6
Página 1 de 6 Regional Boyacá Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial ESTRUCTURA CURRICULAR: Tecnología en Gestión de Mercados NOMBRE DEL PROYECTO: 238910/DISEÑO DE PROPUESTAS DE DESARROLLO DEL ÁREA DE MERCADEO PARA MICROS Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ Fecha: Agosto 2012 GUÍA 03 DE APRENDIZAJE (GUIA MERCHANDISING) 1. Objetivo general del proyecto: DISEÑAR PROPUESTAS DE DESARROLLO DEL ÁREA DE MERCADEO PARA MICROS Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ 2. Identificación de la guía de aprendizaje: Diseñar una guía utilizando el merchandising como herramienta de marketing para las empresas en que los aprendices se encuentran desarrollando el proyecto formativo de su programa de formación titulada Fase del proyecto: DISEÑO DE PROPUESTA DE MERCADEO Duración: 14 horas Modalidad(es) de Formación: presencial y uso TIC´s Resultados de Aprendizaje: Precisar el tipo de exhibición en el punto de venta teniendo en cuenta las normas de higiene y seguridad industrial, según política comercial de la empresa y tendencias de exhibición del mercado 3. Presentación

Guia Aprendizaje Merchandising. Guia No. 3

  • Upload
    rwaked2

  • View
    123

  • Download
    16

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia Aprendizaje Merchandising. Guia No. 3

Página 1 de 5

Regional BoyacáCentro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial

ESTRUCTURA CURRICULAR: Tecnología en Gestión de Mercados

NOMBRE DEL PROYECTO:238910/DISEÑO DE PROPUESTAS DE DESARROLLO DEL ÁREA DE

MERCADEO PARA MICROS Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ

Fecha:Agosto 2012

GUÍA 03 DE APRENDIZAJE (GUIA MERCHANDISING)

1. Objetivo general del proyecto:

DISEÑAR PROPUESTAS DE DESARROLLO DEL ÁREA DE MERCADEO PARA MICROS Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ

2. Identificación de la guía de aprendizaje:

Diseñar una guía utilizando el merchandising como herramienta de marketing para las empresas en que los aprendices se encuentran desarrollando el proyecto formativo de su programa de formación titulada

Fase del proyecto: DISEÑO DE PROPUESTA DE MERCADEO Duración: 14 horas

Modalidad(es) de Formación: presencial y uso TIC´s

Resultados de Aprendizaje: Precisar el tipo de exhibición en el punto de venta teniendo en cuenta

las normas de higiene y seguridad industrial, según política comercial de la empresa y tendencias de exhibición del mercado

3. Presentación

Page 2: Guia Aprendizaje Merchandising. Guia No. 3

Página 2 de 5

Regional BoyacáCentro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial

ESTRUCTURA CURRICULAR: Tecnología en Gestión de Mercados

NOMBRE DEL PROYECTO:238910/DISEÑO DE PROPUESTAS DE DESARROLLO DEL ÁREA DE

MERCADEO PARA MICROS Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ

Fecha:Agosto 2012

Apreciado aprendiz………

Ya desarrolló en equipo los avances de la guía No. 2 de merchandising (disposición del punto de venta, fachada, parqueadero, animación del punto de venta, presentación del producto, viñetaje, promoción, etc.).

Esta es la tercera y última guía de aprendizaje para elaborar el manual o guía de merchandising de la empresa donde está formulando el proyecto formativo.

Lo invito a continuar leyendo esta guía de aprendizaje y a desarrollar la fase número 3 de la guía de merchandising.

4. Planteamiento de las Actividades y Estrategias de Aprendizaje

ACTIVIDADES DEL PROYECTO ESTRATEGIAS

(DIDACTICAS ACTIVAS) HORAS

ELABORAR PROPUESTA DE MERCHANDISING

Desarrollo virtual, visita a la empresa donde está formulando el proyecto formativo, trabajo colaborativo y socialización en el ambiente de formación.

14 horas

Actividad de Aprendizaje

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

Se trata de diseñar una guía (propuesta de merchandising) utilizando el merchandising como herramienta de marketing para las empresas en que los aprendices se encuentran desarrollando el proyecto formativo de su programa de formación titulada (en adelante, su empresa). Esta guía o propuesta será elaborada por la totalidad de los integrantes de cada proyecto formativo y se subdivide en 3 fases:

Page 3: Guia Aprendizaje Merchandising. Guia No. 3

Página 3 de 5

Regional BoyacáCentro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial

ESTRUCTURA CURRICULAR: Tecnología en Gestión de Mercados

NOMBRE DEL PROYECTO:238910/DISEÑO DE PROPUESTAS DE DESARROLLO DEL ÁREA DE

MERCADEO PARA MICROS Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ

Fecha:Agosto 2012

FASE 3: Guía de merchandising

Implementación

3.1. Divulgación3.2. Cronograma3.3. Presupuesto3.4. Evaluación y control

NOTA: si Usted o su equipo de trabajo consideran incluir otros aspectos pertinentes con los señalados anteriormente bien puede (n) incluirlos. Se trata de generar innovación y destrezas.

Hasta acá la Fase 3. Tiempo de ejecución: tiempo extra académico a partir de la fecha (16 de agosto de 2012), más el de las sesiones formativas de los días 16 y 23 de agosto de 2012, es decir, 14 horas presenciales y en los ambientes de formación de la UNAD Tunja.

Entregable: Fases 1, 2 y 3=cartilla completa. Medio magnético (CD) y socialización mediante presentación (formato libre) en sesiones formativas de los días 30 de agosto y 06 de septiembre de 2012 (todas las empresas).

5.- Evaluación:

Criterios de Evaluación: la evaluación es total y se tendrán en cuenta aspectos tales como:

Exhibe el producto en el punto de venta teniendo en cuenta la evaluación de los intereses, sentimientos y expectativas de los clientes, utilizando técnicas de animación, elementos de apoyo visual, material P.O.P. y de comunicación, según estrategias de exhibición comercial.

Evidencias de Conocimiento:

Identifica conceptos relacionados con disposición del punto de venta, animación del punto de venta y promoción.

Page 4: Guia Aprendizaje Merchandising. Guia No. 3

Página 4 de 5

Regional BoyacáCentro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial

ESTRUCTURA CURRICULAR: Tecnología en Gestión de Mercados

NOMBRE DEL PROYECTO:238910/DISEÑO DE PROPUESTAS DE DESARROLLO DEL ÁREA DE

MERCADEO PARA MICROS Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ

Fecha:Agosto 2012

Evidencias de desempeño:

Resultado de la observación de lo presentado en los enfoques señalados

Evidencias de producto:

La realización de los entregables y socialización de los avances.

6. Escenarios de aprendizaje, medios y recursos

Escenarios de Aprendizaje:

Ambiente de formación y salas de informática públicas y privadas y empresa donde está ejecutando su proyecto formativo.

Medios y Recursos Didácticos:

Video Beam, computadores portátiles, tablero, marcadores, material didáctico.

7. BIBLIOGRAFÍA: puede consultar la plataforma donde he colocado buena cantidad de material documental.

8. CIBERGRAFÍA

Page 5: Guia Aprendizaje Merchandising. Guia No. 3

Página 5 de 5

Regional BoyacáCentro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial

ESTRUCTURA CURRICULAR: Tecnología en Gestión de Mercados

NOMBRE DEL PROYECTO:238910/DISEÑO DE PROPUESTAS DE DESARROLLO DEL ÁREA DE

MERCADEO PARA MICROS Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ

Fecha:Agosto 2012