5
II-2010 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BチSICAS UNIDADES TECNOLモGICAS DE SANTANDER II-2010 ESTRUCTURA ATÓMICA

Guia 2 Estructura Atomica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia 2 Estructura Atomica

II-2010

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

II-2010

ESTRUCTURA ATÓMICA

Page 2: Guia 2 Estructura Atomica

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERGUÍA DE ESTUDIO No.2

VERSIÓN: 1 FECHA: II-2010

IDENTIFICACIÓNUNIDAD ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

ASIGNATURA: QUIMICAUNIDAD TEMÁTICA ESTRUCTURA ATÓMICA

COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Explicar la importancia de losmodelos atómicos y lavariabilidad de la estructuraatómica en los diferenteselementos de la tabla periódica.

Identifica las diferentes partículas subatómicas y la dinámicaque siguen dichas partículas de acuerdo con su estructuraelectrónica.

Comprende la importancia de los diferentes modelos atómicosexistentes y su aporte al desarrollo de la química.

Explica la sistematización de la tabla periódica y como loselementos químicos se combinan para formar sustancias concaracterísticas físicas y químicas particulares mediante enlacesquímicos.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Resolver cada una de las siguientes ejercicios propuestos con el fin de apropiarse de los conceptostratados y autoevaluarse concretando su aprendizaje significativo. Al dar solución correcta a cadaproblema se estará comprobando la apropiación del conocimiento sobre la fundamentación la estructuraatómica.

I. El oxígeno tiene 3 isótopos 168O (99,759%) con masa atómica 15,99491 umas, 17

8O (0,037%) conun masa atómica de 16,99914 umas y 18

8O (0,204%) con una masa de 17,99916. ¿Cuál es lamasa atómica promedio del oxígeno?

II. La masa atómica promedio del cobre es 63,54 y posee isótopos de números de masa 63 y 65,calcular el porcentaje de abundancia de cada uno de dichos isótopos en el cobre natural.

III. Complete la siguiente tabla:

Símbolo Z A p e- N Configuración Electrónica

C 6 6

Fe 56 26

S 32 16

K+ 20 1s22s22p63s23p6

O-2 10 8

Mn 25 55

Ag 108 [Kr] 5s2 4d9

Rb+ 85 37

Zn 30 35

IV. El Helio (He) es un gas utilizado en la industria, en especial en buceo. ¿Cuántas moles de He

Page 3: Guia 2 Estructura Atomica

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERGUÍA DE ESTUDIO No.2

VERSIÓN: 1 FECHA: II-2010

hay en 6,46 gramos de He?

V. El azufre (S) es un elemento no metálico, su presencia en el carbón produce el fenómeno de lalluvia ácida. ¿Cuántos átomos de azufre hay en 16,3 gramos de azufre?

VI. Calcule el número de átomos de Carbono (C) que hay en 0.350 moles de 6126 OHC

VII. El propano se utiliza ampliamente en forma líquida como combustible. En 38 gramos de propano( )83HC . ¿cuántas moléculas y cuantos átomos de Hidrogeno hay?

VIII. Escribe la configuración electrónica, los 4 números Cuánticos del electrón diferencial de lossiguientes elementos.

CONFIGURACION n l m s

17Cl

26Fe

37Rb

42Mo

50Sn

IX. Encierra en un círculo la alternativa correcta:

1. El número cuántico ____________ se simboliza con la letra ____ y toma los valores 0,1,2,3a) Spín - s b) Principal - n c) Magnético – m d) Azimutal – l

2. El máximo de electrones para el orbital “s” son _____ electronesa) 2 b) 6 c) 18 d) 10

3. Los subniveles 0 y 2 se le asignan las letras _____ y _____:a) s – d b) s – f c) s – p d) p – d

4. La regla de la máxima multiplicidad, corresponde:a) Regla de Hund b) Principio de incertidumbre c) Principio de exclusión de Pauli

d) Ninguna de las anteriores.

5. El subnivel ________ tiene 1 orbitala) s b) d c) p d) f

6. 3 orbítales y 6 electrones tiene el subnivel:a) f b) d c) p d) s

7. El número cuántico magnético toma los valores:a) 1, 2, 3,4, etc. b) 0,1,2,3 c) –1/2, +1/2 d) Dependen de l

X. . Realiza los siguientes cálculos de mol- número de Avogadro1- Calcular el número de mol-átomos y de átomos que hay en:

a. 48 g de Alb. 1,56 Kg de N

Page 4: Guia 2 Estructura Atomica

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERGUÍA DE ESTUDIO No.2

VERSIÓN: 1 FECHA: II-2010

c. 28 mg de Au2. Calcular la masa en Kg de :

a. 1,2 x 1023 átomos de Cb. 6 x 1019 átomos de Mgc. 0,3 mol-átomos de Cud. 1 átomo de Pb

3. Calcular el número de mol-moléculas que hay en:a. 120 g de CO2b. 4,20 onzas de PCl5c. 0,58 Kg de H3PO4d. 0,2 Lb de CaCO3

4. Efectuar las siguientes conversiones:a. 5 mol-moléculas de H2SO4 a moléculasb. 2 x 1023 moléculas de HF a mol-moléculasc. 1023 moléculas de H2O a gramos

5. Cuántas mol-moléculas y cuantas moléculas hay según sea el caso en:a. 1200 g CH4b. 2 mol-moléculas de HCNc. 12 x 1020 moléculas de C6H12O6d. 2,7 Kg de MgCl2

6. Llenar los espacios en blanco.En 20 g de C5H4O hay:a. ______________mol-átomos de Cb. ______________átomos de Cc. ______________moléculas de C5H4Od. ______________mol-átomos de H

EVALUACIÓN

A continuación encuentras ejercicios tipo parcial :

1. Complete la tabla: Con toda la información y los 4 números Cuánticos del electrón diferencialde los siguientes elementos.

Números cuánticos

Símbolo Z A p e- # n Configuración Electrónica n l m s

P 16 1s2 2s2 2p63s23p3

Fe 26 55

I-1 53 73

Au+3 197 76

2. En 30 mil millones de moléculas de 23 )(NOCa .a) Cuántas moles de 23 )(NOCa hay?b) Cuántos gramos de 23 )(NOCa hay?c) Cuántos átomos de Nitrógeno hay?d) Cuantos gramos de Calcio hay?e)Cuantos átomos de Oxigeno hay?

Page 5: Guia 2 Estructura Atomica

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERGUÍA DE ESTUDIO No.2

VERSIÓN: 1 FECHA: II-2010

Elemento Masa atómica (uma)Calcio ( Ca ) 40.078Nitrógeno ( N) 14.0067Oxigeno ( O ) 15,9994

3. . En 16.55 gramos de glucosa 6126 OHC .a) Cuántas moles de moléculas de glucosa hay?b) Cuántas moléculas de glucosa hay?c) Cuántos átomos de Oxigeno hay?d) Cuantos gramos de Carbono hay?e) Cuántos átomos de Hidrogeno hay?

Elemento Masa atómica (uma)Carbono ( C ) 12,01Hidrogeno ( H) 1,007Oxigeno ( O ) 15,99

BIBLIOGRAFÍA

CHANG, Raymond. QUIMICA, Editorial: Mc Graw Hill, CODIGO 540.7 Ch456q CHANG, Raymond. PRINCIPIOS ESCENCIALES DE QUIMICA GENERAL, Editorial: Mc Graw Hill,

CODIGO 540.7 Ch456p UMLAND, Jean. QUIMICA GENERAL, Editorial Thomson, CODIGO: 540U58q