9
GUERRAS PÚNICAS Segundas guerras mundiales en el mundo antiguo

Guerras púnicas

  • Upload
    danno

  • View
    72

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Segundas guerras mundiales en el mundo antiguo. Guerras púnicas. 264 – 241 a. C. (siglo III a. C.) Guerra de Sicilia Tras las primeras victorias cartaginesas, ganan los romanos en una batalla naval . Arquímedes y su defensa de Siracusa. Las condiciones de paz fueron “draconianas” - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Guerras púnicas

GUERRAS PÚNICASSegundas guerras mundiales en el mundo antiguo

Page 2: Guerras púnicas

PRIMERA GUERRA PÚNICA 264 – 241 a. C. (siglo III a. C.) Guerra de Sicilia Tras las primeras victorias cartaginesas, ganan

los romanos en una batalla naval. Arquímedes y su defensa de Siracusa. Las condiciones de paz fueron “draconianas” El ejército cartaginés en Sicilia fue dirigido en los

años finales por Amílcar Barca. Practicó una estrategia de defensa y murió en la

batalla de Ílice, por salvar a sus hijos.

Page 3: Guerras púnicas

AMÍLCAR BARCAMoneda cartaginesa acuñada en Cartagena con la cara de Amílcar en un lado y un elefante de guerra en el otro.

Page 4: Guerras púnicas

SEGUNDA GUERRA PÚNICA 218 – 201 a. C. (siglo III a. C.) Asdrúbal funda Cartagena y da una base

para la contienda. Aníbal ataca Sagunto y provoca la ira de

Roma. Con un enorme ejército pasa el Ebro, los

Pirineos y los Alpes ya en pleno invierno. Los cónsules de Roma son incapaces de

pararlo.

Page 5: Guerras púnicas

SEGUNDA GUERRA PÚNICA Con enorme sufrimiento llega a Italia y

vence en las condiciones más duras: Trebia, Trasimeno, …etc.

Finalmente se enfrenta a ocho legiones romanas en la llanura de Cannas y prácticamente las aniquila pese a su inferioridad numérica.

Llega a las puertas de Roma, pero no ataca la ciudad, ¿por qué?.

Page 6: Guerras púnicas

SEGUNDA GUERRA PÚNICA En el 209 Publio Cornelio Escipión toma

Cartagena, derrota a Asdrúbal y acaba con la retaguardia de Aníbal.

Escipión llevará la guerra a África. Finalmente los cartagineses hacen volver

a Aníbal para defender Cartago atacada directamente por Escipión.

Los romanos vencieron en la llanura de Zama.

Page 7: Guerras púnicas

SEGUNDA GUERRA PÚNICA En el 201 el propio Aníbal negoció las

condiciones de paz con Escipión. Cartago perdió todas sus posesiones

fuera de África y tuvo que pagar enormes costos de guerra, además de admitir el reinado de Masinisa.

Escipión obtuvo un brillante triunfo en Roma y el apelativo del “El Africano”

Page 8: Guerras púnicas

TERCERA GUERRA PÚNICA Del 149 al 146 a. C. Roma ataca Cartago directamente. Los cartagineses se rindieron. La ciudad fue arrasada y los

supervivientes vendidos como esclavos.

El territorio cartaginés pasa a ser provincia romana.

Page 9: Guerras púnicas

ROMA INVICTA

REORGANIZACIÓN GEOPOLÍTICA TRAS ESTAS SEGUNDAS GUERRAS MUNDIALES