3
HABILIDADES A DESARROLLAR: IDENTIFICAR, COMPARAR, COMPRENDER, SINTETIZAR Y REDACTAR. Textos argumentativos Son textos que expresan una opinión acerca de un tema, del que se pueden tener diferentes pareceres o puntos de vista. El objetivo de los textos argumentativos es convencer mediante razones y persuadir a través de recursos afectivos de modo que el receptor tome determinadas posturas o realice determinadas acciones. Para lograr este objetivo de una manera adecuada quien escribe o produce oralmente un texto argumentativo debe fundamentar su opinión Por ejemplo presentando pruebas, anticipando algo que podría suceder, refutando o negando un hecho, etc. Todo texto argumentativo tiene la siguiente estructura: ▪ Presentación de la tesis (INTRODUCCIÓN). ▪ Presentación de los distintos argumentos que apoyan y fundamenta esa opinión (DESARROLLO). ▪ Conclusión: momento en el que se vuelve a reiterar la opinión o tesis planteada por el autor. (CONCLUSIÓN). APLICAR: En los siguientes textos argumentativos determine tema, tesis y argumentos. CRÍTICA La historia interminable A pesar de ser una película infantil, a poco que un adulto se quede prestando atención no solo a la historia, sino al guión podrá darse cuenta que no sólo es para niños. Tiene escenas impagables y todos los adultos conocemos o podemos reconocer como momentos a los que la vida nos enfrenta. Ejemplo el caballo de Atreiu que se hunde en el pantano de la tristeza, la importantísima consulta a Morla entrañable personaje al que da gusto mirar y volver a hacerlo más veces, impresionante con sus respuestas que parecen ser algo frustrantes y sin embargo no es más que un simple símbolo de que no hay respuestas mágicas en la vida, ni todo se resuelve preguntando a un supuesto ser que es el que más sabe. Especialmente cuando se trata de saber de nosotros mismos. La Nada que todo lo devasta enfrentada al deseo que es la vida... hay que reconocer que todo está puesto en su debido lugar y que los chicos se entusiasman...y los adultos también. Película para recomendar para todas las edades sin ninguna duda. Prestar un poco de atención al guión y se quedarán encantados. GUÍA DE APLICACIÓN ANÁLISIS TEXTUAL: TEXTO ARGUMENTATIVO Nombre:………………………………………………Fecha:………………………… Objetivos de Aprendizaje: - Analizar e interpretar los mensajes de los medios de comunicación, considerando: prejuicios, creencias y estereotipos presentes, propósito de cada tipo de texto analizado efectos que producen en las audiencias función del lenguaje predominante en el texto. - Comparar dos opiniones generadas por diferentes interlocutores en la sala de clases. 7.Comparar dos opiniones gebe¿¿¿generadas por diferentes interlocutores en la sala de clases. A.Desnudo B.Con un traje magnifico C.Disfrazado de payaso 8.Los sastres en verdad eran... A.Dos pobres hombres B.Unos ladrones C.Unos que se hacían pasar por sastres 9.¿Quien dijo que el emperador iba desnudo? A.Un niño B.Un consejero C.Un sastre 10.El emperador pasó... A.Miedo B.Vergüenza C.Amor

GUIA ARGUMENTATIVO SEPTIMO.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUIA ARGUMENTATIVO SEPTIMO.doc

I. Géneros y Formas literarias.

Cuadro sinóptico

 

HABILIDADES A DESARROLLAR: IDENTIFICAR, COMPARAR, COMPRENDER, SINTETIZAR Y REDACTAR.

Textos argumentativos

Son textos que expresan una opinión acerca de un tema, del que se pueden tener diferentes pareceres o puntos de vista.

El objetivo de los textos argumentativos es convencer mediante razones y persuadir a través de recursos afectivos de modo que el receptor tome determinadas posturas o realice determinadas acciones. Para lograr este objetivo de una manera adecuada quien escribe o produce oralmente un texto argumentativo debe fundamentar su opinión Por ejemplo presentando pruebas, anticipando algo que podría suceder, refutando o negando un hecho, etc.

