Guia Baul de Colores

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Guia Baul de Colores

    1/6

    Orientaciones para el docente: Bal de coloreses una obracolectiva creada y diseada en el Departamento Editorial de

    ediciones Santillana, bajo la direccin de Alejandra Campos,

    por el siguiente equipo:

    Adaptacin y Edicin: PATRICIA PREZ NOCETI

    Adaptacin de diseo: GABRIELALPEZ INTROINI

    Orientaciones para el docente: Bal de colo-

    resse bas en el siguiente proyecto:

    El material didcticoGua para el profesor EntreColores: Azul, para la Educacin Parvularia, esuna obra colectiva, creada y diseada por el de-partamento de Investigaciones Educativas de Edi-torial Santillana,bajo la direccin general de:

    MANUELJOSROJASLEIVA

    Coordinacin del proyecto:VERNICAROSSELSANTANDER

    Autoras:

    PAMELABRUNAUD VEGAMNICAPEANOVOAMARAESTERQUEZADAVALENZUELA

    Edicin:MARACECILIABENAVIDES OYARZN

    Ayudante de edicin:MARA DELMARVALENZUELAFERRETTI

    Asesora pedaggica:MIREYAARELLANOBAXMANN

    Correccin de estilo:

    ISABELSPOERER VARELA

    Documentacin:PAULINANOVOA VENTURINORUBN LVAREZ ALMARZA

    La realizacin grfica ha sido efectuada bajola direccin de:

    VERNICAROJASLUNA

    Este material no puede ser reproducido total ni parcialmente enninguna forma, ni por ningn medio o procedimiento, sea reprogrfi-

    co, fotocopia, microfilmacin, mimegrafo o cualquier otro sistemamecnico, fotoqumico, electrnico, informtico, magntico, elec-

    troptico, etctera. Cualquier reproduccin sin permiso de la editorialviola derechos reservados, es ilegal y constituye un delito.

    Orientaciones para el docente:Bal de colores

  • 7/25/2019 Guia Baul de Colores

    2/6

    Orientaciones para el docente: Bal de colores

    Los nios no son adultos pequeos,pero s son profesionales.

    Su trabajo es jugar, su trabajo es experimentar,su trabajo es probar cosas diferentes.

    Chuck Jones(Creador del Coyote y el Correcaminos, entre otros personajes)

    La serieBal de coloresest dirigida a educadores, padres y nios deEducacin Inicial; es una herramienta que tiene por finalidad apoyar eldesarrollo integral de los nios a travs de experiencias de aprendizajesignificativas, que los insten a pensar, conversar, colaborar, manipular ycrear. Ello, en estrecha relacin y complementacin con la labor educativade la familia, propiciando, a la vez, su continuidad en el sistemaeducativo y su contribucin a la sociedad en el marco de valorescompartidos y considerando los derechos del nio.

    La serieBal de coloresresponde a las inquietudes de los docentes deNivel Inicial frente a un programa nuevo y muy diferente al anterior.Esta serie proporciona recursos metodolgicos que complementan yenriquecen el quehacer pedaggico del educador, a la vez que le ofrecenuna manera de abordar cada contenido.

    A. DEL ESCENARIO EDUCACIONAL

    La Educacin Inicial ha ido cobrando una creciente relevancia, existiendocada da mayor conciencia respecto de la trascendencia de una educacinde calidad en los primeros aos de vida.

    Si bien el ser humano se encuentra en un proceso continuo de aprendizaje,se ha demostrado la importancia de este primer perodo en aspectos clavecomo son el establecimiento de los primeros vnculos afectivos ms all dela familia; el desarrollo de la confianza bsica; el fortalecimiento de lascompetencias lingsticas y comunicativas; el desarrollo de habilidadescognitivas y el desarrollo de la sensoriomotricidad, entre otros.

    El aprendizaje es concebido como un proceso de construccin de partedel sujeto que aprende, que se potencia a travs de la interaccin conotros (amigos, familia, adultos). Es a travs de estas interacciones quelos nios irn aprendiendo a actuar sobre la realidad y a apropiarse deella, interpretndola y atribuyndole un significado, argumentando ycontraargumentando sus puntos de vista, compartiendo sus aprendizajesy significados, todo lo cual incide en el desarrollo integral de los nios.

    2

    PRESENTACIN

    FUNDAMENTACIN

  • 7/25/2019 Guia Baul de Colores

    3/6

    El aprendizaje se ve favorecido cuando el proceso de enseanza permitea los nios articular lo aprendido con lo que experimentan y conocenrespecto de su medio social y natural circundante, y establecer mltiplesconexiones entre lo nuevo y lo ya sabido, experimentado o vivido.

    El enfoque pedaggico de la serieBal de coloresse orienta a enriquecerlos aprendizajes de los nios, estimulndolos para que activen susconocimientos previos, establezcan relaciones slidas y funcionales entrelo nuevo y lo que ya conocen, y asimilen en su estructura cognitiva elnuevo aprendizaje.

