Guerra Civil.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Guerra CivilSe conoce comnmente como Guerra Civil de El Salvador, al conflicto blico interno, ocurrido en el pas centroamericano, en el que se enfrentaron, el ejrcito gubernamental, la Fuerza Armada de El Salvador, (FAES), en contra de las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Mart para la Liberacin Nacional (FMLN). El conflicto nunca fue declarado en forma oficial, pero se considera usualmente que se desarroll entre 1980 y 1992, aunque el pas vivi un ambiente de crisis poltica y social durante la dcada de 1970.El nmero de vctimas de esta confrontacin armada ha sido calculado en 75,000 muertos y desaparecidos. El conflicto concluy, luego de un proceso de dilogo entre las partes, con la firma de un acuerdo de paz, que permiti la desmovilizacin de las fuerzas guerrilleras y su incorporacin a la vida poltica del pas.No obstante, El Salvador ya haba sufrido anteriormente, al menos una guerra civil, entre 1826 y 1829, cuando formaba parte de las Provincias Unidas de Centroamrica.

*****************************************TERREMOTOS1986Diez segundos de una maana de octubre bastaron para borrar aos de historia de un San Salvador inconstante y movedizo que ya se configuraba como centro comercial y desechaba su uso habitacional. Una veintena de edifcios de concreto y cientos de adobe y lmina desaparecieron en un pestaazo.Era Sabado, 10 de octubre, y a las 11:50 de la maana, un terremoto grado 7.5 en la escala de Ritcher dej inhabilitado el edificio de la Lotera Nacional de Beneficencia, con sus siete pisos, los seis de la Cafetalera Salvadorea, esquina opuesta a la plaza Libertad, los seis del Gran Hotel San Salvador, en la avenida Espaa, e hizo polvo los cinco niveles del edificio Rubn Daro, frente al neoclsico palacio de Telecomunicaciones.Todos ellos construidos en concreto armado. Todos desnivelados, hundidos, colapsados o hechos polvo. Y construidos en los aos 50. Las construcciones monumentales de inicios de siglo XX, como el Pars Volcn, el Lutecia, los portales, vieron caer a los colosos y funcionalistas edificios dedicados al comercio, de un San Salvador que haca 20 aos se estaba vaciando y se converta en un gran centro comercial.

Monseor Oscar Arnulfo RomeroLa actividad de la Iglesia en nuestro pas se ha centrado en la visita del Cardenal Monseor Vicenzo Paglia, Prefecto para la Congregacin de la Familia y postulador de la causa de Monseor Romero, quien fue delegado por el Papa Francisco para anunciar la fecha de Beatificacin del arzobispo mrtir.Monseor Paglia llegaba a El Salvador, el 10 de marzo en horas de la noche. El 11 de marzo, por la maana, en conferencia de prensa en Casa Presidencial, junto a autoridades religiosas y civiles, anunciaba la fecha de Beatificacin. En su declaracin anunci que la fecha de Beatificacin sera el 23 de mayo de 2015, en la Plaza Salvador del Mundo, y la celebracin ser presidida por el Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregacin para la Causa de los Santos.En horas de la tarde, Monseor Paglia celebr Misa en la cripta de Catedral Metropolitana, concelebrado con obispos y sacerdotes salvadoreos, lugar donde se encuentran los restos de Monseor Romero.El mismo 11 de marzo, junto a la Comunidad San Egidio, de la cual es Gua espiritual a nivel mundial, realizaron una jornada de oracin en accin de gracias en la Parroquia San Jos de la Montaa, en San Salvador.Desde ese da la Iglesia salvadorea vive esta gran alegra, y se est preparando para el gran da 23 de mayo de 2015, da en que ser beatificado nuestro arzobispo mrtir Monseor Oscar Arnulfo Romero. La Conferencia Episcopal de El Salvador ha manifestado su disposicin de recibir a todos aquellos fieles y devotos de Monseor Romero para esta fecha, haciendo extensiva la invitacin a venir a nuestro pas y celebrar este gozo de la Iglesia universal.