guia 6 divisiones celulares.doc

Embed Size (px)

Citation preview

GUA N 6 : DIVISIONES CELULARES ; MITOSIS Y MEIOSIS

3

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES VALPARASO VIA DEL MAR.

PSU: BIOLOGA

GUA N 6 : DIVISIONES CELULARES ; MITOSIS Y MEIOSIS1.- La Meiosis, a diferencia de la mitosis;

I. no tiene como principal funcin incrementar el nmero de clulas

II. produce clulas con un nmero cromosmico distinto al de la clula de origen

III. produce clulas con combinaciones de alelos diferentes entre s

a) slo Ib) I y II

c) II y IIId) I y III

e) I, II y III

2.- Si se observa el mismo cromosoma en la metafase de una mitosis y en la metafase I, nos encontramos con que en el segundo caso:

I. es ms probable que sus cromtidas tengan distintos alelos

II. se pueden observar quiasmas, no as en el primero

III. el cromosoma slo tiene una cromtida

a) slo Ib) slo IIc) slo IIId) I y II

e) II y III

3.- Al compara una clula justo antes de la primera divisin meitica con otra, del mismo organismo, justo antes de una mitosis, nos encontramos con que tienen igual cantidad de :

I. ADN

II. Cromtidas en cada cromosoma

III. Cromosomas

a) slo Ib) I y II

c) II y IIId) I y III

e) I, II y III

4.- El ciclo celular mittico permite que:

I. se reproduzcan los unicelulares

II. aumente el nmero de clulas al comienzo del desarrollo embrionario

III. los pluricelulares mantengan sus tejidos

IV. los pluricelulares regeneren parte de los tejidos daados

a) I y II

b) II y IIIc) III y IVd) I, III y IVe) todas son correctas

5.- Respecto de la segunda divisin meitica es correcto afirmar que :I. reduce la dotacin cromosmica de 2n a n

II. involucra separacin de cromtidas hermanasIII. las clulas que resultan de ella tienen un cuarto de la masa nuclear de ADN nuclear de la que tienen las clulas en G2a) slo Ib) slo IIc) slo IIId) I y II

e) II y III

6.- Las cuatro clulas resultantes de una meiosis tienen distintas combinaciones de cromosomas de origen materno y de origen paterno. El fenmeno de permutacin cromosmica responsable de este aporte de la meiosis a la variabilidad gentica ocurre en la :a) profase I b) metafase I

c) anaphase I

d) profase II e) anafase II

7.- La meiosis es biolgicamente significativa por su contribucin a :

I. aumentar el nmero de clulas en los procesos que lo requieren

II. mantener, en los organismos, el nmero diploide de cromosomas, tpico de una especie, de una generacin a otra

III. aumentar la variabilidad intraespecfica, por los mecanismos de recombinacin gnica que involucra

a) slo Ib) slo IIc) slo IIId) I y II

e) II y III

8.- EL esquema adjunto, sin considerar la forma de los cromosomas, sino slo su nmero y el nmero de cromtidas, corresponde a una clula resultante de:

I. un ciclo mittico en un organismo 2n=6

II. la primera divisin meitica en un organismo 2n=6

III. la segunda divisin meitica en un organismo 2n=12

a) slo I

b) slo II

c) slo IIId) I y II

e) I y III9.- Si en una especie 2n =14 y la masa de ADN nuclear en G1 es de 90 ng, entonces es correcto que :

I. los espermios de esa especie tiene 45 ng de ADN nuclear

II. las clulas en la primera profase tienen 180 ng de ADN

III. en primera anafase migran 7 cromosomas, de dos cromtidas cada uno, a cada polo

a) slo Ib) slo IIc) slo IIId) I y II

e) I, II y III

10.- Analiza el siguiente esquema de clulas en distintas etapas de la meiosis (2n=6)

Las etapas 1,2 y 3 corresponde, respectivamente a :

a) metafase I, metafase II y anafase I

b) metafase I, metafase II y anafase II

c) metafase II, metafase I y anafase I

d) metafase II, metafase I y anafase II

e) anafase I, anafase II y metafase II

11.- La siguiente figura representa un tejido meristemtico de una planta, donde podemos observar clulas en diferentes fases de divisin. Cul de las alternativas corresponde a la secuencia del proceso mittico?

a) a - b - c - d - e f

b) c f e a b d

c) f b - a e d - cd) e - f - c - a - b d

e) f - e - c - b - d - a

12.- Considerando que una especie posee un nmero de cromosomas en las clulas somticas de 2n=6, la clula presentada en la figura siguiente evidencia estos cromosomas en:

a) metafase mittica

b) metafase I

c) metafase II

d) anafase mittica

e) anafase II

13.- El siguiente grfico muestra las variaciones que experimenta una clula durante el ciclo celular:

Las etapas A, B y C corresponden respectivamente a:

a) G0, G1, S

b) G1, G0, interfase

c) G1, S, intercinesis

d) G1, S, G2e) G2, S, G1Tabla de respuestas

1.-3.-5.-7.-9.-11.-13.-

2.- 4.-6.-8.-10.-12.-

ETAPAS

4c

3c

2c

c

A

B

D

C

E

F

G

LA LETRA c REPRESENTA LA CANTIDAD DE ADN EN UN SET DE CROMOSOMAS SIMPLES, ES DECIR, ANTES DE LA REPLICACIN

CANTIDAD DE ADN