7

Click here to load reader

Guglielmo marconi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guglielmo marconi

GUGLIELMO MARCONI (1874-1937)Nació en Bolonia, Italia, el 25 de abril de 1874. Estudió en Bolonia y Florencia, entre otras ciudades, siempre de manera privada. Desde pequeño se interesó en la física y la electricidad y se acercó a los trabajos de Maxwell. En el año 1894 llegó a sus manos un articulo sobre la ondas electromagnéticas descubiertas por el alemán Heinrich Hertz y supuso que podrían utilizarse para hacer señales. Utilizó el método del germano para producir ondas de radio y un invento llamado cohesor para detectarlas y convertirlas en una corriente eléctrica. Marconi inicio el mejoramiento del receptor y el transmisor y levanto un hilo aislado de la tierra a manera de antena para mejorar la emisión y la recepción. En 1895 logra enviar por primera vez señales inalámbricas a una distancia de milla y media, convirtiéndose así prácticamente en el inventor del primer sistema de telegrafía sin cables. En 1896 llevó a Inglaterra su invento, un años más tarde, obtuvo la primera patente mundial de un sistema de telegrafía sin hilos. De regreso en Italia, hizo una demostración al gobierno en Spezia y envió una señal a un barco de guerra ubicado a 12 millas.

En 1899, estableció comunicación entre Francia y la isla británica, donde erigió estaciones permanentes. En 1901, Marconi se convenció de que las ondas hertzianas seguirían la curvatura de la Tierra, en lugar de radiar en línea recta como se esperaba de ellas. Por tanto, el 12 de diciembre de aquel año, envió señales a través del Atlántico el extremo sudoeste de Inglaterra, hacia Terranova, a una distancia de 2,100 millas. En 1900, Marconi obtuvo la famosa patente num. 7777 para sintonizar telegrafía. En 1902, fue el primero en demostrar el efecto luz del día en la comunicaciones inalámbricas y ese mismo año patento su detector magnético, con el que funciono la telegrafía sin hilos por mucho tiempo. Todavía mas, patentó una antena aérea horizontal en 1905 y un sistema para generar ondas continuas. Marconi reemprendió algunas investigaciones sobre ondas.

Page 2: Guglielmo marconi

WILHELM KONRAD ROENTGEN (1845-1923Roentgen nació en la ciudad alemana de Lennep, pero se educó en Holanda y Suiza. Su llegada a la física se debió al impulso de su protector August Kundt, un físico alemán quien lo introdujo en esta ciencia mientras el joven Wihelm estudiaba ingeniería mecánica en Suiza. Después de graduarse en 1869 regresó a Alemania con su mentor. En 1985, el doctor Roentgen era director del Departamento de Física en la Universidad del Wurzburg. Con el objetivo de estudiar la fluorescencia, Wilhelm oscurece una habitación y encierra el tubo de rayos catódicos en una caja de cartón negro. Roentgen nota una luz que no procede de la caja. La luz procede de una hoja de papel recubierta de cianuro de platino que resplandece a cierta distancia del tubo. Luego prueba poniendo el tubo en otra habitación oscura y como quiera la hoja aun resplandece. Roentgen llega a la conclusión de que el tubo emite una radiación muy penetrante, capaz de atravesar capas de papel muy grueso e incluso metálicas, pero invisible. Y como no tenia idea de que radiaciones eran, las llamo X. Roentgen se percato de la importancia de los rayos X, y luego de 7 semanas de experimentación, el 28 de Diciembre del 1985, presento el primer documento sobre los rayos X y sus propiedades.

Page 3: Guglielmo marconi

LEONHARD EULER (1707-1783)

La aplicación de la leyes de Kirchhoff a un circuito de muchos nodos y lazos puede ser en extremo difícil, a menos que se use una rama de las matemáticas conocida como Teoría de Gráficas. El padre de la Teoría de Gráficas fue el gran matemático suizo Leonhard Euler, cuya famosa ponencia de 1736, "Los siete puentes de Konigsberg" fue el primer tratado sobre la materia. Hizo también importantes contribuciones originales a cada rama de la matemáticas de sus días, y la formula de Euler es la base del método de fasores para resolver circuitos de C.A.

Euler nació en Basel, Suiza, hijo de un clérigo. Se graduó en la Universidad de Basel en 1724 e ingreso a la Academia Rusa de Ciencias en San Petersburgo en 1727 por invitación de Catalina I. Sirvió en una posición semejante en la Academia Alemana de Ciencias por petición de Federico el Grande en 1741. Fue quizás el matemático mas prolifero de todos los tiempos, y continuo editando libros y ponencias aun después de quedar ciego en 1766. Los matemáticos suizos todavía publican sus ponencias, y se cree que sus trabajos podrían llenar de 60 a 80 grandes volúmenes.

