones autóctonas de sus lugares de origen, influyeron con el

paso de los años en la población local, haciendo arraigar en la misma sus costumbres. Buena prueba de esta

influencia es el hecho de que la costumbre de pintar huevos únicamente se conserve en los municipios de

Siero y Langreo, limítrofes entre sí, donde se produjeron los primeros asentamientos de mineros extranjeros.

¿CÓMO SE HACEN ?

1º Coges un huevo de verdad y con el alfiler, le haces un agujero en la parte de arriba y otro en la parte de abajo. 2ºDespués, por el agujero de arriba, soplas superfuerte y verás como va saliendo la yema y la clara. Ahora lo lavas y dejas que el huevo se seque. 3ºA continuación, coges la esponja y pintas el fondo del color que tu quieras. Y lo dejas secar un ratito 4ºPor último, encima del fondo vas a pintar lo que tu quieras. Por ejemplo: líneas, estrellas, puntitos... y todo lo que se te ocurra.