    B. LOS NIOS DEEDUCACININICIAL

    Los nios de hoy tienen acceso fcil a multiplicidad de informacin. Estoimplica que han desarrollado habilidades para hacerse una idea de loque tienen por delante, a partir de un golpe de vista. Ellos saben, por

    experiencia personal, que tienen un cierto derecho a optar. Esto significaque pueden prolongar aquello que les resulta atractivo y suprimir aquelloque no les resulta atractivo. La educacin debe responder a estos cambios,adecuando el uso y distribucin del tiempo, de modo de responder a laversatilidad de la capacidad de atencin que tienen, y al mismo tiempo,favorecer que aprendan a perseverar en la tarea.

    Del mismo modo, es necesario que las situaciones de aprendizaje permitana los nios vincularse con temas que les sean cercanos, de inters, y queal mismo tiempo, los desafen y ayuden a ampliar el mundo conocido.En este sentido, es necesario considerar la diversidad geogrfica y socialen que viven nuestros nios, para favorecer que se sientan identificadose incrementen su comprensin respecto del entorno.

    La serieBal de coloresbusca desafiar a los nios para que utilicen almximo sus potencialidades transformando en conocimiento la ampliainformacin a la que tienen acceso.

    3

  • 7/25/2019 Guia Baul de Colores

    4/6

    La serieBal de coloresest dirigida a nios de Nivel Inicial, desde lostres hasta los cinco aos, y a sus educadores, que participan del sistemaeducativo a lo largo de nuestro pas.

    Para elaborarla se tuvo en cuenta el Programa de Educacin Inicial yPrimaria vigente desde el ao 2009, abordando los contenidos de lassiguientes reas y disciplinas:

    rea del Conocimiento de Lengua

    rea del Conocimiento Matemtico Numeracin Operaciones Magnitudes y Medida Probabilidad Estadstica Geometra

    rea del Conocimiento Artstico Expresin Corporal Literatura

    rea del conocimiento de la Naturaleza Biologa Qumica Fsica Geologa Astronoma

    rea del Conocimiento Social Historia Geografa Construccin de la Ciudadana

    4

    DESCRIPCINDE LA SERIEBAL DE COLORES

    Orientaciones para el docente: Bal de colores

  • 7/25/2019 Guia Baul de Colores

    5/6

  • 7/25/2019 Guia Baul de Colores

    6/6

    MAYOR ESPACIO PARA LOS NIOS

    El libro destinado a los dos primeros niveles (3 y 4 aos) proporcionams espacio al nio al colocar la imagen y la consigna en dos pginas.

    Adems, en la pgina que incluye la consigna, ofrece un amplio lugarpara escribir la fecha y el nombre.

    ACTIVIDADES PREVIAS

    El libro para tres aos, teniendo en cuenta las caractersticas de losms pequeos, propone para cada contenido una actividad previa ala de la pgina que ayuda a contextualizar la propuesta, introduce eltema, propone manipulaciones, juegos corporales, actividades orales,relaciones con la vida de cada nio, etctera.

    FLEXIBILIDAD

    La serieBal de coloresha sido elaborada considerando la flexibilidadmetodolgica como un aspecto relevante. Respeta la diversidad de

    mtodos de enseanza y estilos de aprendizaje, se adecua a losdiferentes proyectos educativos, responde a los diferentes estmulosque recibe el nio del entorno y favorece la libre exploracin delnio.

    Esta flexibilidad tiene como propsito que el docente pueda desplegarsu profesionalismo y sentirse ms cmodo y seguro en su tarea educativa,que no se sienta amarrado a un tiempo especfico para desarrollar unasu otras experiencias, y que no se vea impedido de respetar lasinquietudes o los ritmos de aprendizaje de los nios.

    METODOLOGA

    Considerando la flexibilidad que el texto ofrece, se pueden adoptardiversas modalidades concretas de trabajo:

    En forma correlativa (pgina a pgina). Esto implica llevar adelantelos contenidos respetando el orden propuesto en el libro, queacompaa en su mayora el del programa.

    Por ncleos de aprendizaje(pginas saltadas). Esto implica integrarlas actividades a las unidades o proyectos que el maestro planificapara su clase.

    Mixta. El docente utiliza las dos metodologas anteriores al presentaralgunas actividades en forma integrada a unidades, proyectos,etctera y otras en forma independiente.

    Cada modalidad se orienta a enriquecer los aprendizajes de los nios,estimulndolos para que activen sus conocimientos previos, establezcanrelaciones slidas y funcionales entre lo nuevo y lo que ya conocen, y

    asimilen en su estructura cognitiva el nuevo aprendizaje.La serieBal de coloresse inscribe en este marco, presentando temticasy actividades diversas, a modo de abrir puertas y ventanas para quelos nios puedan proyectar y satisfacer sus necesidades de apropiarsedel mundo conocido, de manera activa.

    6

    Orientaciones para el docente: Bal de colores

    ASPECTOS CONSIDERADOS EN ELDISEO Y ELABORACIN DE LOS TEXTOS