Guia 01 Quimica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

monserrat

Citation preview

ORACIN SIMPLE Y ORACIN COMPUESTA

LENGUAJE

CENTRO PREUNIVERSITARIO

CENTRO PREUNIVERSITARIO

QUIMICA

Desarrollemos Juntos

01.Define a un elemento qumico

a)Nmero de masa b)Nmero atmicoc) Nmero de neutrones d) Nmero de nucleones

e)Nmero de nucleones neutros

02.Relacione:

I)tomos con igual Z pero diferente nmero de n

II)tomos con igual cantidad de neutrones

III)Antipartcula del electrn

IV)Especie con exceso de electrones

a) Isotonos b) Anin c) Hilidos d) Positrn

A. I a, II b, III c, IV d. B. I c, II a, III d, IV b.

C. I d, II b, III a, IV c. D. I d, II c, III a, IV b.

E. I b, II a, III c, IV d.

03. En un in de E3+ se cumple que:

Hallar la carga nuclear si el nmero de masa del elemento es 135

a) 60 b) 63 c) 66 d) 69 e) 64

04.Un tomo posee 124 partculas sub-atmicas fundamentales cuando se convierte en in posee nmero de masa 80 y presenta 40 electrones.

Hallar el nmero atmico y la carga del in

a) 42; +2

b) 44; +4

c) 36; -4 d) 38, -2 e) 40; 0

05.Para las especies

Se podr afirmar que:

a)El P3- posee 18 protones y es iso-electrnico con el Ca2+b)El Ca2+ excede en 5 n al P3-c)El in bipositivo de Calcio posee 40 n

d)La suma de e- de ambos iones es 35e)La suma de n de ambos es 3606.Las siguientes especies se consideran:

a) Isbaros

b) Isotonos

c) Iscoros

d) Isoelectrnicos

e) Isotrmicos

07.Cul de los isotopos del H posee en el ncleo 1 protn y 1 neutrn?

a) Propio

b) Deuterio

c) Tritio d) Protn e) Todas

08.Determinar los neutrones de Y, si son isoelectrnicos

a) 15 b) 16 c) 17 d) 18 e) 14

09.Quin presenta el mayor nmero de electrones?

a) b)

c)

d)

e)

10.Se sabe que en dos isbaros la suma de sus protones es 50 y la suma de sus neutrones es 58, si la diferencia de las dos ltimas es 2. Hallar el nmero atmico de cada uno.

a) 20; 22

b) 24; 26

c) 22; 24 d) 26; 28 e) 18; 20

11.Se cumple:

32

X

S

16

28

X

Si

14

Hallar el nmero de electrones para el catin de x de carga 3

a) 9 b) 12 c) 18 d) 21 e) 1512.Uno de las siguientes especies no contiene el mismo nmero de electrones que los dems, cul es?

a) b)

c)

d) e)

13.Su anin monovalente presenta 36 electrones. De qu elemento se trata?

a) Hidrgeno

b) Helio

c) Berilio

d) Bromo

e) Cloro

14.Los nmeros de masa de dos istopos suman 7 y sus neutrones suman 3. A qu elemento pertenecen dichos istopos?

a) H (Z=1)

b) He (Z=2)

c) Li (Z=3)

d) Be (Z=4)

e) B (Z=5) 15.Los nmeros de masa de tres istopos de cierto elemento suman 87. Si sus neutrones suman 45. De qu elemento se trata?

a) Na (Z=11) b) Mg (Z=12) c) Al (Z=13) d) Si (Z=14)

e) P (Z=15)

16.Para el sus protones y electrones suman:

a) 0 b) 26 c) 27 d) 22 e) 2317.Un tomo presenta lo siguiente:

A2 - Z2 = 2580 y n = 30

Hallar el nmero de electrones del in X1-

a) 29 b) 28 c) 27 d) 26 e) 25

18.Si el es isoelectrnico de un catin divalente, este ltimo es istono de Hallar el nmero de masa del catin.

a) 36 b) 40 c) 38 d) 42 e) 44

19.Si los siguientes tomos son istonos:

Qu se debe cumplir?

