8
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL REGIONAL ANTIOQUIA GUÍA DE APRENDIZAJE PARA LA ESTRUCTURA CURRICULAR ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GUIA 3 Versión: 1 2009 Página 1 de 8 1. IDENTIFICACIÓN CURRICULAR ESTRUCTURA CURRICULAR: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÓDULO DE FORMACIÓN: DEFINICIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS PARA CONSTRUIR UN SISTEMA DE INFORMACION. UNIDAD DE APRENDIZAJE: RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ACTIVIDAD E-A-E: RECOLECTAR INFORMACIÓN CON LOS DIFERENTES USUARIOS Y PROCESARLA 2. DESARROLLO TEMA: RECOLECCION Y PROCESAMIENTO DE INFORMACION JUSTIFICACIÓN Los sistemas de información son un elemento importante del trabajo principalmente a la hora de apoyar la misión de cualquier corporación. Uno de los pasos mas importantes para desarrollar sistemas de información es la identificación de necesidades y la recolección de información porque de ella depende que hagamos un sistema de información que satisfaga las necesidades del usuario. Por este motivo vamos a detenernos un tiempo investigando las técnicas e instrumentos existentes par el proceso de identificación de necesidades. CONTENIDOS: Técnicas de recolección de información

Guia 3 - Ciclo de Vida y Recolección de La Información

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia 3 - Ciclo de Vida y Recolección de La Información

CENTRO DE SERVICIOS Y

GESTIÓN EMPRESARIAL

REGIONAL ANTIOQUIA

GUÍA DE APRENDIZAJE PARA LA ESTRUCTURA CURRICULAR ANÁLISIS Y DESARROLLO DE

SISTEMAS DE INFORMACIÓNGUIA 3

Versión: 12009

Página 1 de 5

1. IDENTIFICACIÓN CURRICULAR

ESTRUCTURA CURRICULAR: ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

MÓDULO DE FORMACIÓN: DEFINICIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS PARA CONSTRUIR UN SISTEMA DE INFORMACION.

UNIDAD DE APRENDIZAJE: RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

ACTIVIDAD E-A-E: RECOLECTAR INFORMACIÓN CON LOS DIFERENTES USUARIOS Y PROCESARLA

2. DESARROLLO

TEMA: RECOLECCION Y PROCESAMIENTO DE INFORMACION

JUSTIFICACIÓN

Los sistemas de información son un elemento importante del trabajo principalmente a la hora de apoyar la misión de cualquier corporación.

Uno de los pasos mas importantes para desarrollar sistemas de información es la identificación de necesidades y la recolección de información porque de ella depende que hagamos un sistema de información que satisfaga las necesidades del usuario.

Por este motivo vamos a detenernos un tiempo investigando las técnicas e instrumentos existentes par el proceso de identificación de necesidades.

CONTENIDOS:

Técnicas de recolección de información Técnicas para resumir, organizar y analizar datos recolectados, Técnicas para presentar información resultante.

OBJETIVOS:

GENERAL: Generar un proceso de investigación que los lleva a presentar un informe donde se identifique el producto o servicio a desarrollar que satisfaga las necesidades del cliente utilizando la técnica y los instrumentos apropiados.

Page 2: Guia 3 - Ciclo de Vida y Recolección de La Información

CENTRO DE SERVICIOS Y

GESTIÓN EMPRESARIAL

REGIONAL ANTIOQUIA

GUÍA DE APRENDIZAJE PARA LA ESTRUCTURA CURRICULAR ANÁLISIS Y DESARROLLO DE

SISTEMAS DE INFORMACIÓNGUIA 3

Versión: 12009

Página 2 de 5

ESPECÍFICOS:

El alumno al finalizar esta guía estará en capacidad de: Diferenciar las técnicas de recolección de información Seleccionar técnicas de recolección de información de acuerdo con el

producto o necesidad a desarrollar. Diseñar y aplicar instrumentos para recolección de información de acuerdo

con la técnica seleccionada. Generar informe como resultado de todo el proceso de recolección de

información.

Fomentar el trabajo en equipo y responsabilidad en el manejo de la información.

3. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

A. La estrategia a utilizar es seminario de investigación.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. En la biblioteca realice una consulta por parejas en Internet sobre los siguientes temas y elabore un informe de no más de 4 hojas donde se pueda describir:

a) Cuales son las etapas del ciclo de vida de un sistema de información.b) Que técnicas de recolección de información existen.c) Que instrumentos para recolectar información se utilizan.d) De un ejemplo de la vida cotidiana donde se refleje el ciclo de vida de un

sistema de información.

(Para esta actividad dispone de 2 horas)

B. La estrategia a utilizar es la lectura comentada.

1. En el aula de clase conformar grupos de 5 personas. A cada grupo se le asignara un tema (ciclo de vida, entrevista, cuestionario, observación, encuesta), Al final un relator de cada equipo expondrá las conclusiones de este análisis para esto disponen de 10 minutos, y entregara al docente el resumen de la relatoría. (Para esta actividad disponen de 2 horas).

