Guia Atencion Cooperativa_tdah

  • Upload
    ali-su

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Guia Atencion Cooperativa_tdah

    1/1

    Declogo para la atencin de alumnos TDAH

    en estructuras cooperativasSusana Garca y Francisco Zariquiey

    1

    Grupos pequeos.

    Nunca de cinco. De cuatro mejor que de tres, para que se subdivida en parejas.

    2

    Trabajar mucho en parejas.

    Primar el trabajo en parejas sobre el de grupos de cuatro.

    3

    Composicin de los grupos.

    Cuidar la formacin de equipos y, sobre todo, su pareja, ya que tiene que ser capaz de entender cul es su

    papel y lo que implica. Por ello ha de tener un perfil determinado (paciencia) y recibir formacin: estrategias

    para darle explicaciones esquematizadas, para recuperar su atencin, para secuenciar el trabajo

    4

    Disposicin en el aula.

    Su grupo, cerca del profe y adelante de cara a garantizar el contacto visual. La limpieza y el orden de las mesas

    debe ser una prioridad, por eso debe darse mucha importancia al rol relacionado con el entorno de trabajo.

    5

    Consignas eficaces.

    Instrucciones breves y por puntos: esquematizadas y pautadas. Secuenciacin del trabajo.

    6

    Sesiones variadas con cambios de dinmica.

    Construir sesiones basadas en la secuencia ordenada y estratgica de diversas situaciones y dinmicas:

    exposicin docente, trabajo individual, trabajo en parejas, trabajo en pequeo grupo, puestas en comn

    7

    Tener en cuenta y valorar los tiempos muertos.

    Entender la clase como una combinacin de breves momentos sper enfocados entre momentos de relax.

    8

    Actividades muy estructuradas y breves.

    Utilizar sobre todo tcnicas informales.

    9

    Establecer un rol de supervisor.

    Dedicado a comprobar agendas y planes de trabajo. Va dirigido a l, pero no puede ser l.

    10

    Asignarle roles.

    Darle un rol en el que tenga que levantarse mucho: traer material, preguntar al profesor En caso de que no sepueda, asignarle roles muy concretos, pautados y con pocas funciones.