3
COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL GRADO 3 - Fecha de elaboración: Abril/27/2013 Fecha de ejecución: Fecha de terminación: GUIA N° 4 NOMBRE: INDICADOR DE LOGRO: Identifica las características generales del reino vegetal y su clasificación. - Describe los ciclos de vida de las plantas. TEMA: CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTTAS (ANGIOSPERMAS Y GIMNOSPERMAS) CONTEXTUALIZACIÓN: En la Tierra, también encontramos gran variedad de organismos vegetales; para poderlos estudiar, los científicos las han clasificado, tomando como criterio la ausencia o presencia de semillas. Así, obtuvieron dos grupos: plantas sin semillas y plantas con semillas, cuyas características se estudiarán a continuación. INFORMACIÓN: Gimnospermas: son plantas que tienen semilla, pero no desarrollan flores ni frutos; en lugar de desarrollar flores, desarrollan unas estructuras duras en forma de piñas, llamadas conos. Los conos protegen la semilla. Angiospermas: Son plantas que producen flores, semillas y frutos. A partir de las flores se desarrollan los frutos, dentro de los cuales se encuentran las semillas. CONTEXTUALIZACIÓN: Cuando alguien dice que va a sembrar un pie de rosa, nos preguntamos: ¿Cómo así? Pues ese comentario no tiene nada de raro. Claro, no es que las rosas tengan pies. De lo que se trata es de cortar una rama del rosal para luego sembrarla. Estas rama desarrollan raíces y de este modo crece una nueva planta idéntica a la que se tiene. INFORMACIÓN: REPRODUCCION EN LAS PLANTAS Mediante la reproducción las plantas originan otras plantas semejantes a ellas. La reproducción de las plantas se puede presentar de dos formas: REPRODUCCION ASEXUAL: En la reproducción asexual intervienen partes de la planta distinta a las flores. La reproducción asexual de una planta tiene lugar por tubérculos, bulbos, estolones o esquejes Los tubérculos: Son tallos subterráneos que almacenan muchas sustancias nutritivas, tienen varias yemas de las que salen nuevas plantas. Patata y boniato. Los rizomas: Son tallos subterráneos horizontales que cada cierto espacio emiten un tallo y forman una nueva planta. La grama o los lirios. Los bulbos: Son tallos subterráneos con una sola yema. Cebolla, tulipán y narciso.

Guía #4 Plantas y reproducción

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía #4 Plantas y reproducción

COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCOAREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL GRADO

3 -Fecha de elaboración: Abril/27/2013Fecha de ejecución:Fecha de terminación:

GUIA

N° 4

NOMBRE:

INDICADOR DE LOGRO: Identifica las características generales del reino vegetal y su clasificación.- Describe los ciclos de vida de las plantas.

TEMA: CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTTAS (ANGIOSPERMAS Y GIMNOSPERMAS)

CONTEXTUALIZACIÓN: En la Tierra, también encontramos gran variedad de organismos vegetales; para poderlos estudiar, los científicos las han clasificado, tomando como criterio la ausencia o presencia de semillas. Así, obtuvieron dos grupos: plantas sin semillas y plantas con semillas, cuyas características se estudiarán a continuación.

INFORMACIÓN: Gimnospermas: son plantas que tienen semilla, pero no desarrollan flores ni frutos; en lugar de desarrollar flores, desarrollan unas estructuras duras en forma de piñas, llamadas conos. Los conos protegen la semilla.

Angiospermas: Son plantas que producen flores, semillas y frutos. A partir de las flores se desarrollan los frutos, dentro de los cuales se encuentran las semillas.

CONTEXTUALIZACIÓN: Cuando alguien dice que va a sembrar un pie de rosa, nos preguntamos: ¿Cómo así? Pues ese comentario no tiene nada de raro. Claro, no es que las rosas tengan pies. De lo que se trata es de cortar una rama del rosal para luego sembrarla. Estas rama desarrollan raíces y de este modo crece una nueva planta idéntica a la que se tiene.

INFORMACIÓN: REPRODUCCION EN LAS PLANTASMediante la reproducción las plantas originan otras plantas semejantes a ellas. La reproducción de las plantas se puede presentar de dos formas:

REPRODUCCION ASEXUAL: En la reproducción asexual intervienen partes de la planta distinta a las flores. La reproducción asexual de una planta tiene lugar por tubérculos, bulbos, estolones o esquejes

Los tubérculos: Son tallos subterráneos que almacenan muchas sustancias nutritivas, tienen varias yemas de las que salen nuevas plantas. Patata y boniato.Los rizomas: Son tallos subterráneos horizontales que cada cierto espacio emiten un tallo y forman una nueva planta. La grama o los lirios.Los bulbos: Son tallos subterráneos con una sola yema. Cebolla, tulipán y narciso.Los estolones: Son tallos aéreos con yemas que en contacto con el suelo desarrollan una nueva planta. Fresa y zarza.Los esquejes: Son trozos de tallo que al enterrarlos producen una nueva planta. Geranio, clavel o rosal.Los injertos: Consisten en unir un fragmento de una planta con otra.

REPRODUCCION SEXUAL. La reproducción en plantas con flores se da por medio de dos procesos: la polinización y la fecundación.

Polinización: Es el proceso por el cual, el polen, estructura masculina, fecunda los óvulos, femeninos encontrados en el pistilo de la flor. Este polen llega transportado por el viento, las aves o los insectos.

Fecundación: El gameto masculino sale del polen y pasa por el pistilo hacia el ovario. En el ovario se unen el ovulo y el gameto masculino. Como resultado de la unión se forma la semilla.

Page 2: Guía #4 Plantas y reproducción

LA GERMINACIONSe llama germinación al proceso por el cual el embrión crece y se desarrolla hasta transformarse en una planta.

Cuando las semillas se dejan en la humedad, se hinchan y germinan, es decir, brota de cada una de ellas una plantita y pueden observarse los siguientes cambios.

1. La semilla se hincha y absorbe el agua a través de un orificio.

2. A los tres días la semilla se rompe y sale parte de la raíz (la cofia) que se dirige hacia abajo.

3. A los seis días la raíz principal ya tiene secundarias (pelos absorbentes). El tallo comienza a salir.4. A los 9 días el tallo comienza a enderecerse por efectos de la luz solar y va tomando color verde.5. A los 12 días han aparecido las primeras hojas.6. A los 15 días tenemos la planta ya formada.

TRABAJO INDIVIDUAL.1. Completa la tabla con ejemplos de plantas con flores y sin floresANGIOSPERMAS

GIMNOSPERMAS

2. ¿Por qué a los pinos se les llama coníferas?

3. Completa las siguientes frases: a) Las semillas de las gimnospermas se agrupan en _________________ . b) Las _____________________ forman grandes bosques. c) Las ____________________ son plantas más modernas que las ______________________ . d) Las angiospermas pueden ser ___________________, arbustos o ___________________ . e) Las plantas con flores tienen raíz, _____________, __________________ y _________________ . f) Las _____________________ no tienen frutos.

4. ¿Cuál es la diferencia entre polinización y fecundación?

5. ¿Qué es la germinación?

6. ¿Cuándo germinan las semillas?

AUTOEVALUACIÓN: Redacta un párrafo donde expreses lo que aprendiste durante el desarrollo de la guía