2

Click here to load reader

Guia basica lenguaje 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia basica lenguaje 2

ENCUADRE:

Sucede a menudo que un mismo hecho es vivido,recordado y narrado de un modo distinto, incluso porquienes fueron sus protagonistas. ¿Recuerdas algunaanécdota en que esto te haya sucedido?.

Lo mismo ocurre con los relatos tradicionales; afuerza de repetidos los personajes “malos” carganindefinidamente con esta clasificación, mientras los“buenos” cuentan con nuestra simpatía incondicional.Y...¿si hubiera sido de otra manera?.

2LenguajeI Unidad Segunda Sesión

LECTURA:

El bosque era mi hogar.Allí vivía y lo cuidaba,tratando de mantenerloordenado y limpio. Un díasoleado, mientras estaba limpiandola basura que habían dejado unospaseantes, escuché pasos. Brinqué detrásde un árbol y vi a una niñita que venía porel camino con una canasta, Sospechéenseguida de ella, porque se vestía demanera muy chistosa: toda de rojo y conlo cabeza cubierta, como si se estuvieraescondiendo de la gente. Naturalmente ladetuve para saber quién era. Se lopregunté y también le pregunté a dondeiba, de dónde venía y todo lo demás.

Me cantó y me bailó que iba a ver a suabuelita y que en la canasta llevaba elalmuerzo. Parecía una persona honesta,pero estaba en mi bosque y de verdadlucía sospechosa con ese atuendo. Así quedecidí demostrarle lo grave que podía seratravesar el bosque sola, sin anunciarse yvestida de esa manera.

Dejé que siguiera su camino, pero meadelanté a la casa de la abuela. Cuando via esa simpática ancianita, le expliqué lasituación y ella estuvo de acuerdo en quesu nieta necesitaba aprender una lección.Le propuse mi plan y ella accedió aesconderse hasta que yo la llamara.

Prejuicio: cada vez que uno/a opina dealguien que no conoce, o sin tenersuficiente información como para dar unjuicio, está construyendo un prejuicio.

GlosarioBrinqué: salté.Atuendo: vestido.Insultado: ofendido.Mona: bonita.Hiriente: ofensiva que causa dolor.Política: Cortesía, estilo.

El Lobo MalignoDe hecho, se metió debajo de lo

cama.Cuando llegó la niñita, la

invité al cuarto en el que yome encontraba, vestido comoabuelita. La niña entró y dijo

algo horrible sobre misgrandes orejas. He sido

insultado antes, así que traté desugerirle que mis grandes orejas mepermitían escucharla mejor. Lo que yoquería decirle es que yo la quería y deseabaprestarle más atención a lo que ella decía.Pero ella hizo otro comentario ofensivosobre mis ojos saltones. Se puedenimaginar cómo empezaba yo a sentirmecon esta chiquilla que parecía mona, peroque resultaba ser tan hiriente.

De todas formas, yo mantengo lapolítica de poner la otra mejilla, así que lerespondí que mis ojotes me ayudaban alverla mejor.

Su siguiente insulto realmente me sacóde las casillas. Tengo este problema delos dientes grandes, y la niñita hizo unabroma humillante sobre ello. Sé que debíhaber tenido mayor control, pero solté dela cama y le grité que mis dientes eranpara comérmela mejor.

En realidad ningún lobo se comería auna niñita, todo el mundo lo sabe, pero esapequeña loquita empezó a correr por todala casa y a gritar. Yo la perseguía paratranquilizarla.

LECTURA: Te invitamosa realizar la lectura en voz altadel siguiente cuento que habla sobre los prejuicios:

1

* Actividad para la casa: Realizar unescrito en que una situación personalconflictiva incluya un nuevo punto devista.

ACTIVIDADES:

1. Dinámica yo y lo mejor de mi.2. Exposición breve de tarea (sesión anterior).3. Encuadre de la sesión.4. Lectura modelo.5. Trabajo en grupos: Individual/ grupal.6. Plenario y síntesis.

Page 2: Guia basica lenguaje 2

...Continua lectura

Ya me había quitado las ropas de laabuela, pero eso pareció empeorar lascosas. De repente se abrió la puerta y unleñador altísimo entro con su hacha. Lo viy me di cuenta de que estaba en problemas.

Me gustaría decir que allí terminó lahistoria, pero la abuela nunca platicó miparte, así es que rápidamente corrió elrumor de que yo era un tipo egoísta y malo.Todo el mundo empezó a evitarme. No séqué pasó con la niñita de rojo, pero yo nofui feliz para siempre.

Lief fearn en La zanahoria.Manual de Educación enDD.HH. para maestros y maestrasde preescolar y primaria.Madrid: Editorial AmnistíaInternacional, 1998.

2LenguajeI Unidad Segunda Sesión

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Te habías imaginado alguna vez que ellobo del cuento Caperucita podía tenerotra versión sobre los hechos del cuento?¿Cómo cambia la historia al conocer suparte?.

2. ¿Cómo es el Lobo en este cuento?.

3. ¿Cómo se describe en el cuento aCaperucita?.

4. Caperucita y el Lobo malinterpretantodo lo que se dicen, pues están tanconcentrados en sus propios pensamientos,que no se dan el trabajo de examinar quées lo que el otro quiere decir.

¿Cómo imaginas que podría ser el diálogosi el lobo entiende que Caperucita preguntapor curiosidad? Escrí.belo en tu cuaderno.

5. Si el diálogo que hubieran sostenidolos personajes fuera como tú lo escribiste,¿cómo podría terminar esta historia?.

2

RESPONDE:

¿Qué Actividades te gusta realizar conamigas(os)?.

Escribe el nombre de, a lo menos, tresamigas(os).

¿Qué valoras más en ellos(as). Has unlistado.

¿Cuantas veces les has expresado lo quevaloras en ellos(as)?.