6
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES La gran cantidad y diversidad de animales que habitan nuestro planeta ha obligado a clasificarlos de muchas maneras. Algunas son bastante complejas y requieren conocimientos muy especializados. Para empezar a conocer a los animales haremos una clasificación usando criterios muy sencillos, y dividiremos a los distintos animales según características bien propias y fáciles de entender: Según su capacidad de moverse, serán cuadrúpedos o bípedos Según la estructura interna de su cuerpo, serán vertebrados o invertebrados Según el medio que habitan o en el cual se desplazan, serán terrestres o acuáticos Según su tipo de alimentación, serán herbívoros o carnívoros. Estas clasificaciones no son todas, pero sirven para empezar. Además, debe tenerse en cuenta que estas clasificaciones no son excluyentes y los animales pueden tener varias características y pertenecer a varios grupos. Así, puede haber animales CUADRÚPEDOS VERTEBRADOS CARNÍVOROS como puede haber BÍPEDOS VERTEBRADOS HERBÍBOROS Cuadrúpedos Bípedos Vertebrados Invertebrados Terrestres Acuáticos Herbívoros Carnívoros

Guía Comprensión Lectora

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía Comprensión Lectora

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES

La gran cantidad y diversidad de animales que habitan nuestro planeta ha obligado a clasificarlos de muchas

maneras.

Algunas son bastante complejas y requieren conocimientos muy especializados.

Para empezar a conocer a los animales haremos una clasificación usando criterios muy sencillos, y

dividiremos a los distintos animales según características bien propias y fáciles de entender:

Según su capacidad de moverse, serán cuadrúpedos o bípedos

Según la estructura interna de su cuerpo, serán vertebrados o invertebrados

Según el medio que habitan o en el cual se desplazan, serán terrestres o acuáticos

Según su tipo de alimentación, serán herbívoros o carnívoros.

Estas clasificaciones no son todas, pero sirven para empezar.

Además, debe tenerse en cuenta que estas clasificaciones no son excluyentes y los animales pueden tener

varias características y pertenecer a varios grupos.

Así, puede haber animales CUADRÚPEDOS VERTEBRADOS CARNÍVOROS como puede haber BÍPEDOS

VERTEBRADOS HERBÍBOROS

Cuadrúpedos Bípedos Vertebrados

Invertebrados Terrestres Acuáticos

Herbívoros Carnívoros

Page 2: Guía Comprensión Lectora
Page 3: Guía Comprensión Lectora

Mamíferos

La mayor parte andan o corren, como el ser humano y el caballo, pero otros nadan, como el delfín, o vuelan, como el murciélago.

Tienen el cuerpo cubierto de pelo. Maman para alimentarse cuando son pequeños. Nacen del vientre de la madre.

Los mamíferos son animales vertebrados, lo mismo que los reptiles, las aves y los peces. A diferencia a estos otros grupos, los mamíferos se distinguen por tener pelos en la superficie del cuerpo. En la mayoría de las especies, las hembras poseen mamas con las que alimentan a sus crías.

Las mamíferos descienden de los reptiles. No nos parecernos mucho porque esto sucedió hace unos 195 millones de años. Entonces los reptiles dominaban el mundo, y los mamíferos eran muy pequeños comparados con estos. Con el transcurso del tiempo cada grupo evolucionó en diferentes direcciones, unos desaparecieron, se extinguieron, otros se volvieron más pequeños y nosotros más grandes. 

Las 4,500 especies diferentes de mamíferos que viven hoy en día se estudian en grupos. Estos grupos se basan en las semejanzas y diferencias entre las especies. Lo cual ocurre debido al linaje de la evolución o parentesco entre ellas. 

ANFÍBIOS

Viven en la tierra y en el agua. Tienen la piel húmeda. Nacen de huevos. La mayoría se desplazan saltando, por eso tienen las patas traseras más

largas. Son anfibios la rana o el sapo y las salamandras.

Los anfibios fueron los primeros animales vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre. Se cree que surgieron de los peces hace unos 360 millones de años. Con el transcurso del tiempo, de ellos se desarrollaron los reptiles que a la vez dieron lugar a los mamíferos y las aves. En diferencia a estos otros grupos, los anfibios aún se distinguen por sufrir una transformación total durante su desarrollo. A este cambio de forma se le llama metamorfosis.

