4
“Las máquinas y su clasificación” Las Máquinas fueron inventadas para facilitar el esfuerzo necesario para realizar un trabajoLogro: Reconoce y diferencia las distintas clases de máquinas y los elementos que la conforman. Introducción El ser humano siempre intenta realizar trabajos que sobrepasan su capacidad física o intelectual. Algunos ejemplos de esta actitud de superación pueden ser: mover rocas enormes, elevar coches para repararlos, transportar objetos o personas a grandes distancias, cortar árboles, resolver gran número de problemas en poco tiempo... Para solucionar estos grandes retos se inventaron las máquinas: una grúa o una escavadora son máquinas; pero también lo son una bicicleta, o los cohetes espaciales; sin olvidar tampoco al simple cuchillo, las imprescindibles pinzas de depilar, el adorado ordenador o las obligatorias escaleras. Todos ellos son máquinas y en común tienen, al menos, una cosa: son inventos humanos cuyo fin es reducir el esfuerzo necesario para realizar un trabajo. Las máquinas son instrumentos o dispositivos que pueden cambiar la intensidad y la dirección en que se ejerce una fuerza. Las máquinas transforman las fuerzas que se les aplican, disminuyendo el esfuerzo que se necesita para realizar un trabajo. Tipos de máquinas Las máquinas inventadas por el hombre se pueden clasificar atendiendo a tres puntos de vista: Según su complejidad , que se verá afectada por el número de operadores (piezas) que la componen. Según el número de pasos o encadenamientos que necesitan para realizar su trabajo. Según el número de tecnologías que la integran. Según la complejidad : De acuerdo con el número de piezas empleadas para su construcción, las máquinas se pueden clasificar en: Máquinas sencillas: Como las pinzas de depilar, el balancín de un parque, un cuchillo, un cortaúñas. Máquinas complejas: como el motor de un automóvil o una excavadora. Máquinas muy complejas como un cohete espacial o un motor de reacción. Según el número de pasos : De acuerdo con el número de pasos que emplea la máquina para realizar un trabajo, estas se pueden clasificar en: Máquinas Simples: Una máquina simple es aquella que solamente emplea un paso para realizar su trabajo. Ejemplo: un cuchillo, un cortaúñas, un pinza de cejas, etc.

Guia 3 grado 8 maquinas clasificacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia 3 grado 8 maquinas clasificacion

ldquoLas maacutequinas y su clasificacioacutenrdquo

ldquoLas Maacutequinas fueron inventadas para facilitar el esfuerzo necesario para realizar un trabajordquo

LogroReconoce y diferencia las distintas clases de

maacutequinas y los elementos que la conforman

Introduccioacuten

El ser humano siempre intenta realizar trabajos que sobrepasan su capacidad fiacutesica o intelectual Algunos ejemplos de esta actitud de superacioacuten pueden ser mover rocas enormes elevar coches para repararlos transportar objetos o personas a grandes distancias cortar aacuterboles resolver gran nuacutemero de problemas en poco tiempo

Para solucionar estos grandes retos se inventaron las maacutequinas una gruacutea o una escavadora son maacutequinas pero tambieacuten lo son una bicicleta o los cohetes espaciales sin olvidar tampoco al simple cuchillo las imprescindibles pinzas de depilar el adorado ordenador o las obligatorias escaleras Todos ellos son maacutequinas y en comuacuten tienen al menos una cosa son inventos humanos cuyo fin es reducir el esfuerzo necesario para realizar un trabajo

Las maacutequinas son instrumentos o dispositivos que pueden cambiar la intensidad y la

direccioacuten en que se ejerce una fuerza Las maacutequinas transforman las fuerzas que se les aplican disminuyendo el esfuerzo que se necesita para realizar un trabajo