a) a = x+1 b) a = 1,2x c) a = x

d) a = 5/4 x

e) a = 3/2 x

20.Si para un tomo se cumple:

Determine los neutrones si tiene como nmeros de masa 40.

a) 10 b) 15 c) 20 d) 25 e) 30

21.Llenar la siguiente tabla:

AtomoAZ# n# p+

Totalabcd

Hallar:

a) 201 b) 297 c) 321 d) 424 e) 421

22.Un tomo ionizado posee 15 protones, 13 electrones y 20 neutrones. Hallar la carga que posee el tomo.

a) 2 b) 1 c) 0 d) +1 e) +223.Un tomo presenta la siguiente relacin . Hallar el nmero de masa si el tomo tiene 20 electrones.

a) 60 b) 50 c) 40 d) 30 e) 20

24.Un tomo tiene 45 nucleones, si posee 20 electrones. Hallar su carga nuclear.

a) 10 b) 20 c) 25 d) 30 e) 45

25. La semidiferencia entre la cantidad de neutrones y protones de un tomo es 60, adems es isbaro del . Hallar su carga nuclear.

a) 30

b) 40

c) 60 d) 50

e) 70

26. Con respecto a la zona extranuclear indicar las proposiciones verdaderas:

I. En un orbital existe la probabilidad de encontrar dos electrones con giros opuestos

II. El subnivel difuso puede almacenar 6 electrones

III. En la capa N a lo ms contiene 18 electrones

a) FVF

b) FFV

c) VFF d) FFF

e) VVF27. Qu proposicin es incorrecta?

I. El orbital 1s es el de mayor estabilidad para todos los tomos

II. La capa M posee orbitales: s, p, d, f

III. La distribucin electrnica en subniveles es de mayor energa relativa

a) slo I

b) slo II

c) I y II d) slo III

e) II y III

28.Indicar el grupo de orbitales degenerados que pertenecen al tomo de cierto elemento qumico

a) 4s, 3px , 4pz

b) 5py, 6s, 4px

c) 3dxy, 4py, 5s d) 3s, 4pz, 5py

e) 3dxz, 4py, 6s29. Seale la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:

I. El subnivel principal admite como mximo 10 electrones.

II. La capa M posee un mximo de 9 orbitales.

III. El orbital 6s, posee mayor energa que el 4f.

IV. Para l = 2 admite 5 REEMPE

a) FFVF

b) FVVF

c) FVVV d) VFVV

e) VVFV

30.El Nquel es uno de los elementos de transicin en el ncleo de su tomo neutro existen 28 protones y 32 neutrones, entonces sobre el estado energtico en la zona extranuclear determinar:

I. Nmero de capas saturadas con electrones

II. Nmero de subniveles sharp saturados

a) 3, 3

b) 4, 3

c) 5, 3 d) 2, 4 e) 3, 4

31.El Germanio es un elemento representativo que ocupa el lugar 32 en la tabla peridica actual, determinar:

- Nmero de orbitales desapareados

- Nmero de orbitales apareados

a) 3 y 10

b) 2 y 13

c) 3 y 12 d) 2 y 15

e) 2 y 10

32. Par un tomo neutro cuyo Z = 51, indicar la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:

( ) Tiene 5 subniveles principal

( ) Tiene 18 electrones en el cuarto nivel de energa

( ) Tiene 5 electrones en la capa de valencia

( ) Tiene 5 electrones desapareados

a) VVVV

b) VVVF

c) VFVF d) FVFV

e) FVVF33.Hallar el nmero atmico, de un tomo neutro que tiene 6 orbitales llenos en el tercer nivel:

a)27

b) 28

c) 29 d) 31

e) 42

34. Para un elemento de carga nuclear 22. Sealar el nmero de electrones en el tercer nivel:

a)2

b) 6

c) 18 d) 10

e) 12

35. Un elemento termina su configuracin electrnica en el subnivel 3d, donde posee 6 electrones, luego la proposicin incorrecta es:

a) Tiene 4 niveles de energa

b) Presenta 4 orbitales semillenosc) La energa relativa del subnivel de mayor energa es 5d) Es diamagntico

e) Su nmero atmico es 2636.Un tomo presenta 4 orbitales principales llenos. Determinar el nmero de masa si sus neutrones exceden en uno a sus protones.

