3
  1 Guía 2 Objetivos El Tubo de Rayos X  Aplicar técnicas para ensamblar y desensamblar un tubo de rayos  Realizar pruebas dinámicas y estáticas a los diferentes elementos que componen el tubo de rayos x.  Comparar las diferencias técnicas entr e cada uno de los tu bos de rayos x proporcionados en la práctica  Tenga orden y aseo para trabajar  Siempre que tenga duda del p rocedimiento a r ealizar, consúltelo con el docente.  Todas las piezas y componentes que se quiten se deben de ir guardando en forma ordenada  Siempre anote lo que haga, aún lo mas irr elevante, ya que al final c uando el sistema se tiene desensamblado se vuelve complejo.  Al finalizar el laboratorio se debe dejar en la misma ó mejor condición en que se encontró, aún los accesorios y herramientas utilizadas. Tubos de Rayos X Materiales e Instrumentos Recomendaciones  Facultad:  Ingeniería.  Escuela:  Biomédica Asignatura:  Radiología

guia-2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: guia-2

5/17/2018 guia-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-2-55b07ba490b63 1/3

  1Guía  2

Objetivos

El Tubo de Rayos X

• Aplicar técnicas para ensamblar y desensamblar un tubo de rayos

• Realizar pruebas dinámicas y estáticas a los diferentes elementos que

componen el tubo de rayos x.

• Comparar las diferencias técnicas entre cada uno de los tubos de rayos x

proporcionados en la práctica

• Tenga orden y aseo para trabajar

• Siempre que tenga duda del procedimiento a realizar, consúltelo con el

docente.

• Todas las piezas y componentes que se quiten se deben de ir guardando en

forma ordenada

• Siempre anote lo que haga, aún lo mas irrelevante, ya que al final cuando el

sistema se tiene desensamblado se vuelve complejo.

• Al finalizar el laboratorio se debe dejar en la misma ó mejor condición en que

se encontró, aún los accesorios y herramientas utilizadas.

Tubos de Rayos X

Materiales e Instrumentos

Recomendaciones 

Facultad: Ingeniería. Escuela: Biomédica Asignatura: Radiología

Page 2: guia-2

5/17/2018 guia-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-2-55b07ba490b63 2/3

  2Guía  2

Maleta de Herramientas

Multímetro

Depósitos (Aceite)

Wiper

1. Analizar y luego describir el posicionamiento mecánico sobre el que

descansa la coraza, si ello es necesario y aplicable

2. Desensamblar el tubo. Utilice uno ya Desmontado.

3. Hacer una lista de los elementos del tubo y describir sus características

importantes.

4. Determinar si el tubo utiliza ánodo estacionario o giratorio.

5. Elaborar el diagrama del rotor y estator, utilizando toda la simbología

necesaria, código de colores y valores medidos.

6. Analizar el tubo y razone como determinar en la coraza el lado del ánodo y

el lado del cátodo, sin tener información al respecto

7. Haga el dibujo pictórico del inserto, especificando algunos elementos

relevantes.

8. Hacer diagrama esquemático y pictórico de la protección térmica

9. Determinar como se acciona la protección térmica

10. Analizar los conectores hembra del tubo y especificar diferencias y

similitudes.

11. Verificar la filtración, especificando espesor y clase de material.

12. Analice la coraza y en base al análisis especifique el tipo de material usado

en su construcción

13. Que dimensiones tiene la ventanilla del tubo

14. Cuantos tipos de filamentos tiene el tubo

Procedimiento

Page 3: guia-2

5/17/2018 guia-2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-2-55b07ba490b63 3/3

  3Guía  2

15. Determine un procedimiento para probar los filamentos de tubo, cuando

este está desconectado. Diseñe un circuito para su medición explicando el

porque de cada elemento que ha utilizado( y Características a Considerar)

16. Cuanta corriente y voltaje necesita el tubo para funcionar

17. Existe alguna diferencia entre el cable del ánodo y el del cátodo

18. Explique los datos de placa del tubo.

1. Presente los resultados (Detalle su Interpretación y Descripción) obtenidos

en los procedimientos.

2. Presente un algoritmo que sintetice el procedimiento para desmontar un

tubo de rayos X, de manera segura.

3. Detalle las diferentes pruebas a las que puede someterse el tubo de rayos

X, de manera segura, y verificar el funcionamiento de los siguientes

componentes:

a. Estator

b. Ánodo rotatorio

c. Filamentos

d. Sistema de enfriamiento

e. Protección térmica

Análisis de resultados