Tipos de maacutequinasLas maacutequinas inventadas por el hombre se pueden clasificar atendiendo a tres puntos de vista

bull Seguacuten su complejidad que se veraacute afectada por el nuacutemero de operadores (piezas) que la componen

bull Seguacuten el nuacutemero de pasos o encadenamientos que necesitan para realizar su trabajo

bull Seguacuten el nuacutemero de tecnologiacuteas que la integran

Seguacuten la complejidad De acuerdo con el nuacutemero de piezas empleadas para su construccioacuten

las maacutequinas se pueden clasificar en

Maacutequinas sencillas Como las pinzas de depilar el balanciacuten de un parque un cuchillo un cortauacutentildeas

Maacutequinas complejas como el motor de un automoacutevil o una excavadora

Maacutequinas muy complejas como un cohete espacial o un motor de reaccioacuten

Seguacuten el nuacutemero de pasos De acuerdo con el nuacutemero de pasos

que emplea la maacutequina para realizar un trabajo estas se pueden clasificar en

Maacutequinas Simples Una maacutequina simple es aquella que solamente emplea un paso para realizar su trabajo Ejemplo un cuchillo un cortauacutentildeas un pinza de cejas etc

Maacutequinas Compuestas Son aquellas que necesitan realizar varios trabajos encadenados para poder funcionar correctamente por ejemplo el funcionamiento de un ordenador un motor de automoacutevil o un sateacutelite espacial

Seguacuten el nuacutemero de tecnologiacutea que la integran De acuerdo con la tecnologiacutea las

maacutequinas pueden ser Mecaacutenicas o electroacutenicas Algunas maacutequinas son esencialmente mecaacutenicas (como la bicicleta) o electroacutenicas (como el ordenador) pero la mayoriacutea tienen mezcladas muchas tecnologiacuteas o tipos de energiacuteas (una escavadora dispone de elementos que pertenecen a las tecnologiacuteas eleacutectrica mecaacutenica electroacutenica hidraacuteulica neumaacutetica teacutermica quiacutemica todo para facilitar la extraccioacuten de tierras)

MAQUINAS SIMPLES

Cuando la maacutequina es sencilla y realiza su trabajo en un solo paso nos encontramos ante una maacutequina simple eacuteste tipo de maacutequinas tienen un solo punto de apoyo Muchas de estas maacutequinas son conocidas desde la prehistoria o la antiguumledad y han ido evolucionando incansablemente (en cuanto a forma y materiales) hasta nuestros diacuteas

Algunas inventos que cumplen las condiciones anteriores son cuchillo pinzas rampa cuntildea polea simple rodillo rueda manivela torno hacha pata de cabra balanciacuten tijeras alicates llave fija

Las maacutequinas simples se pueden clasificar en tres grandes grupos que se corresponden con el principal operador del que derivan palanca rueda o polea y plano inclinado

Tipos de Maacutequinas Simples

La Palanca La palanca esta compuesta de una barra riacutegida que oscila sobre un eje llamado fulcro o punto de apoyo En una palanca se pueden distinguir tres elementos

La fuerza que se aplica sobre ella llamada fuerza motriz

La fuerza que se quiere vencer llamada fuerza resistente

El punto de apoyo de la maacutequina tambieacuten llamado fulcro

De acuerdo a donde este situado su punto de apoyo la fuerza motriz y la carga las palancas pueden ser de Primer Segundo y Tercer Geacutenero Asiacute encontramos como ejemplo cascanueces alicates tijeras pata de cabra carretilla remo pinzas

Investiga los diferentes tipos de palancas explica su funcioacuten da ejemplos de ellas y sentildeala los elementos que la conforman

O Punto de apoyo

Actividad

El Plano Inclinado El plano inclinado es un operador formado por una superficie plana que forma

un aacutengulo con la horizontal (aacutengulo menor de 90ordm) se le conoce como rampa o pendiente Tambieacuten pueden considerarse derivados de ellas los dientes y las rocas afiladas por tanto este operador tambieacuten se encuentra presente en la naturaleza

De este operador se derivan maacutequinas de gran utilidad praacutectica como broca cuntildea hacha sierra cuchillo rampa escalera tornillo-tuerca tirafondos

Utilidad

El plano inclinado es el punto de partida de un nutrido grupo de operadores y mecanismos cuya utilidad tecnoloacutegica es indiscutible Sus principales aplicaciones son tres

