2
CARIBBEAN UNIVERSITY DECANATO DE ASUNTOS ACADEMICOS ESCUELA GRADUADA PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS DE ENFERMERIA NSG 601 –TEORIAS DE ENFERMERIA GUIA #1 – TEORIAS INTRODUCCION Enfermería como disciplina desarrolla un campo de conocimientos a través del proceso de teorías que se puedan aplicar a la práctica de la enfermería. El desarrollo de teorías, tanto en el campo de la enfermería como en otros campos, parte de la definición del concepto teoría para luego identificar las características y el proceso de la construcción de la teoría. OBJETIVOS Después del análisis de lecturas sugeridas el/la estudiante podrá: 1. Explicar los siguientes términos: - Axioma - Concepto - Paradigma - Metaparadigma - Marco Conceptual - Supuestos/suposiciones - Hipótesis - Modelo - Teoría 2. Discutir en tus propias palabras el concepto teoría y sus componentes. 3. Compara las diferencias y las similaridades de las características de una teoría según presentada por: - Rosemarie Ellis - George Beauchamp 4. Explicar los cuatro niveles de las teorías. 5. Describe en tus propias palabras que significado tiene el decir que una teoría es practica.

Guia 1_enf601

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia 1_enf601

Citation preview

CARIBBEAN UNIVERSITY

DECANATO DE ASUNTOS ACADEMICOS

ESCUELA GRADUADA

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS DE ENFERMERIA

NSG 601 –TEORIAS DE ENFERMERIA

GUIA #1 – TEORIAS

INTRODUCCION

Enfermería como disciplina desarrolla un campo de conocimientos a través del

proceso de teorías que se puedan aplicar a la práctica de la enfermería. El

desarrollo de teorías, tanto en el campo de la enfermería como en otros campos,

parte de la definición del concepto teoría para luego identificar las características y

el proceso de la construcción de la teoría.

OBJETIVOS

Después del análisis de lecturas sugeridas el/la estudiante podrá:

1. Explicar los siguientes términos: - Axioma

- Concepto

- Paradigma

- Metaparadigma

- Marco Conceptual

- Supuestos/suposiciones

- Hipótesis

- Modelo

- Teoría

2. Discutir en tus propias palabras el concepto teoría y sus componentes.

3. Compara las diferencias y las similaridades de las características de una

teoría según presentada por:

- Rosemarie Ellis

- George Beauchamp

4. Explicar los cuatro niveles de las teorías.

5. Describe en tus propias palabras que significado tiene el decir que una teoría

es practica.

BIBLIOGRAFÍA

Beauchamp, George A. (1968). Currículo Theory. Wilmette, Illinois: The Kagg

Press. Chapter 2, pages 9-29.

Dickoff, James: Patricia, James. (1968) A Theory of Theories: A Position Paper.

Nursing Research, 17 . Vol. 3, pages 197-203.

Dickoff, James: Patricia, James & Ernestine Wiedenbach. (1968) Theory in Practice

Discipline: Part I, Practice Orientes Theory. Nursing 17.. Vol. 5, pages 415-435.

Ellis, Rosemary. (1968). Characteristics of Significant Theories. Nursing Research,

17 . Vol. 3 pages 217-222

Jacob, Ada. (1974). Theory Construction in Nursing-an Overview, Nursing Research ,

23. Vol. 1.

Newman, Margaret. (1972). Nursing Theoretical Evolution. Nursing Outlook,20 . Vol.

7, pages 449-453.

Wiedenbach, Ernestine. (1970). Nurse’s Wisdom in Nursing Theory. American

Journal of Nursing, 70 .Vol. 5, pages 1057-1062.