Todo texto argumentativo tiene la siguiente estructura:

▪ Presentación de la tesis (INTRODUCCIÓN).▪ Presentación de los distintos argumentos que apoyan y fundamenta esa opinión (DESARROLLO).▪ Conclusión: momento en el que se vuelve a reiterar la opinión o tesis planteada por el autor. (CONCLUSIÓN).

APLICAR: En los siguientes textos argumentativos determine tema, tesis y argumentos.

CRÍTICA

La historia interminable

A pesar de ser una película infantil, a poco que un adulto se quede prestando atención no solo a la historia, sino al guión podrá darse cuenta que no sólo es para niños. Tiene escenas impagables y todos los adultos conocemos o podemos reconocer como momentos a los que la vida nos enfrenta. Ejemplo el caballo de Atreiu que se hunde en el pantano de la tristeza, la importantísima consulta a Morla entrañable personaje al que da gusto mirar y volver a hacerlo más veces, impresionante con sus respuestas que parecen ser algo frustrantes y sin embargo no es más que un simple símbolo de que no hay respuestas mágicas en la vida, ni todo se resuelve preguntando a un supuesto ser que es el que más sabe.

Especialmente cuando se trata de saber de nosotros mismos. La Nada que todo lo devasta enfrentada al deseo que es la vida... hay que reconocer que todo está puesto en su debido lugar y que los chicos se entusiasman...y los adultos también. Película para recomendar para todas las edades sin ninguna duda. Prestar un poco de atención al guión y se quedarán encantados.

Tema:

________________________________________________________________________________________

__________________________________________________

Tesis:

GUÍA DE APLICACIÓNANÁLISIS TEXTUAL: TEXTO ARGUMENTATIVO

Nombre:………………………………………………Fecha:…………………………

Objetivos de Aprendizaje:

- Analizar e interpretar los mensajes de los medios de comunicación, considerando: prejuicios, creencias y estereotipos presentes, propósito de cada tipo de texto analizado efectos que producen en las audiencias función del lenguaje predominante en el texto.- Comparar dos opiniones generadas por diferentes interlocutores en la sala de clases.

7.Comparar dos opiniones gebe¿¿¿generadas por diferentes interlocutores

en la sala de clases.

A.DesnudoB.Con un traje magnificoC.Disfrazado de payaso

8.Los sastres en verdad eran...A.Dos pobres hombres

B.Unos ladronesC.Unos que se hacían pasar por sastres

9.¿Quien dijo que el emperador iba desnudo?A.Un niño

B.Un consejeroC.Un sastre

10.El emperador pasó...A.Miedo

B.VergüenzaC.Amor

Page 2: GUIA ARGUMENTATIVO SEPTIMO.doc

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________

Argumentos:

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

_______________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

_______________________________

Tipo de texto: ___________________________________________________________________

Función: ____________________________________________________________________

EDITORIAL

Las pasiones humanas son un misterio y a los niños les pasa lo mismo que a los mayores. Los que se dejan llevar por ellas no pueden explicárselas, y los que no las han vivido no pueden comprenderlas. Hay hombres que se juegan la vida para subir una montaña. Nadie, ni siquiera ellos, pueden explicar realmente por qué. Otros se arruinan para conquistar el corazón de una persona que no quiere saber nada de ellos. Otros se destruyen a sí mismos por no saber resistir los placeres de la mesa...,o de la botella. Algunos pierden cuanto tienen para ganar en el juego de azar, o lo sacrifican todo en una idea que jamás podrá realizarse. Unos cuantos creen que sólo serán felices en un lugar distinto y recorren el mundo durante toda su vida. Y unos pocos no descansan hasta que consiguen ser poderosos. En resumen: hay tantas pasiones distintas como hombres distintos hay.

De Michael Ende. La historia interminable.

Tema:

________________________________________________________________________________________

__________________________________________________

Tesis:

________________________________________________________________________________________

__________________________________________________

____________________________________________________________________

Argumentos:

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________

Page 3: GUIA ARGUMENTATIVO SEPTIMO.doc

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

_______________________________

Tipo de texto:

____________________________________________________________________

Función:

____________________________________________________________________