Guia Acento y Signos de Puntuacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LENGUAJE

Citation preview

GREEN COUNTRY SCHOOL

Prof. Luisa San Martin P. Lenguaje y Comunicacin "ACENTOS"El acento es la mayor fuerza de voz que recae sobre la slaba tnica. A este se le llama acento prosdico.Ejemplo:ParedPaEl acento ortogrfico es una rayita () llamada tilde, a cual se marca sobre la vocal de la slaba tnica, segn las normas de acentuacin para las palabras agudas, graves y esdrjulas.Ejemplo:CancincanOrdena las siguientes palabras clasificndolas segn su acento prosdico y su acento ortogrfico.- Cantar- Crneo- Amor- Mquina- Mesones- Pared- Cabellera- Comps- Lquido- Abundante- Cometo- Pintar- Petrleo- Perlas- ExpresinPalabras con acento ortogrficoPalabras con acento prosdico

Todas las palabras llevan acento, a unas se les marca y a otras no, hay reglas que debes conocerRecuerda que las palabras agudas son las que tienen la mayor intensidad de voz, en la ltima slaba y se acenta ortogrficamente cuando terminan en vocal y en n o en s. Por ejemplo: Vacacin, avanz, revs, reloj, tener, etc.Las palabras graves son las que tienen toda la fuerza de voz en la penltima slaba, se acentan ortogrficamente cuando terminan en consonante, excepto n o s (todo lo contrario de las palabras agudas).Por ejemplo: Lpiz, rbol, dbil, pupitre, mesa, etc.Las palabras esdrjulas tienen la mayor intensidad de voz en la antepenltima slaba. Ortogrficamente a todas se les marca el acento.Por ejemplo: Mecnico, ocano, fbrica, telfono, mdicoRealiza el siguiente ejercicio:Clasifica las palabras en agudas, graves y esdrjulas.Coloca cada una en su columna respectivamente.CuadernoridoFechaPrticoDocenteArvaloCaminarAdemsFrtilCulminacinVoltilEntregaCondadorbolFcilComejnHbilMridalgidogilBolvarCarsimoCafAzcarPltanoCumanPiataClidaAlmbarParedTchiraActividadDespusAdicinTtricoAGUDASGRAVESESDRJULAS

Los Prefijos: son partculas o elementos que se anteponen a la raz de una palabra para formar una nueva.Ejemplos:imposible,subdivisin,predecir.Los Sufijos: son terminaciones que se aaden a la raz de la palabra para formar un vocablo derivado.Ejemplos: Camioncito, banderita, peloteroAade un prefijo a cada una de las palabras dadas:____________ regular_____________ til____________ ordinario_____________ presidente____________ ordenado____________ proporcin____________ imprevisto____________ quietoCompleta cada palabra con el sufijo correspondiente:ero, eso, ito, ita, cito, cita, ado, eza, ez, ecita, simo.Camin ____________Ni____________Dorm____________

Flor____________panad____________acost____________Gentil ____________fur ____________escuel ____________rbol ____________car ____________cabe____________Las palabrasprimitivasson aquellas que no se derivan de ninguna otra.Ejemplos: Pan, casa, rosa, flor.Las palabrasderivadasson aquellas que se derivan de una primitiva.Ejemplo:Palabra PrimitivaPalabra derivada

Pan Pancito

Casa Casita

FlorFlorero

Rosa Rosal

Repasemos los signos de puntuacin.

Los signos de puntuacin nos sirven como guas idiomticos. Ellos orientan la lectura y escritura de textos con sentido completo. Nos permite dar la debida entonacin a las palabras y contribuyen a que se produzca una buena comunicacin.Entre estos signos mencionamos:La coma se emplea para separar las partes de una serie o enumeracin. Ejemplos: Los incisivos, caninos y molares son dientes que debemos cuidar diariamente.El punto se utiliza al terminar una oracin simple o un prrafo, si es el punto y seguido, continua otra oracin. Ejemplo: Slo debemos enjuagarnos con flor para reducir la caries. Es todo. Si el punto es final va al trmino de una prrafo. Ejemplo:Porque no los enjuagas con flor!-Respondi Carmen, la mayor de edad. Una muchacha muy cuidadora del aseo personal.;

El punto y coma se emplea para separar frases largas y oraciones que indican causa efecto. Ejemplo:-Yo revis cada uno de mis dientes; observ que no haba indicios de caries.-Mi hermano luch mucho para progresar; su trabajo fue duro y consistente.:

Los dos puntos se emplean antes de una enumeracin, cita textual o saludo de una carta. Ejemplos:a)Mam compr: caf, azcar y aceite.b)Simn Bolvar dijo: Moral y Luces son nuestras necesidadesc)Querido Hermano:...

Los puntos suspensivos se emplean para dejar incompleta una frase, oracin o enunciado, omitiendo palabra o expresin conocida por el lector. Ejemplo:a)parece un buen trabajo; pero...b)Existen conejos, tigres, lapas...(sustituyen el etctera)c)Es un precio justo. Sin embargo...?

Los signos de interrogacin se emplean para formular preguntas. Ejemplosa)Por qu debemos mantener sanos nuestros dientes?b)Lo haces t?c)Cul es el problema?!

Los signos de admiracin se utilizan al principio y al final de las oraciones que expresan asombro, deseo, ruego, mandato, admiracin o expresin espontnea. Ejemplos:a)Qu fantstico es ese arco-iris! (asombros)b)Ojal pudiera tener un reloj as! (deseo)c)Te ruego que me perdones! (ruego)d)Bjate de ese rbol! (mandato)e)Que bella est esa mansin! (admiracin)Lee detenidamente el siguiente texto y coloca los signos de puntuacin en el lugar que corresponda.

Cul es el problemaTres nias conversaban sobre temas de salud Ana una de ellas preguntPor qu se carianlos dientesPorque no los enjuagas con flor respondi Carmen la de mayor edad.

Quisiera que mis dientes estuvieran sanos exclam LuisaNi lo pienses nia tonta se enojo Ana t no te alimentas bien y comes mucho dulce. Adems mi pap me dice que debemos cepillarnos tres veces al da al levantarnos despus de las comidas y al acostarnos lo haces tNo no contest luisa Pero yo observo que no tengo caries Entonces tienes algn problema Ninguno dijo Carmen Solo debemos enjuagarnos con flor para reducir las caries Es todo cllate ya