a)30

b) 32

c) 33 d) 34

e) 35

37. Halle el nmero de masa de un elemento si se sabe que el doble de su nmero de neutrones la excede en dos unidades y que el tomo neutro presenta una tercera capa con 4 electrones.

a)28

b) 29

c) 30 d) 34

e) 32

38. El catin divalente de un tomo tiene 24 electrones. Seale la alternativa incorrecta:

a) Su nmero atmico es 26

b) El catin tiene 4 orbitales semillenos

c) El tomo neutro tiene 4 niveles de energa

d) El tomo neutro tiene 4 orbitales semillenos

e) El catin tiene 4 niveles de energa

39.

Sobre los nmeros cunticos, indique verdadero (V) o falso (F)

( ) El nmero cuntico principal (n), indica el nivel principal de energa del electrn

( ) Un electrn est definido por n, l, m, s

( ) Si s = + , el electrn gira en sentido contrario

a) VVV

b) FFF

c) FVV d) VFF e) FVF

40.

En el tomo mecnico-cuntico, un electrn queda definido por los 4 nmeros cunticos. Indicar los posibles N.C. para un electrn:

n l m s

a) 4, 2, + 3, - b) b) 2, 2, - 1, +

c) 2, 1, 0, + 1 d) d) 3, 4, + 2, -

e) 2, 1, 0, +

41.En cierto tomo neutro la combinacin cuntica para el ltimo electrn es ( 3, 2, 0, + ), entonces determinar la carga nuclear:

a)27

b) 21

c) 23 d) 26

e) 25

42. Determinar la suma de sus 4 nmeros cunticos para el ltimo electrn de la notacin : 4p4

a)2,5 b) 3,5

c) 4,5 d) 5,5

e) 6,5

43.Cul de los siguientes presenta menor energa?

a) 4f 10 b) 5d 9 c) 6p 5 d) 7s 1 e) todos iguales

44.Cul de las siguientes relaciones presentan orbitales degenerados?

I) 4p, 5s, 4f II) 5f, 6d, 7s III) 4f, 5d, 7s IV) 3p, 4s, 5d V) 3s, 2p, 3d

a) I

b) II

c) III

d) IV

e) V

45. Halle el mximo nmero atmico de un tomo que resenta dos subniveles p llenos:

a)34

b) 35

c) 36 d) 18

e) 30

46.Si un tomo tiene 10 orbitales principales llenos Cul es su carga nuclear?

a)52

b) 50

c) 48 d) 46

e) 44

47.Determinar la cantidad de orbitales llenos que posee un tomo si su capa N se encuentra semicompleta:

a)24

b) 45

c) 20

d) 77

e) 2248.Considerando su nmero mximo de electrones. Determine el nmero de masa de un tomo G que presenta 3 subniveles p llenos y adems contiene 50 neutrones:

a)96

b) 98

c) 100 d) 103

e) 86

49. Sean las configuraciones electrnicas:

24 Cr : [Ar] 4s1 3d5 29 Cu : [Ar] 4s1 3d 10 26 Fe +2 : 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d6

Son falsas :

a) I

b) II

c) III

d) I,II,III e) Ninguno50. Un tomo posee 14 electrones en la cuarta capa. Calcular la cantidad de nucleones de este tomo sabiendo que es istopo con el tomo:

a)44

b) 89

c) 85 d) 84

e) 45

51.El tomo de un elemento E es isoelectrnico con X 3 , si el tomo de E posee slo 6 orbitales saturados con energa relativa 6. Cul es el nmero atmico de x?

a)49

b) 52

c) 56 d) 50

e) 48

52. Un tomo neutro tiene 20 electrones en su cuarta capa energtica. Determine el nmero de orbitales que tiene energa relativa 6 :

a)3

b) 5

c) 8 d) 9

e) 11

53.