Page 4: Guglielmo marconi

PIERRE SIMON LAPLACE (1749-1827) Pierre Simón, marqués de Laplace, el famoso francés astrónomo y matemático, ha recibido el crédito de la transformación que lleva su nombre y que nos permite una mayor generalización del método de fasores generalizado para analizar circuitos con entradas no senoidales. Laplace fue mejor conocido, sin embargo, por Mecánica Celeste, su obra maestra, donde resumió los logros de la astronomía desde el tiempo de Newton. Laplace nació en Beaumont-en-Auge, en Normandía, Francia. Poco se conoce de sus albores de su vida; sólo que su padre fue un granjero. Una vez que se hizo famoso, no gustaba hablar de su humilde origen se dice que ricos vecinos reconocieron su talento y ayudaron a financiar su educación, primero en Caen y después en la escuela militar de Beaumont. Por lo esfuerzos del famoso físico d’Alembert, que estaba impresionado por sus habilidades y su desfachatez, Laplace llegó a ser profesor de matemáticas en París a la edad de 20 años. Fue oportunista, cambiando su filiación política como lo necesitaba, de modo que su carrera cubrió con éxito tres regímenes en la Francia revolucionaria (la república, el imperio de Napoleón y la restauración borbónica). Napoleón lo hizo conde y Luis XVIII lo hizo marqués. Su capacidad matemática, sin embargo, era genuina, inspirando al gran matemático Simeon Piosson a calificarlo como el Isaac Newton francés.

Page 5: Guglielmo marconi

JEAN BAPTISTE JOSEPH FOURIER (1768-1830) En 1882 el gran matemático, egiptólogo y administrador francés Jean Baptiste Joseph Fourier publicó un trabajo original de gran influencia sobre la teoría matemática de la conductancia del calor. Fue una obre maestra no sólo por el nuevo campo de la conducción de calor que exploraba, sino también por la serie infinita de senoidales que desarrolló, y que se hizo famosa como la serie de Fourier. Con la serie de Fourier ya no estamos restringidos en la aplicación de los métodos fasoriales, a los circuitos cuyas entradas sean senoidales. Fourier nació en Auxerre, Francia, hijo de un sastre. Asistió a la escuela militar local dirigida por monjes benedictinos y mostró tal habilidad para las matemáticas que finalmente fue profesor de matemáticas en su escuela. Como muchos franceses de su época, fue arrastrada a la política de la Revolución Francesa con todas sus consecuencias y más de una vez estuvo cerca de perder la vida. Fue uno de los primeros maestros de la Escuela Politécnica y llegó a ser profesor de análisis matemático. A la edad de 30 años Fourier fue designado por Napoleón consejero científico en una expedición a Egipto y durante 4 años fue secretario del Instituto de Egipto, donde se estableció la egiptología como una ciencia separada. Fue prefecto del departamento de Isere de 1801 a 1814, donde escribió su famoso tratado sobre conducción de calor. Terminó un libro sobre ecuaciones algebraicas justo antes de su muerte en 1830.

Page 6: Guglielmo marconi

ANDRÉ MARIE AMPÉRE (1775-1836)

El 11 se septiembre del 1820 se leyó en la Academia Francesa de Ciencias la emotiva relación del descubrimiento del física danés Hans Christian Oersted de que la corriente eléctrica produce un efecto magnético. Un miembro de la Academia, un profesor de matemáticas francés, Andre Marie Ampere, se emocionó profundamente y al cabo de una semana había repetido el experimento de Oersted, dándole una explicación matemática y además descubriendo que las corrientes eléctricas en conductores paralelos ejercen una fuerza magnética de uno al otro.

Ampere nació en Lyon, Francia y desde muy temprana edad había elido todas las grandes obras de la biblioteca paterna. A los 12 años asistió a la biblioteca de Lyon, y como la mayoría de los mejores trabajos sobre matemáticas estaban en latín, dominó esta lengua en unas cuantas semanas. A despecho de dos abrumadoras tragedias personales Ampere fue un brillante y prolífico científico. Formuló muchas de las leyes de la electricidad y el magnetismo y fue padre de la electrodinámica. La unidad de corriente eléctrica el ampere, tiene ese nombre en su honor desde 1881.

Page 7: Guglielmo marconi

JAMES PRESCOTT JOULE (1818-1889) El hombre a quien debemos la expresión familiar i²R de la potencia disipada en un conductor es el físico ingles James Prescott Joule, quien publico el resultado como ley de Joule en 1841. Participo también en el famoso descubrimiento de la conservación de la energía. Joule nació en Salford, Inglaterra, segundo entre cinco hijos de un prospero cervecero. Aprendió por si mismo electricidad y magnetismo en su casa durante la adolescencia y obtuvo educación forma en la cercana Universidad de Manchester. Llevo a cabo sus experimentos sobre calor en su laboratorio domestico, y para asegurar la exactitud de sus mediciones se vio forzado a desarrollar su propio sistema de unidades. Su fama fue principalmente por haber hecho mas que cualquier otra persona para establecer la idea de que el calor es una forma de energía. Durante la mayor parte de su vida Joule fue un científico aficionado aislado, pero en sus últimos años se reconoció su trabajo en doctorados honorarios de Dublin y Oxford. En su honor la unidad de energía se llama joule.