Page 3: Guia 3 - Ciclo de Vida y Recolección de La Información

CENTRO DE SERVICIOS Y

GESTIÓN EMPRESARIAL

REGIONAL ANTIOQUIA

GUÍA DE APRENDIZAJE PARA LA ESTRUCTURA CURRICULAR ANÁLISIS Y DESARROLLO DE

SISTEMAS DE INFORMACIÓNGUIA 3

Versión: 12009

Página 3 de 5

C. La estrategia a utilizar es Video.

1. En el aula de clase realice la observación del video sobre recolección de información que tiene una duración de 12 minutos y los mismos grupos llenaran el siguiente cuadro comparativo y responder las preguntas el cual debe ser entregado a su docente. (Para esta actividad disponen de 2 horas)Recomendaciones:

Analizar las necesidades de información del cuadro antes de ver el video Tomar nota si lo considera necesario durante la presentación del video.

TÉCNICAS VENTAJAS DESVENTAJAS DEFINICIONES INSTRUMENTO A UTILIZAR

CUANDO SE

APLICAEncuestaObservaciónMétodo DelphiSesión de grupoEntrevista

Preguntas.1. Cual es el objetivo del video.2. Cuantas y Cuales son las etapas para la recolección de información.3. Cuales son las características de la observación4. Cuales son los tipos de observación5. Cuales son las condiciones para una entrevista6. Cuales son las clases de entrevista7. Características del diseño de la encuesta8. Cuales son los tipos de sesión de grupo

D. La estrategia a utilizar es estudio de casos.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

1. En el aula de clase organizar por grupos de 5. Se entrega a cada uno de los grupos un caso práctico donde se debe aplicar las técnicas de recolección, elaborar los instrumentos necesarios y un informe de necesidades dependiendo del caso. Cada grupo debe realizar la simulación del caso práctico como evidencia de desempeño. (Para esta actividad dispone de 7 horas).

Recomendaciones: Cada grupo debe analizar el caso

Page 4: Guia 3 - Ciclo de Vida y Recolección de La Información

CENTRO DE SERVICIOS Y

GESTIÓN EMPRESARIAL

REGIONAL ANTIOQUIA

GUÍA DE APRENDIZAJE PARA LA ESTRUCTURA CURRICULAR ANÁLISIS Y DESARROLLO DE

SISTEMAS DE INFORMACIÓNGUIA 3

Versión: 12009

Página 4 de 5

Asignar roles dentro del grupo Preparar el contenido y estudiarlo Complementarlo con el docente si lo considera necesario Presentarlo a los compañeros (tiempo de presentación 15 minutos)

Caso 1.

La familia Pérez tiene un negocio de panadería y desea adquirir un vehículo para su negocio. La familia Pérez desea saber si es viable la adquisición y de serlo cual seria el mejor vehículo.

Caso 2.

La empresa de calzado “Todo Sirve” desea hacer la última producción del año y para esto necesita conocer sobre los gustos de sus clientes para la época de diciembre.

Caso 3.

El municipio de “3 eses” desea colocar un puente peatonal sobre la avenida principal y necesita conocer en el transcurso de una semana cuantas personas pasan la avenida en las horas pico.

Caso 4.

El alcalde de su municipio desea disminuir el numero de concejales para reducir el presupuesto, para ello desea tener la opinión de sus electores.

Caso 5.

La empresa “Pastelitos de mi casa” desea sacar un nuevo producto y para ello desea saber la opinión de sus clientes.

Caso 6.

La empresa EPM televisión desea conocer el gusto de sus suscriptores con respecto a los canales de televisión que ellos tiene y lo contrata a usted para ello.

Caso 7.

El gimnasio Forma lo contrata a usted para que haga un estudio de la frecuencia de uso de cada uno de los aparatos con que cuenta el gimnasio.

Page 5: Guia 3 - Ciclo de Vida y Recolección de La Información

CENTRO DE SERVICIOS Y

GESTIÓN EMPRESARIAL

REGIONAL ANTIOQUIA

GUÍA DE APRENDIZAJE PARA LA ESTRUCTURA CURRICULAR ANÁLISIS Y DESARROLLO DE

SISTEMAS DE INFORMACIÓNGUIA 3

Versión: 12009

Página 5 de 5

4. RECURSOS

MEDIOS EQUIPOS MATERIALESInternet, procesador de palabra, presentación electrónica, video.

Televisor, VHS, Computador.

Anexos, guía de aprendizaje.

5. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

a) CONOCIMIENTO: Informe de la consulta en Internet.Relatoría e informe de los documentos entregados a los diferentes grupos.Cuadro comparativo sobre la observación del video.

b) DESEMPEÑO:Simulación de los casos prácticos.

c) PRODUCTO:Los instrumentos elaborados y el informe de necesidades sobre el caso práctico.

6. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Análisis y diseño de sistemas de información, James A. Senn, McGraw Hill, Capitulo 3.

Técnicas Básicas para el análisis de datos, Sena.

Técnicas de informática hoy, Tomo 7, Manual de los sistemas de información segunda parte, 1982, Edición siglo XX, Pág. 202, 216.

7. TIEMPO ESTIMADO: 16 horas 8. DOCENTE: Luis Eduardo Cadavid Alvarez

FECHA DE ELABORACIÓN DE LA GUÍA: 2009