17
ODIO, SANGRE Y LÁGRIMAS. HUYENDO DE LA MUERTE

Guerra civil 4º

  • Upload
    anga

  • View
    173

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

ODIO, SANGRE Y LÁGRIMAS.HUYENDO DE LA MUERTE

aclaraciones

Esta Unidad Didáctica pertence al Ana Basterra, asesora de Ámbito Sociolingüístico en el Berritzegune de Leioa (Bizkaia) y está extraída del proyecto billete de ida y vuelta (https://billeteidayvuelta.wikispaces.com )

Este power point es la adaptación que he realizado para los alumnos de 4º ESO.

INTRODUCCIÓN

Si preguntáis a vuestras abuelas y abuelos o a alguna persona mayor de vuestro entorno, seguro que os pueden contar alguna historia sobre este conflicto, ya que cuando eran niños algunos de ellos, vivieron esta trágica guerra entre hermanos. Vieron cómo su pueblo o ciudad era bombardeada, pasaron hambre, frío, miedo... vieron morir a familiares y amigos, y algunos, incluso, tuvieron que huir de su patria y no regresaron. Puede ocurrir también que vuestros abuelos y abuelas nacieran en la post-guerra, unos años de mucha miseria, hambre y persecución,... ¿Os atrevéis a investigar sobre esta época histórica?.

Antes de empezar: Una pequeña visión

• http://www.youtube.com/watch?v=OFZLwsA-Si8&feature=player_embedded

• http://www.youtube.com/watch?v=038o8tRSbrE&feature=player_embedded

• http://www.youtube.com/watch?v=DLjnd4i-TL8&feature=player_embedded

TAREA 1: ELABORAR UNA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS Y EXPONERLA EN CLASE

Preguntas sobre las que tenéis que buscar información para hacer vuestra investigación

¿Qué es una guerra civil?• ¿Cuáles fueron las causas de la Guerra Civil española?• ¿Cuántos años duró la Guerra Civil española?• ¿Quiénes luchaban en esa contienda?• En cada grupo, ¿qué grupos políticos se podían encontrar?• ¿Qué bando venció en esta guerra?• Busca alguna foto de la Guerra Civil española. Ponle un pie de foto.• Busca la bandera de cada bando. Busca algún cartel propagandístico de cada

bando. Escribe un comentario o ponle un pie de foto.• Busca himnos significativos de cada bando.• Busca algún mapa en donde se puede apreciar el desarrollo de la guerra.• ¿Cuál fue el papel de la mujer en la guerra?.• Ataques a la población civil y evacuación• ¿Cuándo y hacia qué países se exiliaron muchos españoles entre 1936-1940?

¿A qué países de Iberoamérica?, ¿qué ideología tenían estas personas?• ¿Cuáles fueron las consecuencias de la guerra civil española?

ACTIVIDAD 1: BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET Y RECOGERLA EN FICHAS

Para contestar a estas preguntas vais buscar información en fuentes diversas de Internet para, posteriormente, elaborar una presentación de diapositivas que os servirá para explicar a vuestros compañeros-as lo que habéis aprendido.

Podéis repartiros la tarea pero recordad que tenéis que dar respuesta a todas las cuestiones que se plantean.

ACTIVIDAD 2: REALIZAR UNA PRESENTACIÓN CON PHOTOPEACH

http://www.slideshare.net/AnaBasterra/tutorial-de-photo-peach-2736270?from=ss_embed

ACTIVIDAD 3: PREPARAR LA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS

Ahora con toda la información escrita y gráfica que habéis recogido, vais a elaborar una presentación en diapositivas.

Vuestras presentaciones las podéis hacer en Power Point o en otro programa. Elegid el diseño de la diapositiva, tipo de letra, colores,...

ACTIVIDAD 4: PRESENTACIÓN ORALUna vez elaborada la presentación os

repartiréis las diapositivas que vais a explicar a vuestros compañeros-as.

POR ÚLTIMO

APRECIA LAS DIFERENCIAS

TRABAJAMOS EN EQUIPO

LLEGAMOS A ACUERDOS

TENDRÉ QUE PLANIFICAR LO QUE VOY A REALIZAR

antes de actuar

Actividad 0: realizar las fichas de trabajo

TODOS NOS ENCARGAMOS DE RECOGER Y GUARDAR EL MATERIAL…

…NO SÓLO EL PROFESOR

…que nunca se nos olvide la curiosidad por aprender