Cul es la representacin cuntica para el ltimo electrn en la distribucin electrnica del selenio (Z=34)?

a) 3, 0, +1, +1/2

b) 4, 1, +1, +1/2

c) 4, 1, -1, +1/2

d) 3, 1, 0, +1/2

e) 4, 1, -1, -1/254.Determine el nmero cuntico magntico del ltimo electrn del tomo que es isoelectrnico con el in;

a) 0

b) 1

c)2

d)3

e) 4

55.Hallar la suma de los 4 nmeros cunticos del antepenltimo electrn en:

a) 4,5

b) 5

c) 6,5 d) 6

e) 5,5

56. Se tiene 3 electrones cuyos nmeros cunticos son:

Electrn I : 3, 0, 0, +1/2 Electrn II : 3, 2, 0, -1/2

Electrn III : 3, 2, 0, +1/2

57.Con respecto a la energa de los electrones I, II y III, podemos afirmar:

a) I = II = III

b) I ( II ( III c) I ( II ( III

d) I ( II = III

e) I ( II = III

58. Indicar el orbital mas estable:

a) 5fxyz

b) 6py

c) 3dz d) 4s

e)2px59.Identifique un grupo que contenga especies isoelectrnicas.

a) 18 Ar 0 , 16 S - 2 , 15 P + 1 b) 9 F - 1 , 10 Ne 0 , 12 Mg + 2c) 37 Rb +1 , 36 Kr 0 , 35 Br 2 d) 13 Al +3 , 4 Be +2 , 2 He 0e) 3 Li +1 , 1 H + , 6 C + 4

60. Indicar los nmeros cunticos del electrn mas externo de un tomo en que la suma de su nmero de masa y su nmero atmico es 114 y adems es istono con

a) 4, 1, - 1, -

b) 4, 2, 0, + b) 4, 1, - 1, +

d) 4, 1, 0, - c) 4, 1, + 1, -

61. Hallar E en : E = A.B, donde:

A = ( mximo de electrones de un tomo que solamente posee 1 nivel lleno

B = ( mximo de electrones de un tomo que solamente posee 2 niveles llenos

a) 87

b) 123

c) 261 d) 252

e) 99

62.Determinar el mnimo y mximo nmero de electrones que tiene un tomo con 3 niveles de energa

a) 11 y 18

b) 19 y 36

c) 37 y 54

d) 11 y 20

e) 37 y 70

63.Cuando la carga de un tomo es 3, su distribucin electrnica termina en 4p6. Determine el nmero de neutrones si el nmero de masa es 68

a) 32

b) 35

c) 29

d) 25

e) 42

64.Qu relacin de nmeros cunticos que a continuacin se indican es posible?

a) 7, 6, -7, -1/2

b) 4, 3, -3, -1/2

c) 5, 4, 0, 1

d) 4, 3, 0, -1/2 e) 6, 6, 0, -1/2UNIVERSIDAD NACIONAL JOS FAUSTINO SANCHEZ CARRIN

CENTRO PRE UNIVERSITARIO

ALUMNO:QUIMICA

GUIA N 01

RESPONSABLE:JOSE MARIA SERNAQUE NAQUICHE

Isbaros

Istonos

pag. 10

CICLO: SETIEMBRE DICIEMBRE 2001 III

CICLO: ABRIL - AGOSTO 2005 II Pg. 1

_1092676115.unknown

_1092676928.unknown

_1092677179.unknown

_1092677515.unknown

_1173845680.unknown

_1174403158.unknown

_1174403159.unknown

_1173846044.unknown

_1173845581.unknown

_1092677764.unknown

_1092677452.unknown

_1092677479.unknown

_1092677291.unknown

_1092677054.unknown

_1092677130.unknown

_1092677016.unknown

_1092676529.unknown

_1092676607.unknown

_1092676873.unknown

_1092676576.unknown

_1092676477.unknown

_1092676510.unknown

_1092676145.unknown

_1092675894.unknown

_1092676067.unknown

_1092676091.unknown

_1092676025.unknown

_1092675289.unknown

_1092675893.unknown

_1085571606.unknown

_1085573959.unknown

_1092675263.unknown

_1085571899.unknown

_1085571004.unknown