2
Material de Miss Galleta Guía de apoyo para resolución de tarea 1 Biología Pregunta 1 Variabilidad: Diferencias de una misma especie. Ejemplo: asiáticos, europeos, norteamericanos, etc. Chequen que tienen diferentes rasgos a pesar de ser todos de la misma especie (humano) Influencia del ambiente: el tipo de vegetación y fauna que rodea al individuo. Supervivencia del más apto: Es la sobrevivencia del más adaptado. Adaptación: Es una característica que permite adecuarse al ambiente que lo rodea. Es consecuencia de un proceso evolutivo. Pregunta 2 Características de seres vivos Descripción Reproducción Dan origen a un ser semejante al progenitor Crecimiento Maduración del sistema, se hace conforma avanza el tiempo Metabolismo Reacciones químicas internas que pueden ser: Anabólicas (construcción) Catabólicas (destrucción) Respiración Es el modo que se obtiene energía ya sea por Anaerobio (sin oxígeno) Aerobio (con oxígeno) Nutrición Obtención, procesamiento y asimilación de nutrientes o sustancias para el cuerpo Autótrofo (por si mismo crea alimento) Heterótrofo (de otro obtiene su alimento) Irritabilidad Respuesta a estímulos externos Adaptación Característica que le permite sobrevivir al medio. Estructura Composición, organización y arreglo de químico complejo Pregunta 3 La teoría de Darwin toma como base las poblaciones y sus diferencias para la supervivencia que tiene con su entorno (adaptación). Con ello dando como consecuencia la Selección Natural Variación o variabilidad Sobrepoblación Competencia Supervivencia del más apto Pregunta 4 Cuadro 1 Organelos Organelo Función Núcleo Centro regulador de la célula contiene ADN Nucléolo Se crean ribosomas y contiene ARN Pared celular Brinda soporte y estructura (forma y rigidez) a la célula vegetal Membrana plasmática Controla el intercambio de sustancias Retículo endoplasmatico rugoso (RER) Tiene ribosomas adheridas

GUÍA Biologia (parte 1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una guía para estudio de nivel secundaria

Citation preview

Page 1: GUÍA Biologia (parte 1)

Material de Miss Galleta

Guía de apoyo para resolución de tarea 1

Biología

Pregunta 1

Variabilidad: Diferencias de una misma especie. Ejemplo: asiáticos, europeos, norteamericanos, etc. Chequen

que tienen diferentes rasgos a pesar de ser todos de la misma especie (humano) Influencia del ambiente: el tipo de vegetación y fauna que rodea al individuo.

Supervivencia del más apto: Es la sobrevivencia del más adaptado.

Adaptación: Es una característica que permite adecuarse al ambiente que lo rodea. Es consecuencia de un proceso evolutivo.

Pregunta 2

Características de seres

vivos

Descripción

Reproducción Dan origen a un ser semejante al progenitor

Crecimiento Maduración del sistema, se hace conforma avanza el tiempo

Metabolismo Reacciones químicas internas que pueden ser:

Anabólicas (construcción) Catabólicas (destrucción)

Respiración Es el modo que se obtiene energía ya sea por

Anaerobio (sin oxígeno)

Aerobio (con oxígeno)

Nutrición Obtención, procesamiento y asimilación de nutrientes o sustancias para el

cuerpo

Autótrofo (por si mismo crea alimento)

Heterótrofo (de otro obtiene su alimento)

Irritabilidad Respuesta a estímulos externos

Adaptación Característica que le permite sobrevivir al medio.

Estructura Composición, organización y arreglo de químico complejo

Pregunta 3

La teoría de Darwin toma como base las poblaciones y sus diferencias para la supervivencia que tiene con su

entorno (adaptación). Con ello dando como consecuencia la Selección Natural

Variación o variabilidad

Sobrepoblación

Competencia

Supervivencia del más apto

Pregunta 4

Cuadro 1 Organelos

Organelo Función

Núcleo Centro regulador de la célula contiene ADN

Nucléolo Se crean ribosomas y contiene ARN

Pared celular Brinda soporte y estructura (forma y rigidez) a la célula vegetal

Membrana plasmática Controla el intercambio de sustancias

Retículo endoplasmatico rugoso (RER) Tiene ribosomas adheridas

Page 2: GUÍA Biologia (parte 1)

Material de Miss Galleta

Retículo endoplasmatico liso (REL) Síntesis y transporte de lípidos

Ribosomas Síntesis de proteínas

Aparato de Golgi Procesa, modifica y secreta sustancias

Lisosomas Digestión celular (degradan sustancias)

Vacuolas Almacena líquidos para la célula vegetal

Mitocondria Respiración celular

Cloroplasto Fotosíntesis en célula vegetal

Clorofila Receptor de luz (pequeñas antenas) (célula vegetal)

Pregunta 5

Carl Lineo: padre de la taxonomía, hizo la clasificación binomial y apoyo a la teoría creacionista. Por lo cual se

creó la teoría del fijismo, así como Dios nos puso en la tierra hemos sido por todo este tiempo, sin ningún cambio. Charles Darwin: naturalista inglés, que viajo a las islas Galapagos, donde se inspiro para crear “Sobre el origen

de las especies por medio de la selección natural” o “La conservación de las razas favorecidas en la lucha por la

vida” George Cuvier: postuló la teoría del catastrofismo, el cual a partir de los restos provocados por una catástrofe,

surgirán seres exactamente iguales.

Jean Baptiste Lamarck: hizo la teoría del transformismo el cual abarca los siguientes postulados:

Influencia del medio

Auto mejoramiento de la especie

Uso y desuso de órganos

Herencia de caracteres adquiridos