Se emplea en forma de rampa para reducir el esfuerzo necesario para elevar una masa (carreteras subir ganado a camiones acceso a garajes subterraacuteneos escaleras)

En forma de heacutelice para convertir un movimiento giratorio en lineal (tornillo de Arquiacutemedes tornillo sinfiacuten heacutelice de barco tobera)

En forma de cuntildea para apretar (sujetar puertas para que no se cierren ensamblar piezas de madera) cortar (cuchillo tijera sierra serrucho) y separar o abrir (hacha arado formoacuten abrelatas)

La Polea Es un dispositivo mecaacutenico de traccioacuten o elevacioacuten formado por una rueda (tambieacuten

denominada roldana) montada en un eje con una cuerda que rodea la circunferencia de la rueda

Baacutesicamente la polea se utiliza para dos fines

a) cambiar la direccioacuten de una fuerza mediante cuerdas Su utilidad se centra en la elevacioacuten de cargas (pastecas gruacuteas ascensores) cierre de cortinas movimiento de puertas automaacuteticas etc Como ejemplo tenemos la polea de cable que puede emplearse bajo la forma de polea fija polea moacutevil o polipasto

b) transmitir un movimiento giratorio de un eje a otro mediante correas

Actividad Investigar sobre maacutequinas monofuncionales y su clasificacioacuten

  • Introduccioacuten
Page 2: Guia 3 grado 8 maquinas clasificacion

Maacutequinas Compuestas Son aquellas que necesitan realizar varios trabajos encadenados para poder funcionar correctamente por ejemplo el funcionamiento de un ordenador un motor de automoacutevil o un sateacutelite espacial

Seguacuten el nuacutemero de tecnologiacutea que la integran De acuerdo con la tecnologiacutea las

maacutequinas pueden ser Mecaacutenicas o electroacutenicas Algunas maacutequinas son esencialmente mecaacutenicas (como la bicicleta) o electroacutenicas (como el ordenador) pero la mayoriacutea tienen mezcladas muchas tecnologiacuteas o tipos de energiacuteas (una escavadora dispone de elementos que pertenecen a las tecnologiacuteas eleacutectrica mecaacutenica electroacutenica hidraacuteulica neumaacutetica teacutermica quiacutemica todo para facilitar la extraccioacuten de tierras)

MAQUINAS SIMPLES

Cuando la maacutequina es sencilla y realiza su trabajo en un solo paso nos encontramos ante una maacutequina simple eacuteste tipo de maacutequinas tienen un solo punto de apoyo Muchas de estas maacutequinas son conocidas desde la prehistoria o la antiguumledad y han ido evolucionando incansablemente (en cuanto a forma y materiales) hasta nuestros diacuteas

Algunas inventos que cumplen las condiciones anteriores son cuchillo pinzas rampa cuntildea polea simple rodillo rueda manivela torno hacha pata de cabra balanciacuten tijeras alicates llave fija

Las maacutequinas simples se pueden clasificar en tres grandes grupos que se corresponden con el principal operador del que derivan palanca rueda o polea y plano inclinado

Tipos de Maacutequinas Simples

La Palanca La palanca esta compuesta de una barra riacutegida que oscila sobre un eje llamado fulcro o punto de apoyo En una palanca se pueden distinguir tres elementos

La fuerza que se aplica sobre ella llamada fuerza motriz

La fuerza que se quiere vencer llamada fuerza resistente

El punto de apoyo de la maacutequina tambieacuten llamado fulcro

De acuerdo a donde este situado su punto de apoyo la fuerza motriz y la carga las palancas pueden ser de Primer Segundo y Tercer Geacutenero Asiacute encontramos como ejemplo cascanueces alicates tijeras pata de cabra carretilla remo pinzas

Investiga los diferentes tipos de palancas explica su funcioacuten da ejemplos de ellas y sentildeala los elementos que la conforman

O Punto de apoyo

Actividad

El Plano Inclinado El plano inclinado es un operador formado por una superficie plana que forma

un aacutengulo con la horizontal (aacutengulo menor de 90ordm) se le conoce como rampa o pendiente Tambieacuten pueden considerarse derivados de ellas los dientes y las rocas afiladas por tanto este operador tambieacuten se encuentra presente en la naturaleza

