7

Click here to load reader

GUÍA 3 TALLER 2 MARCO LOGICO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller Marco Lógico

Citation preview

Page 1: GUÍA 3 TALLER 2 MARCO LOGICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SOLEDAD ATLÁNTICO SEDE BARRANQUILLAPROGRAMA: PROCESOS EMPRESARIALES MODULO: PROCESOS OPERATIVOS EN LA EMPRESA

DOCENTE: EDGARDO ENRIQUE MUÑOZ QUERALES

GUÍA 3 _TALLER MARCO LÓGICO

1. OBJETIVO: Desarrollar un caso práctico utilizando la herramienta de Planificación Marco Lógico aplicado a un caso real.

2. INTRODUCCIÓN: El Taller se desarrollará en Equipos de trabajo donde aplicarán la técnica de la herramienta del Marco Lógico.

3. ACTIVIDADES A PRESENTAR: En los Equipos de trabajo Organizados desarrollar los siguientes casos para aplicar las diferentes herramientas de Planificación:

CASO MARCO LÓGICO:

El propósito del presente taller es que los estudiantes desarrollen la herramienta de planificación del marco lógico con el planteamiento de un problema.

El caso se debe desarrollar en dos partes:

PRIMERA PARTE :

1. Descripción del problema y la aplicación de herramientas para su análisis: Situación Problemática,

2. Análisis de Involucrados.

3. Árbol de Problemas.

4. Árbol de Objetivos.

5. Acciones e Identificación de Alternativas .

6. Análisis de Alternativas para Selección de la Solución Óptima.

SEGUNDA PARTE:

-La elaboración de la Matriz Lógica: Estructura Analítica del Proyecto, Resumen Narrativo de Objetivos, Indicadores, Medios de Verificación, Supuestos.A continuación presentamos la situación Problemática donde se desarrollará los componentes del Marco Lógico.

Situación problemática

En el Municipio de Cartagena, en el barrio el bosque ,se originó en una toma de terrenos a fines de la década del 60 y sus habitantes obtuvieron soluciones habitacionales construidas por el Ministerio de Vivienda en los años 70.

Los lotes de terreno son relativamente grandes (9 mts de frente por 18 mts de fondo). Con el paso del tiempo se han ubicado en los fondos de los sitios construcciones mas o menos precarias, que albergan a los hijos de las familias originales, que a su vez han formado nuevas familias.

La vida en estos conglomerados de familias (allegados) es difícil y llena de conflictos cotidianos, por la densidad poblacional y por las dificultades de acceso a los servicios básicos.

Aproximadamente el 70% de las viviendas ubicadas en Los Libertadores albergan allegados, ya sea al interior de la vivienda principal o en viviendas adicionales construidas al interior de los sitios.

Adicionalmente se encuentran en la zona dos microcampamentos (11 y 14 familias respectivamente) que no cuentan con el abasto regular de los servicios básicos.

La situación planteada precedentemente, conllevó a la aparición de los asentamientos irregulares, lo cual generó un importante déficit habitacional.

El barrio Los libertadores está entre los seis más pobres de la Área Metropolitana.

1

Page 2: GUÍA 3 TALLER 2 MARCO LOGICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SOLEDAD ATLÁNTICO SEDE BARRANQUILLAPROGRAMA: PROCESOS EMPRESARIALES MODULO: PROCESOS OPERATIVOS EN LA EMPRESA

DOCENTE: EDGARDO ENRIQUE MUÑOZ QUERALES

Los jefes de estas familias han sido entrevistadas por funcionarios de la municipalidad y están vivamente interesados en hacer los esfuerzos necesarios para mejorar su condición habitacional, llegando a ser propietarios de una vivienda.

4. EVALUACION: Los criterios para evaluar el taller son los siguientes: Desarrollo del Marco Lógico. Participación Activa en el desarrollo del taller. Envio de evidencia al e-mail: [email protected]

guía 3_Taller No.2_POE_.GRUPO___5. BIBLIOGRAFIA

Chiavenato, I. & I.Villamizar, G. (1999). Introducción a la teoría de la administración (5 ed.ª ed.). México: McGraw-Hill.

Koontz, H. & Weihrich, H. (1998). Administración: una perspectiva global (11 ed.ª ed.). México: McGraw-Hill.

Ballina Ríos, F. & I.Weihrich, H. (2000). Teoría de la administración: un enfoque alternativo (1 ed.ª ed.). México: McGraw-Hill.

Drucker, P. & I.Ford, M. (1986). La Innovación y el empresariado innovador: la práctica y los principios (1 ed.ª ed.). Barcelona: Norma. Mercado H., S. (2004). Administración, Teoría y práctica (2 ed.ª ed.). México: Limusa.

2

Page 3: GUÍA 3 TALLER 2 MARCO LOGICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SOLEDAD ATLÁNTICO SEDE BARRANQUILLAPROGRAMA: PROCESOS EMPRESARIALES MODULO: PROCESOS OPERATIVOS EN LA EMPRESA

DOCENTE: EDGARDO ENRIQUE MUÑOZ QUERALES

I. PARTE ESTRUCTURA ANALÍTICA DEL PROYECTO

1. ANALISIS INVOLUCRADOS

Familias

3

PROYECTO

Page 4: GUÍA 3 TALLER 2 MARCO LOGICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SOLEDAD ATLÁNTICO SEDE BARRANQUILLAPROGRAMA: PROCESOS EMPRESARIALES MODULO: PROCESOS OPERATIVOS EN LA EMPRESA

DOCENTE: EDGARDO ENRIQUE MUÑOZ QUERALES

2. ARBOL DE PROBLEMAS

MALAS CONDICIONES HABITACIONALES EN LOS LIRTADORS

4

MALAS CONDICIONES HABITACIONALES BARRIO EL BOSQUE

Page 5: GUÍA 3 TALLER 2 MARCO LOGICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SOLEDAD ATLÁNTICO SEDE BARRANQUILLAPROGRAMA: PROCESOS EMPRESARIALES MODULO: PROCESOS OPERATIVOS EN LA EMPRESA

DOCENTE: EDGARDO ENRIQUE MUÑOZ QUERALES

3. ARBOL DE OBJETIVOS

CONDICIONES HABITACIONALES MEJORADAS EL BOSQUE

5

Page 6: GUÍA 3 TALLER 2 MARCO LOGICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SOLEDAD ATLÁNTICO SEDE BARRANQUILLAPROGRAMA: PROCESOS EMPRESARIALES MODULO: PROCESOS OPERATIVOS EN LA EMPRESA

DOCENTE: EDGARDO ENRIQUE MUÑOZ QUERALES

6