5
 Guía Le  nguaje y Comunicación – 3ero Básico  Usar correctamente y - ll NOMBRE: ____  1).- LEE ESTOS TEXTOS:  Vicuña, 10 de abril de 2006. Estimada Srta. Estela: Me da gusto poder ayudarla en sus tareas escolares y enviarle la información que Ud. me pidió sobre nuestra gran poetisa Gabriela Mistral que nació en nuestra ciudad. Le envío la siguiente  biografía de ella: Gabriela Mistral (1.889 – 1.957) Gran poetisa chilena. Su nombre verdadero era Lucila Godoy Alcayaga.  Nació el 7 de abril de 1.889 en la ciudad de Vicuña. Dedicó su vida a la enseñanza como profesora básica y a escribir sus obras poéticas que la hicieron merecedora, en 1.945, del Premio Nóbel de Literatura. En 1.951 recibió el Premio Nacional de Literatura. Viajó en calidad de cónsul por diversos países como representante de Chile. Murió en 1.957. Algunas de sus obras son: Desolación, Ternura, Poema de Chile, Tala, Me tuviste, etc. Señora Estela, espero que le sirva esta biografía y aprovecho a invitarle a visitar el museo de Gabriela, aquí en Vicuña donde yo trabajo. Es muy bonito y también es hermoso el valle. Ud.  podría quedarse en mi casa por algunos días. Sólo me avisa con anticipación para esperarle. Un gusto ayudarle. Se despide cordialmente. Renata Robles.  2 ).- COMPLETA :  1.- Estos textos forman parte de una........................... ........................................................  2.- Este texto sirve para .................................................................................  3.- Hay una estampilla en el lado..........................................................del sobre.  3).- RESPONDE CON LOS DATOS DEL SOBRE:  1.- ¿A quién está dirigida esta carta?  .................................................................................................................................................... 2.- ¿Cómo se llama el lugar donde vive el destinatario?  .................................................................................................................................................... 3.- ¿En qué lugar debieran responderán esta carta?  .................................................................................................................................................... 4.- ¿Cuál de las dos personas vive más al norte?  ....................................................................................................................................................  5.- ¿Quién crees es mayor en edad? ¿Por qué?  ....................................................................................................................................................  

guía comprension lectora (carta)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: guía comprension lectora (carta)

5/11/2018 gu a comprension lectora (carta) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-comprension-lectora-carta 1/5

Guía Le nguaje y Comunicación – 3ero Básico 

Usar correctamente y - ll

NOMBRE: ______________________________________________________ 

1).- LEE ESTOS TEXTOS: 

Vicuña, 10 de abril de 2006.Estimada Srta. Estela:

Me da gusto poder ayudarla en sus tareas escolares y enviarle la información que Ud. me pidiósobre nuestra gran poetisa Gabriela Mistral que nació en nuestra ciudad. Le envío la siguiente biografía de ella: Gabriela Mistral (1.889 – 1.957) Gran poetisa chilena. Su nombre verdaderoera Lucila Godoy Alcayaga. Nació el 7 de abril de 1.889 en la ciudad de Vicuña. Dedicó su vida ala enseñanza como profesora básica y a escribir sus obras poéticas que la hicieron merecedora, en1.945, del Premio Nóbel de Literatura. En 1.951 recibió el Premio Nacional de Literatura.

Viajó en calidad de cónsul por diversos países como representante de Chile. Murió en 1.957.Algunas de sus obras son: Desolación, Ternura, Poema de Chile, Tala, Me tuviste, etc.

Señora Estela, espero que le sirva esta biografía y aprovecho a invitarle a visitar el museode Gabriela, aquí en Vicuña donde yo trabajo. Es muy bonito y también es hermoso el valle. Ud. podría quedarse en mi casa por algunos días. Sólo me avisa con anticipación para esperarle.

Un gusto ayudarle.Se despide cordialmente.

Renata Robles. 

2).- COMPLETA : 1.- Estos textos forman parte de una................................................................................... 2.- Este texto sirve para ................................................................................. 3.- Hay una estampilla en el lado..........................................................del sobre. 

3).- RESPONDE CON LOS DATOS DEL SOBRE: 1.- ¿A quién está dirigida esta carta? 