De este operador se derivan maacutequinas de gran utilidad praacutectica como broca cuntildea hacha sierra cuchillo rampa escalera tornillo-tuerca tirafondos

Utilidad

El plano inclinado es el punto de partida de un nutrido grupo de operadores y mecanismos cuya utilidad tecnoloacutegica es indiscutible Sus principales aplicaciones son tres

Se emplea en forma de rampa para reducir el esfuerzo necesario para elevar una masa (carreteras subir ganado a camiones acceso a garajes subterraacuteneos escaleras)

En forma de heacutelice para convertir un movimiento giratorio en lineal (tornillo de Arquiacutemedes tornillo sinfiacuten heacutelice de barco tobera)

En forma de cuntildea para apretar (sujetar puertas para que no se cierren ensamblar piezas de madera) cortar (cuchillo tijera sierra serrucho) y separar o abrir (hacha arado formoacuten abrelatas)

La Polea Es un dispositivo mecaacutenico de traccioacuten o elevacioacuten formado por una rueda (tambieacuten

denominada roldana) montada en un eje con una cuerda que rodea la circunferencia de la rueda

Baacutesicamente la polea se utiliza para dos fines

a) cambiar la direccioacuten de una fuerza mediante cuerdas Su utilidad se centra en la elevacioacuten de cargas (pastecas gruacuteas ascensores) cierre de cortinas movimiento de puertas automaacuteticas etc Como ejemplo tenemos la polea de cable que puede emplearse bajo la forma de polea fija polea moacutevil o polipasto

b) transmitir un movimiento giratorio de un eje a otro mediante correas

Actividad Investigar sobre maacutequinas monofuncionales y su clasificacioacuten

  • Introduccioacuten
Page 3: Guia 3 grado 8 maquinas clasificacion

El Plano Inclinado El plano inclinado es un operador formado por una superficie plana que forma

un aacutengulo con la horizontal (aacutengulo menor de 90ordm) se le conoce como rampa o pendiente Tambieacuten pueden considerarse derivados de ellas los dientes y las rocas afiladas por tanto este operador tambieacuten se encuentra presente en la naturaleza

De este operador se derivan maacutequinas de gran utilidad praacutectica como broca cuntildea hacha sierra cuchillo rampa escalera tornillo-tuerca tirafondos

Utilidad

El plano inclinado es el punto de partida de un nutrido grupo de operadores y mecanismos cuya utilidad tecnoloacutegica es indiscutible Sus principales aplicaciones son tres

Se emplea en forma de rampa para reducir el esfuerzo necesario para elevar una masa (carreteras subir ganado a camiones acceso a garajes subterraacuteneos escaleras)

En forma de heacutelice para convertir un movimiento giratorio en lineal (tornillo de Arquiacutemedes tornillo sinfiacuten heacutelice de barco tobera)

En forma de cuntildea para apretar (sujetar puertas para que no se cierren ensamblar piezas de madera) cortar (cuchillo tijera sierra serrucho) y separar o abrir (hacha arado formoacuten abrelatas)

La Polea Es un dispositivo mecaacutenico de traccioacuten o elevacioacuten formado por una rueda (tambieacuten

denominada roldana) montada en un eje con una cuerda que rodea la circunferencia de la rueda

Baacutesicamente la polea se utiliza para dos fines

a) cambiar la direccioacuten de una fuerza mediante cuerdas Su utilidad se centra en la elevacioacuten de cargas (pastecas gruacuteas ascensores) cierre de cortinas movimiento de puertas automaacuteticas etc Como ejemplo tenemos la polea de cable que puede emplearse bajo la forma de polea fija polea moacutevil o polipasto

b) transmitir un movimiento giratorio de un eje a otro mediante correas

Actividad Investigar sobre maacutequinas monofuncionales y su clasificacioacuten

  • Introduccioacuten
Page 4: Guia 3 grado 8 maquinas clasificacion
  • Introduccioacuten