5
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE ASIGNATURA : ECONOMIA PROFESORA : PILAR TEJADA FECHA : abril 2015 GUIA DE EJERCICIOS N° 1: OFERTA, DEMANDA Y ELASTICIDADES 1. Cuando consideramos las variaciones en cualquiera de los determinantes de la demanda excepto en su precio hablamos de un cambio : a) en la demanda c) en el precio b) en la cantidad demanda d) en todas 2. Cuando baja el precio de un artículo “ceteris paribus”, de acuerdo con la ley de la demanda podemos esperar que: a) Baje la cantidad demanda c) Suba la cantidad demandada b) Baje la demanda d) todas 3. Si tenemos que la ecuación de una curva de demanda es : Px= 20- 0.5Qx Entonces la relación en que la cantidad demanda da varía con respecto al precio será a) Dos unidades por cada unidad de variación en el precio b) Veinte unidades por cada unidad de variación en el precio c) Cuarenta unidades por cada unidad de variación en el precio d) Todas 4. La curva de oferta se desplaza cuando __________________________________ _________________________________________________________________ 5. Los valores de la siguiente tabla se refieren al cambio en el consumo de café y té de un individuo en su hogar cuando el precio del café sube (todo lo demás, incluido el precio del té, permanece igual) a) dibuje una figura que muestre estos cambios y explique la figura Antes Después Precio (centavos/ taza) Cantidad (tazas/mes) Precio (centavos/ taza) Cantidad (tazas/mes) Café 40 50 60 30 20 40 20 50

Guia 1 Oferta Demanda y Elasticidad (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

oferta y demanda

Citation preview

Page 1: Guia 1 Oferta Demanda y Elasticidad (1)

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

ASIGNATURA : ECONOMIAPROFESORA : PILAR TEJADAFECHA : abril 2015

GUIA DE EJERCICIOS N° 1: OFERTA, DEMANDA YELASTICIDADES

1. Cuando consideramos las variaciones en cualquiera de los determinantes de la demanda excepto en su precio hablamos de un cambio :a) en la demanda c) en el preciob) en la cantidad demanda d) en todas

2. Cuando baja el precio de un artículo “ceteris paribus”, de acuerdo con la ley de la demanda podemos esperar que:a) Baje la cantidad demanda c) Suba la cantidad demandadab) Baje la demanda d) todas

3. Si tenemos que la ecuación de una curva de demanda es : Px= 20- 0.5QxEntonces la relación en que la cantidad demanda da varía con respecto al precio seráa) Dos unidades por cada unidad de variación en el preciob) Veinte unidades por cada unidad de variación en el precioc) Cuarenta unidades por cada unidad de variación en el preciod) Todas

4. La curva de oferta se desplaza cuando __________________________________

_________________________________________________________________

5. Los valores de la siguiente tabla se refieren al cambio en el consumo de café y té de un individuo en su hogar cuando el precio del café sube (todo lo demás, incluido el precio del té, permanece igual) a) dibuje una figura que muestre estos cambios y explique la figura

Antes DespuésPrecio

(centavos/taza)Cantidad

(tazas/mes)Precio

(centavos/taza)Cantidad

(tazas/mes)Café 40 50 60 30Té 20 40 20 50

6. El siguiente cuadro muestra la demanda de tres individuos para el artículo X. Dibuje estas tres curvas de la demanda en el mismo sistema de ejes y derive geométricamente la curva de la demanda del mercado para el artículo X

Cantidades demandadas ( por unidad de tiempo)Precio Individuo 1 Individuo 2 Individuo 36 9 18 305 10 20 324 12 24 363 16 30 452 22 40 601 30 60 110

7. Cuando el precio del mercado es superior al que marcan el cruce de la oferta y la demanda, esto es al de equilibrio, entonces se presentará:

Page 2: Guia 1 Oferta Demanda y Elasticidad (1)

a) Un excedente de ofertab) Un excedente de demandac) Una cantidad ofrecida igual a la cantidad demandadad) Todas

8. Cuando la demanda aumenta en forma proporcional al aumento en la oferta, el precio de equilibrio:a) subirá b) bajarác) permanecerá constante d) no se puede saber

9. Cuando la demanda disminuye y la oferta también, pero la disminución de la demanda es menos que la disminución de la oferta, la cantidad intercambiada de equilibrio:a) disminuirá b) aumentarác) permanecerá constante d) no se puede saber