....................................................................................................................................................2.- ¿Cómo se llama el lugar donde vive el destinatario? 

....................................................................................................................................................3.- ¿En qué lugar debieran responderán esta carta? 

....................................................................................................................................................4.- ¿Cuál de las dos personas vive más al norte? 

.................................................................................................................................................... 

5.- ¿Quién crees es mayor en edad? ¿Por qué? 

.................................................................................................................................................... 

Page 2: guía comprension lectora (carta)

5/11/2018 gu a comprension lectora (carta) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-comprension-lectora-carta 2/5

6.- ¿Cuál es el propósito de escribir esta carta?¿ Para qué la escribieron? 

....................................................................................................................................................

.................................................................................................................................................... Recuerda que cada verso es una línea del poema y estrofa es un grupo de versos.- 

4.-) BUSCA, LEE CON MUCHA ATENCIÓN Y ESCRIBE EL POEMA “ME TUVISTE” YLUEGO RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.- ¿Quién mece al niño? ………………………………………………………………………..2.- ¿Cómo se califica a la tierra?Biografía es un relato sobre la vida de una persona.

 

………………………………………………………………………..3.- ¿Qué significa: “todo el bien tuvisteal tenerme a mí”?.

 ……………………………………………………………………….. 

4.- Cuenta los versos que tiene este poema. Observa que estos versos aparecen agrupados: - Este poema tiene………………………… versos.- - Cada grupo tiene………………… versos y aparecen separados entre sí, por un espacio en blanco.

 5.- LUEGO DE LEER LA BIOGRAFIA DE G. MISTRAL. ESCRIBE TU PROPIA BIOGRAFIAEN TU CUADERNO:Generalmente en una biografía se encuentran datos importantes de la vida de una persona. Por 

ejemplo:-  Fecha de nacimiento y muerte.-  Lugar donde vivió, y qué hizo.-  Rasgos sobresalientes de su personalidad.

- Trabajos en los que participó.- Obras realizadas y premios otorgados.

 Biografía es un relato sobre la vida de una persona.

Page 3: guía comprension lectora (carta)

5/11/2018 gu a comprension lectora (carta) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-comprension-lectora-carta 3/5

¡EL ZOOLÓGICO EMBRUJADO!

Había una vez una bruja que fue a visitar un zoológico y como ella queríaun mono para sus hechizos y no se lo quisieron dar, ella se enojó y le hizo unhechizo a todos los animales.

Los elefantes en vez de trompa tenían cuernos. Los leones en vez de lamelena tenían colas. Los peces en vez de aletas tenían patas y así muchos

animales más.Como a las personas les daba miedo ver esos animales tan extraños yhasta a los mismos cuidadores les daban miedo esos animales y no sabían quéhacer. Intentaron hacer de todo, desde aprender y hacer hechizos ellos, hastapagarles a los mejores hechiceros del mundo, pero no. Los poderes de la brujaeran irrompibles.

Como no pensaban en otra solución decidieron hablar con la bruja y conella hicieron un trato.

Decidieron que los animales y la bruja pelearan. Si la bruja se rendía omoría el hechizo desaparecería, pero si los animales se cansaban o moríantendrían mala suerte porque esos eran los últimos que quedaban en el mundo.

A la semana después, se juntaron y pelearon. Justo cuando la bruja losiba a matar, el elefante con su cuerno en vez de trompa se la enterró en elcorazón y la bruja murió y los animales recuperaron su cuerpo y todosfueron felices.

I. RESPONDE:1.¿Por qué la bruja hechizó a los animales?A. Porque no la dejaron entrar al zoológico.B. Porque no le quisieron regalar un mono.C.Porque odiaba a los animales.D. porque los animales la atacaron.

2. ¿Para qué quería un mono la bruja?A. para hacer brujerías.B. para criarlo como mascota.C. para comérselo.D. para regalarlo.

3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?A. Los elefantes en vez de trompa tenían cuernos.B. Los monos en vez de colas tenían melenas.C.Los peces en vez de aletas tenían patas.D.Los leones en vez de la melena tenían colas.

