Guía 3 - Álgebra Elemental

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Guía 3 - Álgebra Elemental

    1/5

    Willybaldo Saavedra Portales MATEMÁTICAS Fonoaudiología

    Guía N° 3: ÁLGEBRA ELEMENTAL

    INTRODUCCIÓN: El lenguaje algebraico se basa en el uso de letras y relaciones matemáticas para

    generalizar diferentes situaciones.

      Ejemplos: 1) El perímetro P de un cuadrado de lado a P = 4

      !) El área " de un cuadrado de lado a " = a!

    #ada una de las letras in$olucradas en las f%rmulas anteriores es una $ariable& a cada $ariable se le

     pueden asignar diferentes $alores.

      En general' una $ariable es cual(uier letra en una epresi%n algebraica.

    E*P+E,-/E, E/ 0E/2"3E "0E+"-#:

      1) 2n n5mero cual(uiera: ' y' z' m' n' etc.

      !) El doble de un n5mero: !' !p' !t' !c'6

      7) El triple de un n5mero: 7r' 7u. 7z'6

      4) 0a mitad de un n5mero: &...!

    &!

    &!

    mq p

      8) El cuadrado de un n5mero: a!& b!& d!&6

      9) 0a diferencia entre dos n5meros: &...&   pad c   −−

      ) El cuociente entre dos n5meros: &...:&&   g   f  n

    m

    b

    a

      ;) 2n n5mero par: !n

      ) El doble de m aumentado en n: !m ? n

      11) El doble' de m aumentado en n: !@m ? n)

      1!) El sucesor de un n5mero: ? 1

      17) El producto entre un n5mero y su antecesor: A @A 1)

    EJERCICIOS 

  • 8/17/2019 Guía 3 - Álgebra Elemental

    2/5

    Willybaldo Saavedra Portales MATEMÁTICAS Fonoaudiología

    Epresar en lenguaje matemático cada uno de los siguientes enunciados:

    1) El triple de a' aumentado en el doble de b!) 0a cuarta parte del producto entre el cuadrado de a y el cubo de b7) El cubo de la diferencia entre e y

    4) El doble del cuadrado de a8) El cuadrado del doble de a9) 0a suma de tres n5meros pares consecuti$os) El triple de la cuarta parte del cuadrado de b;) El cuadrado de la cuarta parte del triple de b) 0a suma de tres n5meros consecuti$os11) 0a diferencia entre el (uíntuple de y la mitad de y1!) 0a suma de tres impares consecuti$os

    TÉRMINO ALGEBRAICO: #orresponde al conjunto de n5meros y letras (ue se relacionan entre sí

     por medio de la multiplicaci%n y B o di$isi%n.

      E3ECP0,: :&&<

    4&!

     

  • 8/17/2019 Guía 3 - Álgebra Elemental

    3/5

    Willybaldo Saavedra Portales MATEMÁTICAS Fonoaudiología

    a) 0as epresiones formadas por un tDrmino se denominan C/C-. b) 0as epresiones formadas por dos tDrminos se denominan -/C-.c) 0as epresiones formadas por tres tDrminos se denominan I+-/C-.d) 0as epresiones formadas por cuatro o más tDrminos se denominan C20I-/C-.

    bser$aci%n: El tDrmino P0-/C- se puede usar en forma general para cual(uier epresi%n

    algebraica.

    EJEERCICIOS

    #ompletar la siguiente tabla.

    Epresi%n #oeficiente

    numDrico

    Factor literal rado #lasificaci%n

    ba   47   +−

    !8 x

    ( )ba +

    1−+ ba

    7!4

    7  !

    +−a

    a

    7!

     y x+

    47!cba

    4!   cba   +−

    7!7!!89   x xaaax   ++−

    941>4;7   y x x y x   ++

    4!4

    !4b

    ba

    a   −+−

    VALORIZACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS: 0as epresiones algebraicas pueden sere$aluadas para distintos $alores (ue se les asignen a las letras (ue las componen.

    0as letras deben ser reemplazadas por los $alores numDricos (ue se les asignen y luego se debe resol$er la operaci%n.

      E3ECP0,:

    1) Heterminar el $alor de la siguiente epresi%n ba!  cuando a = 7 y b = 4

      794

  • 8/17/2019 Guía 3 - Álgebra Elemental

    4/5

    Willybaldo Saavedra Portales MATEMÁTICAS Fonoaudiología

      nm   !=   ! pn   =   sabemos (ue p = 7' entonces se tiene (ue:

      4) #alcular ( ) ( )baba   +•+   sabiendo (ue!

    1=a  y

    7

    1=b

     79

    !8

    9

    8

    9

    8

    9

    !7

    9

    !7

    7

    1

    !

    1

    7

    1

    !

    1=•= 

      

        +• 

      

        += 

      

       +• 

      

       +

    EJERCICIOS

    Jalorizar las siguientes epresiones.

    1) ,i a = 7 y b = ! determinar el $alor de:

      a) !ab

      b) a!  b!

      c) b!  a!

      d) b8

      e) a! ? ab ? b!

      f) 94

    7

    −−b

    a

    !) ,i = 4' y = ! y z = 8' determinar el $alor de:

      a) ! ? y ? z

      b) ( ) ( ) z  x y x   +−+

      c) !  1

      d) y x

    11−

      e)8

    4!   z  y x   +−

    7) ,i a = >'! y b = >'7' determinar el $alor de:

      a) ( ) ( )baba   −−+

      b) ( ) ( ) ( ) ( )babababa   +++−−•+

      c) ( ) ( ) ( )( )babababa   −+−−•−

    4) ,i!

    1−=a   y

    7

    1=b

      a) a ? b

      b) ( ) ( )babbaa   −•++•

      c) b a

  • 8/17/2019 Guía 3 - Álgebra Elemental

    5/5

    Willybaldo Saavedra Portales MATEMÁTICAS Fonoaudiología

    8) a) ,i m ? n = 7 y n = 1' determinar m.

      b) ,i m 7 = !p y p = !' determinar m.

      c) p ? ( r = 1!' r ( = 8' determinar p.

      d) !a < = b y a = 7' determinar b.

      e) 1 ? !a = b ! y a = !' determinar b.

      f) ,i a es el doble de b' b es un tercio de c y c = 1!' determinar a y b.

      g) ,i m es la cuarta parte de p y p es el cuadrado de !' determinar m.

      K) 0a mitad de a es 1. L#uál es el $alor de aM

      i) 0a tercera parte del doble de m es 4. L#uál es el $alor de mM

      j) ,i p ? ( = !r' ( es el triple (ue p y p = 8' Lcuál es el $alor de rM