10. Que sucede con el precio y la cantidad de equilibrio en el mercado de tomates si ocurre lo siguiente:a) se informa que en el norte del país se ha fumigado en exceso contaminando la

producción; b) la remuneración de los campesinos agricultores aumentó ligeramente

Graficar en el eje de coordenadas ambas situaciones para la oferta y la demanda

11. Se cuenta con la siguiente información del mercado de la mantequilla en Lima:

Cantidad demanda(TM /mes)

Precio ( S/./Kg) Cantidad ofertada(TM/Mes)

1000 20 28001100 19 26001200 18 24001300 17 22001400 16 2000

Encontrar la función de demanda, la función de oferta y la cantidad y precio de equilibrio.

12. En el mercado del entretenimiento de jóvenes adolescentes, los gustos y preferencias han cambiado y ahora este grupo ve en el verano más películas de “moviecity”; en ese sentido, que ocurre con el mercado sabiendo también que, el presupuesto para entretenimiento de los hogares ha aumentado? Señale dado esos 2 cambios, ¿cuál sería el nuevo equilibrio? Grafique y explique los desplazamientos indicados.

13. En el mercado de lap-tops, los gustos y preferencias han cambiado, ahora los jóvenes profesionales prefieren equipos más livianos y con colores atrayentes; en ese sentido, qué ocurre con el mercado sabiendo también que el presupuesto de los hogares para este tipo de equipos ha aumentado? Señale dado esos 2 cambios, ¿cuál sería el nuevo equilibrio? Grafique y explique los desplazamientos indicados.

14. En el mercado de calzado para damas inicialmente había equilibrio pero debido al incremento del número de empresas fabricantes del calzado y además, por la presencia de un mayor nº de jóvenes, los gustos y preferencia de los consumidores de calzado en general, han variado, generando un n° mayor de consumidores que van a adquirir calzado en el verano del 2013, por tanto, dicho equilibrio inicial se ha desplazado. Señale dado estos cambios, ¿cuál sería el nuevo equilibrio? Grafique y explique los desplazamientos indicados.

15. Usando la proyección de la demanda de mercado de la siguiente Tabla:

Page 3: Guia 1 Oferta Demanda y Elasticidad (1)

Punto A B C D F G HPrecio de X 7 6 5 4 3 2 1Qx 500 750 1250 2000 3250 4750 8000

a) Encuentre la elasticidad precio de la demanda para un movimiento de A al punto C, del punto Cal punto A y en medio entre A y C

b) Hacer lo mismo para los puntos F y H

11. La tabla siguiente presenta proyecciones de demanda. Utilizando únicamente el criterio del gasto total determinar si estas curvas de demanda son elásticas o inelásticas

Precio 6 5 4 3 2 1Qx 100 110 120 150 200 300Qz 100 150 225 325 500 1100

12. En la tabla siguiente la columna 1 y 2 muestra la cantidad del artículo X que compra un individuo por año a distintos niveles de ingreso. La columna 5 dá el coeficiente de elasticidad ingreso de la demanda de ese individuo por el artículo X entre varios niveles sucesivos de su ingreso. La columna 6 indica el intervalo de ingreso sobre el cual el bien puede ser normal, inferior o superior

Ingreso por año

QxCambio % en X ( q/q)

Cambio % en el ingreso(I/I)

ElasticidadTipo de Artículo

8000 512 000 1016 000 1520 000 1824 000 2028 000 1932 000 18

13. Encontrar la elasticidad cruzada de demanda entre salchichas (X) y hamburguesas (Y) y entre salchichas y mostaza (Z) para los datos de la siguiente tabla

ANTES DESPUESARTICULO PRECIO CANTIDAD PRECIO CANTIDADHamburguesas (Y) 40 300 30 400Salchichas (X) 20 200 20 150Mostaza – frasco (Z) 50 10 60 9Salchichas (X) 20 200 20 180

14. Si se cuenta con la siguiente información para el mercado de computadoras:a) Construir la curva de oferta y la curva de demandab) Calcule la elasticidad precio de la demanda en los puntos (A, B) y (C, D)

PUNTOS PRECIO CANTIDAD DEMANDADA

CANTIDAD OFERTADA

A 200 280 100B 250 240 150C 300 200 200D 350 160 250

Page 4: Guia 1 Oferta Demanda y Elasticidad (1)

E 400 120 300