Se estima que unas 4300 especies diferentes de anfibios viven hoy en día. Todas estas especies se clasifican en tres grupos básicos.

La apariencia externa de las salamandras es muy semejante a la de los lagartos. Sin embargo estos animalitos son anfibios al igual que las ranas y los sapos.

Los sapos y las ranas son anfibios. Sufren una transformación durante su desarrollo. En su etapa juvenil son acuáticos cambiando a terrícolas cuando son adultos. Durante la transformación o metamorfosis las aletas se desarrollan en patas. También sufren otros cambios no tan fáciles de apreciar a simple vista.

Page 4: Guía Comprensión Lectora

AVES

La mayoría vuelan y pasan gran parte de su vida en el medio aéreo. Tienen todo el cuerpo cubierto de plumas. Nacen de huevos. Son aves el águila la gaviota y el búho.

Las distinguimos facilmente porque tienen plumas. En realidad son las plumas en lo que se basan los científicos para decidir si un animal es un ave o no.

Al igual que los reptiles, anfibios, mamíferos y peces, las aves son animales vertebrados. Tienen esqueleto con vertebras. En diferencia de otros animales como los insectos, las estrellas marinas y muchos otros.

Las aves descienden de los reptiles. Hace unos 140 millones de años, las escamas se desarrollaron en plumas. Se estima que existen alrederor de unas 9,700 especies diferentes en estos momentos.

Las aves que existen hoy en día se estudian en dos grupos básicos. Las que pueden volar y las que han perdido la habilidad de hacerlo. Entre las que no pueden volar tenemos el avestruz, el gallo, los ñandúes, los casuarios y otros. Para sorpresa de muchos, en las que vuelan se incluyen los pingüinos. Estos no vuelan a través del aire, pero sí del agua. Y junto con los pingüinos, se encuentran la gran mayoría del resto de las aves.

PECES

Viven y respiran dentro del agua. La mayoría tienen el cuerpo cubierto de escamas. Para poder nadar tienen aletas. Nacen de huevos. Son peces el boquerón, la sardina, el salmón, ..

Los peces son animales vertebrados de vida acuática de los que existen unas 20.000 especies conocidas.

Casi siempre presentan formas alargadas que les permite desplazarse fácilmente en el agua.

Las formas más corrientes son: Fusiforme (forma de huso), aplanada y cilíndrica. Su esqueleto puede ser óseo o cartilaginoso.

Tienen una temperatura variable. Sus extremidades se han transformado en aletas. Su piel está formada por escamas o dentículos dérmicos. La respiración es branquial, mediante la cual absorben el oxigeno disuelto en el agua. El agua entra por la cavidad bucal y pasa a través de las branquias, donde toma el oxígeno disuelto en el agua. La reproducción suele ser mediante la fecundación externa, y nacen de huevos.

Page 5: Guía Comprensión Lectora

Los sentidos del gusto, olfato, etc, los suelen tener en la piel. 

A partir de los primeros peces, los vertebrados evolucionaron en diversas ramas que han dado origen a los vertebrados actuales.

REPTILES

Algunos se desplazan por el suelo. Tienen el cuerpo cubierto de escamas y algunos tienen un caparazón. Nacen de huevos. Son reptiles las serpientes, el cocodrilo, la tortuga, la lagartija.

Los reptiles son animales vertebrados. Se estima que hace unos 310 millones de años se desarrollaron de los anfibios. Con el transcurso del tiempo los mamíferos y las aves surgieron de los reptiles. 

 Las siete mil especies de reptiles que viven hoy en día se clasifican en cuatro grupos básicos. Estos grupos son:

 cocodrilos, serpientes, tortugas y lagartos.

Los cocodrilos y sus parientes son reptiles de cuatro patas, muy similares a los lagartos. Se distinguen por su usual gran tamaño. En la espalda, desde el cuello hasta la cola, tienen hileras de placas óseas, dan la impresión de espinas o dientes. Los conocemos mejor por su ferocidad, y en los casos de las especies mayores, por ser peligrosos al máximo. 

Estos reptiles se mantienen gran parte del tiempo en el agua. Debido a su anatomía son capaces de abrir la boca y tragar debajo del agua sin ahogarse. 

Las tortugas se distinguen de todos los otros vertebrados por tener un caparazón exterior que protege su cuerpo. En la mayoría de los casos el caparazón forma una envoltura completa, con cavidades por donde la tortuga puede sacar las extremidades, cola, y cabeza.