4.¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la única correcta?A. las personas se divertían viendo a los animales embrujados.B. la policía no pudo hacer nada..C. los cuidadores no tenían miedo de los animales embrujados.D. los cuidadores intentaron aprender hechizos.5.¿De qué manera acordaron con la bruja resolver el problema?A. harían un sorteo.B. le pagarían mucho dinero.C. la dejarían entrar cuando quisiera al zoológico.D. harán un pelea entre ella y los animales.

6. De acuerdo con el final de la historia podemos entender que

A. en verdad la bruja no quería hacerle daño a los animales.

Page 4: guía comprension lectora (carta)

5/11/2018 gu a comprension lectora (carta) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-comprension-lectora-carta 4/5

B. todos los animales lucharon duramente para vencer a la bruja.C. la bruja se rindió y no

luchó más.

D. la bruja fue vencida gracias a uno de sus hechizos.II. RESPONDE:7. ¿Cuál de los siguientes sustantivos escomún, concreto, simple, individual, primitivo?A. ventanillaB. jaboneraC. mesaD. simpatía

8. ¿Cuál de los siguientes sustantivos escomún, abstracto, simple, individual, primitivo?A. tristezaB. bolsilloC. bosqueD. aire9. . ¿Cuál de los siguientes sustantivos escomún, concreto, compuesto, individual,primitivo?A. ratoncitoB. duendeC. piaraD. matamoscas10. ¿Cuál de los siguientes sustantivos es común, concreto, simple, colectivo, primitivo?

A. manadaB. brujaC. rabiaD. María11. ¿Cuál de los siguientes sustantivos escomún, concreto, simple, individual, derivado?A. alegríaB. LuisC. floreroD. pan12. ¿Cuál de los siguientes sustantivos es propio?A. SantiagoB. libro

C. presidenteD. director 

13. El sustantivo “belleza” esA. común, concreto, simple, individual, primitivo.B. común, abstracto, simple, individual, primitivo.C. común, concreto, compuesto, individual, primitivoD. común, concreto, simple, colectivo, primitivo14. El sustantivo “rebaño” esA. común, abstracto, simple, individual, primitivo.B. común, concreto, compuesto, individual, primitivoC. común, concreto, simple, colectivo, primitivo

D.común, concreto, simple, individual, derivado15. El sustantivo “paraguas” esA. común, concreto, compuesto, individual, primitivoB. común, concreto, simple, colectivo, primitivoC. común, concreto, simple, individual, derivadoC. Propio16. El sustantivo“Valparaí so” esA. propioB. común, abstracto, simple, individual, primitivo.C.común, concreto, compuesto, individual, primitivoD. común, concreto, simple, individual,primitivo.17. El sustantivo “panadería es

A. común, abstracto, simple, individual, primitivo.

Page 5: guía comprension lectora (carta)

5/11/2018 gu a comprension lectora (carta) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-comprension-lectora-carta 5/5

B. común, concreto, compuesto, individual, primitivoC. común, concreto, simple, colectivo, primitivoD.común, concreto, simple, individual, derivado18. El sustantivo “zapato” esA. común, concreto, simple, individual, primitivo.B. común, abstracto, simple, individual, primitivo.C. común, concreto, compuesto, individual, primitivoD. común, concreto, simple, colectivo, primitivoIII. ORTOGRAFÍA

19. ¿Cuál de las siguientes palabras es la única que no se escribe conB?A. in__iernoB. ca__leC. cum__iaD. som__ra20. ¿Cuál de las siguientes palabras es la única que no se escribe conV?A. mem__rilloB. in__entor C. ad__ertenciaD. en__ase21. ¿Cuál de las siguientes palabras se completa correctamente conZ?A. famo__o

B. durí__imoC. veje__ D. trampo__a22. ¿Cuál de las siguientes palabras es la única que no se escribe conZ?A. roji__oB. belle__aC. hermo__aD. estreche__ 23. ¿Cuál de las siguientes palabras está incorrectamente escrita?A. dolorosoB. enfermizoC. torpeza

D. tanbor 

24. ¿Cuál de las siguientes palabras es la única que está correctamente escrita?A. perezozoB. tristesaC. invitadoD. portaso

25. ¿En cuál alternativa todas las palabras están incorrectamente escritas?A. miembro, broma, blusaB. plomiso, franquesa, balasoC. codazo, nobleza, sencillezD. goloso, invento, adversario